Resultado de la prueba no reactivo – Audio Your browser does not support the audio element. Resultado de la prueba no reactivo.mp3 Sinónimo(s): Resultado de la prueba negativo Un resultado de la prueba no reactivo indica que los signos de la afección por la cual se hace la prueba no están presentes. Término(s) relacionado(s): Resultado de la prueba reactivo Resultado negativo falso
Contents
¿Qué es un reactivo en un examen? – “Un reactivo es una pregunta a contestar, afirmación a valorar, problema a resolver, característica a cubrir o acción a realizar; están siempre contenidos en un instrumento de evaluación específico; tienen la intención de provocar o identificar la manifestación de algún comportamiento, respuesta o cualidad.
Cómo se realiza el examen VDRL – La prueba VDRL es realizada mediante un simple examen de la sangre, donde es extraída una pequeña muestra de la misma para luego enviarla al laboratorio y que sea analizada. En el laboratorio, la muestra de sangre es procesada, añadida a una placa de vidrio y mezclada con reactivos, siendo realizadas diluciones en serie con el objetivo de verificar hasta dónde hubo reacción, lo que indica la gravedad de la enfermedad.
Es común que el VDRL sea realizado junto con el RPR, que también es un test capaz de identificar la presencia de anticuerpos contra la bacteria circulantes en la sangre; sin embargo, así como el VDRL, este no es específico para el Treponema pallidum, que es la bacteria responsable por la infección, por lo que en casos positivos pueden ser realizadas pruebas treponémicas, como la FTA-ABS y la TP-PA, que son capaces de confirmar que se trata de sífilis y diferenciarla de infecciones pasadas.
Para llevar a cabo el examen no es necesario ayuno, y el resultado es emitido de acuerdo con cada laboratorio, pudiendo demorarse de 24 horas a 7 días.
Los Reactivos de grupos sanguíneos son soluciones que se pueden usar para determinar los grupos sanguíneos ABO, Rhesus, Kell y MNS. Estas clasificaciones de sangre humana se basan en la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos.
Cómo se realiza el examen VDRL – La prueba VDRL es realizada mediante un simple examen de la sangre, donde es extraída una pequeña muestra de la misma para luego enviarla al laboratorio y que sea analizada. En el laboratorio, la muestra de sangre es procesada, añadida a una placa de vidrio y mezclada con reactivos, siendo realizadas diluciones en serie con el objetivo de verificar hasta dónde hubo reacción, lo que indica la gravedad de la enfermedad.
Es común que el VDRL sea realizado junto con el RPR, que también es un test capaz de identificar la presencia de anticuerpos contra la bacteria circulantes en la sangre; sin embargo, así como el VDRL, este no es específico para el Treponema pallidum, que es la bacteria responsable por la infección, por lo que en casos positivos pueden ser realizadas pruebas treponémicas, como la FTA-ABS y la TP-PA, que son capaces de confirmar que se trata de sífilis y diferenciarla de infecciones pasadas.
Para llevar a cabo el examen no es necesario ayuno, y el resultado es emitido de acuerdo con cada laboratorio, pudiendo demorarse de 24 horas a 7 días.