Que Son Las Plaquetas En Sangre?

Que Son Las Plaquetas En Sangre
Las plaquetas son células sanguíneas llamadas trombocitos y ayudan a que la sangre se coagule, por lo que se detiene el sangrado. El nivel bajo de plaquetas se denomina también trombocitopenia, Cuando sus niveles de plaquetas son más bajos de lo normal, la sangre no puede coagularse como debería, lo que hace que tenga un mayor riesgo de sangrado excesivo.

¿Qué pasa cuando una persona tiene las plaquetas bajas?

Síntomas de plaquetas bajas – Como es lógico, el descenso de plaquetas no se objetiva en la exploración física, pero el paciente puede explicar síntomas que hagan pensar en este proceso, como son:

Tendencia a la formación espontánea de hematomas, Aparición de petequias en la piel (hematomas diminutos). Hemorragia prolongada en heridas de escasa consideración. Sangrado espontáneo por la nariz. Sangrado de encías, Sangre en heces u orina, Menstruación muy abundante y prolongada. Cansancio marcado. Coloración amarillenta de la piel ( ictericia ). Aumento del tamaño del bazo en la cavidad abdominal.

¿Cuál es el nivel normal de plaquetas en una persona?

Es un examen de laboratorio que mide la cantidad de plaquetas que usted tiene en la sangre. Las plaquetas son partes de la sangre que ayudan a la coagulación. Son más pequeñas que los glóbulos rojos y los blancos. La mayoría de las veces, no es necesario tomar medidas especiales antes de este examen.

Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras personas solo sienten un ligero dolor o pinchazo. Posteriormente, puede haber una leve sensación pulsátil o un ligero hematoma. Esto desaparece rápidamente. La cantidad de plaquetas en la sangre se puede ver afectada por muchas enfermedades.

El conteo de las plaquetas se puede realizar para controlar o diagnosticar enfermedades, o para buscar la causa de demasiado sangrado o coagulación. La cantidad normal de plaquetas en la sangre es de 150,000 a 400,000 plaquetas por microlitro (mcL) o 150 a 400 × 10 9 /L.

  • Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente.
  • Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar diferentes muestras.
  • Hable con el médico acerca del significado de los resultados de su examen.
  • CONTEO BAJO DE PLAQUETAS Un conteo bajo de plaquetas está por debajo de 150,000 (150 × 10 9 /L).
You might be interested:  Quien No Puede Donar Sangre?

Si su conteo de plaquetas es inferior a 50,000 (50 × 10 9 /L), su riesgo de sangrado es mayor. Incluso las actividades cotidianas pueden causar hemorragia. Un conteo de plaquetas más bajo de lo normal se denomina trombocitopenia, El bajo conteo puede dividirse en 3 causas principales:

No se están produciendo suficientes plaquetas en la médula óseaLas plaquetas se están destruyendo en el torrente sanguíneoLas plaquetas se están destruyendo en el bazo o el hígado

Tres de las causas más comunes de este problema son:

Tratamientos contra el cáncer, como quimioterapia o radiación Fármacos y medicamentos Trastornos autoinmunitarios, que ocurren cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error tejido corporal sano, como plaquetas

Si su conteo de plaquetas es bajo, hable con su proveedor de atención médica sobre cómo prevenir el sangrado y qué hacer si está sangrando. CONTEO ALTO DE PLAQUETAS Un conteo alto de plaquetas es de 400,000 (400 × 10 9 /L) o superior. Una cantidad de plaquetas más alta de lo normal se llama trombocitosis.

Deficiencia de hierroDespués de ciertas infecciones, cirugía mayor o traumatismoCáncerCiertos medicamentosEnfermedad de la médula ósea llamada neoplasia mieloproliferativa (lo que incluye la policitemia vera )Extirpación del bazo

Algunas personas con conteos altos de plaquetas pueden estar en riesgo de formación de coágulos sanguíneos o incluso de sangrar demasiado. Los coágulos de sangre pueden llevar a problemas graves de salud. Hay pocos riesgos relacionados con la toma de muestras de sangre.

¿Qué significan las plaquetas altas en la sangre?

Si los resultados de un análisis de sangre revelan unas plaquetas altas, lo más probable es que se deba a unos niveles de hierro bajos o por un proceso inflamatorio. Los problemas de médula suelen ser menos frecuentes. En cualquier caso, hay que consultar con el médico.

¿Cuándo preocuparse por plaquetas bajas?

Cuándo preocuparse por las plaquetas bajas – Aunque los niveles normales de plaquetas están entre 150.000 y 450.000 y por debajo de 150.000 ya se pueden considerar un indicador de algún problema de salud, es cuando las plaquetas están debajo de 50.000 hay que preocuparse,

You might be interested:  Que Significa La Luna De Sangre?

¿Cuando alarmarse por plaquetas bajas?

A qué se deben los síntomas de las plaquetas bajas – A continuación te explicamos el motivo de cada uno de estos síntomas:

Fatiga y el cansancio generalizado: se produce cuando el descenso de plaquetas es ligeramente menor a 150.000. Debilidad y la falta de apetito: son también señales comunes en una primera etapa. Hasta cierto punto, estos son síntomas interdependientes, dado que la falta de apetito, si no se le hace frente y se come, llevará a una lógica debilidad y cansancio. Presencia de hematomas : cuando la baja de plaquetas es mayor, es común presentar hematomas con facilidad ante cualquier golpe ligero. Los moratones son frecuentes y evidentes, incluso cuando no hemos recibido ningún golpe en la zona afectada. Es bastante habitual que la gente se de cuenta de que hay algo que no funciona bien en su organismo por esos moratones, principalmente cuando se observan hematomas en las encías producidas por el cepillado. Presencia de pequeñas erupciones : ante un conteo bajo de plaquetas otra señal clara es que la piel comience a presentar pequeñas erupciones, similares a una dermatitis, normalmente en los brazos, espalda y torso, aunque pueden estar a lo largo de todo el cuerpo. Los pacientes con dengue, chikungunya o virus zika suelen presentar estas señales. Sangrado en la boca, nariz y encías : en casos más graves, en los que el conteo de plaquetas es de 10.000 o menos, se corre un alto riesgo de sufrir una hemorragia interna, por lo que es común que cuando las plaquetas llegan cerca de este número haya sangrado en la boca, nariz y encías. En este punto la hospitalización es necesaria para estabilizar al paciente y subir las plaquetas. Es imprescindible que ante la suma de alguno de los síntomas que te mencionamos anteriormente atiendas al médico, lo ideal sería no tener que llegar a este último punto.

Es importante destacar que dependiendo de la causa del descenso de plaquetas pueden existir síntomas adicionales, más ligados a la enfermedad subyacente que a la pérdida de plaquetas en sí. Otra opción, cuando los niveles son apenas ligeramente bajos, es que es posible que no se presente ningún síntoma, por lo que el paciente desconoce que cuenta con las plaquetas bajas, algo muy común en situaciones de infección leve.

You might be interested:  Que Es Soñar Con Sangre?

¿Qué es más malo las plaquetas altas o bajas?

Las plaquetas o trombocitos tienen una función muy importante en el proceso de coagulación de la sangre, Su descenso aumenta el riesgo de hemorragias internas, mientras que su exceso contribuye a la formación de coágulos que pueden resultar peligrosos para nuestra salud.

Un conteo normal de plaquetas va de 150.000 a 450.000, pero distintas condiciones pueden hacer que las mismas aumenten, afectando nuestra salud. Entre algunas de las posibles consecuencias de tener las plaquetas altas encontramos los peligrosos trombos, coagulaciones en el riego sanguíneo que pueden taponar el paso de la sangre a órganos tan importantes como el cerebro, el corazón o los pulmones.

Para que puedas tener un poco más de información, desde unCOMO te explicaremos cuáles son los síntomas de las plaquetas altas,

¿Qué es mejor plaquetas altas o bajas?

¿Cuáles son los niveles óptimos de plaquetas? – Tener las plaquetas en los niveles normales es importante. Si tienes las plaquetas bajas, podrías tener hemorragias internas, mientras que si las tienes altas podrían formarse coágulos que pueden ser bastante dañinos. Los niveles óptimos de plaquetas en la sangre deben ir desde 150.000 a 450.000 mm3,

¿Qué tipo de cáncer aumenta las plaquetas?

Tratamiento de la trombocitosis reactiva – Cuando el problema de salud que ha provocado el aumento de plaquetas se soluciona sus niveles se normalizan. El Dr. Pérez Encinas nos dice que las trombocitosis reactivas no se tratan porque no suelen dar síntomas, y que “lo que hay que hacer es identificar y tratar la causa de la trombocitosis”. Si se debe a una infección o enfermedad inflamatoria, el recuento de plaquetas seguirá elevado hasta que la enfermedad que lo provoca esté bien controlada medicamente. En personas con el bazo extirpado por esplenectomía sus analíticas podrían reflejar siempre trombocitosis, pero no requeriría de un tratamiento para solucionarlo.