Introducción – La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Las células de la sangre constantemente mueren y su cuerpo produce nuevas. Los glóbulos rojos viven unos 120 días y las plaquetas viven cerca de seis. Algunos glóbulos blancos de la sangre viven menos de un día, pero otros viven mucho más tiempo. Hay cuatro grupos de sangre: A, B, AB y O.
Asimismo, la sangre es Rh positivo o Rh negativo. Así, si su tipo de sangre es A, es A positivo o A negativo. Su tipo de sangre es importante si necesita una transfusión de sangre, Y su factor de sangre puede ser importante si usted queda embarazada, ya que la incompatibilidad entre su tipo de sangre y el de su bebé puede crear problemas.
Los análisis de sangre como las pruebas de conteo sanguíneo ayudan a los médicos a analizar ciertas enfermedades y afecciones. También ayudan a comprobar la función de los órganos y muestran qué tan bien están funcionando los tratamientos. Algunos problemas de la sangre pueden incluir problemas de coagulación, coágulos sanguíneos y desórdenes plaquetarios,
Contents
La sangre está compuesta por el plasma, sustancia intercelular líquida y un conjunto de células, suspendidas en el plasma. PLASMA SANGUÍNEO. El plasma sanguíneo es el fluido extracelular de la sangre. Comprende el 55% del volumen total.
Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad, Este aviso fue puesto el 3 de noviembre de 2017. |
table>
Componentes del tejido sanguíneo 2:23 Sangre vista con aumento de 1024X a 640X.
¿Qué es la sangre y qué hace? – La sangre es necesaria para mantenernos vivos. Transporta oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo para que puedan seguir funcionando. La sangre también transporta dióxido de carbono y otros materiales de desecho hasta los pulmones, los riñones y el sistema digestivo, que se encargan de expulsarlos al exterior.
Introducción – La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Los glóbulos rojos suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos. Los glóbulos blancos combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario del cuerpo. Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una herida. La médula ósea, el material esponjoso dentro de los huesos, produce nuevas células sanguíneas.
Las células de la sangre constantemente mueren y su cuerpo produce nuevas. Los glóbulos rojos viven unos 120 días y las plaquetas viven cerca de seis. Algunos glóbulos blancos de la sangre viven menos de un día, pero otros viven mucho más tiempo. Hay cuatro grupos de sangre: A, B, AB y O.
Los análisis de sangre como las pruebas de conteo sanguíneo ayudan a los médicos a analizar ciertas enfermedades y afecciones. También ayudan a comprobar la función de los órganos y muestran qué tan bien están funcionando los tratamientos. Algunos problemas de la sangre pueden incluir problemas de coagulación, coágulos sanguíneos y desórdenes plaquetarios,
Tejido compuesto de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y otras sustancias suspendidas en un líquido que se llama plasma. La sangre lleva oxígeno y nutrientes a los tejidos y elimina los desechos. Células sanguíneas.
Casi todos los seres humanos tenemos la sangre de color rojo, excepción hecha de los reyes, emperadores y otros sujetos de noble cuna, que la tienen azul, 🙂 Muchos animales también la tienen roja, incluido el león, a pesar de ser de noble cuna (¡es el Rey de la Selva !). Solemos decir que el color rojo de la sangre humana se debe a la proteína hemoglobina (sobre estas líneas) pero habría que precisar esta afirmación. La hemoglobina, que es uno de los componentes principales de los eritrocitos o glóbulos rojos –la imagen que encabeza este texto muestra varios de ellos– está dividida en cuatro subunidades y cada una de ellas contiene un grupo prostético hemo (imagen de la derecha).
Este consiste en un anillo porfirínico y, en el centro del mismo, un átomo de hierro, Es el anillo el que le da el color rojo a la sangre. Si la hemoglobina no lo contuviese, sería de un color parecido al de la clara de huevo. En la sangre, la hemoglobina puede existir en dos formas según lleve unido oxígeno o no.
La forma con oxígeno se llama oxihemoglobina ; la otra, desoxihemoglobina, En la sangre arterial, más del 95% de la hemoglobina está en forma de oxihemoglobina ; en la venosa, entre un 50 y un 80%. La sangre oxigenada es de color rojo brillante, mientras que la sangre desoxigenada es de color entre rojo oscuro y púrpura.
Téngase en cuenta que el tamaño de este grupo es mucho menor que el de la proteína. Es como una mosca dentro de una catedral, valga la comparación. Pero esa “mosca” hace que toda la «catedral» se vea de ese color. Ciertos trastornos pueden cambiar el color de nuestra sangre. Por ejemplo, hay fármacos que aportan azufre a la hemoglobina y la vuelven sulfohemoglobina, de color verdoso. También, una pequeña parte de nuestra hemoglobina se puede transformar en metahemoglobina, que es de color marrón chocolate con cierto tinte azulado.
Hay personas que los tienen muy altos por enfermedad congénita.
Es un método para indicarle cuál es el tipo de sangre que usted tiene. La determinación del grupo sanguíneo se realiza para que usted pueda donar sangre o recibir una transfusión de sangre de manera segura. También se realiza para ver si usted posee una sustancia llamada factor Rh en la superficie de sus glóbulos rojos.
El tipo de sangre que usted tenga depende de si hay o no ciertas proteínas en sus glóbulos rojos. Estas proteínas se llaman antígenos. Su tipo de sangre (o grupo sanguíneo) depende de qué tipos de sangre heredó de sus padres. La sangre a menudo se clasifica de acuerdo con el sistema de tipificación ABO.
Los cuatro tipos de sangre principales son:
Tipo ATipo BTipo ABTipo O
Se necesita una muestra de sangre, El examen para determinar el grupo sanguíneo se denomina tipificación ABO. Su muestra de sangre se mezcla con anticuerpos contra sangre tipo A y tipo B. Entonces, la muestra se revisa para ver si los glóbulos sanguíneos se pegan o no.
Las personas que tienen sangre tipo B tienen anticuerpos anti-A. El tipo de sangre O contiene ambos tipos de anticuerpos. Estos 2 pasos pueden determinar con precisión su tipo de sangre. La determinación del Rh usa un método similar a la tipificación ABO.
Rh+ (positivo), si usted tiene proteínas de la superficie celularRh- (negativo), si usted no tiene proteínas de la superficie celular
No se necesita preparación especial para este examen. Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve.
Su sistema inmunitario verá a los glóbulos rojos donados como extraños.Se desarrollarán anticuerpos contra los glóbulos rojos donados que atacarán a estas células sanguíneas.
Las dos formas en que su sangre y la sangre donada pueden no coincidir son:
Una falta de concordancia entre los tipos de sangre A, B, AB y O. Esta es la forma más común de falta de concordancia. En la mayoría de los casos, la respuesta inmunitaria es muy grave.El factor Rh puede no coincidir.
La determinación del grupo sanguíneo es especialmente importante durante el embarazo. Pruebas cuidadosas pueden prevenir una anemia grave en el recién nacido e ictericia,
¿Qué es la sangre y qué hace? – La sangre transporta oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo para que puedan seguir funcionando. La sangre también transporta dióxido de carbono y otros materiales de desecho hasta los pulmones, los riñones y el sistema digestivo, que se encargan de expulsarlos al exterior.
¿Dónde se producen las células sanguíneas? – Las células sanguíneas se producen en la médula ósea. La médula ósea es el material esponjoso ubicado en el centro de los huesos que produce todos los tipos de células sanguíneas. Existen otros órganos y sistemas en nuestro cuerpo que ayudan a regular las células sanguíneas.
Una célula madre (o célula hematopoyética) constituye la fase inicial de todas las células sanguíneas. A medida que las células madre maduran, se desarrollan varias células distintas, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Las células sanguíneas inmaduras se llaman blastos.
8. Los glóbulos blancos protegen al cuerpo de los agentes patógenos – Los glóbulos blancos, también llamados leucocitos, son los componentes de la sangre que combaten enfermedades. Representan sólo el 1% de la sangre circulante, pero se multiplican durante una infección o inflamación. Hay cinco tipos de glóbulos blancos: neutrófilos, eosinófilos, basófilos, linfocitos y monocitos.
Color – El color de la sangre humana varía de rojo brillante cuando se oxigena a un rojo más oscuro cuando se desoxigena. Debe su color a la hemoglobina, a la que se une el oxígeno. La sangre desoxigenada es más oscura debido a la diferencia en la forma de los glóbulos rojos cuando la hemoglobina se une a ella (oxigenada) comparado con cuando no se une a ella (desoxigenada).
Porque las células más comunes en la sangre son los glóbulos rojos, los que reciben su color característico debido a la presencia de óxido de hierro. Estas células contienen hemoglobina, un tipo de proteína cuya función es transportar oxígeno a todo el cuerpo.
La hemoglobina, a su vez, está compuesta por hierro, que al unirse con las moléculas de oxígeno se torna de color rojizo. En la naturaleza, de hecho, el rojo es sinónimo de una alta presencia de hierro y se puede encontrar en una variedad de plantas que tienen las hojas de este color. Además de glóbulos rojos, en la sangre también podemos encontrar glóbulos blancos, que son las defensas del organismo ante agentes extraños, y las plaquetas, que se encargan de la coagulación de la sangre.
Fuente: La Vida Cotidiana
El color de la sangre (Retroceder) El color rojo de la sangre en los vertebrados es debido a la hemoglobina de los eritrocitos. Este color puede variar de intensidad según las circunstancias: así cuando está oxidado el color rojo es mas vivo, y cuando está reducido el color es más oscuro,
Hay personas que los tienen muy altos por enfermedad congénita. La sangre es de color marrón-chocolate, Algunos medicamentos que contienen sulfuros convierten la hemoglobina en sulfohemoglobina dando un color verdoso a la sangre. Este efecto desaparece al suprimir el tratamiento.
Conocida como hidrolinfa. Estos animales no transportan oxígeno por la sangre, su respiración y distribución de oxígeno lo hacen mediante mecanismos de difusión desde su aparato digestivo. Esta hidrolinfa incolora tiene, por tanto, una composición similar al agua del mar, añadiendo las células fagocíticas y sirve para transportar los nutrientes a las células de su cuerpo y eliminar las sustancias de desecho.
La mayoría de artrópodos (insectos, arácnidos, crustáceos.) y moluscos (como los pulpos, caracoles.) tienen la sangre azul verdosa, Esto es debido a que su sangre, (que no se llama sangre, sino hemolinfa ), no tiene átomos de hierro en su grupo hemo, ni siquiera tienen grupo hemo, en su caso, en vez de átomos de hierro, tienen átomos de cobre, el cual, al unir moléculas de oxigeno y oxidarse, torna a un color azulado o verdoso,
Este cobre, está anclado directamente a la proteína hemocianina, sin ningún tipo de soporte como el grupo hemo, viaja en la hemolinfa de forma libre, sin ningún tipo de células. ( Ver evolución.), El cambio de hemocianina por hemoglobina, ha tenido un impacto enorme en la evolución. La hemolinfa lleva sólo el 25% de oxígeno que la hemoglobina de los vertebrados basada en el hierro. Así pues el cerebro (de los vertebrados) dispone de mucho más oxígeno para realizar sus actividades. Las aves y los anfibio s poseen los eritrocitos nucleados,
Su principal función es la de transportar la hemoglobina y, en consecuencia, llevar oxígeno (O2) desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono (CO2) desde los tejidos a los pulmones.
La SANGRE, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células. Las FUNCIONES de la sangre son: proveer nutrientes (O2, glucosa) a las células. recoger desechos (como CO2 y urea). defensa del organismo.
SANGRE Y HEMA TOPOYESIS: La sangre es un tejido diferenciado que está compuesto por líquido y sólido, transporta el oxígeno desde los pulmones a los tejidos, el dióxido de carbono dese los tejidos hacia los pulmones, sustancias nutritivas desde el intestino hacia todos los órganos, los productos nitrogenados del metabolismo hacia los riñones (eliminados por orina) y el hígado (elimina a través de la bilis y la materia fecal) y las hormonas hacia las dianas celulares.
La sangre se integra por el plasma (sustancia liquida) y por elementos formes que son los glóbulos rojos o eritrocitos, el glóbulo blanco y la plaquetas. Aproximadamente el 70% del peso corporal es sangre. Una persona adulta tiene entre 4 y 5 litros de sangre en su cuerpo. Plasma: El plasma es un líquido amarillento en el cual están suspendidos o disueltos células, plaquetas, compuestos orgánicos y electrolitos.
Su principal componente es agua alrededor de 90% de su volumen. Las proteínas constituyen el 9% de las sales inorgánicas, iones, compuestos nitrogenados, nutrientes y gases el 1%. La albumina (de mayor peso molecular) y la globulina (defensas) se quedan en el plasma porque tienen menos peso.
Elementos formes: eritrocitos T ambién son llamados hematíes o glóbulos rojos, tienen forma de disco bicóncavo de 7,5 micrómetros de diámetro con una periferia oscura y un centro cóncavo. La actina y la espectrina son proteínas responsables de la forma de los eritrocitos. Esta asociación es la causa de la forma de los eritrocitos y también de su capacidad de deformase.
Cuando están maduros carecen de núcleos y orgánulos, tienen un promedio de vida de 120 días. En su interior contiene hemoglobina esta tiene 4 cadenas polipeptídica cada una de las cuales está unida, cada una de las cuales está unida de manera covalente a un grupo hem.
T iene dos cadenas polipeptídica alfa y dos cadenas polipeptídica beta. Se encarga del transporte de gases respiratorios, la hemoglobina que lleva o2 se conoce como oxihemoglobina y la que se transporta CO2 carbaminohemoglobina. El hígado es el encargado de romper los glóbulos rojos para sacar la hemoglobina para almacenarla y producir nuevos glóbulos rojos.
El CO tiene 120 veces más de afinidad por la hemoglobina, por la tanto se combina mucho más rápido. En hombres de 4,5 a 5 millones de eritrocitos y de 3,5 a 4,5 millones en mujeres
¿Cuál es la función de la sangre? – La sangre transporta hacia los tejidos del cuerpo:
Nutrientes Electrólitos Hormonas Vitaminas Anticuerpos Calor Oxígeno Células inmunológicas (células que luchan contra las infecciones)
La sangre transporta desde los tejidos del cuerpo:
Desperdicios Dióxido de carbono