El donante universal de glóbulos rojos tiene el grupo sanguíneo O negativo.
Contents
¿Existe un donante de sangre universal? – Respuesta de Rajiv K. Pruthi, M.B.B.S. Para las transfusiones de emergencia, la sangre de grupo sanguíneo tipo O negativo es la variedad de sangre que tiene el menor riesgo de causar reacciones graves para la mayoría de las personas que la reciben.
La sangre también se clasifica según el factor Rhesus (Rh). Si tu sangre contiene el factor Rh, eres Rh positivo. Si tu sangre no contiene el factor Rh, eres Rh negativo. Idealmente, las transfusiones de sangre se hacen con sangre donada que tiene exactamente el mismo tipo y factor Rh que tú.
Aun así, se mezclan pequeñas muestras de sangre del receptor y del donante para verificar la compatibilidad en un proceso conocido como pruebas de compatibilidad cruzada. En una emergencia, se pueden administrar glóbulos rojos tipo O negativo a cualquier persona, especialmente si la situación es potencialmente mortal o si el tipo de sangre compatible es insuficiente.
With Rajiv K. Pruthi, M.B.B.S.
Gracias la sangre obtenida mediante las donaciones se pueden hacer frente a numerosos tratamientos de muchas enfermedades. Se emplea para el tratamiento de algunos tipos de cáncer, en intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos o tratamientos ante accidentes, hemorragias o quemaduras.
Sin embargo, no todos los tipos de sangre sirven para todas las personas. La mezcla de algunos tipos de sangre que no son compatibles resulta nocivo, por lo que es importante conocer el grupo sanguíneo del paciente antes de realizar cualquier tratamiento con transfusiones de sangre. Las personas que poseen un tipo de sangre 0 positivo pueden donar a aquellos que tengan A positivo, B positivo, AB positivo y también a otros 0 positivo,
Sin embargo, a la hora de recibir una transfusión, solo pueden recibir la sangra del tipo 0, tanto positivo como negativo. A la hora de recibir un trasplante de órganos la norma apilable es la misma. Sin embargo, un estudio reciente ha demostrado que es posible convertir el tipo de sangre de forma segura en los órganos de los donantes destinados al trasplante.
A Positiva A+ es el segundo tipo de sangre más común, afectando a 1 de cada 3 personas o el 35.7% de la población. A+ puede darle a personas de tipos A+ y AB+, y pueden recibir de cualquier tipo A u O. A los donantes de sangre tipo A+ se les recomienda que donen sangre entera y plaquetas.
Las personas que tienen el grupo sanguíneo 0- (cero negativo) son muy especiales, Primero, porque son muy pocos : solo un 7% de la población. Segundo, porque pueden donar sangre a todo el mundo. Por eso se llaman donantes universales, Son los donantes selectos, los más buscados; la sangre del grupo 0- se puede transfundir a cualquier receptor, por eso es imprescindible en situaciones de emergencia, cuando no hay tiempo de comprobar el grupo sanguíneo.
La sangre 0- también se utiliza en casos en los que puede haber una incompatibilidad entre la sangre de una madre y el feto, Además, aunque las personas 0- pueden donar sangre a cualquier otra persona, ellos solo pueden recibir de otro 0-. De hecho, en Cataluña cerca de 400.000 personas tienen el grupo sanguíneo cero negativo, pero solo 20.000 son donantes de sangre.
La llamada se hace a todos los donantes cero negativos y a sus familias, ya que el grupo sanguíneo es hereditario y es muy probable que el donante cero negativo tenga personas del mismo grupo sanguíneo entre los familiares más directos: padres, hermanos, hijos Si eres donante universal, puedes ayudar a la donación explicándolo a tus familiares o haciendo difusión.
¿Cuáles son los grupos sanguíneos? – Determinar el grupo sanguíneo de la sangre donada permite prevenir reacciones de rechazo cuando alguien recibe una transfusión de sangre. Los glóbulos rojos tienen unos marcadores en la superficie que los caracterizan.
La sangre también se clasifica como “Rh positiva” (lo que significa que tiene el factor Rh ) o “Rh negativa” (sin el factor Rh). Por lo tanto, hay ocho grupos sanguíneos en total:
El hecho de tener cualquiera de los marcadores (o de carecer de todos ellos) no hace que la sangre de una persona sea más saludable o más resistente que las demás. Solo se trata de una diferencia genética, como tener los ojos verdes en vez de azules, o tener el cabello liso en vez de rizado.
Prueba del Rh – El grupo sanguíneo Rh comprueba la existencia del antígeno Rh (también llamado factor Rh) en los glóbulos rojos. Si sus glóbulos rojos:
Por ejemplo, si tiene usted los antígenos A y Rh, su grupo sanguíneo es A positivo (A+). Si su sangre tiene el antígeno B, pero no el antígeno Rh, su grupo sanguíneo es B negativo (B-). El tipo de sangre Rh es especialmente importante para las mujeres embarazadas.
Esta respuesta de anticuerpos se llama sensibilización al Rh y, según cuándo se produzca, puede destruir los glóbulos rojos del bebé. La sensibilización al Rh generalmente no afecta la salud del bebé durante el embarazo en el cual ocurre la sensibilización.
Al principio del embarazo, se hace una prueba de Rh para comprobar el grupo sanguíneo de la mujer. Si es Rh negativo, puede recibir una inyección de inmunoglobulina Rh, que casi siempre previene que ocurra la sensibilización. Los problemas de la sensibilización al Rh se han vuelto muy poco frecuentes desde que se desarrolló la inmunoglobulina Rh.
¿Hay algo más que quiera decir sobre este tema? – Dr. Al-Samkari: Sólo un par de palabras en cuanto a los estudios en general: Al final, cuando hay múltiples estudios, cada uno con un efecto menor o sin efecto, y no hay un efecto claro que apunte en una dirección, eso usualmente significa que no hay nada allí, o si hay algo, es mínimo.
– El sistema ABO es la forma más conocida de clasificar los tipos de sangre. Este sistema cuenta con ocho tipos principales. El tipo O positivo es el más común y el AB negativo es el más raro. Si una persona necesita una transfusión de sangre, su tipo de sangre debe ser compatible con el del donante para evitar complicaciones.
Como habrás escuchado alguna vez, existen distintos grupos sanguíneos : A, B, O y AB y dos tipos de RH: positivo y negativo, Es decir, las personas se clasifican atendiendo a su grupo sanguíneo y a su RH, por ejemplo A+. No todos los grupos son compatibles entre sí, de manera que cuando se va a realizar una transfusión hay que atender la compatibilidad de los dos factores. Los grupos RH negativos pueden donar a las personas de su mismo grupo sanguíneo, tanto si son positivos como negativos, mientras que los RH positivos sólo son compatibles con los positivos.
Este grupo sanguíneo solo lo tiene el 9% de la población por lo que es muy importante tu donación.
No tiene trascendencia. El problema se presenta cuando la madre es Rh – y el padre Rh +, ya que si el feto es Rh +, se puede desarrollar una enfermedad por incompatibilidad del Rh entre la madre y el hijo. La enfermedad por incompatibilidad Rh sucede en madres con Rh.
Las dificultades se presentan cuando el factor Rh entra al sistema circulatorio Rh negativo de la madre durante el parto, y se desarrollan los anticuerpos maternos anti-Rh. En el siguiente embarazo, los anticuerpos que llegan al feto por la placenta (medio por el cuál existe un contacto entre la madre y el feto, que permite el transporte de alimentos, oxígeno, etc.), empiezan a causar destrucción de los eritrocitos fetales (los que transportan oxígeno y nutrientes al cuerpo).
Si la destrucción de los eritrocitos es muy grave el feto puede morir. Como la producción de anticuerpos de la madre se inicia después del parto (unos tres días después), se puede evitar administrando una inmunoglobulina de Rh (RhIg) dentro de las 72 horas siguientes de cada parto o aborto, ya que los anticuerpos de esta medicación destruirán los hematíes fetales antes de que produzcan sensibilización de la madre y produzca sus propios anticuerpos.
Su efecto dura unos meses, aunque es inefectiva en un 2% de los casos. La inyección debe de aplicarse también después de cada aborto. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
👪 Cuál será el grupo sanguíneo del bebé
Si la madre tiene grupo | y el padre tiene grupo | El bebé tendrá grupo : |
---|---|---|
AB | O | A o B |
A | A, B o AB | |
B | B o AB | |
AB | A, B o AB |
¿Es posible saber el grupo sanguíneo que tendrá el bebé? Te proporcionamos todos los datos que debes conocer para informarte al detalle. Quizás te estés haciendo la gran pregunta ¿Qué grupo sanguíneo heredará mi bebé? Existe la creencia popular de que el grupo sanguíneo de un bebé debe ser igual al de alguno de sus padres. A veces también se piensa que debería ser una combinación del tipo de sangre de los dos.
Es necesario conocerlas y examinarlas. Esto, para determinar con mayor grado de exactitud cuál será el grupo sanguíneo de un bebé.
(No) lo llevan en la sangre – ¿Qué es el Rh nulo? Los grupos sanguíneos se definen por las características presentes o ausentes en la superficie de los glóbulos rojos y el suero de la sangre, y se clasifican respecto a sus antígenos y al factor Rh. El sistema Rh es el segundo sistema de grupos sanguíneos, con 61 antígenos, y fue descubierto por el doctor Landsteiner en su trabajo con monos Rhesus (de ahí su nombre) durante los años cuarenta.
Así pues, ¿de qué manera se gestiona la sangre de todas estas personas excepcionales? La institución encargada es el IBGRL (International Blood Group Reference Laboratory), que tiene su sede en Fristol, una pequeña localidad cerca de Brighton, en Reino Unido, donde se almacena la base de datos de los donantes de sangre rara o Rare Donor Panel.
Su objetivo es garantizar que ninguno de los que necesiten una donación de sangre seaperjudicadopor su lugar de procedencia, por lo que el organismo intenta que los países donantes y receptores lleguen a un acuerdo para el traslado de la sangre a una temperatura mínima de cuatro grados, la única que permite que la sangre se encuentre en buen estado hasta su transfusión.
Este 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre y en El Confidencial queremos contarle una curiosa historia.Si su grupo sanguíneo es 0-, probablemente piense que tiene muy mala suerte, ya que tan solo es compartido por el 5% de la población,
Las transfusiones de sangre pueden costar mucho. – Una unidad de sangre por lo general cuesta de $200 a $300. Hay costos agregados para el almacenamiento y el procesamiento, así como cuotas de hospital y equipos. Los costos pueden ser mucho más altos si la transfusión causa una infección o un problema grave.
– El sistema ABO es la forma más conocida de clasificar los tipos de sangre. Este sistema cuenta con ocho tipos principales. El tipo O positivo es el más común y el AB negativo es el más raro. Si una persona necesita una transfusión de sangre, su tipo de sangre debe ser compatible con el del donante para evitar complicaciones.
¿Hay algo más que quiera decir sobre este tema? – Dr. Al-Samkari: Sólo un par de palabras en cuanto a los estudios en general: Al final, cuando hay múltiples estudios, cada uno con un efecto menor o sin efecto, y no hay un efecto claro que apunte en una dirección, eso usualmente significa que no hay nada allí, o si hay algo, es mínimo.
Cecilia Malacrida [email protected] Centro de Investigación y Biotecnología – Wiener Laboratorios SAIC, Rosario – Argentina Si a muchos de nosotros nos preguntan cuál es la sangre más rara, probablemente lo primero que se nos viene a la mente es el grupo AB-Rh negativo, el menos frecuente de los grupos conocidos.
Sin embargo se han descubierto más grupos sanguíneos fuera de los 8 más populares, llegando a 33 los tipos de sangre actualmente reconocidos (y posiblemente con el tiempo se descubran más). Cada uno posee antígenos que los hacen únicos, creando grupos muy raros, un tipo sanguíneo se considera raro cuando menos de 1 persona cada 1000 lo poseen.
De todos estos grupos clasificados el más raro es el Rh nulo que carece de cualquier antígeno del sistema Rh (Figura 1). En todo el mundo, sólo hay 9 dadores activos en la comunidad de donantes de tipo de sangre raras que tienen sangre Rh nulo. El grupo Rh nulo es considerado como la sangre universal y puede únicamente recibir Rh nulo en una transfusión. Este tipo de sangre fue descripto por primera vez en 1961 en una mujer aborigen australiana, hasta ese momento se pensaba que un embrión que no tuviera antígenos Rh no sobreviviría y menos que llegaría a ser un adulto normal.
Hoy, a más de 50 años se conocen al menos 43 personas con sangre factor Rh nulo en todo el mundo, la frecuencia es de 1 caso en 6 millones de personas. Por su escasez es considerada “la sangre de oro”. Recordando: los tipos de sangres más comunes y el sistema Rh Existen 8 tipos de sangre comunes, estos se clasifican según la presencia o ausencia de 2 antígenos, A y B, en la superficie de glóbulos rojos generando 4 grandes grupos (sistema ABO- Descubierto por Karl Landsteiner en 1900): Grupo A : sólo antígeno A sobre la superficie de los glóbulos rojos.
Grupo B : sólo antígeno B sobre la superficie de los glóbulos rojos. Grupo AB : tiene antígenos A y B sobre la superficie de los glóbulos rojos. Grupo O : no posee antígenos ni A ni B sobre la superficie de los glóbulos rojos. Además de los antígenos A y B, existe también un tercer antígeno, llamado el factor Rh, que puede estar presente (+) o ausente (-), dando lugar a los 8 grupos mencionados (Figura 2). De todos estos antígenos nombrados, debemos destacar que el grupo sanguíneo Rh es uno de los sistemas más complejos conocidos en el ser humano.
Boletín de prensa #104 La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi en conjunto con el Banco de Sangre de la Fundación Valle del Lili, hacen un llamado a la comunidad Icesista a la donación de sangre tipos O negativo y AB, considerados como los donantes universales.
5,12% de la población en Colombia es 0 negativo, por lo cual es considerado uno de los tipos de sangre más necesario y difícil de conseguir.4% de la población en Colombia es AB positivo, y el 0.48% es AB negativo. La sangre tipo AB es la donante universal de plasma. Por cada donación ( 1 bolsa ) de sangre, se pueden salvar hasta 3 vidas. El Banco de Sangre de la Fundación Valle del Lili, es el único hemocentro en Colombia que realiza la máxima cantidad de donaciones de plaquetas en nuestro país.
Las personas con el tipo de sangre 0 Negativo solo pueden recibir sangre del mismo grupo sanguíneo, pero a la vez son considerados donantes universales, ya que son compatibles con todos los grupos sanguíneos. Este es el tipo de sangre que siempre debemos tener disponible, en caso de presentarse alguna emergencia y no contar con el mismo tipo de sangre del paciente.
Las personas con tipo de sangre AB de RH positivo o negativo, son donantes universales de Plasma, componente de la sangre utilizado principalmente para transfundir a los recién nacidos que lo requieran. De la sangre donada es posible extraer 3 componentes: Glóbulos Rojos, Plasma y Plaquetas. De ahí el hecho que con cada donación sea posible salvar la vida de 3 personas.
El Banco de Sangre con el apoyo de la Universidad Icesi, liderado por la Dra. Carmenza Macía, patóloga y docente de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Icesi, se complace en anunciar la apertura del nuevo club de donantes de Grupos Especiales 0 Negativo y AB, con el fin de garantizar la disponibilidad de estos tipos de sangre tan necesarios para suplir las necesidades médicas de los pacientes de la Fundación Valle del Lili.
Más información sobre el Banco de Sangre de la Fundación Valle del Lili El Banco de Sangre de la Fundación Valle del Lili, cuenta con diferentes programas de educación y sensibilización a la comunidad sobre la donación de sangre como un acto habitual, voluntario y altruista; además cuenta con el club de donantes de plaquetas más grande del país conformado por 400 personas dispuestas a salvar la vida de aquellos pacientes que requieren de este componente sanguíneo.
Informes: Grace Abadía 3319090 Ext 3016 – 3077 correo electrónico : Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. Fundación Valle del Lili- Banco de Sangre