Que Es Purpura En La Sangre?

Que Es Purpura En La Sangre
La púrpura trombocitopénica es un trastorno del sistema inmune donde éste desconoce las plaquetas del paciente y las destruye, que además no tiene una causa obvia. En muchas ocasiones los pacientes no tienen síntomas y se manifiesta principalmente con moretones en la piel que aparecen de manera repentina.

¿Qué tan grave es la enfermedad de púrpura?

La Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT) es una enfermedad huérfana que es potencialmente mortal y con una alta tendencia a la recurrencia. Más del 90% de los pacientes que la padecen mueren de no recibir tratamiento oportuno y hasta el 50% de ellos tendrá por lo menos una recaída a lo largo de su vida. Aún con tratamiento temprano y adecuado puede presentarse un 20% de muertes. Cada mes de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Púrpura Trombocitopénica Trombótica, una enfermedad que, aunque de baja incidencia representa una verdadera urgencia médica. Esta enfermedad afecta principalmente a mujeres en edad fértil y se caracteriza por la presencia de trombos en los vasos sanguíneos que generan alteración del funcionamiento de múltiples órganos, principalmente cerebro, corazón y riñones; además produce anemia y disminución del número de plaquetas.

Bogotá, septiembre 2021 -. La Púrpura Trombocitopénica Trombótica (PTT) hace parte de un grupo de enfermedades de baja incidencia y prevalencia llamadas microangiopatías trombóticas. Esta afecta solo a 1 de cada millón de personas cada año y se caracteriza por tener síntomas diversos que pueden ir desde simples moretones en la piel hasta cuadros más dramáticos que incluyen convulsiones y muerte súbita.

  • Típicamente produce disminución del recuento de plaquetas (trombocitopenia) y del recuento de glóbulos rojos (anemia).
  • Dado que es una patología extremadamente rara puede no ser sospechada en primera instancia y retrasarse su diagnóstico y tratamiento oportunos condicionando desenlaces fatales en la mayoría de los pacientes.

Dada la alta mortalidad asociada al diagnóstico y tratamiento inoportunos de esta enfermedad, los médicos deben empezar tratamientos con la sola sospecha de la presencia de esta entidad y luego realizar las pruebas que sean necesarias para su confirmación.

Es realmente una emergencia médica. Para el doctor Jair Figueredo, Dr. Jair Figueroa Emiliani, especialista en Hematologia y coordinador médico del servicio de Hematología y Oncología del Hospital universitario Mayor Mederi, “La enfermedad Púrpura Trombocitopénica Trombótica por ser una enfermedad ultra huérfana tiene baja incidencia.

En Colombia su prevalencia no está claramente definida por ser una enfermedad sub registrada dado que hay limitaciones importantes para su confirmación diagnóstica. La sospecha diagnóstica por un clínico entrenado es fundamental para poder instaurar de forma temprana las intervenciones terapéuticas que se requieran y, en consecuencia, disminuir la morbimortalidad que genera”.

    El tiempo promedio entre el diagnóstico y la muerte en el 20% de los pacientes es de tan solo 9 días. Hasta el 50% de quienes son diagnosticados con PTT experimentan exacerbaciones o recurrencias. La incidencia de esta patología es 9 veces superior en la raza negra que en otros grupos étnicos. Las mujeres son más proclives a padecer de PTT, teniendo en cuenta que el 75% de los casos se da en este grupo poblacional.

    ¿Qué es lo q provoca la enfermedad púrpura?

    Es la presencia de parches y manchas de color púrpura en la piel y en las membranas mucosas, incluso el revestimiento de la boca. La púrpura ocurre cuando pequeños vasos sanguíneos dejan escapar sangre bajo la piel. La púrpura mide entre 4 y 10 mm (milímetros) de diámetro.

    Cuando las manchas de púrpura miden menos de 4 mm en diámetro se denominan petequias, Las manchas de púrpura mayores a 1 cm (centímetro) se llaman equimosis. Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre. Una persona con púrpura puede tener conteos de plaquetas normales (púrpuras no trombocitopénicas) o conteos plaquetarios bajos (púrpuras trombocitopénicas).

    Las púrpuras no trombocitopénicas pueden deberse a:

      Amiloidosis (trastorno en el cual las proteínas anormales se acumulan en los tejidos y órganos)Trastornos de la coagulación sanguínea Citomegalovirus congénito (afección en la cual un bebé se infecta con un virus llamado citomegaloviru antes de nacer)Síndrome de rubéola congénitaFármacos que afectan la actividad plaquetaria o los factores de coagulaciónVasos sanguíneos frágiles que se observan en personas mayores (púrpura senil) Hemangioma (acumulación anormal de vasos sanguíneos en la piel o los órganos internos)Inflamación de los vasos sanguíneos (vasculitis), como la púrpura de Henoch-Schönlein que causa un tipo de púrpura realzadaCambios de presión que ocurren durante un parto vaginal Escorbuto (deficiencia de vitamina C)Uso de esteroidesCiertas infeccionesLesión

    La púrpura trombocitopénica puede deberse a:

    Fármacos que reducen el conteo de plaquetas Púrpura trombocitopénica idiopática (PTI) – un trastorno hemorrágico Trombocitopenia neonatal inmunitaria (puede presentarse en niños cuyas madres sufren de PTI) Meningococemia, (infección en el torrente sanguíneo)

    Llame a su proveedor de atención médica para programar una cita si tiene signos de púrpura. El proveedor examinará la piel y hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas, incluso:

    ¿Es la primera vez que tiene manchas como estas?¿Cuándo aparecieron?¿De qué color son?¿Tienen aspecto de moretones o hematomas?¿Qué medicamentos está tomando?¿Qué otros problemas de salud ha tenido?¿Algún otro miembro de la familia presenta manchas similares?¿Qué otros síntomas tiene?

    Se puede hacer una biopsia de piel, Igualmente, se pueden ordenar análisis de sangre y orina para determinar la causa de la púrpura. Manchas de sangre; Hemorragias cutáneas Dinulos JGH. Principles of diagnosis and anatomy. In: Dinulos JGH, ed. Habif’s Clinical Dermatology,7th ed.

    Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1. Kitchens CS. Purpura and other hematovascular disorders. In: Kitchens CS, Kessler CM, Konkle BA, Streiff MB, Garcia DA, eds. Consultative Hemostasis and Thrombosis,4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 10. Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ.

    ¿Qué es la Púrpura Trombocitopénica? Conoce todos los detalles

    Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M.

    ¿Qué organos afecta la enfermedad púrpura?

    La púrpura de Henoch-Schonlein es una inflamación de los pequeños vasos sanguíneos de la piel, los intestinos y los riñones. Cuando se inflaman los vasos sanguíneos, pueden sangrar en la piel, lo que causa una erupción color roja violácea ( púrpura ).

    ¿Qué es la púrpura y porque da?

    “El objetivo de la terapia consiste en detener las hemorragias y elevar la cifra de plaquetas por encima de 20.000/mm3”. DR. RAMÓN LECUMBERRI VILLAMEDIANA CODIRECTOR. SERVICIO DE HEMATOLOGÍA Y HEMOTERAPIA La púrpura trombocitopénica es una enfermedad que se caracteriza por una disminución de plaquetas. Está causada porque los órganos inmunitarios producen anticuerpos contra las plaquetas, lo que hace que el bazo reconozca a las propias plaquetas como células extrañas y las destruya.

    ¿Cómo se diagnóstica la púrpura?

    Recursos de temas La trombocitopenia inmunitaria es un trastorno hemorrágico causado por la disminución del número de plaquetas (trombocitos) que se produce en una persona que no sufre otra enfermedad que afecte a las plaquetas. En la trobocitopenia inmunitaria, el sistema inmunitario produce de nuevo anticuerpos contra las propias plaquetas de una persona y las destruye.

    Las personas pueden presentar pequeñas manchas de color púrpura en la piel (petequias) y sangrar con facilidad. El diagnóstico se basa en los análisis de sangre para determinar el número de plaquetas. Se administran corticoesteroides u otros fármacos para bloquear la destrucción de las plaquetas. Los fármacos que aumentan la producción de plaquetas resultan eficaces en algunos casos. En los adultos, los médicos a veces extirpan el bazo de la persona afectada.

    En los adultos, la púrpura trombocitopénica inmunitaria suele ser de larga duración (crónica). En niños, la púrpura trombocitopénica inmunitaria suele remitir por sí sola. Algunas personas pueden no presentar ningún síntoma de trombocitopenia inmunitaria.

    En otras personas, los síntomas de sangrado pueden aparecer de forma repentina o gradual. Las personas afectadas por púrpura trombocitopénica inmunitaria frecuentemente experimentan cansancio. La hemorragia en la piel puede ser la primera señal de que existe un número bajo de plaquetas. Con frecuencia aparecen pequeñas manchas rojas (petequias) en la piel de la parte inferior de las piernas, y cualquier golpe causa morados de color negro azulado (equimosis o púrpura).

    Las encías sangran y es posible que se detecte sangre en las heces y en la orina. Las pérdidas en los periodos menstruales o las hemorragias nasales pueden ser excepcionalmente abundantes. Es probable que la hemorragia sea difícil de contener. El sangrado empeora a medida que disminuye el número de plaquetas., potencialmente mortal, sin haber sufrido lesión alguna. En presencia de una hemorragia cerebral puede haber cefalea y otros síntomas relacionados con el sistema nervioso.

    Análisis de sangre para llevar a cabo un recuento de plaquetas y determinar la coagulación Pruebas para descartar otros trastornos que causan un recuento bajo de plaquetas y sangrado

    Los médicos emiten un diagnóstico de púrpura trombocitopénica inmunitaria cuando el recuento de plaquetas es inferior a 100 000 por microlitro de sangre (menos de 100 × 10 9 por litro) sin una disminución similar en el recuento de glóbulos rojos ni de glóbulos blancos, y cuando no hay ninguna otra explicación clara para la trombocitopenia, como una infección o el uso de ciertos medicamentos (véase la tabla ).

    ¿Cuánto tiempo puede durar la enfermedad de la púrpura?

    ¿Qué es la púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI)? – La PTI es un trastorno de la sangre que provoca una disminución en el número de plaquetas en la sangre. Las plaquetas ayudan a detener el sangrado. Por lo tanto, una disminución de las plaquetas puede producir moretones con facilidad, sangrado de las encías y sangrado en el interior del cuerpo.

    Púrpura trombocitopénica aguda. Es la más común en niños pequeños (de entre 2 y 6 años de edad). Los síntomas pueden seguir una enfermedad viral, como la varicela. La PTI aguda generalmente comienza muy pronto. Los síntomas generalmente desaparecen en menos de 6 meses (a menudo en el plazo de algunas semanas). El tratamiento no suele ser necesario. El trastorno por lo general no se repite. La PTI aguda es la forma más común de la enfermedad. Púrpura trombocitopénica crónica. Este trastorno puede comenzar a cualquier edad. Los síntomas duran por lo menos 12 meses. Los adultos tienen esta forma con más frecuencia que los niños, pero sí afecta a los adolescentes. La probabilidad en mujeres es de 2 a 3 veces más a menudo que los hombres. La PTI crónica puede repetirse a menudo.

    ¿Cuánto dura la enfermedad de púrpura?

    Perspectiva – La mayoría de las veces, la púrpura de Schöenlein-Henoch mejora y desaparece completamente en el transcurso de un mes. A veces la enfermedad es recurrente, esto es más común cuando están comprometidos los riñones del niño. Si vuelve, por lo general es menos grave que la primera vez.

    ¿Qué beneficios tiene la púrpura?

    El extracto de Púrpura Bacca, que se obtiene del acai, el fruto de una palmera perteneciente a la familia de las bayas que crece en la selva amazónica, es un activo muy utilizado en productos dietéticos. Entre otros motivos, porque resulta saciante, el acai es una fuente importante de fibra y aporta nutrientes beneficiosos en el tratamiento de la hipertensión, la diabetes y el colesterol, tres trastornos asociados al sobrepeso.

    Noticias relacionadas Debido a su gran aporte en antioxidantes, la Purpura Bacca brinda numerosos beneficios, no solo relacionados con la salud, sino también con la belleza. Se trata de un fruto que retrasa el efecto de envejecimiento del cuerpo al disminuir los procesos de oxidación de las células que causan la formación de arrugas.

    Además, la ingesta de esta fruta regula y reduce el colesterol, los niveles de grasa y los azúcares esenciales para perder peso. Los suplementos adelgazantes, ya contengan acai u otros ingredientes como fucus o alcachofa, facilitan la pérdida de peso, pero para que los resultados sean notables, su ingesta ha de ir acompañada de una dieta saludable baja en calorías y de la práctica de ejercicicio físico.

    ¿Dónde sale la púrpura?

    Púrpura es el color o coloraciones que se encuentran al mezclar el rojo y el azul, o más específicamente es un color magenta oscuro que se encuentra entre el violeta y el carmesí.

    ¿Qué especialista trata la púrpura?

    ¿Qué especialista lo trata? – El médico experto encargado del tratamiento de la púrpura es el especialista en Hematología, Artículos relacionados con Púrpura Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI): síntomas y tratamiento Por Dr. Jesús Alcaraz Rubio 2022-09-08 La Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI) es una patología que causa la reducción de plaquetas en sangre y, con ello, el desarrollo de manchas rojas en la piel entre otros síntomas.

    ¿Cuánto tiempo puede durar la enfermedad de la púrpura?

    ¿Qué es la púrpura trombocitopénica inmunitaria (PTI)? – La PTI es un trastorno de la sangre que provoca una disminución en el número de plaquetas en la sangre. Las plaquetas ayudan a detener el sangrado. Por lo tanto, una disminución de las plaquetas puede producir moretones con facilidad, sangrado de las encías y sangrado en el interior del cuerpo.

    Púrpura trombocitopénica aguda. Es la más común en niños pequeños (de entre 2 y 6 años de edad). Los síntomas pueden seguir una enfermedad viral, como la varicela. La PTI aguda generalmente comienza muy pronto. Los síntomas generalmente desaparecen en menos de 6 meses (a menudo en el plazo de algunas semanas). El tratamiento no suele ser necesario. El trastorno por lo general no se repite. La PTI aguda es la forma más común de la enfermedad. Púrpura trombocitopénica crónica. Este trastorno puede comenzar a cualquier edad. Los síntomas duran por lo menos 12 meses. Los adultos tienen esta forma con más frecuencia que los niños, pero sí afecta a los adolescentes. La probabilidad en mujeres es de 2 a 3 veces más a menudo que los hombres. La PTI crónica puede repetirse a menudo.

    ¿Qué especialista trata la púrpura?

    ¿Qué especialista lo trata? – El médico experto encargado del tratamiento de la púrpura es el especialista en Hematología, Artículos relacionados con Púrpura Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI): síntomas y tratamiento Por Dr. Jesús Alcaraz Rubio 2022-09-08 La Púrpura Trombocitopénica Idiopática (PTI) es una patología que causa la reducción de plaquetas en sangre y, con ello, el desarrollo de manchas rojas en la piel entre otros síntomas.