Sangre obscura/marrón: – Estamos acostumbradas a ver nuestro flujo menstrual de un color rojo muy oscuro o marrón. Esto quiere decir que la sangre ha reaccionado con oxígeno. Cuando usamos toallas y tampones la sangre se oxigena, también es por esto que huele mal, y obtiene un color más oscuro porque también el agua se ha evaporado, creando un color más pigmentado y una consistencia más concentrada.
Contents
Color – El color de la sangre humana varía de rojo brillante cuando se oxigena a un rojo más oscuro cuando se desoxigena. Debe su color a la hemoglobina, a la que se une el oxígeno. La sangre desoxigenada es más oscura debido a la diferencia en la forma de los glóbulos rojos cuando la hemoglobina se une a ella (oxigenada) comparado con cuando no se une a ella (desoxigenada).
¿Por qué a veces la sangre es de color rojo claro y a veces de color rojo oscuro? – El color de la sangre cambia según si la hemoglobina está unida a oxígeno o no: 1. Oxihemoglobina : está unida a oxígeno. Color rojo intenso. Es la sangre arterial.2. Desoxihemoglobina : ha perdido el oxígeno. Jeringas con sangre venosa (izquierda) y arterial (derecha). Foto: Wesalius (adaptación)
Síntomas de las enfermedades de la sangre Algunos ejemplos son palidez y cansancio (enfermedades de los glóbulos rojos), fiebre, picor e hinchazón de los ganglios linfáticos y del bazo (enfermedades de los glóbulos blancos), formación de trombos y coágulos o aparición de manchas cutáneas (enfermedades plaquetarias).
El color de la sangre (Retroceder) El color rojo de la sangre en los vertebrados es debido a la hemoglobina de los eritrocitos. Este color puede variar de intensidad según las circunstancias: así cuando está oxidado el color rojo es mas vivo, y cuando está reducido el color es más oscuro,
Hay personas que los tienen muy altos por enfermedad congénita. La sangre es de color marrón-chocolate, Algunos medicamentos que contienen sulfuros convierten la hemoglobina en sulfohemoglobina dando un color verdoso a la sangre. Este efecto desaparece al suprimir el tratamiento.
Lo de la s angre azul de los miembros de la realeza, se debe a que casi siempre estaban a cubierto del sol, y la transparencia de la piel permite ver las venas a su través, cosa que no ocurría en el resto de la población expuesta al sol con la piel morena. Otras sangres Por el interior de las estrellas de mar corre una sangre incolora,
Conocida como hidrolinfa. Estos animales no transportan oxígeno por la sangre, su respiración y distribución de oxígeno lo hacen mediante mecanismos de difusión desde su aparato digestivo. Esta hidrolinfa incolora tiene, por tanto, una composición similar al agua del mar, añadiendo las células fagocíticas y sirve para transportar los nutrientes a las células de su cuerpo y eliminar las sustancias de desecho.
Este cobre, está anclado directamente a la proteína hemocianina, sin ningún tipo de soporte como el grupo hemo, viaja en la hemolinfa de forma libre, sin ningún tipo de células. ( Ver evolución.), El cambio de hemocianina por hemoglobina, ha tenido un impacto enorme en la evolución. La hemolinfa lleva sólo el 25% de oxígeno que la hemoglobina de los vertebrados basada en el hierro. Así pues el cerebro (de los vertebrados) dispone de mucho más oxígeno para realizar sus actividades. Las aves y los anfibio s poseen los eritrocitos nucleados,
Puntos clave sobre la policitemia vera –
La policitemia vera es un raro trastorno de la sangre en el que hay un aumento de todas las células de la sangre, particularmente de los glóbulos rojos. El aumento de las células sanguíneas hace que la sangre sea más espesa. La sangre espesa puede conducir a ataques cerebrales o daños en los órganos y tejidos. Los síntomas incluyen falta de energía (fatiga) o debilidad, dolores de cabeza, mareos, dificultad para respirar, trastornos visuales, sangrado de la nariz, sangrado de las encías, menstruaciones abundantes, y moretones. El tratamiento puede incluir medicamentos y flebotomía, un procedimiento que elimina el exceso de sangre de su cuerpo.
Análisis de sangre Los niveles de glóbulos rojos más altos o más bajos de lo normal podrían ser un signo de anemia. Los glóbulos rojos transportan oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Los niveles de hemoglobina más altos o más bajos de lo normal pueden ser un signo de anemia.
El color de la sangre es debido a los pigmentos respiratorios, los encargados de transportar el oxígeno a las células de todo el cuerpo y el dióxido de carbono a los pulmones. Como recordarás, el pigmento respiratorio humano es la hemoglobina, que se encuentra en los glóbulos rojos o eritrocitos.
Casi todos los seres humanos tenemos la sangre de color rojo, excepción hecha de los reyes, emperadores y otros sujetos de noble cuna, que la tienen azul, 🙂 Muchos animales también la tienen roja, incluido el león, a pesar de ser de noble cuna (¡es el Rey de la Selva !). Solemos decir que el color rojo de la sangre humana se debe a la proteína hemoglobina (sobre estas líneas) pero habría que precisar esta afirmación. La hemoglobina, que es uno de los componentes principales de los eritrocitos o glóbulos rojos –la imagen que encabeza este texto muestra varios de ellos– está dividida en cuatro subunidades y cada una de ellas contiene un grupo prostético hemo (imagen de la derecha).
La forma con oxígeno se llama oxihemoglobina ; la otra, desoxihemoglobina, En la sangre arterial, más del 95% de la hemoglobina está en forma de oxihemoglobina ; en la venosa, entre un 50 y un 80%. La sangre oxigenada es de color rojo brillante, mientras que la sangre desoxigenada es de color entre rojo oscuro y púrpura.
Téngase en cuenta que el tamaño de este grupo es mucho menor que el de la proteína. Es como una mosca dentro de una catedral, valga la comparación. Pero esa “mosca” hace que toda la «catedral» se vea de ese color. Ciertos trastornos pueden cambiar el color de nuestra sangre. Por ejemplo, hay fármacos que aportan azufre a la hemoglobina y la vuelven sulfohemoglobina, de color verdoso. También, una pequeña parte de nuestra hemoglobina se puede transformar en metahemoglobina, que es de color marrón chocolate con cierto tinte azulado.
Se trata de la misma proteína que la hemoglobina pero con el hierro más oxidado de lo normal, es decir, en forma de Fe(III), lo que le impide unirse al O 2 para conducirlo a las células. La ingesta de ciertos medicamentos e incluso algunos alimentos puede subir temporalmente los niveles de metahemoblobina,
Hay personas que los tienen muy altos por enfermedad congénita.
La sangre arterial es la sangre oxigenada en el sistema circulatorio que se encuentra en la vena pulmonar, las cavidades izquierdas del corazón y las arterias, Es de color rojo brillante, mientras que la sangre venosa es de color rojo oscuro (pero se ve púrpura a través de la piel translúcida).
Es el término contralateral a sangre venosa, Enmarcado en el ciclo cardíaco, a menudo históricamente acreditado según el diagrama de Wiggers, la sangre arterial acaba de pasar a través de los pulmones y está lista para aumentar el oxígeno para sostener los órganos periféricos. La diferencia esencial entre la sangre venosa y arterial es la curva de la saturación de oxígeno de la hemoglobina,
La diferencia en el contenido de oxígeno de la sangre entre la sangre arterial y la sangre venosa se conoce como la diferencia de oxígeno arteriovenoso,
Muchos de los síntomas de la leucemia en niños pueden deberse también a otras causas, y la mayoría de las veces estos síntomas no son causados por leucemia. No obstante, si su hijo presenta cualquiera de ellos, es importante que un médico le examine para que se pueda determinar la causa y recibir tratamiento de ser necesario.
Estas carencias se manifiestan en las pruebas de sangre, pero también pueden causar síntomas. Las células leucémicas también podrían invadir otras áreas del cuerpo, lo cual también puede causar síntomas. Síntomas causados por recuentos bajos de glóbulos rojos (anemia): los glóbulos rojos llevan oxígeno a todas las células del cuerpo.
Sensación de cansancio Debilidad Sensación de frío Mareo o aturdimiento Dificultad para respirar Piel más pálida
Síntomas de una disminución de glóbulos blancos normales: los glóbulos blancos ayudan al cuerpo a combatir las bacterias. Los niños con leucemia a menudo tienen altos recuentos de glóbulos blancos, pero la mayoría de ellos son células de leucemia que no protegen contra la infección, y no hay suficientes glóbulos blancos normales. Esto puede ocasionar:
Infecciones que pueden ocurrir debido a una escasez de glóbulos blancos normales. Los niños con leucemia pueden contraer infecciones que no parecen desaparecer o pueden contraer una infección después de otra. Fiebre, a menudo es el principal signo de infección. Sin embargo, algunos niños pueden presentar fiebre sin tener una infección.
Síntomas causados por recuentos bajos de plaquetas: las plaquetas en la sangre normalmente ayudan a detener el sangrado. Un número disminuido de plaquetas puede causar:
Tendencia a presentar fácilmente moretones y sangrados Sangrado nasal frecuente o severo Sangrado de las encías
Dolor de huesos o de articulaciones: este dolor es causado por la acumulación de células leucémicas cerca de la superficie del hueso o dentro de la articulación. Hinchazón del abdomen: las células leucémicas se pueden acumular en el hígado y el bazo y causar que estos órganos aumenten de tamaño.
Esto puede ocasionar que el niño se sienta lleno después de comer solo una pequeña cantidad de alimentos, produciendo pérdida de apetito y pérdida de peso con el tiempo.
Ahora que en el Reino Unido preparan la boda del príncipe Enrique con la plebeya Meghan Markle, cabe preguntarse si la actriz estadounidense recibirá algún tratamiento para que su sangre se vuelva azul, como corresponde a su nuevo estatus de miembro de la familia real.
Lo que ocurre es que la hemoglobina capta átomos de azufre y los iones de sulfuro que tienen estos se unen con los iones de hierro de la sangre. Esa unión altera el rojo habitual del flujo sanguíneo, que pasa a tener una tonalidad azulada o verdosa oscura.
Y aunque es muy llamativa, suele tener fácil solución.
Marrón oscuro – Suele ser una sangre que lleva tiempo retenida en el útero y es antigua, de una menstruación anterior, y que el organismo de la mujer ha tardado más en expulsar. Se debe a que la sangre, cuando pasa algún tiempo, adquiere ese color amarronado. Normalmente se produce cuando el manchado es escaso, aunque puede tener una consistencia fluida. Sin embargo, si tiene algún matiz amarillento u olor desagradable también por ser indicativo de infección.
– El flujo café de todos los tonos suele ser una señal de sangre vieja. La sangre ha tenido tiempo de oxidarse, lo cual hace que cambie el tono del rojo estándar. La sangre café se asocia a:
Sangre rojo vivo: – La sangre rojo vivo no significa nada malo. A veces nos puede hacer pensar que es sangre resultante de alguna herida, porque es el color que normalmente vemos cuando nos cortamos en alguna otra parte del cuerpo. La sangre de este color más vivo solo indica que la sangre es nueva, es fresca y no se ha oxigenado.
Cómo purificar la sangre naturalmente – Como dijimos anteriormente, para tener la sangre siempre limpia, lo mejor es mantener una alimentación sana que facilite el funcionamiento de nuestros órganos vitales y, especialmente, de los sistemas encargados del desecho de las toxinas. Algunas de las formas más naturales y fáciles de depurar la sangre y mantenerla limpia son:
El hígado y los riñones son algunos de los órganos más importantes en el proceso de purificación de la sangre. Visita nuestros artículos Remedios caseros para limpiar los riñones y Cómo desintoxicar el hígado para conocer más formas de mantener las funciones de ambos órganos en condiciones óptimas.