¿Cómo prepararte para un examen de sangre? – En Laboratorio Blancarte te damos consejos y recomendaciones que deben seguirse para el análisis de sangre: No ingerir ningún alimento las 8 horas previas a la extracción de sangre. Si la finalidad del análisis es un estudio del perfil de lípidos se recomienda un ayuno de entre 12 y 14 horas y evitar una cena abundante.
La deshidratación dificulta este proceso.24 horas previas a la extracción no se debe realizar ninguna actividad física intensa ya que puede modificar ciertos parámetros sanguíneos (variación de los glóbulos rojos, bilirrubina, potasio, ácido úrico). No se deben consumir bebidas alcohólicas la noche antes de la analítica, ya que puede provocar cambios en las concentraciones de ciertas enzimas del hígado o variar los valores de glucosa.
Algunos fármacos pueden alterar los resultados de los análisis de sangre. Los anticonceptivos orales, antibióticos, determinadas vitaminas, corticosteroides, esteroides anabólicos o la aspirina pueden afectar. Es recomendable avisar al médico si se está siguiendo un tratamiento farmacológico.
Contents
Dudas sobre el ayuno antes de un análisis de sangre – Es muy común tener dudas antes de una prueba de sangre, pues lo más probable es que el médico te haya indicado que hagas ayuno antes de un análisis, pero no sabes cuántas horas debes hacerlo o si puedes beber algún líquido más, aparte de agua.
A continuación, exponemos las dudas más frecuentes antes de un análisis o prueba de sangre: – ¿Durante cuánto tiempo tengo que ayunar antes de la prueba? Generalmente hay que ayunar de 8 a 12 horas antes de una prueba. Por ello, la gran mayoría de estas pruebas se programan a primera hora de la mañana.
Así, la mayor parte del ayuno ocurre durante la noche y es tan simple como ir sin desayunar a realizarse la prueba. – ¿ Puedo beber algo más aparte de agua? No, no se puede beber ningún líquido más aparte de agua. Además, es conveniente beber agua, ya que ayuda a que haya más líquido en las venas, y eso puede facilitar la extracción de sangre.
El zumo, el café, las gaseosas y otras bebidas pueden pasar al torrente sanguíneo e influir en los resultados. – ¿Puedo fumar antes de una prueba de sangre? Los expertos de Medline Plus indican que no se debe fumar antes de una prueba de sangre. – ¿Puedo mascar chicle antes de una prueba de sangre? No se debe mascar chicle antes de un análisis.
– ¿Puedo hacer ejercicio ? Tampoco se puede hacer ejercicio antes de una prueba de sangre, ya que puede influir en los resultados. – ¿Puedo seguir tomando mis medicamentos durante el ayuno? Deberá consultárselo a su médico, ya que, generalmente, se pueden tomar los medicamentos habituales, pero siempre hay algunas excepciones.
Además, hay que evitar algunos medicamentos, como los que deben tomarse con comida. – ¿Qué ocurre si como o bebo algo aparte de agua por error? Deberá decírselo a su médico antes de realizarse la prueba, ya que tal vez se le reprograme la cita para otro día. – ¿Cuándo podré volver a comer y beber ? Podrás volver a comer y a beber en cuanto termine la prueba.
Además, es recomendable llevar comida para tomársela enseguida. Si tienes más dudas sobre el ayuno antes de un análisis de sangre, no olvides consultarlas con el médico, Es importante solucionar todas las inquietudes previas a un examen de laboratorio.
Te puede interesar
Hiperdrosis o sudoración excesiva: ¿cuándo consultar al médico? Coágulos sanguíneos: señales para identificarlos ¿Cómo evitar sufrir otitis en verano?
Este artículo fue modificado por última vez el 18.10.2017. Cuando hay que realizar un análisis de sangre, es posible que el médico le pida estar en ayunas entre 8 y 12 horas antes del examen. Pero, durante este ayuno, ¿se puede tomar agua? El ayuno previo al análisis de sangre es muy importante. Éste asegura que los resultados obtenidos sean fiables y que no se vean alterados por los alimentos ingeridos durante las últimas horas.
Si se toma en grandes cantidades, algunas determinaciones del hemograma (recuento de hematíes, hemoglobina, y otras) pueden verse alteradas por el incremento de volumen de líquido circulando.
¿Por qué tengo que ayunar? – Es muy importante respetar el ayuno antes de una prueba en el laboratorio porque si toma bebidas o alimentos puede interferir negativamente en los resultados finales, porque estos alteran los niveles, por ejemplo, de colesterol o azúcar.
¿Cuántas horas tengo que tener de ayuno para realizarme Análisis de sangre? Para exámenes como la glucosa (azúcar) ayuno de 8 horas y para el perfil de lípidos (colesterol total, el HDL-colesterol, LDL-colesterol, triglicéridos, VLDL, lipidograma electroforético y el índice aterogénico) se requieren 12 horas.
Más de 12 horas es perjudicial para el resultado. No respetar el ayuno indicado por el laboratorio puede influir en el resultado dando lugar a una interpretación inadecuada. ¿Todos los análisis requieren ayuno? No. Hay estudios en los que no es necesario el ayuno, consulte. ¿Si me tomo una taza de café sin azúcar o consumo chicle u otros alimentos sin azúcar, sigo en ayunas? No.
Sólo el agua mantiene el estado de ayuno si se consume en cantidad moderada. ¿Qué examen debo realizarme si quiero saber si soy diabético? La glucemia es el examen que permite saber los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. ¿Deseo saber si tengo anemia, que examen debo hacer? El hemograma permite conocer los niveles de glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito en la sangre, para descartar la presencia de anemia.
Si toma medicación en ayunas, es aconsejable tomarla luego de la extracción de sangre.
Acudir en ayunas y cenar ligero – Se recomienda no ingerir alimento en las 8 horas previas a la extracción, excepto en los hemogramas que no requieren de ayuno. Hay pruebas específicas en las que este ayuno debe ser mayor, de unas 12-14 horas. Además, la cena de la noche anterior debe ser ligera.
No pasa nada por beber agua de forma moderada, a no ser que lo prohíba el médico expresamente.
Medicamentos previos a un análisis de sangre – Una de las cuestiones que mayores dudas plantea es la medicación. Para evitar que éstos interfieran en los resultados, se debe comunicar tanto al médico como al laboratorio el tratamiento del paciente para que puedan analizar si es posible suspenderlo temporalmente.
Exámenes de Laboratorio o Pruebas – Preparación para el para el análisis Usted no debe ingerir alimentos a excepción de agua entre 9 y 12 horas antes del examen o tomarle la muestra de sangre. El Análisis de colesterol y triglicéridos, análisis de lipoproteínas y colesterol, perfil lipídico, lipidograma, análisis de hiperlipidemia o curva de riesgo coronario es un análisis de sangre utilizados para medir los niveles de colesterol y triglicéridos y ayudar a determinar su riesgo de cardiopatía.
El colesterol es una sustancia suave similar a la cera que se encuentra en todas las partes del cuerpo. Su cuerpo necesita un poco de colesterol para funcionar adecuadamente, pero demasiado colesterol puede taponar las arterias y llevar a que se presente cardiopatía, accidente cerebrovascular y otros problemas.
Algunos tipos de colesterol se consideran “buenos” y algunos son considerados “malos”. Se necesitan análisis de sangre diferentes para medir cada tipo de colesterol. Forma en que se realiza el análisis El médico especialista puede pedir sólo un nivel de colesterol como primer examen, el cual medirá los niveles de colesterol LDL y HDL.
Lipoproteína de baja densidad (LDL o colesterol “malo”) Lipoproteína de alta densidad (HDL o colesterol “bueno”) Colesterol total Triglicéridos
Lipoproteína de muy baja densidad (colesterol VLDL, aunque a menudo esto se calcula a partir del nivel de triglicéridos) Las personas que también tengan niveles altos de triglicéridos pueden hacerse un examen llamado colesterol LDL directo. (LDL-C directo).
Se pueden agregar otros análisis de sangre, como proteína C reactiva (PCR), al perfil en algunos laboratorios. Preparación para el análisis Si le van a analizar el perfil lipídico completo, no debe comer ni beber nada, a excepción de agua, durante 9 a 12 horas antes de tomarle la muestra de sangre. Lo que se siente durante el análisis Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado, mientras que otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura.
Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil. Razones por las que se realiza el análisis Los exámenes de colesterol en la sangre se hacen para ayudarle a usted y al médico a entender mejor su riesgo de cardiopatía, accidente cerebrovascular y otros problemas causados por el estrechamiento o bloqueo de las arterias.
Acudir en ayunas y cenar ligero – Se recomienda no ingerir alimento en las 8 horas previas a la extracción, excepto en los hemogramas que no requieren de ayuno. Hay pruebas específicas en las que este ayuno debe ser mayor, de unas 12-14 horas. Además, la cena de la noche anterior debe ser ligera.
Medicamentos previos a un análisis de sangre – Una de las cuestiones que mayores dudas plantea es la medicación. Para evitar que éstos interfieran en los resultados, se debe comunicar tanto al médico como al laboratorio el tratamiento del paciente para que puedan analizar si es posible suspenderlo temporalmente.
Exámenes de Laboratorio o Pruebas – Preparación para el para el análisis Usted no debe ingerir alimentos a excepción de agua entre 9 y 12 horas antes del examen o tomarle la muestra de sangre. El Análisis de colesterol y triglicéridos, análisis de lipoproteínas y colesterol, perfil lipídico, lipidograma, análisis de hiperlipidemia o curva de riesgo coronario es un análisis de sangre utilizados para medir los niveles de colesterol y triglicéridos y ayudar a determinar su riesgo de cardiopatía.
El colesterol es una sustancia suave similar a la cera que se encuentra en todas las partes del cuerpo. Su cuerpo necesita un poco de colesterol para funcionar adecuadamente, pero demasiado colesterol puede taponar las arterias y llevar a que se presente cardiopatía, accidente cerebrovascular y otros problemas.
Algunos tipos de colesterol se consideran “buenos” y algunos son considerados “malos”. Se necesitan análisis de sangre diferentes para medir cada tipo de colesterol. Forma en que se realiza el análisis El médico especialista puede pedir sólo un nivel de colesterol como primer examen, el cual medirá los niveles de colesterol LDL y HDL.
Lipoproteína de baja densidad (LDL o colesterol “malo”) Lipoproteína de alta densidad (HDL o colesterol “bueno”) Colesterol total Triglicéridos
Lipoproteína de muy baja densidad (colesterol VLDL, aunque a menudo esto se calcula a partir del nivel de triglicéridos) Las personas que también tengan niveles altos de triglicéridos pueden hacerse un examen llamado colesterol LDL directo. (LDL-C directo).
Se pueden agregar otros análisis de sangre, como proteína C reactiva (PCR), al perfil en algunos laboratorios. Preparación para el análisis Si le van a analizar el perfil lipídico completo, no debe comer ni beber nada, a excepción de agua, durante 9 a 12 horas antes de tomarle la muestra de sangre. Lo que se siente durante el análisis Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado, mientras que otras sólo sienten un pinchazo o sensación de picadura.
Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil. Razones por las que se realiza el análisis Los exámenes de colesterol en la sangre se hacen para ayudarle a usted y al médico a entender mejor su riesgo de cardiopatía, accidente cerebrovascular y otros problemas causados por el estrechamiento o bloqueo de las arterias.
No debe fumar antes de hacerse el análisis. El día del análisis, acuda relajado. Vístase con ropas de manga y puños anchos. No olvide llevar su tarjeta de identificación sanitaria y el volante del análisis que le haya sido entregado.