Qué Es La Sangre Venosa?

Qué Es La Sangre Venosa

  • Se encargan de llevar el flujo sanguíneo de los tejidos hacia el corazón.
  • Su túnica media es delgada y no está muy desarrollada.
  • La sangre venosa es rica en dióxido de carbono, porque es la sangre que retorna al corazón tras ceder aminoácidos y oxígeno, entre otras cosas, a los diferentes tejidos.

¿Que la sangre venosa?

Sangre concentrada después de la oxigenación La sangre venosa es sangre desoxigenada que viaja por los vasos sanguíneos periféricos a través del sistema venoso hacia la aurícula derecha del corazón, Luego, el ventrículo derecho bombea esta sangre desoxigenada a los pulmones a través de la arteria pulmonar, que se divide en dos ramas, izquierda y derecha, a los pulmones respectivos.

La sangre se oxigena en los pulmones y regresa a la aurícula izquierda a través de las venas pulmonares, La sangre venosa es típicamente más fría que la sangre arterial, ​ y tiene un menor contenido de oxígeno y pH, También tiene concentraciones más bajas de glucosa y otros nutrientes, y tiene concentraciones más altas de urea y otros productos de desecho.

La diferencia en el contenido de oxígeno de la sangre arterial y venosa se conoce como la diferencia de oxígeno arteriovenoso, ​ La mayoría de las pruebas de laboratorio médico se realizan en sangre venosa, con la excepción de las gasometrías arteriales,

¿Qué es la sangre arterial y venosa?

La sangre arterial es la sangre oxigenada en el sistema circulatorio que se encuentra en la vena pulmonar, las cavidades izquierdas del corazón y las arterias, ​ Es de color rojo brillante, mientras que la sangre venosa es de color rojo oscuro (pero se ve púrpura a través de la piel translúcida).

Es el término contralateral a sangre venosa, Enmarcado en el ciclo cardíaco, a menudo históricamente acreditado según el diagrama de Wiggers, la sangre arterial acaba de pasar a través de los pulmones y está lista para aumentar el oxígeno para sostener los órganos periféricos. La diferencia esencial entre la sangre venosa y arterial es la curva de la saturación de oxígeno de la hemoglobina,

La diferencia en el contenido de oxígeno de la sangre entre la sangre arterial y la sangre venosa se conoce como la diferencia de oxígeno arteriovenoso,

¿Cómo se identifica la sangre venosa?

En las muestras de sangre venosa, se introduce una aguja en una vena para recoger una muestra de sangre para su análisis. Las venas periféricas, típicamente las venas antecubitales, son los sitios habituales para la toma de muestras de sangre venosa.

Necesidad de una muestra de sangre venosa para pruebas de laboratorio

Contraindicaciones absolutas Contraindicaciones relativas

Infección o hematoma en donde se desea realizar la punción venosa Lesión o extremidad edematosa masiva Vena trombótica o flebítica Catéter intravenoso distal a un posible sitio de punción venosa (puede afectar los resultados de laboratorio si se infunden líquidos o fármacos IV distales al sitio de punción venosa) Mastectomía homolateral

En las situaciones anteriores, utilice otro sitio (p. ej., el brazo opuesto) para la punción venosa. La coagulopatía no es una contraindicación, pero los sitios deben comprimirse durante más tiempo después de la punción venosa. Las complicaciones son raras e incluyen

Infección local Punción arterial Hematoma o sangrado Daño a la vena Daño nervioso Síncope vasovagal

Materiales para limpiar la piel: alcohol, clorhexidina o hisopos o toallitas con povidona yodada Guantes no estériles (guantes estériles si se obtienen hemocultivos) Torniquete, de un solo uso Sistema de agujas (p. ej., aguja y jeringa, o aguja y tubo de vacío, típicamente agujas de calibre 21 para adultos; calibres 22 o 23 para recién nacidos, niños pequeños y a veces pacientes mayores) Tubos para la recolección de sangre y frascos para hemocultivo, según corresponda Materiales para el ven (p. ej., cinta adhesiva, gasas, vendas)

You might be interested:  Que Representa La Sangre De Cristo?

El equipamiento opcional incluye

Dispositivo venoso (p. ej., visor infrarrojo, dispositivo ecográfico) Anestésico tópico (estándar para niños): inyector de gas de lidocaína sin aguja, mezcla de lidocaína-epinefrina- tetracaína o crema de lidocaína-prilocaína

Hipersensibilidad a la clorhexidina: limpiar la piel con un desinfectante diferente. Hipersensibilidad al látex: usar guantes y torniquete sin látex. Para evitar pinchazos accidentales, deposite cuidadosamente los dispositivos de recolección de sangre usados (con la aguja todavía unida a la jeringa o el soporte del tubo de vacío) en un recipiente apropiado inmediatamente después de completar la recolección de la muestra de sangre. No vuelva a tapar las agujas estándar (es decir, de seguridad) antes de desecharlas a menos que no haya un recipiente disponible de inmediato.

    Las venas cubital mediana y cefálica se prefieren para la toma de muestras de sangre, pero pueden usarse otras venas de los brazos y las manos. La vena cefálica se encuentra en la cara lateral (radial) del brazo, y la vena basílica está en la cara medial (cubital). Estas venas se extienden a través de la fosa antecubital y se ramifican dentro de ella, creando las grandes venas antecubitales y proximales del antebrazo. La arteria braquial (irrigación sanguínea del antebrazo y la mano) se encuentra en la profundidad de la vena basílica en la parte superior del brazo y se bifurca en las arterias radial y cubital en la fosa antecubital o la región proximal del antebrazo.

    ¿Que transporta la sangre venosa?

    El flujo de sangre a través del corazón – (Las abreviaturas se usan para señalar los nombres en la ilustración) El corazón bombea sangre a todas las partes del cuerpo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo y elimina el dióxido de carbono y los elementos residuales. A medida que la sangre viaja por el cuerpo, el oxígeno se consume y la sangre se convierte en desoxigenada,

      La sangre desoxigenada regresa del resto del cuerpo al corazón a través de la vena cava superior (VCS) y la vena cava inferior (VCI), las dos venas principales que llevan la sangre de vuelta al corazón. La sangre desoxigenada entra a la aurícula derecha (AD), o cavidad superior derecha del corazón. Desde allí, la sangre fluye a través de la válvula tricúspide (VT) hacia adentro del ventrículo derecho (VD), o cavidad inferior derecha del corazón. El ventrículo derecho (VD) bombea sangre desoxigenada a través de la válvula pulmonar (VP) hacia la arteria pulmonar principal (APP). Desde allí, la sangre fluye a través de las arterias pulmonares derecha e izquierda hacia adentro de los pulmones. En los pulmones, se le incorpora oxígeno y se le retira dióxido de carbono a la sangre durante el proceso de respiración. Después de que la sangre recibe oxígeno en los pulmones, se llama sangre oxigenada, La sangre oxigenada fluye desde los pulmones de vuelta adentro de la aurícula izquierda (AI), es decir, la cavidad superior izquierda del corazón, a través de cuatro venas pulmonares. Luego, la sangre oxigenada fluye a través de la válvula mitral (VM) hacia adentro del ventrículo izquierdo (VI) o cavidad inferior izquierda. El ventrículo izquierdo (VI) bombea la sangre oxigenada a través de la válvula aórtica (VAo) hacia la aorta (Ao), la principal arteria que transporta sangre oxigenada al resto del cuerpo.

    ¿Qué lleva la sangre arterial?

    Cómo funciona el corazón – El corazón es un órgano grande y muscular que bombea sangre llena de oxígeno y nutrientes a través de los vasos sanguíneos a los tejidos del cuerpo. Está compuesto por:

      Cuatro cámaras. Las dos cámaras superiores, llamadas aurículas, reciben y recolectan la sangre. Las dos cámaras inferiores, llamadas ventrículos, bombean la sangre a otras partes del cuerpo. Más en detalles:

        La aurícula derecha recibe sangre del cuerpo, que tiene poco oxígeno. El ventrículo derecho bombea la sangre desde la aurícula derecha a los pulmones para proveerlo de oxígeno y recolectar el dióxido de carbono. La aurícula izquierda recibe sangre de los pulmones, que tiene mucho oxígeno. El ventrículo izquierdo bombea la sangre desde la aurícula izquierda al resto del cuerpo, proveyendo a todos los órganos con sangre oxigenada.

      Cuatro válvulas. Las cuatro válvulas son: la válvula aórtica, la pulmonar, la mitral y la tricúspide. Estas válvulas están diseñadas para permitir el paso de la sangre en una sola dirección y evitar que vaya en la dirección contraria. Vasos sanguíneos. Los vasos sanguíneos llevan sangre a los pulmones, donde el oxígeno ingresa al torrente sanguíneo y luego al cuerpo:

      La vena cava inferior y superior lleva la sangre desoxigenada desde todo el cuerpo hasta la aurícula derecha. Las arterias pulmonares llevan la sangre desoxigenada desde el ventrículo derecho a los pulmones, donde el oxígeno ingresa al torrente sanguíneo. Las venas pulmonares llevan la sangre oxigenada a la aurícula izquierda. La aorta lleva la sangre oxigenada a todo el cuerpo.

      Un sistema eléctrico que estimula la contracción del músculo cardíaco.

    Una red de arterias y venas que también transportan la sangre a todo el cuerpo:

    Las arterias transportan la sangre del corazón a los tejidos de todo el cuerpo. Las venas llevan la sangre de regreso al corazón.

    ¿Cuánto oxígeno tiene la sangre venosa?

    Es una medición de la cantidad de oxígeno y de dióxido de carbono presente en la sangre. Este examen también determina la acidez (pH) de la sangre. La sangre generalmente se toma de una arteria. En algunos casos, se puede usar la sangre de una vena (gasometría venosa). Más comúnmente, la sangre se puede recolectar de una de las siguientes arterias:

    La arteria radial en la muñecaLa arteria femoral en la ingleLa arteria braquial en el brazo

    El proveedor de atención médica puede evaluar la circulación a la mano antes de sacar una muestra de sangre del área de la muñeca. El proveedor introduce una pequeña aguja a través de la piel hasta la arteria. La muestra se envía rápidamente a un laboratorio para su análisis.

    No hay una preparación especial. Si está recibiendo oxigenoterapia, la concentración de oxígeno debe permanecer constante durante 20 minutos antes del examen. Coméntele al proveedor si está tomando diluyentes de la sangre (anticoagulantes), como ácido acetilsalicílico ( aspirin ). Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado.

    Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Esto pronto desaparece. El dolor y la molestia tienden a ser peores que la extracción de sangre de una vena. Este examen se utiliza para evaluar enfermedades respiratorias y padecimientos que afectan los pulmones.

    • Ayuda a determinar la efectividad de la oxigenoterapia o la ventilación no invasiva (BiPAP).
    • El examen también suministra información acerca del equilibro acidobásico del cuerpo, el cual puede revelar indicios importantes acerca del funcionamiento del pulmón y del riñón y del estado metabólico general del cuerpo.

    Valores a nivel del mar:

    Presión parcial de oxígeno (PaO 2 ): 75 a 100 milímetros de mercurio (mmHg) o 10.5 a 13.5 kilopascal (kPa)Presión parcial de dióxido de carbono (PaCO 2 ): 38 a 42 mmHg (5.1 a 5.6 kPa)pH de sangre arterial: 7.38 a 7.42Saturación de oxígeno (SaO 2 ): 94% a 100%Bicarbonato (HCO 3 ): 22 a 28 miliequivalentes por litro (mEq/L)

    A altitudes de 3,000 pies (900 m) y más, el valor de oxígeno es más bajo. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios incluyen diferentes mediciones. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

    Los resultados anormales pueden deberse a enfermedades pulmonares, renales, metabólicas, o a medicamentos. Las lesiones en cabeza o cuello u otras lesiones que afecten la respiración también pueden llevar a resultados anormales. Hay poco riesgo cuando el procedimiento se lleva a cabo correctamente. Las venas y las arterias varían en tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro.

    Por esta razón, puede ser más difícil obtener una muestra de sangre de algunas personas que de otras. Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

    Desmayo o sensación de mareoPunciones múltiples para localizar vasos sanguíneosHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Sangrado excesivoInfección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

    Análisis de gases en sangre arterial; GSA; Hipoxia – GSA; Falla respiratoria – GSA Chernecky CC, Berger BJ.

    ¿Por qué se extrae sangre venosa?

    La obtención de una cantidad de sangre venosa para su posterior análisis en el laboratorio. Obtener una muestra de sangre venosa para análisis hematológico, bioquímico y/o microbiológico para el diagnóstico de enfermedades o como control de salud.

    ¿Cómo se llama la vena principal?

    ¿Cuáles son las partes del sistema circulatorio? – Existen dos recorridos que parten del corazón:

    • La circulación pulmonar es un circuito de corto recorrido que va del corazón a los pulmones y viceversa.
    • La circulación sistémica trasporta la sangre desde el corazón al resto del cuerpo y luego la lleva de vuelta al corazón

    En la circulación pulmonar:

    la arteria pulmonar es una gran arteria que sale del corazón. Se ramifica en dos, y lleva la sangre del corazón a los pulmones. En los pulmones, la sangre recoge oxígeno y elimina dióxido de carbono. Y la sangre regresa al corazón a través de las venas pulmonares.

    En la circulación sistémica:

    la sangre que regresa al corazón se ha cargado de oxígeno en los pulmones. Por lo tanto, se puede distribuir al resto del cuerpo. La aorta es una gran arteria que sale del corazón llena de sangre rica en oxígeno. Las ramificaciones de la arteria aorta trasportan sangre a los músculos del mismo corazón, así como a todas las demás partes del cuerpo. Como si de un árbol se tratara, las ramificaciones se van volviendo más y más pequeñas conforme se van alejando de la aorta. En cada parte del cuerpo, una red de diminutos vasos sanguíneos, llamados capilares, conecta pequeñas ramificaciones arteriales con pequeñas ramificaciones venosas. Los capilares tienen unas paredes muy finas, lo que permite que los nutrientes y el oxígeno se distribuyan a las células. Los productos de desecho entran en los capilares. Luego los capilares desembocan en pequeñas venas. Y las venas pequeñas desembocan en venas de mayor tamaño a medida que la sangre se va acercado al corazón. Las válvulas de las venas permiten que la sangre siga fluyendo en la dirección correcta. Las dos grandes venas que llevan sangre al corazón son la vena cava superior y la vena cava inferior. (Los términos “superior” e “inferior” no significan que una vena sea mejor que la otra, sino que están situadas por encima y por debajo del corazón.) Una vez la sangre regresa al corazón, necesitará volver a entrar en la circulación pulmonar, donde eliminará el dióxido de carbono y se cargará de oxígeno.

    ¿Cómo se le llama a la sangre azul?

    Sangre azul La cianosis es una afección del corazón que provoca la coloración azul de algunas partes de la piel, especialmente de labios y dedos de manos y pies, debido a la pobreza de oxígeno en sangre, de acuerdo con la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.