Alimentación de baja calidad, cambios bruscos en la dieta o grandes ingestas de comida que irritan el colon. Dieta baja en fibra que provoca estreñimiento y daño en la mucosa rectal. Intolerancias o alergias alimentarias. Inflamación del intestino delgado, el estómago o el colon (colitis).
Contents
Es cuando la sangre atraviesa el recto o el ano. El sangrado se puede notar en las heces o ser observado como sangre en el papel higiénico o en el inodoro. La sangre puede ser de color rojo brillante. El término “hematoquecia” se usa para describir este hallazgo.
Con mucha menos frecuencia, este tipo de sangrado puede ser lo suficientemente rápido para presentarse con sangrado rectal brillante. Con el sangrado rectal, la sangre es roja o fresca. Esto, por lo general, significa que la fuente del sangrado es el tracto GI inferior (colon y recto).
Fisura anal (un corte o desgarro en el revestimiento anal, a menudo causado por hacer demasiado esfuerzo para defecar, heces duras o diarrea frecuente). Esto puede producir el inicio repentino de sangrado rectal. Casi siempre hay dolor en la abertura anal. Hemorroides, una causa común de sangre roja brillante. Pueden o no ser dolorosas. Proctitis (inflamación o hinchazón del recto o el ano). Prolapso rectal (el recto sobresale por el ano).Traumatismo o un objeto extraño.Pólipos colorrectales.Cáncer de colon, de recto o de ano. Colitis ulcerativa, Infección intestinal, Diverticulosis (bolsas anormales en el colon).
Comuníquese con su proveedor de atención médica si se presenta:
Sangre fresca en las hecesUn cambio en el color de sus hecesDolor en la zona anal mientras está sentado o defecandoIncontinencia o falta de control para defecarPérdida de peso inexplicableCaída en la presión arterial que cause mareo o desmayo
Debería ver a su proveedor y realizarse un examen, incluso si piensa que las hemorroides están causando que haya sangre en sus heces. En los niños, una cantidad pequeña de sangre en las heces no es grave en la mayoría de casos. La causa más común es el estreñimiento.
¿Ha tenido algún traumatismo en el abdomen o en el recto?¿Ha tenido más de un episodio de sangre en sus heces? ¿Todas las heces se presentan de esta manera? ¿Ha perdido algo de peso recientemente?¿Solo hay sangre en el papel higiénico?¿De qué color son las heces?¿Cuándo se presentó el problema?¿Qué otros síntomas presenta (dolor abdominal, vómitos con sangre, distensión abdominal, gases excesivos, diarrea o fiebre)?
Es posible que necesite uno o más exámenes imagenológicos para buscar la causa:
SÍNTOMAS DE UN GATO ENFERMO – Los gatos enfermos suelen modificar su comportamiento (duermen más, comen menos, y muestran inactividad o apatía). Cuando esto va unido a otros episodios, tales como vómitos o diarreas que superan las 24 horas, es necesario acudir al veterinario para que lo explore y determine las posibles causas.
También debes prestar especial atención a la inclinación de su cabeza, o a la sensación de que deambula como desorientado. Estas señales podrían ser causa de problemas de índole neurológica, o patologías asociadas al oído / respiración, que en ocasiones también ocasionan que tu gato presente secreción ocular, o presencia de mucosidad.
1. Hemorroides – Las hemorroides son vasos sanguíneos anales inflamados, y son extremadamente comunes. Se pueden desarrollar fuera o dentro del ano, apareciendo como pequeñas protuberancias que ocasionalmente sangran durante las deposiciones o al limpiarse.
Las hemorroides suelen responder bien a las cremas y supositorios de venta libre que contienen hidrocortisona. Tomar baños con agua tibia con frecuencia, llevar una dieta alta en fibra y usar ablandadores de heces también ayuda a reducir la incomodidad de las hemorroides. Si los tratamientos iniciales no funcionan, un médico puede realizar una cirugía menor para eliminarlas.
7. Cáncer de intestino – La diarrea con sangre que no está siendo causada por ninguna de las alteraciones citadas anteriormente puede indicar la presencia de un tumor en el intestino o muy cerca de él, en la cavidad abdominal. Para asegurarse de que es un cáncer que está causando la presencia de sangre en las heces se pueden pedir varios exámenes como el examen de heces y colonoscopia.
Conozca todos los síntomas del cáncer de intestinal, Qué hacer: se debe acudir al médico cuanto antes para que indique la realización de exámenes de diagnóstico, estos permitan identificar si hay o no la presencia de algún tumor; en caso de que el hallazgo sea positivo, el médico indicará el tratamiento a seguir según el caso, el cual puede consistir en la realización de radioterapia, quimioterapia o una cirugía.
El trasplante de heces también puede ser indicado en algunas situaciones.
Al gato le suenan las tripas – Los borborigmos son los típicos ruidos que hacen las tripas y que son generados por el movimiento de los gases a través de los intestinos. Si no son excesivos o demasiado frecuentes, pueden considerarse parte de la actividad digestiva normal.
Parásitos Trastornos del tránsito digestivo Ingesta de algún cuerpo extraño Intoxicación debido a la ingestión de algún alimento prohibido para gatos.
Síntomas – Los síntomas pueden variar dependiendo de la causa subyacente. Aparte de la diarrea, el gato puede experimentar vómitos, pérdida de apetito, a veces fiebre, deterioro generalizado del estado de salud, adelgazamiento y, en algunos casos, mal estado del pelaje.
Terapia: ¿ qué hago si mi gato tiene diarrea? Si el gato tiene una diarrea aguda, primero debes darle una dieta blanda. Esta puede estar compuesta, por ejemplo, por pollo hervido y arroz sin condimentar. Distribuye la cantidad total en varias raciones pequeñas y dáselas a lo largo del día.
¿Tu gato está enfermo y no sabes qué hacer? Lo primero que se debe hacer cuando un gato enferma es llevarlo al veterinario, Antes de ir acuérdate de apuntar todos los síntomas que presenta tu gatito y de mostrar el transportín a tu mascota para que se vaya acostumbrando a él.
Consejos para medir la temperatura del gato y darle la medicación 1. Para medir la temperatura corporal de nuestro gato, lo mejor es hacerlo entre dos personas. Mientras uno lo sostiene por los hombros y las patas delanteras, el otro debe levantarle ligeramente la cola e introducirle el termómetro untado en vaselina en el ano unos dos centímetros.
No te alarmes si la temperatura es un poco elevada, ya que en los gatos la temperatura normal ronda los 38 – 39ºC,2. En el caso de que tu gato tenga que tomar medicación en pastillas puedes probar a dárselas directamente o camuflarlas en alguna golosina o alimento. Si optas por la primera opción, tendrás que colocar la pastilla dentro de su boca, lo más atrás posible (a poder ser en su esófago).
Después habrá que mantener su boca cerrada y realizar un pequeño masaje en su garganta para que se la trague.3. Si son gotas o jarabes se aplicarán con una jeringuilla (sin aguja) dentro de la boca del gato. Las gotas también se pueden aplicar encima de una de sus patas, ya que el gato las lamerá inmediatamente para limpiarse.4.
Para que el producto se distribuya bien, realizaremos un ligero masaje en la base de la oreja de nuestro gato.
Una de las claves para saber si un gato está enfermo es prestar atención a su aspecto general. Si se muestra decaído, lo más probable es que la causa sea alguna afección. Si la mascota tiene vómitos o diarreas durante más de un día, no se recomienda esperar más tiempo para visitar al veterinario.