Causas de sangre en las heces –
Fisura Anal. Si no hay diarrea, la mayoría de estos niños tienen un pequeño desgarro en el ano, llamado fisura anal. Las fisuras anales suelen ser consecuencia del paso de heces demasiado grandes o duras. Esta es la causa en el 90% de los niños con sangre en las heces. Infección en La Piel Por Estreptococos. Una infección por estreptococos alrededor del ano también puede causar heces manchadas de sangre. Diarrea Por Infección Bacteriana. Si el niño tiene también diarrea con sangre, la causa puede ser una infección intestinal por bacterias como Shigella, Salmonella, E.Coli 0157 o Campylobacter. Colitis de leche de vaca, Comienza dentro de los primeros 2 meses de vida. Causa heces sueltas viscosas. Puede ser sangre-rayada. Tratamiento: Necesita evitar las fórmulas de leche de vaca.La sangre se extiende rápidamente en el agua. La presencia de una pequeña cantidad de sangre en las heces a menudo hace que el agua del inodoro adquiera un color rojizo. Esto no significa una gran pérdida de sangre.
Contents
Se trata de un pequeño corte en la mucosa del ano o del recto, en la mayoría de los casos, debida al estreñimiento. Esta es una de las principales causas de sus cacas tengan sangre.
Si los papás detectan restos de sangre en las heces del bebé durante el cambio de pañal, es normal que se preocupen un poco. Sin embargo, debes saber que existen diferentes causas que pueden dar lugar a la presencia de sangre en las cacas del bebé, sin que ello se deba a un trastorno grave.
En cualquier caso, si se detecta caca con sangre al cambiar al pequeño, hay que acudir al pediatra, para que valore la causa, le explore y, en caso necesario, recomiende un tratamiento o un cambio de hábitos. Te explicamos las causas, cuándo debes acudir a urgencias y otras curiosidades sobre las deposiciones con sangre en el bebé.
(Te interesa: 6 cosas que debes saber sobre el pipí y la caca del bebé )
6. Sangrado vaginal en recién nacidas – Las niñas recién nacidas pueden presentar sangre en el pañal sin que esté relacionada con las heces, sino a las alteraciones hormonales que ocurren en su cuerpo, generando una “mini menstruación”, que pasa en pocos días.
Rozadura del pañal – La piel del bebé es muy delicada, y la zona del pañal suele estar siempre húmeda y en contacto con el pañal. Esto puede provocar rozaduras que puedan llegar a sangrar. En este caso, la sangre roja de la rozadura, mezclada con las heces, puede hacer pensar que las deposiciones del bebé contienen sangre, cuando no es así.