Que Pasa Si Escupes Flemas Con Sangre?

Que Pasa Si Escupes Flemas Con Sangre
La sangre en el esputo o la mucosidad cuando una persona tose o escupe se llama hemoptisis. Si bien la sangre puede inquietar, generalmente no es motivo de preocupación, especialmente en personas jóvenes o sanas. La sangre en el esputo es algo común en muchas afecciones respiratorias leves, que incluyen infecciones de las vías respiratorias superiores, bronquitis y asma.

¿Qué significa la flema con sangre?

La tos con sangre procedente del tracto respiratorio se denomina hemoptisis. La cantidad de sangre expulsada puede variar desde unos pocos hilos de sangre mezclada con esputos normales hasta grandes cantidades de sangre pura. Pueden aparecer otros síntomas, como fiebre y dificultad para respirar, en función de la causa de la hemoptisis.

  • Aunque la hemoptisis puede ser muy alarmante, en la mayoría de los casos la causa no es grave.
  • La expectoración sanguinolenta es común en muchas enfermedades respiratorias leves, como las infecciones de las vías respiratorias altas y la bronquitis vírica.
  • A veces la causa es una hemorragia nasal en la que la sangre desciende hasta la garganta y luego se expulsa mediante la tos.

Este sangrado no se considera hemoptisis. En los niños, las causas frecuentes son

Una infección del tracto respiratorio inferior Un cuerpo extraño que ha sido inhalado (aspirado)

La hemoptisis masiva es la expulsión de más de una pinta (unos 600 mL) de sangre en 24 horas. Entre las causas más frecuentes se incluyen las siguientes: Algunas situaciones aumentan el riesgo de que la hemoptisis esté causada por un trastorno grave:

Uso de medicamentos que inhiben el sistema inmunitario, llamados inmunosupresores (riesgo de tuberculosis e infecciones por hongos) Exposición a la tuberculosis Tabaquismo de larga duración (para el cáncer)

La siguiente información puede ayudar a decidir si es necesaria la evaluación de un médico y a saber qué esperar durante esta. En los pacientes con hemoptisis, los siguientes síntomas son especialmente preocupantes:

Expulsión de grandes cantidades de sangre Dificultad respiratoria Signos de pérdida de sangre significativa (debilidad, mareos al ponerse de pie, sed, sudoración y ritmo cardíaco rápido) Debilidad o fatiga Tener una traqueotomía

Cuando existen signos de alarma se debe acudir al hospital de inmediato. Los pacientes sin signos de alarma que tienen factores de riesgo de padecer trastornos graves y aquellos con un sangrado más intenso que unas hebras en el esputo deben ver a un médico en un día o dos.

  • Si el paciente presenta únicamente hebras de sangre en el esputo (lo que por lo general está causado por una infección del tracto respiratorio superior), no es tan urgente la evaluación por un médico.
  • El paciente puede llamar a un médico y éste, en función de los síntomas, historial y otros factores, le indicará si es necesario acudir a consulta y con cuanta rapidez.
You might be interested:  Cada Vez Que Me Sueno La Nariz Sale Sangre?

Por lo general, un retraso de un par de días más o menos no es perjudicial. En primer lugar, el médico pregunta acerca de los síntomas del paciente y su historial médico y, a continuación, realiza una exploración física. Los antecedentes clínicos y la exploración física a menudo sugieren la causa de la hemoptisis y orientan acerca de las pruebas que pueden ser necesarias ( Algunas causas y características de la hemoptisis Algunas causas y características de la hemoptisis ).

¿Qué hacer si tengo flema con sangre?

Cuándo acudir al médico – Se recomienda consultar un neumonólogo cuando el sangrado es excesivo, dura más de 3 días o está acompañado de otros síntomas como:

Orina o heces con sangre;Dolor intenso en el pecho;Mareos;Fiebre por encima de 38ºC;Dificultad para respirar.

Si sospecha que la situación es grave debe llamar para el número de emergencia o debe acudir a la emergencia hospitalaria para que la situación sea evaluada por un médico, el cual realizará exámenes de diagnóstico como rayos X, broncoscopia, tomografía computarizada o resonancia magnética para identificar la causa de la tos y la flema con sangre para poder indicar el tratamiento más adecuado.

¿Qué enfermedad te hace escupir sangre?

LO QUE NECESITA SABER: – La hemoptisis aguda es cuando una persona tiene tos o escupe sangre repentinamente. Esta condición ocurre cuando se debilitan o rompen los vasos sanguíneos en la vía respiratoria o en los pulmones y luego empiezan a sangrar. El sangrado puede ser leve o fuerte y generalmente se ve en la flema.

¿Cómo es la tos del cáncer de pulmón?

La mayoría de los cánceres de pulmón solo causan síntomas cuando ya se han propagado. Sin embargo, algunas personas con cáncer de pulmón en etapas tempranas presentan síntomas. Si acude al médico cuando comienza a notar los síntomas, es posible que el cáncer se diagnostique en una etapa más temprana cuando es más probable que el tratamiento sea eficaz.

Una tos que no desaparece o que empeora Tos con sangre o esputo (saliva o flema) del color del metal oxidado Dolor en el pecho que a menudo empeora cuando respira profundamente, tose o se ríe Ronquera Pérdida del apetito Pérdida de peso inexplicable Dificultad para respirar Cansancio o debilidad Infecciones como bronquitis y neumonía que no desaparecen o que siguen recurriendo Nuevo silbido de pecho

You might be interested:  Que Es Ser Sangre Sucia?

Si el cáncer de pulmón se propaga a otras partes del cuerpo, puede causar:

Dolor en los huesos (como dolor en la espalda o las caderas) Alteraciones del sistema nervioso (como dolor de cabeza, debilidad o adormecimiento de un brazo o una pierna, mareos, problemas con el equilibrio o convulsiones) a causa de la propagación del cáncer al cerebro Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia) a causa de la propagación del cáncer al hígado Hinchazón de los ganglios linfáticos (grupos de células del sistema inmunitario) como las del cuello o por encima de la clavícula

Algunos cánceres de pulmón pueden causar síndromes, los cuales son grupos de síntomas específicos.

¿Cómo es la flema de la tuberculosis?

Los síntomas de la enfermedad de tuberculosis dependen del área del cuerpo donde se estén multiplicando las bacterias de la tuberculosis. Por lo general, las bacterias de la tuberculosis se multiplican en los pulmones (tuberculosis pulmonar). La enfermedad de tuberculosis en los pulmones puede causar síntomas como los siguientes:

Tos intensa que dura 3 semanas o más Dolor en el pecho Tos con sangre o esputo (flema que sale desde el fondo de los pulmones)

Otros síntomas de la enfermedad de tuberculosis son:

Debilidad o fatiga Pérdida de peso Falta de apetito Escalofríos Fiebre Sudores nocturnos

Los síntomas de la enfermedad de tuberculosis en otras partes del cuerpo dependen del área afectada. Las personas que tienen infección de tuberculosis latente

no se sienten mal, no presentan síntomas ni pueden transmitirles la tuberculosis a los demás.

¿Qué pasa si me duele la garganta y escupo sangre?

Recuerde también lo siguiente: –

Los sangrados provenientes de la boca (causados por pequeñas cortaduras en la boca o alrededor de las encías) son distintos a los sangrados de la garganta y el cuello. Un sangrado proveniente de la boca generalmente no es algo de gravedad a menos que no se detenga o se trate de un niño pequeño. Sangrar dentro de la garganta o el cuello puede causar hinchazón, lo que puede obstruir el paso de aire en la tráquea. Si usted no puede respirar, morirá. El sangrado en la garganta puede ocurrir después de un episodio de tos violenta, amigdalitis, o hasta un resfriado común. Un cardenal o moretón debajo de la lengua puede regarse hacia abajo al área del cuello. Los sangrados en la garganta y el cuello se pueden confundir con las paperas. La pérdida de mucha sangre puede causar anemia (escases de glóbulos rojos) y hasta causarle un colapso (irse en “shock”). Usted debe tomar factor antes de permitir que su dentista le dé una inyección en la quijada o las encías para adormecerlo. Comuníquese con su CTH antes de ir al dentista, a menos que sólo vaya para hacerse una limpieza de los dientes. El enfermero o la enfermera del CTH le puede indicar lo que debe hacer para prevenir un sangrado. Cortar y suavizar sus alimentos en la licuadora por un día o dos después de tener un sangrado en la garganta evitará que se lastime más.

You might be interested:  Mi Perro Hace Sangre Que Le Puedo Dar?

¿Qué tan grave es la hemoptisis?

Una hemoptisis es la emisión de sangre desde el aparato respiratorio, generalmente junto a un esputo. Puede ser sangre roja o herrumbrosa. Las hemoptisis pueden ser leves o pueden ser muy importantes y comprometer la vida de la persona que la padece (hemoptisis masiva).

¿Por qué tengo flemas si no tengo gripe?

– Hay una serie de afecciones médicas que pueden desencadenar la producción excesiva de moco, como:

reflujo gástricoalergiasasmainfecciones, como el resfriado comúnenfermedades pulmonares, como la bronquitis crónica, neumonía, fibrosis quística y EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)

La producción excesiva de moco también puede ser el resultado de algunos factores ambientales y de estilo de vida, como:

un ambiente interior secobajo consumo de agua y otros líquidosalto consumo de líquidos que pueden causar la pérdida de líquidos, como café, té y alcoholciertos medicamentosfumar

¿Cómo es la flema de la tuberculosis?

Los síntomas de la enfermedad de tuberculosis dependen del área del cuerpo donde se estén multiplicando las bacterias de la tuberculosis. Por lo general, las bacterias de la tuberculosis se multiplican en los pulmones (tuberculosis pulmonar). La enfermedad de tuberculosis en los pulmones puede causar síntomas como los siguientes:

Tos intensa que dura 3 semanas o más Dolor en el pecho Tos con sangre o esputo (flema que sale desde el fondo de los pulmones)

Otros síntomas de la enfermedad de tuberculosis son:

Debilidad o fatiga Pérdida de peso Falta de apetito Escalofríos Fiebre Sudores nocturnos

Los síntomas de la enfermedad de tuberculosis en otras partes del cuerpo dependen del área afectada. Las personas que tienen infección de tuberculosis latente

no se sienten mal, no presentan síntomas ni pueden transmitirles la tuberculosis a los demás.