Que Funcion Cumple El Plasma En La Sangre?

Que Funcion Cumple El Plasma En La Sangre
El plasma obtenido de las donaciones de sangre convencionales cubre todas las necesidades de transfusión de los pacientes. Sin embargo, el plasma también se utiliza para obtener proteínas plasmáticas (albúmina, inmunoglobulinas, factores de coagulación) que son usadas como medicamentos.

¿Qué es la plasma en la sangre?

Componentes del tejido sanguíneo El plasma es la fracción acelular de la sangre, Se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los glóbulos rojos y los glóbulos blancos, Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de proteínas, y el 3 % restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno, además de productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico,

  • El plasma es salado, arenoso y de color amarillento traslúcido.
  • Además de poder transportar los elementos formes, mantiene diferentes sustancias en solución, la mayoría de las cuales son productos del metabolismo celular,
  • La viscosidad del plasma sanguíneo es 1,5 veces la del agua,
  • El plasma es una de las reservas líquidas corporales. El total del líquido corporal (60 % del peso corporal; 42 L para un adulto de 70 kg ) está distribuido en tres reservas principales: el líquido intracelular (21-25 L), el líquido intersticial (10-13 L) y el plasma (3-4 L). El plasma y el líquido intersticial en conjunto hacen al volumen del líquido extra celular (14-17 L).

¿Cuál es la función del plasma sanguíneo?

¿Dónde se forma el plasma sanguíneo? – Los componentes del plasma sanguíneo que no son agua se producen en diferentes órganos:

You might be interested:  Cual Es El Valor Normal De Oxigeno En Sangre?

En el hígado se sintetizan todas las proteínas plasmáticas excepto las inmunoglobulinas, de cuya producción se encargan las llamadas células plasmáticas o plasmocitos, Los plasmocitos se encuentran principalmente en la médula ósea, los ganglios linfáticos y el bazo. La misma sangre, plasma incluido, lleva los linfocitos al timo para que allí sean madurados y diferenciados. Las diferentes glándulas endocrinas producen las hormonas que se vierten en el plasma para ser transportadas y que ejerzan sus funciones allí donde corresponda. Los riñones se ocupan del filtrado de algunas de las sustancias de desecho que lleva el plasma pero también de que los niveles de sodio y de potasio del plasma y, por tanto, de la sangre, sean adecuados para que no se produzca extravasación positiva o negativa en exceso. Los nutrientes como la glucosa o los aminoácidos se absorben en los intestinos,

Todos los organismos con sangre tienen plasma, aunque sus características varían. El plasma es el soporte reológico para transportar células como los eritrocitos o las plaquetas, nutrientes, hormonas y elementos del sistema inmunológico. Como hemos visto, el plasma sanguíneo en humanos se compone mayoritariamente de agua y se puede separar del componente celular de la sangre mediante centrifugación.

El plasma sanguíneo supone el 55% del volumen total de la sangre, por lo que realiza también una función de control volémico para que no se altere el funcionamiento del organismo. También te puede interesar: No te pierdas ninguna gran historia. Recibe la Newsletter de Muy Interesante. Todas las novedades del coronavirus en tu email.

Recibe la Newsletter de Muy Interesante.

You might be interested:  De Que Color Es La Sangre Cuando Estas Embarazada?

¿Qué es el plasma y para qué se utiliza?

¿Para qué se utiliza el plasma? – Cada día enfermos de toda Cataluña necesitan plasma para sus tratamientos. Conoce aquí sus historias, Cuando una persona ha sufrido grandes quemaduras o un accidente grave, la transfusión de plasma ayuda a detener hemorragias y recuperar el volumen sanguíneo.

  • También es posible que un enfermo solo precise alguna de las proteínas que contiene el plasma.
  • En estos casos, se extraen las proteínas del plasma y se elaboran medicamentos, denominados “hemoderivados”, que solo pueden obtenerse a partir de la sangre de otras personas.
  • Los hemofílicos, por ejemplo, pueden sufrir grandes hemorragias debido a que les falta una proteína que sirve para coagular la sangre.

¿Quieres donar plasma?

¿Cuál es la composición del plasma?

Composición – Una bolsa con una unidad de plasma fresco congelado. El plasma es un fluido coloidal de composición compleja que contiene numerosos componentes. Abarca el 55% del volumen sanguíneo. ​ Está compuesto por un 91,5 % de agua, además de numerosas sustancias inorgánicas y orgánicas (solutos del plasma), distribuidas de la siguiente forma:

  • LDL, HDL, protrombina, transferrina,
  • Metabolitos orgánicos (no electrolíticos) y compuestos de desecho (20 %), fosfolípidos (280 mg/dL), colesterol (150 mg/dL), triacilgliceroles (125 mg/dL), glucosa (100 mg/dL), urea (15 mg/dL), ácido láctico (10 mg/dL), ácido úrico (3 mg/dL), creatinina (1,5 mg/dL), bilirrubina (0,5 mg/dL) y sales biliares (trazas).