Los riesgos de beber sangre – Y es que el cuerpo humano está preparado para contener sangre a través del sistema circulatorio, pero ingerido por vía oral puede llegar a provocar reacciones altamente tóxicas. En pequeñas dosis, beber sangre puede resultar inocuo, pero al aumentar la cantidad, se trata de una sustancia tan rica en hierro que puede llegar a provocar una sobredosis,
Al contrario que el de otros animales específicamente preparados para digerir este elemento, como los murciélagos, el cuerpo humano no cuenta con las características físicas necesarias para eliminar el exceso de hierro ingerido por vía oral. Y, a pesar de que todo ser vivo necesita del hierro para sobrevivir, en altas dosis puede llegar a provocar la llamada hemocromatosis, causante de una amplia variedad de enfermedades.
Contents
Puede generar daño hepático, acumulación de líquido en los pulmones, deshidratación, baja presión sanguínea y trastornos nerviosos. Así que, si se te había ocurrido sumarte a una de estas comunidades vampiras, lo mejor es que vayas con cuidado. También te puede interesar: No te pierdas ninguna gran historia.
Y parece que Drácula tenía razón, nomás. El “Príncipe de las tinieblas” usaba la sangre que bebía de sus jóvenes víctimas para mantenerse inmune al paso del tiempo. Se trata de una ficción, desde luego, pero en general, se sabe, la realidad suele sorprendernos más,
Lo que además reduciría las posibilidades de que desarrollemos trastornos relacionados con la edad. Al menos así lo asegura un nuevo estudio que por estos días está reabriendo una vieja polémica. Dicho más simple, un grupo de científicos dice haber descubierto que beber sangre humana joven podría retrasar el envejecimiento, además de reducir las posibilidades de desarrollar trastornos relacionados con la edad, como cáncer y enfermedades del corazón. Beber sangre humana podría retrasar el envejecimiento. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Nature, fue realizado por investigadores de University College London (UCL), y forma parte de una ola de estudios y ensayos respaldados por el cofundador de PayPal, Peter Thiel, una empresa emergente de San Francisco llamada Ambrosia.
Mucha gente considera el envejecimiento como “natural” y, por lo tanto, no debes interferir con la naturaleza. Pero siempre hemos considerado un imperativo ético curar la enfermedad donde la encontremos”, contó la autora del estudio, la genetista Dame Linda Partridge. Ensayos separados de Ambrosia involucraron a 70 participantes, todos de 35 años o más.
Luego de recibir plasma, el componente principal de la sangre, de voluntarios de entre 16 y 25 años, los investigadores notaron mejoras en los biomarcadores de diversas enfermedades. Ambrosia actualmente ofrece plasma sanguíneo para adolescentes a clientes a un costo de 8 mil dólares por 2 y medio litros de sangre. Drácula tenía la posta.
Bloque que muestra la firma del editor. – POR: Salud180.com Somos el sitio líder de estilo de vida en México y América Latina. Sumamos a los mejores expertos, para mejorar tu calidad de vida. Ver sangre jamás me ha causado pavor, pero tocarla es otra historia. En especial si se trata del fluido de otra persona, de alguien que no conozco y por consiguiente no sé qué enfermedades puede tener y contagiarme,
Diagnóstico diferencial – Muchos pacientes con este trastorno han sido diagnosticados por psiquiatras o psicólogos como psicóticos o esquizofrénicos, aunque otros han propuesto que se definan estos casos como parte de una enfermedad particular con signos, síntomas y patogenia propios que han denominado como Síndrome de Renfield,
Algunos pacientes niegan el carácter erótico o la connotación sexual de la experiencia de ingerir sangre, atribuyendo, en forma delirante, su conducta a la necesidad de mantenerse vitales y activos únicamente a partir de la sangre, rasgo que algunos psiquiatras señalan como síntoma de esquizofrenia de tipo residual o de tipo indiferenciado.
En ciertos casos de vampirismo grupal no violento, con donadores pasivos voluntarios, el diagnóstico más adecuado sería el de sadomasoquismo, Se debe distinguir de comportamientos sociopáticos y rituales sangrientos que caracterizan a algunas sectas religiosas, como por ejemplo los seguidores de la diosa Kali en la India o de la Santa Muerte en México,
Aunque al ingerir la sangre de otra persona sí se pueden contraer enfermedades de transmisión sexual como el VIH o la hepatitis B y C, ‘ si el consumo es personal y no se comparte, entonces no te enfermas de nada que no tengas’, comentó Zulma.
El vampirismo o hematodipsia es una de las parafilias más retorcidas : quienes la padecen sienten una necesidad imperiosa de ingerir, realizar tratamientos o rituales con sangre (generalmente humana), motivada en muchas ocasiones por la creencia de que este líquido contiene propiedades mágicas rejuvenecedoras o que alargan la vida.
Concepción – Renesmee desarrollándose rápido en el vientre de su madre. Todo el proceso es extremadamente arriesgado y puede fallar fácilmente debido al cuerpo humano frágil que lo alberga. Un híbrido es concebido por la relación sexual entre una hembra humana y un vampiro masculino.
Puede causar demasiados traumas a la humana antes del nacimiento y hasta matarla. Si el feto no es alimentado con sangre, involuntariamente se deteriorará la salud de la madre, haciendo las posibilidades de supervivencia aún más pequeñas. El feto termina su desarrollo al término de un mes, este utilizará su propia fuerza y dientes para romper el vientre de su madre y salir.
Ximena Cruz • Pasante de la Licenciatura en Nutrición UNIVA Plantel Guadalajara La alimentación se ha convertido en un factor importante en el ciclo menstrual de la mujer, ya que puede impactar de una forma positiva o negativa en su estado de salud. A lo largo del ciclo menstrual se presentan cambios fisiológicos y psicológicos, con lo que es natural, el preferir ciertos grupos de alimentos para satisfacer las necesidades del organismo.
Para hablar de alimentación y ciclo menstrual, debemos conocer sus 4 fases, que son: la primera, que es la fase folicular ; la segunda es la periovulatoria, cuando el óvulo ya está listo para su fecundación; la tercera fase es la lútea (premenstrual) que es cuando el endometrio se prepara para la implantación, y por último, se presenta la menstruación,
Los cambios en el estado de ánimo se han asociado con la actividad serotoninérgica y de las hormonas esteroideas sobre el sistema nervioso central, lo que explica las variaciones en la ingesta alimentaria que se presentan a lo largo del ciclo menstrual.
En varios estudios se han descrito los cambios en el apetito y gustos por los alimentos durante el ciclo menstrual, así como algunas características que pueden favorecer el estado de salud de la mujer y se mencionarán enseguida: En la fase de la menstruación se describen síntomas como dolor, cansancio e irritabilidad, por lo que resulta beneficioso introducir alimentos ricos en calcio, magnesio y potasio.
Esto puede favorecer a llevar una alimentación más saludable basada en vegetales y algunos alimentos proteicos bajos en grasa, que puedan facilitar el metabolismo de los lípidos y establecer una homeostasis interna. En fin, el ciclo menstrual es todo un tema del cual hay bastantes estudios relacionados con los cambios físicos y emocionales que presentan las mujeres, lo que demuestra que el cuerpo humano tiene ajustes de acuerdo con las necesidades de cada mujer y es indispensable cuidar de la alimentación.
– Usar protección también te protegerá contra las ITS. No solo puedes contraer una ITS durante tu período, sino que también puedes transmitirla con más facilidad a tu pareja debido a que los virus como el VIH viven en la sangre menstrual. Pídele a tu pareja que utilice un preservativo de látex cada vez que tengan relaciones sexuales para reducir tus posibilidades de quedar embarazada y contraer una ITS.
Alto porcentaje de células madre – La sangre menstrual está compuesta de agua, células muertas del endometrio, lípidos, proteínas y hormonas como la progesterona. Quizá ya sabías que contenía todas estas cosas. Pero ¿sabías que también contiene un alto porcentaje en células madre ? Estudios científicos corroboran que su contenido en células madre supera incluso al de la médula ósea.