Que Es La Sangre Cuales Son Sus Componentes?

Que Es La Sangre Cuales Son Sus Componentes
Introducción – La sangre es tejido vivo formado por líquidos y sólidos. La parte líquida, llamada plasma, contiene agua, sales y proteínas. Más de la mitad del cuerpo es plasma. La parte sólida de la sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.

  • Los glóbulos rojos suministran oxígeno desde los pulmones a los tejidos y órganos.
  • Los glóbulos blancos combaten las infecciones y son parte del sistema inmunitario del cuerpo.
  • Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre cuando sufre un corte o una herida.
  • La médula ósea, el material esponjoso dentro de los huesos, produce nuevas células sanguíneas.

Las células de la sangre constantemente mueren y su cuerpo produce nuevas. Los glóbulos rojos viven unos 120 días y las plaquetas viven cerca de seis. Algunos glóbulos blancos de la sangre viven menos de un día, pero otros viven mucho más tiempo. Hay cuatro grupos de sangre: A, B, AB y O.

Asimismo, la sangre es Rh positivo o Rh negativo. Así, si su tipo de sangre es A, es A positivo o A negativo. Su tipo de sangre es importante si necesita una transfusión de sangre, Y su factor de sangre puede ser importante si usted queda embarazada, ya que la incompatibilidad entre su tipo de sangre y el de su bebé puede crear problemas.

Los análisis de sangre como las pruebas de conteo sanguíneo ayudan a los médicos a analizar ciertas enfermedades y afecciones. También ayudan a comprobar la función de los órganos y muestran qué tan bien están funcionando los tratamientos. Algunos problemas de la sangre pueden incluir problemas de coagulación, coágulos sanguíneos y desórdenes plaquetarios,

¿Qué es la sangre y sus componentes PDF?

La sangre está compuesta por el plasma, sustancia intercelular líquida y un conjunto de células, suspendidas en el plasma. PLASMA SANGUÍNEO. El plasma sanguíneo es el fluido extracelular de la sangre. Comprende el 55% del volumen total.

¿Cuál es el componente más importante de la sangre?

El plasma es el principal componente de la sangre y consiste en su mayoría de agua y una mezcla de proteínas, iones, nutrientes y desechos. Los glóbulos rojos son responsables de transportar oxígeno y dióxido de carbono.

¿Qué es la sangre para niños de primaria?

¿Qué es la sangre y qué hace? – La sangre es necesaria para mantenernos vivos. Transporta oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo para que puedan seguir funcionando. La sangre también transporta dióxido de carbono y otros materiales de desecho hasta los pulmones, los riñones y el sistema digestivo, que se encargan de expulsarlos al exterior.

¿Cómo se le llama a la sangre?

Tejido compuesto de glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas y otras sustancias suspendidas en un líquido que se llama plasma. La sangre lleva oxígeno y nutrientes a los tejidos y elimina los desechos. Células sanguíneas.

¿Cuál es el órgano que produce la sangre?

¿Dónde se producen las células sanguíneas? – Las células sanguíneas se producen en la médula ósea. La médula ósea es el material esponjoso ubicado en el centro de los huesos que produce todos los tipos de células sanguíneas. Existen otros órganos y sistemas en nuestro cuerpo que ayudan a regular las células sanguíneas.

  1. Los nódulos linfáticos, el bazo y el hígado ayudan a regular la producción, destrucción y diferenciación (mediante una función específica) de las células.
  2. La producción y el desarrollo de nuevas células en la médula ósea es un proceso denominado hematopoyesis.
  3. Las células sanguíneas producidas en la médula ósea se forman como células madre.

Una célula madre (o célula hematopoyética) constituye la fase inicial de todas las células sanguíneas. A medida que las células madre maduran, se desarrollan varias células distintas, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Las células sanguíneas inmaduras se llaman blastos.

¿Que transporta la sangre?

El flujo de sangre a través del corazón – (Las abreviaturas se usan para señalar los nombres en la ilustración) El corazón bombea sangre a todas las partes del cuerpo. La sangre suministra oxígeno y nutrientes a todo el cuerpo y elimina el dióxido de carbono y los elementos residuales. A medida que la sangre viaja por el cuerpo, el oxígeno se consume y la sangre se convierte en desoxigenada,

La sangre desoxigenada regresa del resto del cuerpo al corazón a través de la vena cava superior (VCS) y la vena cava inferior (VCI), las dos venas principales que llevan la sangre de vuelta al corazón. La sangre desoxigenada entra a la aurícula derecha (AD), o cavidad superior derecha del corazón. Desde allí, la sangre fluye a través de la válvula tricúspide (VT) hacia adentro del ventrículo derecho (VD), o cavidad inferior derecha del corazón. El ventrículo derecho (VD) bombea sangre desoxigenada a través de la válvula pulmonar (VP) hacia la arteria pulmonar principal (APP). Desde allí, la sangre fluye a través de las arterias pulmonares derecha e izquierda hacia adentro de los pulmones. En los pulmones, se le incorpora oxígeno y se le retira dióxido de carbono a la sangre durante el proceso de respiración. Después de que la sangre recibe oxígeno en los pulmones, se llama sangre oxigenada, La sangre oxigenada fluye desde los pulmones de vuelta adentro de la aurícula izquierda (AI), es decir, la cavidad superior izquierda del corazón, a través de cuatro venas pulmonares. Luego, la sangre oxigenada fluye a través de la válvula mitral (VM) hacia adentro del ventrículo izquierdo (VI) o cavidad inferior izquierda. El ventrículo izquierdo (VI) bombea la sangre oxigenada a través de la válvula aórtica (VAo) hacia la aorta (Ao), la principal arteria que transporta sangre oxigenada al resto del cuerpo.

You might be interested:  De Que Color Es La Sangre Cuando Estas Embarazada?

¿Cuántos tipos de sangre hay y cómo se llaman?

Es un método para indicarle cuál es el tipo de sangre que usted tiene. La determinación del grupo sanguíneo se realiza para que usted pueda donar sangre o recibir una transfusión de sangre de manera segura. También se realiza para ver si usted posee una sustancia llamada factor Rh en la superficie de sus glóbulos rojos.

El tipo de sangre que usted tenga depende de si hay o no ciertas proteínas en sus glóbulos rojos. Estas proteínas se llaman antígenos. Su tipo de sangre (o grupo sanguíneo) depende de qué tipos de sangre heredó de sus padres. La sangre a menudo se clasifica de acuerdo con el sistema de tipificación ABO.

Los cuatro tipos de sangre principales son:

Tipo ATipo BTipo ABTipo O

Se necesita una muestra de sangre, El examen para determinar el grupo sanguíneo se denomina tipificación ABO. Su muestra de sangre se mezcla con anticuerpos contra sangre tipo A y tipo B. Entonces, la muestra se revisa para ver si los glóbulos sanguíneos se pegan o no.

Si los glóbulos permanecen juntos, eso significa que la sangre reaccionó con uno de los anticuerpos. El segundo paso se llama prueba inversa. La parte líquida de la sangre sin células (suero) se mezcla con sangre que se sabe que pertenece al tipo A o al tipo B. Las personas con sangre tipo A tienen anticuerpos anti-B.

Las personas que tienen sangre tipo B tienen anticuerpos anti-A. El tipo de sangre O contiene ambos tipos de anticuerpos. Estos 2 pasos pueden determinar con precisión su tipo de sangre. La determinación del Rh usa un método similar a la tipificación ABO.

Rh+ (positivo), si usted tiene proteínas de la superficie celularRh- (negativo), si usted no tiene proteínas de la superficie celular

No se necesita preparación especial para este examen. Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve.

Su sistema inmunitario verá a los glóbulos rojos donados como extraños.Se desarrollarán anticuerpos contra los glóbulos rojos donados que atacarán a estas células sanguíneas.

Las dos formas en que su sangre y la sangre donada pueden no coincidir son:

Una falta de concordancia entre los tipos de sangre A, B, AB y O. Esta es la forma más común de falta de concordancia. En la mayoría de los casos, la respuesta inmunitaria es muy grave.El factor Rh puede no coincidir.

La determinación del grupo sanguíneo es especialmente importante durante el embarazo. Pruebas cuidadosas pueden prevenir una anemia grave en el recién nacido e ictericia,

¿Qué componente de la sangre transporta los nutrientes?

¿Qué es la sangre y qué hace? – La sangre transporta oxígeno y nutrientes a todas las partes del cuerpo para que puedan seguir funcionando. La sangre también transporta dióxido de carbono y otros materiales de desecho hasta los pulmones, los riñones y el sistema digestivo, que se encargan de expulsarlos al exterior.

¿Cuál es el color de la sangre?

​ Pregunta: Camila Pulido, 13 años​ Responde: Luisa Ospina, microbióloga ¿Qué es la sangre? Los científicos la definen como un tejido conectivo líquido presente en todos los vertebrados que recorre el cuerpo a través de capilares, venas y arterias. ¡Pero la sangre es mucho más que eso! Para muchas culturas, la sangre es vida, es fuente de poder, energía, un bien preciado o incluso alimento.

  1. ¿Qué es lo que la hace tan especial? Lo primero que hay que decir es que sin sangre no podemos vivir; lo segundo: que no es un simple líquido.
  2. De hecho, está compuesta por dos fases: una sólida (que son los glóbulos o células que hacen parte de ella) y una líquida, que es el plasma sanguíneo y que es medianamente traslúcido y amarillento.

Mientras el plasma está compuesto por agua y proteínas, en la fase sólida (los glóbulos o células) hay una gran variedad de células sanguíneas que cumplen muchas funciones en el cuerpo. Y de hecho, es por esta fase sólida que la vemos de color rojo. Si bien los vertebrados, como los humanos, contamos con una amplia diversidad de células sanguíneas, podemos dividirlas en tres grandes grupos: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

  1. ¡Mira el siguiente gráfico! Además de ser el tipo de célula más común en la sangre, los glóbulos rojos son los que le dan el color rojizo.
  2. Esto se debe a que contienen hemoglobina, una ​proteína que se encarga de transportar el oxígeno a través del cuerpo.
  3. La hemoglobina está compuesta por​ hierro, que al entrar en contacto con el oxígeno se torna rojo.
You might be interested:  Cómo Sacar La Mancha De Sangre De La Ropa?

De hecho, el color rojizo es representativo de la presencia de hierro en la naturaleza; por ejemplo, en los suelos con alto contenido férrico. A la derecha puedes ver una molécula de hemoglobina. En la mitad de la molécula se logran leer la sigla Fe, que representan al hierro.

  1. Ahora bien, en ciertos momentos el color rojo de la sangre varía.
  2. Por ejemplo, la sangre que está más oxigenada, y que es transportada de los pulmones a los órganos del cuerpo y los músculos a través de las arterias, tiende a ser más rosada.
  3. Por otro lado, la sangre oscura es aquella que ya transportó el oxígeno a algún destino y regresa, a través de las venas, al corazón y lo​​s pulmones llevando consigo dióxido de carbono para ser expulsado a través de la respiración para comenzar nuevamente el ciclo.

¡Este esta es una ingeniosa manera de llevar oxígeno a todo el cuerpo!, como también es ingeniosa la siguiente imagen que describe exactamente este proceso. ​​ Por Yikrazuul (trabajo propio), via Wikimedia ​ Commons ​ Lorem Ipsum Por Rogeriopfm, via Wikimedia​ Commons. Traducción: 1) Carbon dioxide: Dióxido de carbono – 2) Oxygen: oxígeno​​ Lorem Ipsum ​

¿Cuántos colores tiene la sangre?

Casi todos los seres humanos tenemos la sangre de color rojo, excepción hecha de los reyes, emperadores y otros sujetos de noble cuna, que la tienen azul, 🙂 Muchos animales también la tienen roja, incluido el león, a pesar de ser de noble cuna (¡es el Rey de la Selva !). Que Es La Sangre Cuales Son Sus Componentes Solemos decir que el color rojo de la sangre humana se debe a la proteína hemoglobina (sobre estas líneas) pero habría que precisar esta afirmación. La hemoglobina, que es uno de los componentes principales de los eritrocitos o glóbulos rojos –la imagen que encabeza este texto muestra varios de ellos– está dividida en cuatro subunidades y cada una de ellas contiene un grupo prostético hemo (imagen de la derecha).

  • Este consiste en un anillo porfirínico y, en el centro del mismo, un átomo de hierro,
  • Es el anillo el que le da el color rojo a la sangre.
  • Si la hemoglobina no lo contuviese, sería de un color parecido al de la clara de huevo.
  • En la sangre, la hemoglobina puede existir en dos formas según lleve unido oxígeno o no.

La forma con oxígeno se llama oxihemoglobina ; la otra, desoxihemoglobina, En la sangre arterial, más del 95% de la hemoglobina está en forma de oxihemoglobina ; en la venosa, entre un 50 y un 80%. La sangre oxigenada es de color rojo brillante, mientras que la sangre desoxigenada es de color entre rojo oscuro y púrpura.

Esta diferencia se debe al estado de oxidación del átomo de Fe (III en la oxihemoglobina y II en la desoxihemoglobina), que a su vez influye en las transiciones electrónicas π → π * y n → π * de la porfirina y, por lo tanto, en sus características ópticas, y por tanto el color. Por otro lado, la influencia del grupo prostético en el color de esta proteína es sorprendente.

Téngase en cuenta que el tamaño de este grupo es mucho menor que el de la proteína. Es como una mosca dentro de una catedral, valga la comparación. Pero esa “mosca” hace que toda la «catedral» se vea de ese color. Que Es La Sangre Cuales Son Sus Componentes Ciertos trastornos pueden cambiar el color de nuestra sangre. Por ejemplo, hay fármacos que aportan azufre a la hemoglobina y la vuelven sulfohemoglobina, de color verdoso. También, una pequeña parte de nuestra hemoglobina se puede transformar en metahemoglobina, que es de color marrón chocolate con cierto tinte azulado.

  1. Se trata de la misma proteína que la hemoglobina pero con el hierro más oxidado de lo normal, es decir, en forma de Fe(III), lo que le impide unirse al O 2 para conducirlo a las células.
  2. La ingesta de ciertos medicamentos e incluso algunos alimentos puede subir temporalmente los niveles de metahemoblobina,

Hay personas que los tienen muy altos por enfermedad congénita.

¿Dónde se encuentra la mayor cantidad de sangre en el cuerpo?

Plasma sanguíneo – El plasma sanguíneo es la porción líquida de la sangre que forma parte del líquido extracelular. Es el mayor componente de la sangre, representando un 55 % del volumen total de la sangre, con unos 40-50 mL/ kg peso. Es salado y de color amarillento traslúcido.

  • Además de transportar las células de la sangre, lleva los nutrientes y las sustancias de desecho recogidas de las células,
  • El plasma sanguíneo es esencialmente una solución acuosa, ligeramente más densa que el agua, con un 90 % agua, un 10 % de proteínas y algunas trazas de otros materiales.
  • El plasma es una mezcla de muchas proteínas vitales, aminoácidos, glúcidos, lípidos, sales, hormonas, enzimas, anticuerpos, urea, gases en disolución y sustancias inorgánicas como sodio, potasio, cloruro de calcio, carbonato y bicarbonato,

Entre estas proteínas están: fibrinógeno (para la coagulación), globulinas (regulan el contenido del agua en la célula, forman anticuerpos contra enfermedades infecciosas), albúminas (ejercen presión osmótica para distribuir el agua entre el plasma y los líquidos del cuerpo) y lipoproteínas (amortiguan los cambios de pH de la sangre y de las células y hacen que la sangre sea más viscosa que el agua).

  • Otras proteínas plasmáticas importantes actúan como transportadores hasta los tejidos de nutrientes esenciales como el cobre, el hierro, otros metales y diversas hormonas.
  • Los componentes del plasma se forman en el hígado (albúmina y fibrinógeno), las glándulas endocrinas (hormonas), y otros en el intestino.
You might be interested:  Como Sacar Manchas De Sangre De Los Calzones?

Cuando se coagula la sangre y se consumen los factores de la coagulación, la fracción fluida que queda se denomina suero sanguíneo.

¿Cuánto tiempo de vida tienen las plaquetas?

Su origen y sus características – Las plaquetas provienen de la fragmentación del megacariocito, una enorme célula que se localiza en la médula ósea capaz de producir hasta 5 mil plaquetas. El megacariocito es una célula cuyo principal objetivo es proveer a las plaquetas de lo necesario para que estas cumplan sus diversas funciones. Las plaquetas son células redondas y planas, son como pequeños “hot cakes” que van circulando por nuestra sangre; viven en promedio de 9 a 12 días. Son células microscópicas que miden una milésima parte de un metro en estado de reposo y aumentan su tamaño al ser activadas por algún estímulo.

  • Una característica muy peculiar es que al ser activadas liberan unas prolongaciones parecidas a dedos (pseudópodos) que les permiten abarcar una mayor superficie y así facilitar su función.
  • Las plaquetas —a diferencia de la amplia mayoría de células que nos conforman— no tienen núcleo, sitio donde se resguarda el ácido desoxirribonucleico (ADN); sin embargo, en sus mitocondrias, las cuales son las fábricas donde las plaquetas producen la energía que necesitan para trabajar, hay ADN mitocondrial.

Además, poseen una cantidad muy alta de ácido ribonucleico (ARN), el cual usan como plantilla para hacer proteínas que necesitan para su funcionamiento. Los ribosomas —otras estructuras que contienen las plaquetas— actúan como traductores que van decodificando el mensaje que guarda el ARN y lo convierten en una proteína.

¿Qué color es la sangre sin oxígeno?

Color – El color de la sangre humana varía de rojo brillante cuando se oxigena a un rojo más oscuro cuando se desoxigena. ​ Debe su color a la hemoglobina, a la que se une el oxígeno. La sangre desoxigenada es más oscura debido a la diferencia en la forma de los glóbulos rojos cuando la hemoglobina se une a ella (oxigenada) comparado con cuando no se une a ella (desoxigenada).

¿Cuál es la función de la sangre PDF?

Su principal función es la de transportar la hemoglobina y, en consecuencia, llevar oxígeno (O2) desde los pulmones a los tejidos y dióxido de carbono (CO2) desde los tejidos a los pulmones.

¿Qué es la sangre según Guyton?

SANGRE Y HEMA TOPOYESIS: La sangre es un tejido diferenciado que está compuesto por líquido y sólido, transporta el oxígeno desde los pulmones a los tejidos, el dióxido de carbono dese los tejidos hacia los pulmones, sustancias nutritivas desde el intestino hacia todos los órganos, los productos nitrogenados del metabolismo hacia los riñones (eliminados por orina) y el hígado (elimina a través de la bilis y la materia fecal) y las hormonas hacia las dianas celulares.

  1. La sangre se integra por el plasma (sustancia liquida) y por elementos formes que son los glóbulos rojos o eritrocitos, el glóbulo blanco y la plaquetas.
  2. Aproximadamente el 70% del peso corporal es sangre.
  3. Una persona adulta tiene entre 4 y 5 litros de sangre en su cuerpo.
  4. Plasma: El plasma es un líquido amarillento en el cual están suspendidos o disueltos células, plaquetas, compuestos orgánicos y electrolitos.

Su principal componente es agua alrededor de 90% de su volumen. Las proteínas constituyen el 9% de las sales inorgánicas, iones, compuestos nitrogenados, nutrientes y gases el 1%. La albumina (de mayor peso molecular) y la globulina (defensas) se quedan en el plasma porque tienen menos peso.

Elementos formes: eritrocitos T ambién son llamados hematíes o glóbulos rojos, tienen forma de disco bicóncavo de 7,5 micrómetros de diámetro con una periferia oscura y un centro cóncavo. La actina y la espectrina son proteínas responsables de la forma de los eritrocitos. Esta asociación es la causa de la forma de los eritrocitos y también de su capacidad de deformase.

Cuando están maduros carecen de núcleos y orgánulos, tienen un promedio de vida de 120 días. En su interior contiene hemoglobina esta tiene 4 cadenas polipeptídica cada una de las cuales está unida, cada una de las cuales está unida de manera covalente a un grupo hem.

T iene dos cadenas polipeptídica alfa y dos cadenas polipeptídica beta. Se encarga del transporte de gases respiratorios, la hemoglobina que lleva o2 se conoce como oxihemoglobina y la que se transporta CO2 carbaminohemoglobina. El hígado es el encargado de romper los glóbulos rojos para sacar la hemoglobina para almacenarla y producir nuevos glóbulos rojos.

El CO tiene 120 veces más de afinidad por la hemoglobina, por la tanto se combina mucho más rápido. En hombres de 4,5 a 5 millones de eritrocitos y de 3,5 a 4,5 millones en mujeres

¿Qué es la sangre diapositivas?

La SANGRE, es un tejido circulatorio conectivo especializado, compuesto por plasma sanguíneo y células. Las FUNCIONES de la sangre son:  proveer nutrientes (O2, glucosa) a las células.  recoger desechos (como CO2 y urea).  defensa del organismo.