Una persona con sangre espesa, o hipercoagulabilidad, puede ser propensa a la formación de coágulos. Cuando la sangre es más espesa o pegajosa de lo habitual, suele ser consecuencia de un problema en el proceso de coagulación. En concreto, un desequilibrio de las proteínas y las células responsables de la coagulación de la sangre puede conducir a la hipercoagulabilidad.
Extracciones de sangre – El tratamiento más frecuente para la policitemia vera son las extracciones periódicas de sangre mediante una aguja que se inserta en una vena (flebotomía). Es el mismo procedimiento que se utiliza para donar sangre. Esto disminuye el volumen sanguíneo y reduce el número de células sanguíneas en exceso.
¿Qué es la poliglobulia? – La poliglobulia o policitemia es un exceso de glóbulos rojos que se llama comúnmente “sangre espesa”. Con frecuencia es un mecanismo para compensar la disminución del oxígeno en sangre como ocurre en fumadores importantes, pacientes con problemas respiratorios o cardiológicos y personas que viven a gran altura.
Medicamentos por vía subcutánea – Existen dos medicamentos anticoagulantes: heparina y heparina de bajo peso molecular (Lovenox). Ambos se pueden inyectar justo debajo de la piel (vía subcutánea). A veces, esto se realiza si la administración del medicamento es necesaria durante un período de tiempo más prolongado (por ejemplo, durante el embarazo) y elimina la necesidad de una vía intravenosa a largo plazo.
Cómo purificar la sangre naturalmente – Como dijimos anteriormente, para tener la sangre siempre limpia, lo mejor es mantener una alimentación sana que facilite el funcionamiento de nuestros órganos vitales y, especialmente, de los sistemas encargados del desecho de las toxinas. Algunas de las formas más naturales y fáciles de depurar la sangre y mantenerla limpia son:
El hígado y los riñones son algunos de los órganos más importantes en el proceso de purificación de la sangre. Visita nuestros artículos Remedios caseros para limpiar los riñones y Cómo desintoxicar el hígado para conocer más formas de mantener las funciones de ambos órganos en condiciones óptimas.
En las personas con policitemia vera, la mediana de supervivencia se acerca a o supera los 20 años. Algunas personas sobreviven por aún más tiempo después del diagnóstico, logrando tal vez una esperanza de vida casi normal.
Además de la práctica diaria de ejercicios para mejorar la circulación sanguínea de nuestro cuerpo, es importante la dieta que consumimos en la que deben estar presentes los alimentos ricos en potasio y vitamina C y B. Esto porque ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, así como la diabetes y la obesidad, entre otros males producto de una mala alimentación.
Al respecto, el cirujano vascular y flebólogo, Iván Gutiérrez Romero, director de la clínica Flebocenter recomendó el consumo de las siguientes frutas para mejorar la circulación sanguínea – Aguaymanto. Purifica la sangre, ayuda a reducir la cantidad de colesterol y estabiliza el nivel de la glucosa – Fresa.
Favorece la circulación sanguínea y mantiene en buen estado los vasos sanguíneos. – Maracuyá. Relaja la tensión de los vasos sanguíneos y ayuda a mantener una correcta circulación sanguínea. – Manzana: Protege la salud cardiovascular, reduce los niveles de colesterol malo y otros compuestos que dañan la sangre.
Melón. Limpia el organismo y evita la retención de líquidos. – Naranja. Fortalece las paredes capilares gracias a su alto contenido en vitamina C. – Pera. Desintoxica la sangre y ayuda a drenar los líquidos retenidos. – Plátano: Elimina el exceso de líquidos que se acumulan sobre todo en las piernas debido a su alto contenido de potasio.
– Piña. Favorece la reconstrucción de las venas, elimina toxinas e incide en la formación de colágeno. – Uva. Disminuye el riesgo de sufrir de varices y arañitas. A esta lista se debemos incluir el consumo de agua, de un litro y medio a dos litros diarios.
Cómo purificar la sangre naturalmente – Como dijimos anteriormente, para tener la sangre siempre limpia, lo mejor es mantener una alimentación sana que facilite el funcionamiento de nuestros órganos vitales y, especialmente, de los sistemas encargados del desecho de las toxinas. Algunas de las formas más naturales y fáciles de depurar la sangre y mantenerla limpia son:
El hígado y los riñones son algunos de los órganos más importantes en el proceso de purificación de la sangre. Visita nuestros artículos Remedios caseros para limpiar los riñones y Cómo desintoxicar el hígado para conocer más formas de mantener las funciones de ambos órganos en condiciones óptimas.
Además de la práctica diaria de ejercicios para mejorar la circulación sanguínea de nuestro cuerpo, es importante la dieta que consumimos en la que deben estar presentes los alimentos ricos en potasio y vitamina C y B. Esto porque ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, así como la diabetes y la obesidad, entre otros males producto de una mala alimentación.
Favorece la circulación sanguínea y mantiene en buen estado los vasos sanguíneos. – Maracuyá. Relaja la tensión de los vasos sanguíneos y ayuda a mantener una correcta circulación sanguínea. – Manzana: Protege la salud cardiovascular, reduce los niveles de colesterol malo y otros compuestos que dañan la sangre.
Melón. Limpia el organismo y evita la retención de líquidos. – Naranja. Fortalece las paredes capilares gracias a su alto contenido en vitamina C. – Pera. Desintoxica la sangre y ayuda a drenar los líquidos retenidos. – Plátano: Elimina el exceso de líquidos que se acumulan sobre todo en las piernas debido a su alto contenido de potasio.
– Piña. Favorece la reconstrucción de las venas, elimina toxinas e incide en la formación de colágeno. – Uva. Disminuye el riesgo de sufrir de varices y arañitas. A esta lista se debemos incluir el consumo de agua, de un litro y medio a dos litros diarios.