¿Qué significa la sangre menstrual café? El flujo café de todos los tonos suele ser una señal de sangre vieja. La sangre ha tenido tiempo de oxidarse, lo cual hace que cambie el tono del rojo estándar.
Contents
Regla marrón: ¿por qué se produce? – A priori, esto es algo que puede preocuparte enormemente. Sin embargo, no tiene por qué implicar algo malo. En pocas palabras: “La sangre marrón es simplemente sangre vieja”, explica Kari P. Braaten, doctora en medicina y obstetra ginecóloga en el Hospital Brigham and Women de Boston, Massachusetts. Carol Yepes Getty Images A menudo te encontrarás con sangre menstrual marrón nada más empezar el ciclo. Esto se debe a que puede quedar un poco de sangre del ciclo anterior, dice Braaten. Otras veces, la verás al final del ciclo, cuando el flujo es más ligero.
“En esos casos, la sangre se detiene un poco o sale más despacio, lo que deja tiempo para que se oxide y vuelva marrón”. (Por otro lado, cuando fluye con mayor rapidez e intensidad, es más probable que sea de un rojo vivo u oscuro). Sin embargo, aunque la oxidación es la culpable más habitual, no es la única razón por la que puedas encontrarte sangre marrón,
Si has tomado mucho hierro —ya sea con suplementos o comiendo muchos alimentos ricos en hierro como carne roja o verduras de hoja verde—, tu sangre menstrual podría tornarse marrón. Esto se debe a que tener más hierro en la sangre puede potenciar el proceso de oxidación, afirma Dana Hunnes, doctora, dietista profesional y nutricionista superior en el Centro Médico Ronald Reagan UCLA,
Si alguna vez has tenido la regla marrón, entonces no te pierdas algunas causas que pueden hacer que sea así. La menstruación es el sangrado mensual que padece una mujer cuando el óvulo que se ha creado en su interior no ha sido fecundado y sale expulsado al exterior en cada ciclo menstrual.
Normalmente, la sangre tiene un color rojizo y el flujo que se expulsa antes o después de la menstruación, aunque sea abundante y acuoso, no tiene color alguno, Aun así, se dan casos en los que aparece un flujo marrón. No siempre tienen una causa justificada, pero sí que es un síntoma fácil de identificar para saber que algo en nuestro organismo no está funcionando correctamente.
Por ello, será necesario acudir al médico para que nos dé un diagnóstico de lo que pasa y nos proporcione tranquilidad al respecto. Durante las primeras semanas de embarazo es normal un flujo vaginal marrón es común 1. Restos de la menstruación Muchas veces, cuando una mujer tiene la regla no termina de expulsar todos los restos de células que debe en este periodo. Por ello, se produce una expulsión posterior que puede hacer que el flujo vaginal se vuelva de color marrón,
Algo que, en principio, a veces parece una prolongación de la propia menstruación.2. Embarazo Durante las primeras semanas de embarazo, tener como síntoma un flujo vaginal marrón es común. Ocurre en el momento en el que el óvulo fecundado se implanta en el útero. Además, esta menstruación marrón tiene un nombre técnico: sangrado de implantación,3.
Estrés Como en muchas otras ocasiones, el estrés vuelve a aparecer como causa de una alteración de nuestro organismo. En este caso, se trata de un trastorno hormonal que afecta a los ovarios provocando que el flujo que expulsa el cuerpo de la mujer se vuelva de color marrón.
En este caso, aprovechando que la causa tiene un remedio fácil, deberemos tomarlo como un toque de atención para cambiar nuestra forma de afrontar la vida.4. Métodos anticonceptivos Aunque generalmente se hable de efectos secundarios de los métodos anticonceptivos refiriéndonos a la píldora, en este caso no es ella sola en particular.
En el caso de los anticonceptivos orales, el flujo marrón puede deberse a la alteración de las hormonas. Por otra parte, aquellos que requieren de una implantación en el cuerpo de la mujer pueden provocar esta menstruación marrón al ser colocados.5. Trastornos alimenticios Como es habitual, no llevar una buena alimentación puede causar efectos en nuestro cuerpo. Es importante que una mujer se realice citologías periódicamente 6.
También hay algunas otras razones no relacionadas con el periodo por las que puede experimentar un flujo sanguíneo marrón –
También puedes ver sangre marrón o secreción después de la menopausia, Esto se debe a que a medida que bajan los niveles de estrógeno, el revestimiento del útero y la vagina puede desprenderse y adelgazarse.La sangre marrón puede aparecer muy temprano en el embarazo. Cuando un óvulo fertilizado se adhiere al revestimiento de tu útero, es posible que tengas sangrado de implantación, Este sangrado es más claro que un periodo típico y puede ser marrón.Si has dado a luz en las últimas seis semanas, tu cuerpo seguirá eliminando sangre y tejido del útero. Este flujo puede aparecer marrón.
1. Inicio o final de la regla – Como ya lo indicamos, la menstruación negra, café o marrón es habitual al comienzo o al final del periodo, Esto se debe a que se trata de sangre más antigua, que ha demorado un poco más de tiempo en salir del útero. De otro lado, es normal que haya coágulos en el sangrado y que estos parezcan ser de color marrón o negro. Es esperable que algunos momentos del ciclo menstrual no se presenten con un sangrado normal. El mismo suele cambiar hasta alcanzar las características esperables.