Que Significa Cpk En Analisis De Sangre?

Que Significa Cpk En Analisis De Sangre
La creatina-fosfocinasa (CPK por sus siglas en inglés) es una enzima que está presente en el cuerpo. Se encuentra predominantemente en el corazón, el cerebro y el músculo esquelético. Este artículo aborda el examen para medir la cantidad de CPK en la sangre.

  • Se necesita una muestra de sangre.
  • Esta se puede extraer de una vena.
  • Este procedimiento se denomina venopunción,
  • Este examen se puede repetir por 2 o 3 días si usted es un paciente hospitalizado.
  • La mayoría de las veces no se necesita ninguna preparación especial.
  • Coméntele a su proveedor de atención médica acerca de cualquier medicamento que esté tomando.

Los fármacos que pueden aumentar las mediciones de CPK incluyen anfotericina B, ciertos anestésicos, estatinas, fibratos, dexametasona, alcohol y cocaína. Usted puede sentir un dolor moderado cuando se inserta la aguja para extraer la sangre. Otras personas solo sienten un pinchazo o sensación de picadura.

Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil. Cuando el nivel total de CPK es muy alto, a menudo significa que ha habido lesión o estrés en el corazón, el cerebro o el tejido muscular. La lesión del tejido muscular es la más probable. Cuando se presenta un daño en el músculo, la CPK se filtra al torrente sanguíneo.

Encontrar cuál forma específica de CPK está elevada le ayuda a determinar cuál es el tejido que ha sido dañado. Este examen se puede utilizar para:

Diagnosticar ataque cardiaco Evaluar la causa de dolor torácico Determinar si hay daño a un músculo o qué tan grave esDetectar dermatomiositis, polimiositis y otras enfermedades muscularesEstablecer la diferencia entre hipertermia maligna e infección posoperatoria

El patrón y el momento de un aumento o disminución de los niveles de la CPK pueden ser significativos al hacer un diagnóstico. Esto es particularmente cierto si se sospecha un ataque cardíaco. En la mayoría de los casos, se utilizan otros exámenes en lugar de o junto a este para diagnosticar un ataque cardíaco. Valores normales de CPK total:

de 10 a 120 microgramos por litro (mcg/L)

Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar diferentes muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Los niveles de CPK elevados se pueden observar en personas que presenten:

Lesión cerebral o accidente cerebrovascular Convulsiones Delirium tremensDermatomiositis o polimiositis Electrochoque Ataque cardíacoInflamación del músculo cardíaco (miocarditis)Muerte del tejido pulmonar (infarto pulmonar)Distrofias muscularesMiopatía Rabdomiólisis Trauma

Otras afecciones que pueden arrojar resultados positivos en los exámenes incluyen:

Hipotiroidismo Hipertiroidismo Pericarditis posterior a un ataque cardíaco

Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves pero pueden incluir:

Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve en cualquier momento que se presente ruptura de la piel)

Se deben realizar otros exámenes para encontrar la ubicación exacta del daño muscular.

¿Cuáles son los valores normales de CPK?

Resultados – Los valores normales de CPK en sangre cambian en función de laboratorio. El médico siempre evaluará los resultados basado en varios factores. El rango normal se sitúa entre los siguientes valores para:

Hombres: CPK 49 – 348 IU/L Mujeres: CPK 38 – 206 IU/L

La determinación de CPK puede estar elevada cuando se libera a la sangre desde las células porque se ha producido daño en la membrana celular. Entre las posibles causas, figuran las siguientes:

Necrosis (muerte celular como en el infarto de miocardio) o inflamación del músculo cardíaco (miocarditis) Necrosis, inflamación, o atrofia aguda del músculo estriado:

– Enfermedades musculares como la distrofia muscular, distrofia miotónica o polimiositis (70% de los casos) – Esclerosis lateral amiotrófica (> 40% de los casos) – Quemaduras térmicas y eléctricas – Rabdomiólisis o destrucción de las células musculares, como puede ocurrir en casos de traumatismo sobre el músculo pero también con el sobreesfuerzo muscular. La CPK aumenta muy llamativamente en estos casos, en ocasiones puede ser 1.000 veces superior al rango normal. Tras un ejercicio o muy intenso prolongado como una carrera de maratón donde se produce rabdomiolisis a partir de las 3 horas después del inicio del ejercicio, la CPK alcanza su punto máximo después de 8 – 16 horas y se normaliza en 48 horas; en atletas bien acondicionados, la elevación de los valores de CPK no son tan llamativos.

You might be interested:  Como Sacar Manchas De Sangre De Un Acolchado?

Masa muscular elevada (atletas de alto nivel) Crisis convulsivas prolongadas o repetidas como en el status epiléptico Durante el parto y con frecuencia las últimas semanas de embarazo Hipotermia (debido a los temblores sostenidos) Se observa aumento en la mitad de los pacientes con infarto cerebral extenso. Los niveles máximos se alcanzan en 3 días a partir del 2º día y se normalizan en 14 días. Los niveles son generalmente más bajos que en el infarto de miocardio y permanecen aumentados por más tiempo Hemólisis moderada (rotura o destrucción de glóbulos rojos) Fármacos o productos químicos Patologías raras como la hipertermia maligna, la parálisis periódica hipopotasémica familiar o la enfermedad de McArdle.

La determinación de CPK puede estar disminuida en los siguientes casos:

Disminución de la masa muscular (por ejemplo en ancianos, pacientes desnutridos o con consumo perjudicial de alcohol) Artritis reumatoide Hipertiroidismo no tratado Exceso de corticoides administrados como fármacos o producidos excesivamente por el organismo corticoides (enfermedad de Cushing) Los niveles durante el embarazo (8 a 12 semanas) son aproximadamente el 75% de los niveles previos al embarazo. Varios medicamentos (fenotiazina, prednisona, estrógenos, tamoxifeno, etanol), toxinas e insecticidas Pacientes críticos

¿Cuándo se considera alto el CPK?

Qué significa CPK alto y bajo – El aumento o la disminución de la concentración de la enzima creatinfosfoquinasa dependerá del tipo de CPK que sea medido, pudiendo indicar:

CPK alta CPK baja
CPK BB Infarto, ACV, tumor cerebral, convulsiones, insuficiencia pulmonar.
CPK MB Inflamación cardíaca, lesión en el pecho, choque eléctrico, en caso de desfibrilación cardíaca y cirugía al corazón.
CPK MM Lesión por una contusión, actividad física intensa, inmovilización prolongada, uso de drogas ilícitas, inflamación en el cuerpo, distrofia muscular, después de una electromiografía. Pérdida de masa muscular, caquexia y desnutrición
CPK TOTAL Ingestión exagerada de bebidas alcohólicas, uso de medicamentos como anfotericina B, clofibrato, etanol, carbenoxolona, halotano y succinilcolina administrados en conjunto, intoxicación con barbitúricos.

Para realizar la medición de CPK no es obligatorio que la persona esté en ayuno, pudiendo ser recomendado o no por el médico, sin embargo es importante evitar realizar ejercicios físicos extenuantes por lo menos 2 días antes de realizar el examen, ya que esta enzima puede estar elevada después de la actividad física debido a que los músculos la producen, además de esto, se debe suspender la ingesta de medicamentos como por ejemplo la Anfotericina B y el Clofibrato, ya que pueden interferir en el resultado del examen.

¿Qué es la CPK en un analisis de sangre?

El examen de creatina-fosfocinasa (CPK, por sus siglas en inglés) mide las diferentes formas de CPK en la sangre. La creatina-fosfocinasa es una enzima que se encuentra predominantemente en el corazón, el cerebro y el músculo esquelético. Se necesita una muestra de sangre.

  • Esta se puede extraer de una vena.
  • El examen se denomina venopunción,
  • Si usted está en el hospital, este examen se puede repetir durante 2 o 3 días.
  • Un aumento o disminución significativos en la CPK o en las isoenzimas de la CPK puede ayudarle al proveedor de atención médica a diagnosticar ciertas afecciones.

En la mayoría de los casos no se necesita ninguna preparación especial. Dígale a su proveedor acerca de todos los medicamentos que esté tomando. Algunos medicamentos pueden interferir con los resultados del examen. Los fármacos que pueden aumentar las mediciones de CPK incluyen los siguientes:

You might be interested:  Que Pasa Cuando Te Sacan Sangre?

AlcoholAnfotericina BAlgunos anestésicosCocaínaFibratosEstatinasEsteroides como dexametasona

Esta lista no los incluye a todos. Puede sentir un ligero dolor cuando se inserta la aguja para extraer la sangre. Algunas personas sienten solo un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil. El examen se hace si una prueba CPK muestra que el nivel total de esta enzima está elevado.

CPK-1 (también llamada CPK-BB) se encuentra más que todo en el cerebro y los pulmonesCPK-2 (también llamada CPK-MB) se encuentra más que todo en el corazónCPK-3 (también llamada CPK-MM) se encuentra más que todo en el músculo esquelético

Niveles de CPK-1 por encima de lo normal: Debido a que la CPK-1 se encuentra más que todo en el cerebro y los pulmones, una lesión a cualquiera de estas zonas puede incrementar sus niveles. El aumento en los niveles de esta isoenzima puede deberse a:

Cáncer cerebral Lesión cerebral (causada por cualquier tipo de lesión, incluso accidente cerebrovascular, o hemorragia cerebral)Terapia electroconvulsivaInfarto pulmonar Crisis epiléptica

Niveles de CPK-2 por encima de lo normal: Los niveles de CPK-2 aumentan de 3 a 6 horas después de presentarse un ataque cardíaco, Si no existe un daño posterior al miocardio, el nivel alcanza un pico entre 12 y 24 horas, y vuelve a su normalidad de 12 a 48 horas después de la muerte del tejido. El aumento en los niveles de CPK-2 también pueden deberse a:

Lesiones por electricidad Desfibrilación cardíaca (aplicación deliberada de choques al corazón por personal médico)Trauma en el corazón (por ejemplo, por un accidente automovilístico)Inflamación del músculo cardíaco debido generalmente a virus (miocarditis)Cirugía a corazón abierto

Los niveles de CPK-3 por encima de lo normal a menudo son un signo de lesión o fatiga muscular. Pueden deberse a:

Lesiones por aplastamiento Lesión muscular debida a fármacos o inmovilización prolongada ( rabdomiólisis ) Distrofia muscular Miositis (inflamación de músculo esquelético)Recibir múltiples inyecciones intramuscularesExamen de la función muscular y nerviosa reciente (electromiografía)Convulsiones recientesCirugía recienteEjercicio extenuante

Los factores que pueden afectar los resultados del examen incluyen cateterismo cardíaco, inyecciones intramusculares, cirugía reciente, ejercicio vigoroso y prolongado o inmovilización.

¿Qué pasa si tengo el CPK alto?

La creatina-fosfocinasa (CPK por sus siglas en inglés) es una enzima que está presente en el cuerpo. Se encuentra predominantemente en el corazón, el cerebro y el músculo esquelético. Este artículo aborda el examen para medir la cantidad de CPK en la sangre.

  • Se necesita una muestra de sangre.
  • Esta se puede extraer de una vena.
  • Este procedimiento se denomina venopunción,
  • Este examen se puede repetir por 2 o 3 días si usted es un paciente hospitalizado.
  • La mayoría de las veces no se necesita ninguna preparación especial.
  • Coméntele a su proveedor de atención médica acerca de cualquier medicamento que esté tomando.

Los fármacos que pueden aumentar las mediciones de CPK incluyen anfotericina B, ciertos anestésicos, estatinas, fibratos, dexametasona, alcohol y cocaína. Usted puede sentir un dolor moderado cuando se inserta la aguja para extraer la sangre. Otras personas solo sienten un pinchazo o sensación de picadura.

Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil. Cuando el nivel total de CPK es muy alto, a menudo significa que ha habido lesión o estrés en el corazón, el cerebro o el tejido muscular. La lesión del tejido muscular es la más probable. Cuando se presenta un daño en el músculo, la CPK se filtra al torrente sanguíneo.

Encontrar cuál forma específica de CPK está elevada le ayuda a determinar cuál es el tejido que ha sido dañado. Este examen se puede utilizar para:

Diagnosticar ataque cardiaco Evaluar la causa de dolor torácico Determinar si hay daño a un músculo o qué tan grave esDetectar dermatomiositis, polimiositis y otras enfermedades muscularesEstablecer la diferencia entre hipertermia maligna e infección posoperatoria

El patrón y el momento de un aumento o disminución de los niveles de la CPK pueden ser significativos al hacer un diagnóstico. Esto es particularmente cierto si se sospecha un ataque cardíaco. En la mayoría de los casos, se utilizan otros exámenes en lugar de o junto a este para diagnosticar un ataque cardíaco. Valores normales de CPK total:

You might be interested:  Cuando Haces Caca Con Sangre?

de 10 a 120 microgramos por litro (mcg/L)

Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar diferentes muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. Los niveles de CPK elevados se pueden observar en personas que presenten:

Lesión cerebral o accidente cerebrovascular Convulsiones Delirium tremensDermatomiositis o polimiositis Electrochoque Ataque cardíacoInflamación del músculo cardíaco (miocarditis)Muerte del tejido pulmonar (infarto pulmonar)Distrofias muscularesMiopatía Rabdomiólisis Trauma

Otras afecciones que pueden arrojar resultados positivos en los exámenes incluyen:

Hipotiroidismo Hipertiroidismo Pericarditis posterior a un ataque cardíaco

Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves pero pueden incluir:

Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve en cualquier momento que se presente ruptura de la piel)

Se deben realizar otros exámenes para encontrar la ubicación exacta del daño muscular.

¿Cuánto tarda en bajar la CPK?

NOTA CLÍNICA Rabdomiolisis inducida por el ejercicio Mª.P. Pérez Unanua, J.C. Roiz Fernández*, R. Diazaraque Marín** Médico de familia. Centro de Salud Ciudad de los Periodistas. Madrid. *Médico interno residente de tercer año de Medicina Familiar y Comunitaria.

Centro de Salud Ciudad de los Periodistas. Madrid. **Médico interno residente de Medicina Interna. Hospital La Paz. Madrid RESUMEN La rabdomiolisis constituye un síndrome clínico y bioquímico resultado del daño muscular, necrosis del músculo esquelético y liberación del contenido celular al torrente circulatorio.

Existe una gran heterogeneidad en la forma de presentación clínica, los pacientes suelen referir dolores musculares, debilidad y malestar general, pero las complicaciones pueden ser severas: arritmias cardiacas y fracaso renal agudo. Se han descrito numerosas causas (enfermedades hereditarias del metabolismo, traumatismos, ejercicio, fármacos, inmovilización, trastornos metabólicos, enfermedades infecciosas, etc.).

Presentamos el caso de un varón de 38 años, bombero de profesión y gran deportista, que refería una historia de dolor muscular, calambres y debilidad de dos días de evolución, tras la práctica de ejercicio. Palabras clave: Rabdomiolisis. Ejercicio. Creatina kinasa. Exercise-induced rhabdomyolysis ABSTRACT Rhabdomyolisis is defined as a clinical and biochemical syndrome resulting from skeletal muscle injury that alters the integrity of the muscle cell membrane sufficiently to allow the release of the muscle cell contents into the plasma.

There is a great heterogeneity in the clinical presentation of rhabdomyolysis. Patiens often have swollen and painful muscles. Cardiac arrest, and acute renal failure are the major complications. Numerous precipitating factors of rhabdomyolysis have been described (hereditary enzyme defects, exercise, drugs, trauma, immobilization, metabolic acidosis, infectious diseases,.).

We present the case of a 38 year old male, fireman and sportman, who had a two days history of myalgias, tenderness and weakness after extreme exercise. Key words: Rhabdomyolysis. Exercise. Creatine- kinase. INTRODUCCIÓN La rabdomiolisis constituye un síndrome que, desencadenado de forma aguda o subaguda, conduce a la necrosis de las células del músculo esquelético.

El síndrome clínico y bioquímico es el resultado del daño muscular y de la liberación del contenido celular al torrente sanguíneo. Presenta un amplio espectro de manifestaciones clínicas y analíticas, que dependen fundamentalmente de la severidad del daño muscular y del agente etiológico implicado, desde moderados síntomas musculares hasta situaciones de riesgo vital que requieren una intervención urgente1.

¿Qué medicamentos elevan la CK?

Medicamentos Una gran cantidad de fármacos, pueden inducir elevaciones en el nivel de CK, a través de daño muscular, entre los medicamentos reportados como causantes de hiper- CK -emia, destacan los betas bloqueadores, estatinas, antipsicóticos (Clozapina, Quetiapina) y antidepresivos del tipo inhibidores selectivos de

¿Qué especialista trata la CPK?

Página De Inicio Enfermedades Enfermedad De Behcet Que Especialista Visitar, Para Los Siguientes Síntomas, Cansancio Excesivo, Dolores Musculares, Cpk

3 respuestas Que especialista visitar, para los siguientes síntomas, cansancio excesivo, dolores musculares, Cpk elevada al hacer ejercicio, llegando a 4000, trastorno de ansiedad cronico, pase de preparar un triatlón a casi no realizar ninguna actividad.