Resultado de la prueba no reactivo – Audio Your browser does not support the audio element. Resultado de la prueba no reactivo.mp3 Sinónimo(s): Resultado de la prueba negativo Un resultado de la prueba no reactivo indica que los signos de la afección por la cual se hace la prueba no están presentes. Término(s) relacionado(s): Resultado de la prueba reactivo Resultado negativo falso
Contents
¿Qué significa no reactivo en prueba rápida Covid 19? – Ahora bien, el no reactivo en una prueba covid – 19 significaría en todo caso, que la muestra no genera la reacción esperada y por tanto no existen elementos o patógenos infecciosos allí, por lo cual se puede descartar alguna infección por covid – 19.
¿Qué es una prueba de proteína C reactiva (PCR)? – La prueba de proteína C reactiva mide el nivel de proteína C reactiva (PCR) en la sangre. La PCR es una proteína producida por el hígado. Se envía al torrente sanguíneo en respuesta a una inflamación. La inflamación es la manera en que el cuerpo protege los tejidos cuando ocurre una lesión o una infección.
Puede causar dolor, enrojecimiento e hinchazón en la región lesionada o afectada. Algunos trastornos autoinmunes y enfermedades crónicas también pueden causar inflamación. Normalmente, usted tiene niveles bajos de proteína C reactiva en la sangre. Los niveles altos pueden ser signos de una infección grave o de otro trastorno.
Otros nombres: proteína c-reactiva, PCR de alta sensibilidad; PCR-as
Si el resultado da NO REACTIVO (es decir, negativo ) no estás infectado/a o estás en el período ventana. Por esto es importante que pienses si pudiste haber estado expuesto/a al VIH en el mes previo al test ya que en ese caso deberías repetir la prueba.
¿ Que significa esto? Su prueba pinchazo de dedo mostró que usted puede infectarse con VIH. Llamamos su resultado ‘ reactivo ‘ o ‘preliminar’ porque necesitamos hacer más pruebas para confirmar si o no se infecta con VIH.
Qué significa el resultado positivo – El resultado se considera positivo cuando el título de dilución comienza a partir de 1/16. Este título significa que si la sangre se diluye 16 veces, aún es posible identificar anticuerpos, siendo fundamental consultar al médico en estos casos para que el tratamiento sea iniciado inmediatamente.
Los títulos de dilución más bajos como 1/1, 1/2, 1/4 y 1/8, indican que es posible tener sífilis, porque después de una, dos, cuatro u ocho diluciones aún es posible detectar los anticuerpos. Como es una posibilidad, es importante volver al médico para que se solicite un examen de confirmación, ya que este título puede ser el resultado de una reacción cruzada, es decir, un falso positivo.
Los títulos bajos también se encuentran en la sífilis primaria, donde los anticuerpos circulan en la sangre a bajas concentraciones y luego de haber realizado el tratamiento, en ciertas ocasiones. De esta manera, en caso de que la persona tenga antecedentes de sífilis, es posible que presente títulos más bajos de la enfermedad debido a la persistencia de los anticuerpos en la circulación; no obstante, es importante que sean realizadas pruebas treponémicas para verificar si dicho resultado es debido a la infección pasada o es indicativo de una infección activa, puesto que no hay formación de inmunidad contra el Treponema pallidum.
En este blog queremos contarles cuales son las preguntas más frecuentes sobre la prueba de embarazo, recuerde que es un blog informativo, en caso de sentirse identificada con alguna pregunta, consulte a su médico. Esperamos que sea información de su interés, sí tiene otra pregunta puede dejarla en los comentarios y será respondida.1.¿Qué significa BHCG? La hormona gonadotropina coriónica humana fracción beta (β-hCG) se produce en la placenta de la mujer después de que un óvulo fertilizado se haya implantado en el útero.
Recuerde consultar con su médico de confianza,4.¿Por qué los niveles de β-hCG bajan? Sus niveles de β-hCG aumentarán con el tiempo si está embarazada y alcanzan su nivel máximo durante el primer trimestre y disminuyen lentamente durante el periodo gestacional restante.
Un índice bajo de β-hCG puede suponer riesgo de aborto o de embarazo bioquímico (aquel en el que ha habido implantación embrionaria, pero no ha habido evolución). También puede reflejar el riesgo de embarazo ectópico (el que se desarrolla fuera del útero) donde el feto no puede sobrevivir y puede ser potencialmente mortal para la mujer.
Recuerde consultar con su médico de confianza.5. ¿Cuánto tiempo tengo que esperar para hacerme la prueba después de haber tenido relaciones sexuales? Los análisis de sangre pueden indicar si está embarazada alrededor de 10 días después de la ovulación,
Se puede hacer el test de embarazo 15 días después de tener relaciones sexuales en los días fértiles ya que durante este tiempo, los niveles de β-hCG pueden ser detectados.6.¿Qué tan probable puede ser que falle el resultado de una prueba de embarazo? A pesar de que la prueba β-hCG es muy fiable, no es infalible.
Puede ocurrir que haya embarazo y el resultado sea negativo, es decir, que haya un “falso negativo”, Las causas más probables son:
Es un examen para detectar sífilis, Mide sustancias (proteínas), llamadas anticuerpos, que su cuerpo puede producir si usted entra en contacto con la bacteria que causa la sífilis. El examen se hace la mayoría de las veces con una muestra de sangre. También se puede realizar usando una muestra de líquido cefalorraquídeo,
Este artículo aborda el examen de sangre. Se necesita una muestra de sangre, Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas pueden sentir un dolor moderado, mientras que otras solo un pinchazo o picadura. Posteriormente, puede haber una de sensación pulsátil o un leve hematoma. Esto desaparece rápidamente.
Este examen se utiliza para diagnosticar la sífilis. La bacteria que causa la sífilis se llama Treponema pallidum, Su proveedor de atención médica puede ordenar este examen si usted tiene signos y síntomas de una enfermedad de transmisión sexual (ETS).
Este examen puede arrojar un resultado falso negativo durante las etapas inicial y tardía de esta enfermedad. Este examen se debe confirmar con otro examen de sangre para hacer el diagnóstico de la sífilis. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios.
Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen. El examen con resultado positivo indica que usted puede tener sífilis. Si el examen es positivo, el siguiente paso es confirmar los resultados con el examen FTA-ABS, que es un examen más específico para la sífilis.
La capacidad del examen VDRL para detectar sífilis depende de la etapa de la enfermedad. La sensibilidad del examen para detectar la sífilis se acerca al 100% durante las etapas intermedias y es menos sensible durante las etapas más tempranas y tardías.
VIH/SIDAEnfermedad de LymeCiertos tipos de neumoníaMalariaLupus eritematoso sistémico
El cuerpo no siempre produce anticuerpos específicamente como respuesta a la bacteria de la sífilis, por lo que este examen no siempre es preciso. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro, razón por la cual extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.
Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoMúltiples punciones para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
Pruebas del laboratorio de investigación de enfermedades venéreas; Sífilis – VDRL Radolf JD, Tramont EC, Salazar JC.
¿Qué significan los resultados de mi prueba? – Los resultados de la prueba pueden variar según su edad, género, antecedentes médicos, el método utilizado para el análisis y otros factores. Es posible que sus resultados no signifiquen que usted tenga algún problema.
En la mayoría de los casos, esto significa que se recuperará en el término de 6 meses. Si se recupera, tendrá inmunidad contra el virus y no podrá transmitir el virus a otras personas. Si el resultado del análisis da positivo, también puede significar que tiene una infección crónica por hepatitis B.
En química analítica, un reactivo es un compuesto o mezcla usada para detectar la presencia o ausencia de otra sustancia, por ejemplo, por un cambio de color, o para medir la concentración de una sustancia, por ejemplo, por colorimetría.
Con el objetivo de reducir la discriminación y el estigma asociado al VIH, el Ministerio de Salud de la Nación adhiere a la iniciativa Indetectable = Intransmisible (I=I), una campaña orientada a difundir que las personas con VIH en tratamiento antirretroviral y con carga viral indetectable no transmiten el virus por vía sexual a otras personas.
Se habla de “indetectable” cuando, a partir de una correcta adherencia al tratamiento antirretroviral, se logra evitar la replicación del virus y se disminuye su cantidad en sangre hasta niveles que no pueden ser detectados por análisis convencionales. Alcanzar ese estado no significa haber eliminado el virus.
Cuando una persona con VIH en tratamiento mantiene una carga viral indetectable durante al menos seis meses, no existe posibilidad de transmisión del virus por vía sexual. Esta iniciativa, generada a partir de evidencia científica sólida, es respaldada por organizaciones de la sociedad civil y por entidades científicas internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control de Enfermedades y Prevención de Estados Unidos (CDC, del inglés Centers for Disease Control and Prevention), la Sociedad internacional de Sida (IAS, por sus siglas en inglés), la Asociación Internacional de Proveedores de Atención al Sida (IAPAC), el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA), entre otras.
La cartera sanitaria nacional tiene como prioridad la estrategia de prevención combinada que busca garantizar derechos universales contemplando la particularidad de cada persona, sus deseos, elecciones y situación social. El Estado nacional sostiene su rol como principal garante del acceso a la salud y de la disminución del estigma de las personas con VIH a partir de acciones como la implementación del test rápido de VIH para un diagnóstico oportuno, la confirmación diagnóstica del virus con carga viral y el acceso universal al tratamiento antirretroviral, la disponibilidad de drogas de primera línea acorde a las recomendaciones nacionales e internacionales y la accesibilidad a estudios de seguimiento que confirmen que la persona se encuentra indetectable.
Actualmente en nuestro país, 65.000 personas con VIH reciben su medicación de parte del Estado nacional, quien incluso garantiza el tratamiento de las personas que no cuentan con una cobertura de salud y de aquellas que no reciben la medicación por parte de su obra social.
Sáb, 26/05/2018 – 5:35pm #2 Desconectado/a Ultima visita: Hace 1 mes 1 semana se unió: 18/08/2012 – 14:27 Respuesta Estimado amigo Sumiko No reactivo significa que no tiene el VIH, Esperamos haberte sido de ayuda Estamos a tu disposición para cualquier otra cuestión que quieras realizar Un abrazo Enrique Merino Mundo Positivo & TodoSida Ayúdanos puedes hacer un donativo por PayPal, con targeta de crédito o débito click en Donar Aviso: Antiguas “Consultas” pueden quedar obsoletas, la información medica caduca.
Qué significa el resultado positivo – El resultado se considera positivo cuando el título de dilución comienza a partir de 1/16. Este título significa que si la sangre se diluye 16 veces, aún es posible identificar anticuerpos, siendo fundamental consultar al médico en estos casos para que el tratamiento sea iniciado inmediatamente.
Los títulos de dilución más bajos como 1/1, 1/2, 1/4 y 1/8, indican que es posible tener sífilis, porque después de una, dos, cuatro u ocho diluciones aún es posible detectar los anticuerpos. Como es una posibilidad, es importante volver al médico para que se solicite un examen de confirmación, ya que este título puede ser el resultado de una reacción cruzada, es decir, un falso positivo.
Los títulos bajos también se encuentran en la sífilis primaria, donde los anticuerpos circulan en la sangre a bajas concentraciones y luego de haber realizado el tratamiento, en ciertas ocasiones. De esta manera, en caso de que la persona tenga antecedentes de sífilis, es posible que presente títulos más bajos de la enfermedad debido a la persistencia de los anticuerpos en la circulación; no obstante, es importante que sean realizadas pruebas treponémicas para verificar si dicho resultado es debido a la infección pasada o es indicativo de una infección activa, puesto que no hay formación de inmunidad contra el Treponema pallidum.