El donante universal de glóbulos rojos tiene el grupo sanguíneo O negativo.
Contents
¿Qué es la sangre? La sangre es un tejido vivo compuesto por elementos celulares y un líquido acuoso, llamado plasma. Su función principal es el transporte de oxígeno y otros elementos necesarios para el desarrollo de las funciones vitales. Componentes La sangre está compuesta por glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos suspendidos en le plasma.
De la sangre que se extrae a los donantes se obtiene: * Glóbulos rojos (hematíes): Se utilizan para el tratamiento de hemorragias y anemias. Transportan el oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos del organismo. Su déficit (anemia) provoca una carencia de oxígeno en los órganos vitales de los enfermos.
* Plaquetas : Son utilizados en casos de hemorragias relacionadas con falta de plaquetas y pacientes oncológicos. Las plaquetas intervienen en la coagulación de la sangre, impidiendo las hemorragias que pudieran ocasionarse en las arterias, venas y capilares.
Su déficit (trombopenia) es frecuente en las enfermedades malignas de la sangre (leucemias) y tras algunos tratamientos del cáncer, provoca la aparición de hemorragias graves. * Plasma : Con poco uso en la hemoterapia, se envía a las plantas de hemoderivados para producir albúmina, útil para tratar a los pacientes con enfermedades hepáticas y quemaduras.
El plasma, parte líquida de la sangre, está constituido básicamente por agua y proteínas (factores de la coagulación, anticuerpos y albúmina) que intervienen en múltiples procesos metabólicos básicos para el organismo: la coagulación de la sangre, la inmunidad y el transporte de varias sustancias y medicamentos.
Entre estas células encontramos los hematíes o glóbulos rojos. La presencia de estas sustancias determina el grupo sanguíneo y la compatibilidad a la hora de realizar transfusiones de sangre. Hay muchos grupos sanguíneos, pero los dos más importantes son el grupo ABO y el grupo Rh,
Un paciente del grupo: | podrá recibir sangre de un donante del grupo: | |||
1a. opción | 2a. opción | 3a. opción | 4a. opción | |
AB | AB | A | B | O |
A | A | O | ||
B | B | O | ||
O | O |
Una persona del grupo AB es un receptor universal, porque puede recibir sangre de cualquier otra persona; mientras que una persona del grupo O es un donante universal, porque puede donar sangre a cualquier otra persona.
Las personas que tienen el grupo sanguíneo 0- (cero negativo) son muy especiales, Primero, porque son muy pocos : solo un 7% de la población. Segundo, porque pueden donar sangre a todo el mundo. Por eso se llaman donantes universales, Son los donantes selectos, los más buscados; la sangre del grupo 0- se puede transfundir a cualquier receptor, por eso es imprescindible en situaciones de emergencia, cuando no hay tiempo de comprobar el grupo sanguíneo.
La sangre 0- también se utiliza en casos en los que puede haber una incompatibilidad entre la sangre de una madre y el feto, Además, aunque las personas 0- pueden donar sangre a cualquier otra persona, ellos solo pueden recibir de otro 0-. De hecho, en Cataluña cerca de 400.000 personas tienen el grupo sanguíneo cero negativo, pero solo 20.000 son donantes de sangre.
Por eso el Banco de Sangre hace contínuamente llamadas dirigidas a este colectivo, porque en momentos en que las reservas son bajas, especialmente durante las fiestas como verano o Navidad, son donantes muy necesarios. Las campañas del Banco de Sangre van dirigidas en primer lugar alocalizar qué personas son del grupo sanguíneo cero negativo y después animarlos a donar sangre.
La llamada se hace a todos los donantes cero negativos y a sus familias, ya que el grupo sanguíneo es hereditario y es muy probable que el donante cero negativo tenga personas del mismo grupo sanguíneo entre los familiares más directos: padres, hermanos, hijos Si eres donante universal, puedes ayudar a la donación explicándolo a tus familiares o haciendo difusión.
EL SISTEMA ABO – En este caso la sustancia que determina el grupo sanguíneo son los azúcares, y según su composición encontramos cuatro grupos: A, B, AB y O. En cada uno de estos grupos los hematíes tienen un antígeno que los diferencia, el grupo A tiene el antígeno A, el grupo B tiene el antígeno B, el grupo AB tiene los dos antígenos y el grupo O no tiene antígeno A, ni B.
La sangre AB no puede provocar el aglutinamiento de los glóbulos rojos de cualquier otro grupo y, por lo tanto, las personas con sangre AB son los receptores universales. Grupo 0 : La sangre no tiene ni antígenos A ni B en los glóbulos rojos, pero sí tiene el anticuerpo anti-A y el anti-B en el plasma.
O Positivo Las personas con O+ le pueden dar a todos los tipos de sangre positivos, pero sólo pueden recibir de O+ u O-. A los donantes con sangre tipo O+ se les recomienda donar glóbulos rojos dobles y sangre entera.
Prueba del Rh – El grupo sanguíneo Rh comprueba la existencia del antígeno Rh (también llamado factor Rh) en los glóbulos rojos. Si sus glóbulos rojos:
Por ejemplo, si tiene usted los antígenos A y Rh, su grupo sanguíneo es A positivo (A+). Si su sangre tiene el antígeno B, pero no el antígeno Rh, su grupo sanguíneo es B negativo (B-). El tipo de sangre Rh es especialmente importante para las mujeres embarazadas.
Se puede presentar un problema cuando una mujer que tiene sangre Rh negativo queda embarazada de un bebé (feto) que tiene sangre Rh positivo. Esto se conoce como incompatibilidad de Rh. Si la sangre de un bebé Rh positivo se mezcla con la sangre de una madre Rh negativo durante el embarazo o el parto, el sistema inmunitario de la madre produce anticuerpos.
Esta respuesta de anticuerpos se llama sensibilización al Rh y, según cuándo se produzca, puede destruir los glóbulos rojos del bebé. La sensibilización al Rh generalmente no afecta la salud del bebé durante el embarazo en el cual ocurre la sensibilización.
Al principio del embarazo, se hace una prueba de Rh para comprobar el grupo sanguíneo de la mujer. Si es Rh negativo, puede recibir una inyección de inmunoglobulina Rh, que casi siempre previene que ocurra la sensibilización. Los problemas de la sensibilización al Rh se han vuelto muy poco frecuentes desde que se desarrolló la inmunoglobulina Rh.
Gracias la sangre obtenida mediante las donaciones se pueden hacer frente a numerosos tratamientos de muchas enfermedades. Se emplea para el tratamiento de algunos tipos de cáncer, en intervenciones quirúrgicas, trasplantes de órganos o tratamientos ante accidentes, hemorragias o quemaduras.
Sin embargo, a la hora de recibir una transfusión, solo pueden recibir la sangra del tipo 0, tanto positivo como negativo. A la hora de recibir un trasplante de órganos la norma apilable es la misma. Sin embargo, un estudio reciente ha demostrado que es posible convertir el tipo de sangre de forma segura en los órganos de los donantes destinados al trasplante.
¿Hay algo más que quiera decir sobre este tema? – Dr. Al-Samkari: Sólo un par de palabras en cuanto a los estudios en general: Al final, cuando hay múltiples estudios, cada uno con un efecto menor o sin efecto, y no hay un efecto claro que apunte en una dirección, eso usualmente significa que no hay nada allí, o si hay algo, es mínimo.
– El sistema ABO es la forma más conocida de clasificar los tipos de sangre. Este sistema cuenta con ocho tipos principales. El tipo O positivo es el más común y el AB negativo es el más raro. Si una persona necesita una transfusión de sangre, su tipo de sangre debe ser compatible con el del donante para evitar complicaciones.
(No) lo llevan en la sangre – ¿Qué es el Rh nulo? Los grupos sanguíneos se definen por las características presentes o ausentes en la superficie de los glóbulos rojos y el suero de la sangre, y se clasifican respecto a sus antígenos y al factor Rh. El sistema Rh es el segundo sistema de grupos sanguíneos, con 61 antígenos, y fue descubierto por el doctor Landsteiner en su trabajo con monos Rhesus (de ahí su nombre) durante los años cuarenta.
Quien posee el antígeno D en su sangre, tiene Rh positivo; quien no, tiene Rh negativo (aunque el nombre más acertado sería RH D-negativo). Sin embargo, Thomas y otras personas con Rh nulo daban negativo en todos los antígenos de Rh, algo a lo que dapositivo el 99,9% de personas del mundo. Si alguien con un grupo negativo es transfundido con sangre de un donante positivo, la reacción puede acabar con su vida.
Así pues, ¿de qué manera se gestiona la sangre de todas estas personas excepcionales? La institución encargada es el IBGRL (International Blood Group Reference Laboratory), que tiene su sede en Fristol, una pequeña localidad cerca de Brighton, en Reino Unido, donde se almacena la base de datos de los donantes de sangre rara o Rare Donor Panel.
Su objetivo es garantizar que ninguno de los que necesiten una donación de sangre seaperjudicadopor su lugar de procedencia, por lo que el organismo intenta que los países donantes y receptores lleguen a un acuerdo para el traslado de la sangre a una temperatura mínima de cuatro grados, la única que permite que la sangre se encuentre en buen estado hasta su transfusión.
Este 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre y en El Confidencial queremos contarle una curiosa historia.Si su grupo sanguíneo es 0-, probablemente piense que tiene muy mala suerte, ya que tan solo es compartido por el 5% de la población,
¿Positivo o negativo? – El positivo (+) o negativo (-) que acompaña el grupo sanguíneo se define por un factor del organismo llamado factor D, Tenerlo significa ser Rh positivo y no tenerlo Rh negativo. Este factor está presente en la sangre del 85% de las personas, denominándose estas Rh positivas.
Por lo tanto será grupo sanguíneo tipo 0+.
Quizás te interese: ” Eritrocitos (glóbulos rojos): características y funcionamiento ”
¿Cuáles son los grupos sanguíneos? – Determinar el grupo sanguíneo de cada donación de sangre permite prevenir reacciones de rechazo cuando una persona recibe una transfusión de sangre. Los glóbulos rojos tienen unos marcadores en la superficie que los caracterizan.
La sangre también se clasifica como “Rh positiva” (lo que significa que tiene el factor Rh) o “Rh negativa” (sin el factor Rh). Por lo tanto, hay ocho grupos sanguíneos en total:
El hecho de tener cualquiera de los marcadores (o de carecer de todos ellos) no hace que la sangre de una persona sea más saludable o más resistente que las demás. Solo se trata de una diferencia genética, como tener los ojos verdes en vez de azules, o tener el cabello liso en vez de rizado.
¿Hay algo más que quiera decir sobre este tema? – Dr. Al-Samkari: Sólo un par de palabras en cuanto a los estudios en general: Al final, cuando hay múltiples estudios, cada uno con un efecto menor o sin efecto, y no hay un efecto claro que apunte en una dirección, eso usualmente significa que no hay nada allí, o si hay algo, es mínimo.