Descripción general – La velocidad de sedimentación globular (VSG) es un análisis de sangre que puede revelar actividad inflamatoria en el organismo. Un análisis de velocidad de sedimentación no es una herramienta de diagnóstico independiente, pero puede ayudar a tu médico a diagnosticar o controlar la evolución de una enfermedad inflamatoria.
Cuando se coloca la sangre en un tubo alto y delgado, los glóbulos rojos (eritrocitos) gradualmente se asientan en el fondo. La inflamación puede hacer que las células se aglomeren. Debido a que estas aglomeraciones son más densas que las células individuales, se asientan en el fondo más rápidamente. El análisis de velocidad de sedimentación mide la distancia que recorren los glóbulos rojos en una hora al descender en un tubo de ensayo.
Mientras más hayan descendido los glóbulos rojos, mayor será la respuesta inflamatoria del sistema inmunitario.
Contents
Aspectos técnicos y generalidades La velocidad de sedimentación es una prueba barata y sencilla que con frecuencia se pide en la práctica clínica. Todo proceso inflamatorio en fase de actividad determina un incremento de la concentración en el plasma de diversas proteínas que, en conjunto, se conocen como proteínas reactivas o reactantes de fase aguda (tabla 1).
La VSG suele determinarse por el método de Westergren, que consiste en mezclar 2 ml de sangre del paciente con 0,5 ml de citrato en un tubo de 200 mm de longitud y 2,5-3 mm de diámetro interno. Al cabo de una hora se calcula la distancia en milímetros de la zona libre de hematíes, lo que expresa la velocidad con que éstos han descendido.
Sólo debe realizarse la medición de la VSG en la primera hora. El rango de referencia de la VSG es muy variable en función del género, edad del paciente y, por supuesto, del laboratorio de referencia, que será el que determine su rango para la prueba. Ésta se incrementa ligeramente con la edad, pudiéndose considerar normales valores de hasta 25-30 mm en individuos mayores de 50 años (tablas 2 y 3).
En cuanto a sus indicaciones, por su bajo coste y rapidez, la VSG forma parte del análisis general básico inicial que debe practicarse a todo enfermo con sospecha de enfermedad sistémica, así como para valorar la respuesta a la terapia o la aparición de ciertas complicaciones en algunos procesos.
Elevación de la velocidad de sedimentación globular La VSG se encuentra elevada en prácticamente todos los procesos que cursan con inflamación (enfermedades inflamatorias reumáticas o no, infecciones) y en algunas neoplasias, por lo que es totalmente inespecífica.
Se eleva a las 24 h de iniciado el estímulo inflamatorio y no suele normalizarse hasta al cabo de cinco a diez días de su resolución. Existen también diversas situaciones que cursan sin inflamación que pueden elevarla (tabla 5). En general se puede afirmar que cualquier situación que aumente el fibrinógeno puede elevar la velocidad de sedimentación (p.
ej., el embarazo, la diabetes, la insuficiencia renal en su fase terminal, la insuficiencia coronaria, las anemias macrocíticas y por supuesto las enfermedades del colágeno y las neoplasias).
La velocidad de sedimentación globular ( VSG ) es una determinación frecuente en los análisis de sangre y mide la rapidez con la que los glóbulos rojos se sedimentan al extraer sangre en un tubo de ensayo. Su valor normal es por debajo de 15 mm/hora en los hombre y 20 mm/hora en las mujeres.
¿Qué es la tasa de sedimentación eritrocítica)? – La tasa de sedimentación eritrocítica (ESR, por sus siglas en inglés) es una prueba de sangre que mide la rapidez con que los glóbulos rojos (eritrocitos) se depositan en el fondo de un tubo de ensayo que contiene una muestra de sangre.
Normalmente, los glóbulos rojos se asientan en forma relativamente lenta. Una tasa más rápida de lo normal puede indicar inflamación en el cuerpo. La inflamación es parte de la respuesta inmunitaria. Puede ser una reacción a una infección o lesión. La inflamación también puede ser signo de una enfermedad crónica, un trastorno inmunitario u otro problema médico.
Otros nombres: ESR, tasa de sedimentación de eritrocitos; tasa de sedimentación de Westergren; VSG, velocidad de sedimentación globular
Básicamente, los factores que afectan a la sedimentación de los eritrocitos, incluyen el tamaño y número de las células, la viscosidad del plasma y las fuerzas repelentes entre las cargas negativas de la superficie eritrocitaria.
En estudios de laboratorio con una elevada tasa de sedimentación globular o proteína C reactiva, se ha encontrado que la proteína C reactiva es un mejor marcador de la reacción de fase aguda que la velocidad de sedimentación globular, ya que es una prueba más sensible y detecta rápidamente cambios en la reacción de
La proteína C reactiva (PCR) es producida por el hígado. El nivel de PCR se eleva cuando hay inflamación en todo el cuerpo. Esta es una de un grupo de proteínas, denominadas reaccionantes de fase aguda, que aumentan en respuesta a la inflamación. Los niveles de reaccionantes de la fase aguda responden a las proteínas inflamatorias denominadas citocinas.
Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras pueden sentir un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil. El examen de PCR es una prueba general para verificar si hay una inflamación en el cuerpo.
No es un examen específico. Esto significa que puede revelar que usted tiene una inflamación en alguna parte del cuerpo, pero no puede señalar la ubicación exacta. El examen de PCR a menudo se realiza junto con el examen de velocidad de sedimentación globular ( VSG ) o de eritrosedimentación que también sirve para detectar alguna inflamación.
Le pueden realizar este examen para:
Buscar exacerbaciones de enfermedades inflamatorias como artritis reumatoidea, lupus o vasculitisDeterminar si un antinflamatorio está funcionando para tratar una enfermedad o afección
Un examen de PCR más sensible, llamado análisis de la proteína C reactiva de alta sensibilidad (PCR-as), está disponible para determinar el riesgo de una persona de desarrollar una enfermedad cardíaca. Los valores normales de la PCR varían de un laboratorio a otro.
La razón de esto es desconocida. Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas.
Se cree que los niveles de PCR de 1 mg/dL a 10 mg/dL son un aumento moderado.Los niveles de PCR superiores a 10 mg/dL se consideran un aumento marcado.
Una prueba positiva significa que tiene inflamación en el cuerpo.
La velocidad de sedimentación globular ( VSG ) es un análisis de sangre que puede revelar actividad inflamatoria en el organismo.
4. PSA – El antígeno prostático (PSA) es una proteína producida normalmente para la próstata, sin embargo en los casos de cáncer de próstata su concentración se puede ver aumentada. Conozca más sobre el antígeno prostático, Cuando es superior a 4,0 ng/ml puede indicar el desarrollo de cáncer y, cuando es superior a 50 ng / ml, puede indicar la presencia de metástasis.
¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de VSG? – En general no hay ningún manera de hacer descender este parámetro salvo tratar de reducir la inflamación o la infección que lo está produciendo. La VSG sólo es un parámetro indirecto y valores elevados sugieren posibles enfermedades subyacentes, pero no provocan ningún síntoma pos sí solo.
Artículo Original Investigación Clínica Eritrosedimentación extremadamente elevada en una población de adultos en la ciudad de Buenos Aires Extremely elevated erythrosedimentation in an adult population in the City of Buenos Aires Belén Bonella 1 Nancy Cristaldo 1 Fernando Fiorentini 1 Diego Giunta 1 2 Brenda Massimino 1 Valeria Sarapura 1 Agustín Matías Muñoz 1 Agustina Perusini 1 Lucas Quirós 1 Vanina Wainsztein 1 Fernando Warley 1 Fernando Binder 1 Gabriel Darío Waisman 1 Bruno Leonel Ferreyro 1 3 1 Departamento de Medicina Interna.
Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina 2 Área de Investigación en Medicina Interna. Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina 3 Departamento de Farmacología, Cátedra II. Universidad de Buenos Aires, Argentina Resumen Introducción: Una velocidad de eritrosedimentación (VHS) extremadamente elevada, definida como mayor o igual a 100 mm/h, se ha asociado a condiciones graves subyacentes como enfermedades infecciosas, enfermedades del colágeno u oncológicas.
Objetivo: Analizar un grupo de pacientes para determinar los diagnósticos de base y las características que se asocian con valores de VHS mayores a 100 mm/h en nuestro medio. Pacientes y Métodos: Estudio tipo observacional de corte transversal, con recolección retrospectiva de datos de pacientes adultos con al menos un valor de VHS mayor o igual a 100 mm/h, registrado en el laboratorio entre enero de 2002 y agosto de 2014 en el Hospital Italiano de Buenos Aires.
El diagnóstico individual más frecuente fue el de neumonía (11,4%), seguido por causa indeterminada (5,9%). Conclusión: En pacientes internados, la causa más frecuente de VHS ≥ 100 mm/h fue las enfermedades infecciosas, mientras que en pacientes ambulatorios la causa más frecuente fue la malignidad.
Palabras clave: Reactantes de fase aguda; eritrosedimentación; eritrosedimentación extremadamente elevada; etiologías infecciosas ABSTRACT Background: An extremely elevated erythrosedimentation rate (ESR), defined as equal or higher than 100 mm/h, has been linked to serious underlying conditions, such as infections, connective tissue and oncologic disease.
Aim: To analyze a group of patients in order to determine the underlying diagnosis and the characteristics associated with extremely elevated ESR in our environment. Methods: Cross-sectional study of adult patients, who presented with at least one ESR equal or higher than 100 mm/h at Hospital Italiano, in Buenos Aires (Buenos Aires, Argentina) between January 2002 and August 2014.