Huesca, 26 mar (EFE).- La joven de 20 años que permanece ingresada desde hace tres semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Jorge de Huesca tras rechazar una transfusión de sangre por motivos religiosos evoluciona favorablemente dentro de la gravedad de su estado.
Según han informado a Efe fuentes del entorno de la paciente, la joven se ha despertado del coma inducido en el que se encontraba desde días atrás y responde favorablemente al tratamiento alternativo que le suministran los especialistas médicos. Estas fuentes han explicado que los padres de la joven, que dejó escrito un testamento vital en el que prohibía expresamente ser sometida a una transfusión de sangre, intentan todavía convencer a su hija de la necesidad de que se someta a dicho tratamiento, recomendado por los médicos.
Han añadido que la joven no ha modificado su decisión de oponerse a la transfusión de sangre, una opción que los Testigos de Jehová rechazan expresamente y que ha provocado casos similares en otros puntos del país. La situación de la joven fue puesta días atrás en conocimiento del juzgado de guardia de la capital altoaragonesa por uno de los facultativos de la UCI del hospital, ante la imposibilidad de consultarlo directamente con la paciente, quien estaba en un coma inducido tras ser intervenida de una peritonitis aguda.
Por su parte, la Fiscalía de Huesca, tras recibir el informe de los especialistas de la UCI, decidió no intervenir tras considerar que la paciente es mayor de edad y está legitimada para tomar una decisión respecto a los tratamientos médicos a recibir.
Los testigos de Jehová rechazan consumir sangre o aceptar transfusiones de ella o de sus componentes principales basándose en algunos versículos de la Biblia, como el 17:14 del Levítico, que dice: “no deben comer la sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre.
Cualquiera que la coma será cortado”, o el 9:4 del Génesis, que narra que Dios le permitió a Noé consumir carne pero con una salvedad: “solo con su alma”, es decir, sin su sangre. En su página web, Testigos de Jehová España aseguran que “hay razones médicas contundentes para rechazar las transfusiones de sangre”, pero que la razón principal por la que las rechazan es porque esta “representa algo sagrado para Dios”.
Contents
Los testigos de Jehová, que generalmente rechazan las transfusiones sanguíneas, ha- cen valer su negación basados en este precepto, sin embar- go, existen diferentes elementos que deben ser analizados, tales como: la libertad religiosa, la autonomía de la voluntad y la objeción de conciencia; asimismo se deben
Miércoles, 3 de abril (HealthDayNews) – Testigos de Jehová, cuya fe prohíbe las transfusiones de sangre, pueden finalmente beneficiarse de los sustitutos sanguíneos que se encuentran en etapas finales de pruebas clínicas. Sigue habiendo controversia en este asunto.
“Ciertamente salvará vidas si lo aceptan”, indicó el doctor Ernest Moore, jefe de cirugía y director de servicios de trauma en Denver Health Medical Center, Moore escribió acerca de los sustitutos y los Testigos de Jehová para la edición de mañana en la “New England Journal of Medicine”.
La mujer se recuperó, y los doctores alegan que los sustitutos de la sangre son una “alternativa atractiva” para los Testigos de Jehová. PolyHeme es uno de varios sustitutos sanguíneos fabricados a base de hemoglobina que están en la base final de prueba en los Estados Unidos, señaló Moore.
La hemoglobina se toma de glóbulos rojos “caducados” sangre almacenada que ya no es fresca o células tomadas de vacas. Aunque se llama sustitutos sanguíneos, los productos son en realidad sustitutos para la hemoglobina, una proteína que ayuda a la sangre a transferir oxígeno al cuerpo, según Moore. Los sustitutos guardan un atractivo especial porque no requieren pruebas de tipos sanguíneos, indicó doctor Kaaron Benson, director del banco de sangre en el Centro de Cáncer H.
Lee Moffitt en Tampa, Fla. Doctores en la sala de emergencia con frecuencia deben esperar a suministrar una transfusión hasta que el tipo de sangre de un paciente se determine; hay un tipo de sangre universal, pero los suministros son limitados. Benson advirtió que los sustitutos sanguíneos se deben confirmar aún así como seguros y que se puedan almacenar con facilidad.
Bajo la política eclesiástica, el 1 millón estimado de Testigos de Jehová en los Estados Unidos no pueden aceptar transfusiones de sangre o sus componentes glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y plasma. Algunos pacientes han muerto debido a su rechazo de aceptar transfusiones de sangre, y la controversia se ha levantado sobre si se debe requerir que los niños sigan las regulaciones.
«Es debido a razones religiosas, más bien que médicas. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nos mandan abstenernos de la sangre. Además, para Dios, la sangre representa la vida. Así que los testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida.
Los testigos de Jehová no aceptan transfusiones de sangre por razones religiosas, debido a que obedecen el mandato bíblico de abstenerse de la sangre por respeto a Dios, Según información del sitio oficial de los Testigos de Jehová, señala que los miembros de este credo religioso se abstienen de las transfusiones sanguíneas porque tanto el antiguo como el nuevo testamento así lo señalan.
Para Dios, la sangre representa la vida, así que los Testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida”, señala dicho portal. Los pasajes bíblicos en los que se establece la prohibición de la sangre para los Testigos de Jehová son: Génesis 9:4.
“Después del Diluvio, Dios les permitió a Noé y a su familia consumir carne animal, pero con una salvedad: Sólo carne con su alma —su sangre— no deben comer. Y como todos descendemos de Noé, nosotros también tenemos el deber de cumplir ese mandato”. Levítico 17:14.
No deben comer la sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre. Cualquiera que la coma será cortado.” Para Dios, la sangre representa el alma —o la vida—, algo que le pertenece a él. Aunque esta ley fue dada exclusivamente a la nación de Israel, nos muestra lo importante que es para Dios este asunto.
Hechos 15:20. “Dios ha ordenado a los cristianos ‘que se abstengan de la sangre’, el mismo mandato que le dio a Noé. Y la historia revela que los primeros cristianos rechazaban el consumo de sangre y que ni siquiera la usaban con fines curativos. Un juez federal concedió el amparo a una mujer rarámuri para que su hija reciba una transfusión de sangre a pesar de su religión.
La familia de la menor, de 5 años de edad que padece leucemia, profesa la religión Testigos de Jehová y el Juez Octavo de Distrito en el estado de Chihuahua concedió el amparo para que una vez agotados todos los tratamientos médicos y alternativos, se le practique una transfusión sanguínea. Ante la falta de consentimiento por parte de la madre para que se realicen transfusiones de sangre a la menor, la Subprocuraduría del Menor asumió la tutela de la misma pero el juez consideró que esta acción fue arbitraria, discriminatoria y denigrante para los padres de familia.
pmba
Don Alden Adams | |
---|---|
Nacimiento | 16 de enero de 1925 Oak Park, Illinois, Estados Unidos |
Fallecimiento | 30 de diciembre de 2019 (94 años) |
Religión | Testigos de Jehová |
Familia |
Salvación – Los testigos de Jehová creen que la fe en el sacrificio de rescate de Jesús es esencial para la salvación, Rechazan el concepto de salvación universal y el de predestinación, Creen que todas las criaturas inteligentes están dotadas de libre albedrío y que la salvación depende de la ” bondad inmerecida” de Dios, pero también requiere fe en Dios y en el “sacrificio de rescate” de Jesucristo, demostrado por la predicación “celosa”.
Según la teología de la Sociedad Watchtower, la salvación requiere la mediación de Cristo como parte del propósito de Dios de conceder a los seres humanos la vida eterna, ya sea en el cielo (para los 144.000 cristianos “ungidos” o “rebaños pequeños”) o en la tierra (para las “otras ovejas “, el remanente de la humanidad fiel).
Para los Testigos ungidos, se dice que la salvación se logra a través de su muerte y posterior resurrección a la vida celestial para compartir con Cristo como co-gobernante del reino de Dios; para otros, se obtiene mediante la preservación a través de la Gran Tribulación y la batalla de Armagedón,
Este texto completo es la transcripción editada y revisada de la conferencia dictada en el marco del XXI Congreso de Medicina Intensiva, realizado en Pucón entre los días 5 al 8 de noviembre de 2003. El evento fue organizado por la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva.
También hay motivos religiosos, entre otros. A pesar de estos temores, si se revisa la literatura, la sangre sería un elemento muy seguro. El riesgo de hepatitis B o C es de 1/63.000 a 1/150.000, y el de VIH va de 1/680.000 hasta, incluso, 1/2.000.000; por lo tanto, desde el punto de vista infeccioso, la sangre es muy segura.
Es muy importante desarrollar estrategias que eviten la transfusión de sangre alogénica (sangre de otro paciente): eliminar los factores que la hacen necesaria, combatir la tendencia a transfundir sangre según niveles de hemoglobina o hematocrito, reducir al mínimo la pérdida de sangre en la cirugía y dar más tiempo a la hemostasia.
Otras posibilidades son la donación previa, que consiste en guardar sangre del mismo paciente antes de la cirugía; el “salvataje de sangre” intraoperatorio; la hemodilución isovolémica dentro de pabellón el día de la cirugía; el tratamiento con eritropoyetina para aumentar el hematocrito antes de la cirugía; y la utilización de sustitutos de la sangre, cuando se encuentren disponibles para uso masivo.
Ya no se acostumbra transfundir a un paciente para mantener su hemoglobina en 10, lo que constituye un progreso. Sin embargo, las guías de la Sociedad Estadounidense de Anestesiología son muy laxas, pues establecen que rara vez se necesitan glóbulos rojos si la hemoglobina es mayor de 10, y que la mayoría de los pacientes los requieren si su hemoglobina es menor de 6.
Entre 6 y 10, no se debe indicar una transfusión según los valores de laboratorio, sino cuando los síntomas del paciente y las alteraciones en la frecuencia cardíaca, presión arterial, segmento ST y otros parámetros sean compatibles con una mala oxigenación. La Asociación Médica de Canadá ha dictado guías aún más restringidas.
Ni siquiera indican transfusiones con valores de hemoglobina bajo 6, pues el valor de hemoglobina no justifica una transfusión; ésta debe servir para prevenir o aliviar los síntomas, signos o morbilidad secundarias a una inadecuada perfusión tisular.