Que Pasa Si Vomitas Sangre?

Que Pasa Si Vomitas Sangre
Causas de los vómitos con sangre – Los vómitos con sangre pueden producirse por muy diversas causas. Desde causas menores, como haber tragado sangre de una lesión en la boca o una hemorragia nasal, hasta problemas mucho más graves, como lesiones internas.

  1. Cuando la sangre proviene del aparato digestivo, puede hacerlo desde la boca, la garganta, el esófago, el estómago o el duodeno (primera parte del intestino delgado).
  2. A veces, vómitos muy prolongados provocados por otros problemas, como gastroenteritis, pueden acabar provocando desgarros en los vasos sanguíneos de la garganta.

Por otro lado, personas que tienen daño hepático grave pueden sufrir sangrados cuando las venas hinchadas de la parte baja del esófago o estómago (varices), empiezan a sangrar. Te puede interesar: Causas de la trocanteritis

¿Qué provoca vómito con sangre?

Esto es regurgitar (vómitar) el contenido del estómago que contiene sangre. El vómito con sangre puede parecer de color rojo brillante, rojo oscuro o lucir como café molido. El material vomitado puede estar mezclado con alimentos o puede ser solamente sangre.

  • Algunas veces puede ser difícil diferenciar entre el vómito con sangre y la expectoración con sangre (de los pulmones) o un sangrado nasal.
  • Las afecciones que producen vómitos con sangre pueden provocar también sangre en las heces,
  • El tracto GI (gastrointestinal) superior incluye la boca, la garganta, el esófago (tubo de deglución), el estómago y el duodeno (primera parte del intestino delgado).

La sangre que se vomita puede provenir de cualquiera de estos lugares. El vómito muy vigoroso o que se prolonga durante mucho tiempo puede causar un desgarro en los pequeños vasos sanguíneos de la garganta. Esto puede producir manchas de sangre en el vómito.

Las venas hinchadas en las paredes de la parte baja del esófago, y algunas veces el estómago, pueden empezar a sangrar. Estas venas (llamadas várices) están presentes en personas con daño hepático grave. Vomitar repetidamente y tener náuseas puede causar sangrado y daño en la parte inferior del esófago denominado desgarro de Mallory-Weiss,

Otras causas pueden incluir:

Úlcera sangrante en el estómago, la primera parte del intestino delgado o el esófagoTrastornos sanguíneos de coagulaciónDefectos en los vasos sanguíneos del tracto GIHinchazón, irritación o inflamación del revestimiento del esófago ( esofagitis ) o del revestimiento del estómago ( gastritis )Tragar sangre (por ejemplo, después de un sangrado nasal)Tumores de la boca, garganta, estómago o esófago

Obtenga atención médica de inmediato. Vomitar sangre puede ser el resultado de un problema médico grave. Llame a su proveedor de atención médica o vaya a la sala de urgencias si presenta vómitos con sangre. Usted necesitará ser examinado de inmediato. El proveedor lo examinará y le hará preguntas como las siguientes:

¿Cuándo comenzó el vómito?¿Alguna vez había vomitado sangre?¿Cuánta sangre había en el vómito?¿De qué color era la sangre? (¿Rojo brillante u oscuro como café molido?)¿Ha tenido recientemente sangrado nasal, cirugías, trabajos dentales, vómitos, problemas estomacales o tos fuerte?¿Qué otros síntomas tiene?¿Qué enfermedades tiene?¿Qué medicamentos toma?¿Bebe alcohol o fuma?

You might be interested:  Que Pasa Si Tomas Sangre De Menstruación?

Los exámenes que pueden realizarse incluyen:

Análisis de sangre, como un conteo sanguíneo completo (CSC), química sanguínea, exámenes de coagulación sanguínea y pruebas de la función hepáticaEsofagogastroduodenoscopia (EGD) (colocación de un tubo iluminado a través de la boca hasta el esófago, el estómago y el duodeno)Examen del rectoSonda a través de la nariz hasta el estómago y luego aplicación de succión para verificar si hay sangre en el estómagoRadiografías

Si usted ha vomitado mucha sangre, puede necesitar un tratamiento urgente. Esto puede incluir:

Administración de oxígenoTransfusiones de sangreEGD con la aplicación de láser u otras modalidades para detener el sangradoLíquidos intravenososMedicamentos para disminuir la acidez estomacalPosible cirugía si el sangrado no se detiene

Hematemesis; Sangre en el vómito Kovacs TO, Jensen DM.

¿Qué pasa si vomitas sangre negra?

1. Vómito negro – El vómito negro puede producirse debido a sangre no digerida por una hemorragia digestiva alta o baja, causada por la presencia de úlceras, enfermedad de Crohn o cáncer estomacal o intestinal, por ejemplo, pudiendo estar asociados otros síntomas, como mareos, sudoración fría y heces con sangre.

¿Qué es una hemorragia interna en el estómago?

“El diagnóstico de hemorragia digestiva es muy sencillo y muchas veces lo hace el propio paciente al ver sangre o melenas en la deposición”. DRA. Mª TERESA BETÉS IBAÑEZ ESPECIALISTA. DEPARTAMENTO DE DIGESTIVO La hemorragia digestiva es la pérdida de sangre por el tubo digestivo. Atendiendo a su evolución, esta pérdida puede ser aguda o crónica, según el volumen de sangre perdido y el tiempo en el que se ha perdido. Según su origen, se clasifican en hemorragia digestiva alta o baja.

  • Son hemorragias altas las que se originan en esófago, estómago y duodeno, y bajas las que se originan en el resto del intestino delgado y en el colon.
  • En general, los síntomas son característicos y no dan opción a dudas.
  • Lo que supone mayor problema es determinar su origen y su causa.
  • Cuando existe algún antecedente de los descritos y la hemorragia presenta unos síntomas que delatan su origen, el diagnóstico no suele ser difícil.

Sin embargo, algunas hemorragias suponen para el especialista, el paciente y su familia un verdadero quebradero de cabeza, que supone la realización de múltiples pruebas, una tras otra, sin llegar en muchos casos a encontrar la causa.

¿Cómo se llama la salida de sangre por la boca?

¿Qué es una hemoptisis? – Cuando un médico habla de hemoptisis se refiere a la expulsión o expectoración de sangre o flema (moco) con sangre por la boca. Puede tener su origen en enfermedades de las vías respiratorias (de los pulmones, nariz, laringe, traquea y bronquios), pero también puede ser causada por enfermedades de la boca y del aparato digestivo.

¿Que no comer después de vomitar?

No debemos comer alimentos que sean muy dulces, grasosos o fritos, ya que agravarán nuestro malestar y no contribuirán a hacer remitir las náuseas. En su lugar deberemos ingerir patatas al horno, hervidas o en puré, arroz; caldos con poca grasa, gelatina con sabor a fruta o budín bajo en grasa.

¿Qué duele después de vomitar?

Náusea: Es una sensación desagradable en la garganta y en el estómago que a menudo precede al vómito. Suele acompañarse de otros síntomas: palidez, sudoración, salivación excesiva y, en ocasiones, disminución de la tensión arterial y del número de pulsaciones cardíacas por minuto.

You might be interested:  Que Pasa Cuando Un Perro Vomita Sangre?

¿Cuánto tiempo se puede vivir con una hemorragia interna?

Como veíamos en el artículo Hemorragias externas, el sangrado fuera del cuerpo es bastante fácil de reconocer. Si la piel esta dañada por una laceración, una punción o una abrasión, se puede observar la sangre a medida que fluye fuera del cuerpo. Ocurre todo lo contrario en las hemorragias internas, estas pueden ser mucho más difíciles de identificar. Una hemorragia interna puede que no sea evidente hasta horas después de su inicio y los síntomas solo pueden aparecer cuando hay una perdida significativa de sangre o si un coagulo es lo suficientemente grande como para comprimir un órgano y evitar que funcione correctamente.

La cantidad de sangrado depende de la cantidad de daño a un órgano, los vasos sanguíneos que lo suministran y la capacidad del cuerpo para reparar roturas en las paredes de los vasos sanguíneos. Los mecanismos de reparación disponibles incluyen tanto el sistema de coagulación de la sangre como la capacidad de los vasos sanguíneos de sufrir espasmos para disminuir el flujo de sangre a un área lesionada.

Las personas que toman medicamentos anticoagulantes son más propensas al sangrado que las personas que no toman estos medicamentos.

¿Qué tan grave es una hemorragia interna?

Se refiere a la pérdida de sangre. El sangrado puede ser:

  • Dentro del cuerpo (internamente)
  • Fuera del cuerpo (externamente)

El sangrado se puede presentar:

  • Dentro del cuerpo, cuando la sangre se filtra desde los vasos sanguíneos u órganos
  • Fuera del cuerpo, cuando la sangre fluye a través de una abertura natural (como el oído, la nariz, la boca, la vagina o el recto)
  • Fuera del cuerpo, cuando la sangre sale a través de una ruptura en la piel

En caso de sangrado intenso consiga ayuda médica inmediata. Esto es muy importante si usted piensa que hay un sangrado interno. El sangrado interno puede volverse potencialmente mortal con rapidez. Se necesita atención médica inmediata. Las lesiones graves pueden provocar sangrado intenso.

  1. Algunas veces, las lesiones menores pueden sangrar mucho.
  2. Un ejemplo es una herida en el cuero cabelludo.
  3. Usted puede sangrar mucho si toma medicamentos anticoagulantes o tiene un trastorno hemorrágico, como hemofilia,
  4. El sangrado en estas personas requiere atención médica de inmediato.
  5. La medida más importante para el sangrado externo es aplicar presión directa.

Esto probablemente detendrá la mayor parte del sangrado externo. Lávese siempre las manos antes (si es posible) y después de administrar los primeros auxilios a una persona que esté sangrando. Esto ayuda a prevenir infecciones. Trate de utilizar guantes de látex al tratar a alguien que esté sangrando.

  • Todo maletín de primeros auxilios debe contener guantes de látex.
  • Las personas alérgicas al látex pueden utilizar guantes que no estén hechos de este material.
  • Usted puede contraer infecciones, como la hepatitis viral o VIH/sida, si toca sangre infectada y esta se introduce en una herida abierta, incluso en una pequeña.

Aunque las heridas por punción no suelen sangrar mucho, traen consigo un riesgo mayor de infección. Busque atención médica para prevenir el tétanos u otra infección. Las heridas abdominales pélvicas, de la ingle, del cuello y torácicas pueden ser muy serias debido a la posibilidad de hemorragia interna grave.

  • Busque asistencia médica de inmediato para cualquier herida abdominal, pélvica, de la ingle, del cuello o torácica.
  • Si los órganos se asoman a través de la herida, no trate de devolverlos a su lugar.
  • Cubra la herida con un trozo de tela humedecida o un vendaje.
  • Aplique una presión muy suave para detener el sangrado en estas áreas.
You might be interested:  Ejercicios Para Que Circule La Sangre?

La hemorragia puede causar acumulación de sangre bajo la piel, que se torna de color negro o azul (hematomas o moretones). Aplique una compresa fría en la zona lo más pronto posible para reducir la hinchazón, No ponga hielo directamente sobre la piel.

¿Qué tipo de hemorragia es la más peligrosa?

Según el tipo de vaso sanguíneo roto –

  • Hemorragia capilar: Es la más frecuente y la menos grave, pues los capilares sanguíneos son los vasos más abundantes y con poca presión de sangre, ocurre en los raspones o excoriaciones, La sangre fluye en sábana : no se puede visualizar vasos sangrantes.
  • Hemorragia venosa: El sangrado procede de pequeñas venas lesionadas y la sangre sale de forma continua, pero sin fuerza: la sangre es de color rojo oscuro.
  • Hemorragia arterial: Es la más grave. El sangrado procede de arterias lesionadas y la sangre sale en forma de chorro intermitente cuando las arterias son de mayor calibre: la sangre es de color rojo rutilante. Cuando se trata de arterias de gran calibre como la arteria humeral, femoral o la aorta si no se trata a tiempo puede llegar a la muerte.

¿Cómo hidratar el cuerpo después de vomitar?

El tratamiento básico y fundamental es PREVENIR LA DESHIDRATACIÓN. Para ello es preciso: Si hay VÓMITOS, la hidratación debe hacerses muy poco a poco para evitar el reflejo del vómito (una cucharadita cada 5 minutos) y con sueros de rehidratación oral (hiposódicos). Así, dando líquidos de rehidratación oral, impedimos la formación de dichas sustancias. cuando no es posible controlar los vómitos (se pierde más de lo que se ingiere) deberá llevar a su hijo a un médico debiendo abstenerse de darle fármacos antieméticos (que inhibenel vómito) por su cuenta.

Si hay DIARREA la hidrtación debe hacerses sueros de rehidratación oral (hipotónicos) que contienen, además de agua, aquellas sustancias que se pierden por las heces bicarbonato, sodio, potasio, etc.). La solución hipotónica debe darse después de cada deposición y a demanda (poco apoco si hay vómitos).

Cuando no es posible controlar la diarrea (se pierde más de lo que se ingiere) deberá llevar a su hijo a un médico debiendo abstenerse de darle fármacos antidiarreicos por su cuenta. En caso de persistencia de vómitos y/o diarreas deberá consultar con un médico para que considere si la rehidratación (reposición de líquidos) debe hacerses por via oral o intravenosa (goteo).

¿Qué fruta se puede comer después de vomitar?

Que Pasa Si Vomitas Sangre Un malestar estomacal o diarrea pueden hacer que se sienta pésimo Si no se trata, puede provocar agotamiento y deshidratación, por lo que es importante asegurarse de que su cuerpo se mantenga nutrido. Pero puede ser difícil determinar qué comer después de vomitar o tener diarrea.