¿Qué es un coágulo de sangre? – Un coágulo de sangre es una masa que se forma cuando las plaquetas, proteínas y células de la sangre se pegan entre sí. Cuando se lastima, su cuerpo forma un coágulo de sangre para detener el sangrado, Una vez que se detiene el sangrado y se produce la curación, en general, su cuerpo descompone y elimina el coágulo de sangre.
Pero, a veces, se forman coágulos de sangre donde no deberían, su cuerpo produce demasiados coágulos o coágulos anormales; o no se descomponen como deberían. Estos coágulos de sangre pueden ser peligrosos y causar otros problemas de salud. Los coágulos de sangre se pueden formar o viajar a los vasos sanguíneos de las extremidades, los pulmones, el cerebro, el corazón y los riñones.
Los tipos de problemas que pueden causar los coágulos de sangre dependen de dónde se ubiquen:
La trombosis venosa profunda es un coágulo de sangre en una vena profunda, en general en la parte inferior de la pierna, el muslo o la pelvis. Puede bloquear una vena y dañar su pierna Puede ocurrir una embolia pulmonar cuando un trombo en una vena se desprende y viaja por el torrente sanguíneo hasta los pulmones. Puede dañar sus pulmones y evitar que otros órganos reciban suficiente oxígeno La trombosis de senos venosos cerebrales es un coágulo de sangre poco común en los senos venosos del cerebro. Normalmente, los senos venosos drenan sangre de su cerebro. La trombosis venosa cerebral bloquea el drenaje de sangre y puede causar un accidente cerebrovascular hemorrágico Los coágulos de sangre en otras partes del cuerpo pueden causar problemas como un accidente cerebrovascular isquémico, un ataque cardíaco, problemas en los riñones, insuficiencia renal y problemas durante el embarazo
Contents
¿Qué es un coágulo de sangre? – Una trombosis venosa profunda (TVP) es un coágulo de sangre que ocurre en una vena profunda, generalmente en la parte baja de las piernas, los muslos, la pelvis o los brazos. Una TVP puede ocurrir sin síntoma alguno, pero a menudo es acompañada de hinchazón, dolor y enrojecimiento de la piel.
Una TVP no desaparece por sí sola. Solo un proveedor de atención médica puede diagnosticar y tratar un coágulo de sangre con medicamentos, o en casos raros, con una operación.
¿En qué consisten los coágulos de sangre? – Los coágulos de sangre son masas de sangre semi-sólida. Normalmente la sangre fluye libremente por las venas and arterias, Algo de coagulación sanguínea, o coagulación, es necesaria y normal. La coagulación de la sangre ayuda a detener el sangrado, si usted se ha cortado o lastimado.
Los coágulos arteriales son los que se forman en las arterias. Una vez formados, los coágulos arteriales causan síntomas inmediatamente. El hecho de que este tipo de coágulo no permite que el oxígeno llegue a los órganos vitales, puede causar una variedad de complicaciones tales como ataques cerebrales, ataques cardíacos, parálisis y dolor intenso. Los coágulos venosos son aquellos que se forman en las venas. Los coágulos venosos, por lo general, se forman lentamente durante un período de tiempo. Los síntomas de los coágulos sanguíneos venosos se hacen más notables en forma gradual.
Los coágulos sanguíneos pueden formarse en muchas partes diferentes del cuerpo, presentando en cada área síntomas diferentes:
Piernas y brazos: los síntomas de los coágulos sanguíneos en las piernas y en los brazos varían y pueden incluir dolor o calambres, hinchazón, sensibilidad, calor al tacto, o piel de color azulada o enrojecida. Los coágulos que ocurren en venas grandes se denominan trombosis venosa profunda (TVP), Los coágulos sanguíneos también pueden ocurrir en venas más pequeñas, más superficiales (más cercanas a la piel). Corazón: síntomas comunes de los coágulos sanguíneos en el corazón incluyen dolor en el pecho y el brazo izquierdo, transpiración y dificultad para respirar. Pulmones: los síntomas más comunes incluyen falta de aliento o dificultad para respirar, dolor de pecho y tos. Otros síntomas que podrían o no ocurrir son transpiración, piel decolorada, hinchazón de las piernas, latido del corazón y/o pulso irregular y mareos. Cerebro: los pacientes con coágulos sanguíneos en sus cerebros pueden experimentar problemas con la visión o el habla, ataques cerebrales y debilidad generalizada. Abdomen: los síntomas de coágulos sanguíneos abdominales pueden incluir dolor abdominal severo, náuseas, vómitos y diarrea, y/o materia fecal con sangre.
Un coágulo sanguíneo puede ser mortal dependiendo de la ubicación y la severidad. volver arriba
Masa de sangre que se forma cuando las plaquetas de la sangre, las proteínas y las células se pegan entre sí. Cuando un coágulo de sangre se adhiere a la pared de un vaso sanguíneo, se llama trombo. Cuando se mueve por el torrente sanguíneo y bloquea el flujo de la sangre hacia otra parte del cuerpo, se llama émbolo.
¿Qué es un coágulo de sangre? – Un coágulo de sangre es una masa que se forma cuando las plaquetas, proteínas y células de la sangre se pegan entre sí. Cuando se lastima, su cuerpo forma un coágulo de sangre para detener el sangrado, Una vez que se detiene el sangrado y se produce la curación, en general, su cuerpo descompone y elimina el coágulo de sangre.
Los tipos de problemas que pueden causar los coágulos de sangre dependen de dónde se ubiquen:
La trombosis venosa profunda es un coágulo de sangre en una vena profunda, en general en la parte inferior de la pierna, el muslo o la pelvis. Puede bloquear una vena y dañar su pierna Puede ocurrir una embolia pulmonar cuando un trombo en una vena se desprende y viaja por el torrente sanguíneo hasta los pulmones. Puede dañar sus pulmones y evitar que otros órganos reciban suficiente oxígeno La trombosis de senos venosos cerebrales es un coágulo de sangre poco común en los senos venosos del cerebro. Normalmente, los senos venosos drenan sangre de su cerebro. La trombosis venosa cerebral bloquea el drenaje de sangre y puede causar un accidente cerebrovascular hemorrágico Los coágulos de sangre en otras partes del cuerpo pueden causar problemas como un accidente cerebrovascular isquémico, un ataque cardíaco, problemas en los riñones, insuficiencia renal y problemas durante el embarazo
Los coágulos sanguíneos son masas que se presentan cuando la sangre se endurece pasando de líquida a sólida.
Un coágulo sanguíneo que se forma dentro de una de las venas o las arterias se denomina trombo. También se puede formar en el corazón.Un trombo que se desprende y viaja desde un lugar en el cuerpo a otro se llama émbolo,
Un trombo o émbolo puede bloquear parcial o totalmente el flujo de sangre en un vaso sanguíneo.
Una obstrucción en una arteria puede impedir que el oxígeno llegue a los tejidos en esa área. Esto se denomina isquemia. Si la isquemia no se trata oportunamente, puede provocar daños en los tejidos o la muerte.Una obstrucción en una vena generalmente provocará acumulación de líquido e hinchazón.
Las situaciones en las que es más probable que se forme un coágulo de sangre en las venas incluyen:
Estar en reposo en cama por largo tiempoEstar sentado durante mucho tiempo, como en un avión o en un vehículoDurante y después del embarazoTomar píldoras anticonceptivas u hormonas estrógeno (especialmente en las mujeres que fuman)Uso prolongado de un catéter intravenosoDespués de una cirugía
Los coágulos de sangre también son más probables que se formen después de una lesión. Las personas con cáncer, obesidad y enfermedad del hígado o del riñón también son propensas a los coágulos de sangre. Fumar también aumenta el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.
Mutación del factor V de LeidenMutación de la protrombina G20210A
Otras afecciones poco frecuentes como las deficiencias de proteína C, proteína S y antitrombina III, Un coágulo de sangre puede bloquear una arteria o una vena en el corazón, afectando:
El corazón (angina de pecho o un ataque cardíaco)Los intestinos ( isquemia mesentérica o trombosis venosa mesentérica ) Los riñones ( trombosis de la vena renal ) Las arterias de las piernas o brazos Las piernas ( trombosis venosa profunda )Los pulmones ( embolia pulmonar )El cuello o el cerebro (accidente cerebrovascular)
Coágulo; Émbolos; Trombos; Tromboembolismo; Estado hipercoagulable Anderson JA, Hogg KE, Weitz JI. Hypercoagulable states. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice.7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 140.
Schafer AI. Approach to the patient with bleeding and thrombosis: hypercoagulable states. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine.26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 162. Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL.
Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Cómo vivir con TVP – Es importante comenzar un tratamiento para la TVP de inmediato. Toma entre 3 y 6 meses que un coágulo de sangre desaparezca. Durante este tiempo, hay cosas que puede hacer para aliviar los síntomas. Eleve la pierna para reducir la hinchazón.
Hable con su médico sobre el uso de medias de compresión. Estas cubren el arco del pie hasta la rodilla. Crean presión en la pierna para reducir la hinchazón y aliviar el dolor. Para algunas personas, el coágulo puede nunca disolverse por completo. Esto puede causar tejido cicatricial en sus venas. La TVP también puede conducir al síndrome postrombótico.
Las personas que lo padecen tienen hinchazón y dolor crónicos (a largo plazo). Si tiene TVP y experimenta los siguientes síntomas, busque ayuda de inmediato. Estos son signos de que el coágulo puede haber viajado a los pulmones. Podría estar teniendo una embolia pulmonar.
falta de aire dolor en el pecho mareo desmayos frecuencia cardíaca rápida toser sangre
Además de la práctica diaria de ejercicios para mejorar la circulación sanguínea de nuestro cuerpo, es importante la dieta que consumimos en la que deben estar presentes los alimentos ricos en potasio y vitamina C y B. Esto porque ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, así como la diabetes y la obesidad, entre otros males producto de una mala alimentación.
Al respecto, el cirujano vascular y flebólogo, Iván Gutiérrez Romero, director de la clínica Flebocenter recomendó el consumo de las siguientes frutas para mejorar la circulación sanguínea – Aguaymanto. Purifica la sangre, ayuda a reducir la cantidad de colesterol y estabiliza el nivel de la glucosa – Fresa.
Favorece la circulación sanguínea y mantiene en buen estado los vasos sanguíneos. – Maracuyá. Relaja la tensión de los vasos sanguíneos y ayuda a mantener una correcta circulación sanguínea. – Manzana: Protege la salud cardiovascular, reduce los niveles de colesterol malo y otros compuestos que dañan la sangre.
– Piña. Favorece la reconstrucción de las venas, elimina toxinas e incide en la formación de colágeno. – Uva. Disminuye el riesgo de sufrir de varices y arañitas. A esta lista se debemos incluir el consumo de agua, de un litro y medio a dos litros diarios.
Los alimentos que debes evitar durante la menstruación Alimentos procesados: pueden aumentar el malestar gastrointestinal y promover la retención de líquidos, ya que son alimentos con un alto contenido en sodio. Los alimentos ricos en sodio evitarán la eliminación de líquidos.
¿Es beneficioso para la salud beber sangre menstrual? – El testimonio de Maanee Chrystal Joy, como reflejo del de otras mujeres que ingieren su periodo, obliga a preguntarse si este flujo es realmente beneficioso o no para la salud. Al respecto, Francisca Pereira, matrona y docente de la Universidad Mayor, cuenta que a pesar que la sangre menstrual es considerada un residuo natural del cuerpo humano, esta no contiene componentes tóxicos como otros residuos corporales, Pixabay (CC0) La toxicidad asociada a la ‘regla’ viene desde tiempos remotos, explica la experta. “En la antigüedad se consideraba que la sangre expulsada por la mujer durante su período era algo maligno y tóxico. Incluso en algunas tribus recluían o expulsaban a las mujeres de su comunidad”, relata.
En otras épocas existían supersticiones acerca de este tema: que se dañaban las cosechas, que ahuyentaban las pescas, que nublaban los cielos”, explica. Sin embargo, en la actualidad aún existen creencias falsas atribuidas al periodo menstrual como quienes evitan ducharse durante el proceso o que la mujer está ‘enferma’.
“A raíz de todo esto, hablar de la menstruación hoy en día todavía es tabú, incluso lamentablemente nosotras mismas ocultamos nuestra condición frente a la sociedad y es una pena que desde el colegio nos enseñen a esconder algo tan natural como ser mujer”, opina la matrona.
La médula ósea es la encargada de la producción de glóbulos rojos en nuestro cuerpo”, señala y asegura que con la nutrición se puede reemplazar perfectamente esta ‘pérdida’. En relación a la disminución de los días que dura el periodo, Pereira explica que los márgenes habituales de duración son entre tres y cinco días, puede llegar cada 28 ó 30 días (y números intermedios), y la ‘regla’ puede llegar a los 11 años y terminar cerca de los 50. Rupi Kaur Según su opinión personal y profesional, la docente y matrona asegura que no está en contra de las mujeres que realizan esta práctica: “menstruar es un hecho normal y fisiológico”, expresa.
Cómo vivir con TVP – Es importante comenzar un tratamiento para la TVP de inmediato. Toma entre 3 y 6 meses que un coágulo de sangre desaparezca. Durante este tiempo, hay cosas que puede hacer para aliviar los síntomas. Eleve la pierna para reducir la hinchazón.
Hable con su médico sobre el uso de medias de compresión. Estas cubren el arco del pie hasta la rodilla. Crean presión en la pierna para reducir la hinchazón y aliviar el dolor. Para algunas personas, el coágulo puede nunca disolverse por completo. Esto puede causar tejido cicatricial en sus venas. La TVP también puede conducir al síndrome postrombótico.
Las personas que lo padecen tienen hinchazón y dolor crónicos (a largo plazo). Si tiene TVP y experimenta los siguientes síntomas, busque ayuda de inmediato. Estos son signos de que el coágulo puede haber viajado a los pulmones. Podría estar teniendo una embolia pulmonar.
falta de aire dolor en el pecho mareo desmayos frecuencia cardíaca rápida toser sangre
Introducción – Normalmente, si se lastima, su cuerpo forma un coágulo de sangre para detener la hemorragia, Para que la sangre coagule, el organismo necesita células llamadas plaquetas y proteínas conocidas como factores de coagulación. Si tiene un trastorno de coagulación, significa que no tiene suficientes plaquetas o factores de coagulación o éstos no funcionan como deberían.
Diversos análisis de sangre pueden detectar un trastorno de la coagulación. También se le realizará un examen físico y de historia médica. Los tratamientos dependen de la causa. Pueden incluir medicamentos y transfusiones de sangre, plaquetas o factor de coagulación.