¿Qué es la prueba de glucosa en la sangre? – La prueba de glucosa en la sangre mide los niveles de glucosa en la sangre. La glucosa es un tipo de azúcar. Es la principal fuente de energía del cuerpo. Una hormona llamada insulina ayuda a que la glucosa pase del torrente sanguíneo a las células.
Niveles bajos de glucosa en la sangre ( hipoglucemia ) son comunes en personas con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2 que toman ciertos medicamentos para la diabetes. Algunas afecciones, como enfermedad del hígado, pueden causar niveles bajos de glucosa en la sangre en personas sin diabetes, pero esto es poco común.
Contents
Es un análisis que mide la cantidad (concentración) de glucosa presente en la sangre. Este análisis sobre todo se realiza para estudiar la posible presencia de una diabetes mellitus. Como es una enfermedad muy compleja, con grandes repercusiones de salud y requiere tratamiento este análisis es muy útil y se realiza de forma rutinaria.
Hipoglucemia: valores menores de 40-50 mg/dl. Hiperglucemia: valores mayores de 128 mg/dl.
Se pueden ver alterados los valores de glucemia y no ser por una diabetes, en ciertas situaciones:
Estrés por enfermedades agudas: infarto cerebral, cardiaco, anestesia general. Los tratamientos con sueros en vena, ya que contienen dextrosa (azúcar). Embarazo: puede haber una alteración transitoria, aunque puede hacerse permanente. Medicamentos: antidepresivos, antihipertensivos, hormonas femeninas El alcohol y analgésicos pueden disminuirla.
Valores anormales Puede aparecer la glucemia aumentada (hiperglucemia) en:
Diabetes mellitus. Enfermedades renales. Feocromocitoma. Hipertiroidismo. Pancreatitis aguda. Síndrome de Cushing. Tumores de páncreas. Otras situaciones antes explicadas (estrés, sueros, embarazo, medicamentos).
Puede aparecer la glucemia disminuida (hipoglucemia) en:
Dietas excesivas. Enfermedades hepáticas. Enfermedad de Addison. Exceso de insulina en diabéticos. Hipopitituarismo. Hipotiroidismo. Insulinoma.
CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
¿En qué consiste tener un exceso de azúcar en sangre? – La concentración de glucosa en sangre es la cantidad de glucosa que contiene la sangre. La glucosa es un azúcar que procede de los alimentos que comemos, y también se forma y se almacena dentro del cuerpo.
El cuerpo necesita insulina para que la glucosa contenida en la sangre pueda entrar en las células del cuerpo, que la utilizan como fuente de energía. En las personas que han desarrollado una diabetes, la glucosa se acumula en la sangre, provocando una hiperglucemia.
Tener demasiado azúcar en la sangre durante largos periodos de tiempo puede causar problemas de salud graves si no se trata. La hiperglucemia puede dañar los vasos sanguíneos que llevan sangre a órganos vitales, lo que puede incrementar el riesgo de enfermedades de corazón, accidentes cerebrovasculares, enfermedades renales, problemas en la vista y problemas neurológicos.
Estos problemas no suelen afectar a niños ni adolescentes que hace pocos años que padecen una diabetes. Pero pueden aparecer en la etapa adulta en algunas personas con diabetes, sobre todo si no se han tratado o no han controlado bien su enfermedad. Las concentraciones de azúcar en sangre se consideran altas cuando están por encima de los márgenes de referencia considerados normales.
Diabetes gestacional – La diabetes gestacional se diagnostica con análisis de sangre. Probablemente le harán la prueba entre la semana 24 y la 28 del embarazo. Si usted tiene mayor riesgo de presentar diabetes gestacional (por tener más factores de riesgo), su médico podría hacerle la prueba antes.
Si sus niveles de azúcar en la sangre son más altos que lo normal al principio del embarazo, esto podría indicar que usted tiene diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2 y no diabetes gestacional. Prueba de la glucosa Esta prueba mide su nivel de azúcar en la sangre en el momento en que se hace la prueba. Deberá beber un líquido que contiene glucosa, y luego le extraerán sangre después de 1 hora para medirle el nivel de azúcar en la sangre.
Un resultado de 140 mg/dl o menor es normal. Si su nivel es superior a 140 mg/dl, necesitará hacerse una prueba de tolerancia a la glucosa. Prueba de tolerancia a la glucosa Esta prueba mide sus niveles de azúcar en la sangre antes y después de beber un líquido que contiene glucosa.
Pregúntele al médico qué significan sus resultados.
Cómo tratar los niveles gravemente bajos de azúcar en la sangre – Al nivel de azúcar en la sangre por debajo de los 55 mg/dL se lo considera gravemente bajo. Usted no podrá tratarlo siguiendo la regla de los 15-15. Además, es posible que no pueda chequearse usted mismo el nivel de azúcar en la sangre ni tratarlo, según los síntomas que tenga.
Asegúrese de que los miembros de su familia, amigos y cuidadores conozcan los signos de cuando tiene un nivel bajo de azúcar en la sangre para que puedan ayudarlo a tratarlos si es necesario. El glucagón inyectable es la mejor forma de tratar los niveles gravemente bajos de azúcar en la sangre. Los kit de glucagón se consiguen con receta médica.
Hable con su médico para determinar si debería tener uno. Asegúrese de aprender cómo y cuándo usarlo. Permita que los miembros de su familia y otras personas cercanas sepan dónde guarda el kit de glucagón y asegúrese de que también hayan sido capacitados sobre cómo usarlo.
Si no se despierta dentro de los 15 minutos posteriores a la inyección, debe recibir una dosis más. Cuando la persona esté despierta y pueda tragar:
Dele una fuente de azúcar de acción rápida (una gaseosa regular o un jugo de fruta). Luego, haga que coma una fuente de azúcar de acción prolongada (galletas, queso o un sándwich de alguna carne).
También es importante que amigos, familiares, compañeros de trabajo, maestros, entrenadores y otras personas que usted vea a menudo sepan cómo chequear su nivel de azúcar en la sangre y cómo tratar un nivel gravemente bajo antes de que ocurra. Tener con usted una identificación médica, (generalmente en un brazalete o una cadena) puede ser esencial para mantenerse sano y seguro.
Se desmaya y no hay glucagón disponible. Necesita una segunda dosis de glucagón. Recibió glucagón, pero todavía está confuso. Su nivel de azúcar en la sangre se mantiene demasiado bajo 20 minutos después del tratamiento o no responde a sus tratamientos habituales.
O llame al 911 en cualquier momento en que usted o su amigo estén preocupados porque tiene el nivel de azúcar en la sangre gravemente bajo.
Regulación de los niveles de azúcar en sangre – Ball-and-stick model of a glucose molecule El proceso de control de glucemia hace que el cuerpo mantenga los niveles de azúcar en sangre, principalmente la glucosa, dentro de unos márgenes estrechos. Este control estricto se denomina homeostasis de la glucosa,
¿Qué es la diabetes? – Diabetes es aquella situación en la que los niveles de azúcar (o glucosa) en la sangre están aumentados. A la glucosa que circula por la sangre se le llama glucemia,
ESTIMADA MAYO CLINIC: ¿Se puede curar la prediabetes o, una vez diagnosticada, significa que uno la padecerá para siempre o acabará por convertirse en diabético? RESPUESTA: Tener prediabetes no significa que automáticamente uno desarrollará diabetes, pero es una señal de advertencia. Cuando no se hace ningún cambio, el riesgo que la prediabetes acabe avanzando a diabetes es alto; sin embargo, al tomar ciertas medidas, como mejorar la alimentación y hacer ejercicio con regularidad, generalmente puede hacer una gran diferencia.
A medida que la insulina circula, ésta actúa como una llave que permite a la glucosa ingresar a las células, reduciendo la cantidad de glucosa en la sangre. En las personas que tienen diabetes y prediabetes, este proceso no funciona de la manera que debería, sino que en lugar de proveer energía a las células, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo.
La diabetes y la prediabetes se determinan mediante un examen de sangre que analiza cuánta glucosa hay en la sangre. Un nivel normal de glucosa sanguínea oscila entre 70 y 100 miligramos por decilitro. La diabetes se establece cuando la glucosa en ayunas se encuentra de forma constante sobre 126 miligramos por decilitro.
El rango medio, entre 100 y 126 miligramos por decilitro, se conoce como prediabetes. El número clave al que hay que vigilar está dentro del rango de 110. Las investigaciones han descubierto que 40 por ciento de las personas cuya glucosa sanguínea en ayunas permanece de manera constante sobre 110 avanza hacia la diabetes durante el transcurso de diez años.
Se desconoce la causa exacta de la prediabetes, pero el exceso de grasa, especialmente de grasa abdominal, y la inactividad parecen ser factores importantes en el desarrollo de la prediabetes. Los estudios han descubierto que la alimentación y el ejercicio son los tratamientos más eficaces para combatir la prediabetes y prevenir que avance hacia la diabetes.
Por ejemplo, un estudio integral conocido como Programa para la Prevención de la Diabetes estudió a las personas con prediabetes. El programa dividió a los participantes en tres grupos: el primer grupo recibió medicamentos para prevenir la diabetes; el segundo grupo recibió recomendaciones de comer menos y hacer ejercicio, sin ninguna pauta específica respecto a lo que esto involucraba ni medicamentos; el tercer grupo no recibió medicamentos tampoco, pero se lo colocó en un plan de actividad fija en el que debían hacer ejercicio durante 30 minutos mínimo 5 veces por semana.
Chemocare.com Cuidado Durante La Quimioterapia Y M�s All� ¿Qué es la hiperglicemia? La hiperglicemia es el exceso de azúcar (glucosa) en la sangre. El sistema endocrino regula la cantidad de azúcar que se almacena y utiliza para energía, necesaria para el funcionamiento de las células.
El azúcar que se consume en una dieta se utiliza o almacena, pero ciertas condiciones y trastornos pueden causar que haya dificultad para procesar y almacenar la glucosa, lo que puede resultar en hiperglicemia o hipoglicemia. Una hormona importante para el almacenamiento y procesamiento normal del azúcar es la insulina.
La insulina es una hormona que produce el páncreas y es responsable de mantener los niveles “normales” de azúcar en sangre. Si hay un problema en el páncreas, es posible que los niveles de azúcar en sangre sean altos. Los niveles normales de glucosa (azucar) en sangre son de 60 a 110 mg/dL.
¿Qué frutas debo evitar si soy diabético? – Algunas de las frutas prohibidas para diabéticos son la uva, la sandía, los higos o la papaya, así como las frutas enlatadas. Todas ellas deben evitarse o consumirse con moderación, debido a su elevada composición de carbohidratos y su reducido contenido en fibra.
Dieta baja en carbohidratos Es clave aumentar el consumo de fibra, pues este nutriente reduce la digestión de carbohidratos y la absorción de azúcar, por lo que promueve un incremento más gradual en los niveles de glucosa en la sangre, según el portal de salud Healthline.
Respuesta – Con una glucosa basal de 114 podemos hablar de una glucemia basal alterada en ayunas. A partir de dos determinaciones mayores de 126 mg/dL en ayunas estaríamos hablando de diabetes. Es por ello que en una situación de prediabetes es conveniente controlar la dieta como le habrá aconsejado su médico, así como realizar ejercicio al menos un par de veces por semana, evitando así que pueda evolucionar a una diabetes.
La fruta no puede ser considerada como perjudicial, ahora bien hay determinadas frutas como el plátano, las fresas o el melocotón que producen una elevación más rápida de la glucosa en sangre, mientras que frutas como la pera o la manzana producen una elevación más regular y por ello son más aconsejables.
Por otro lado si que debes tener cuidado con la cerveza ya que por su alto contenido en hidratos de carbono no es muy aconsejable en prediabetes y/o diabetes. Un saludo. Cerveza fruta
Diabetes gestacional – Si se te está realizando la prueba para detectar si tienes diabetes gestacional, el médico tendrá en cuenta los resultados de cada prueba de glucosa en sangre. En Mayo Clinic, si el nivel de glucosa en sangre es superior a 140 mg/dL (7,8 mmol/L) después de la prueba de una hora, el médico recomendará la prueba de tres horas.
Si una de las pruebas arroja un resultado superior al valor normal, es probable que te vuelvan a hacer la prueba en cuatro semanas. Si dos o más resultados son superiores al valor normal, te diagnosticarán diabetes gestacional. Si te diagnostican diabetes gestacional, puedes evitar complicaciones si controlas detenidamente el nivel de glucosa en la sangre durante el resto del embarazo.
Entre 80 y 150 mm/dL. debajo de este rango, puede tener hipoglucemia, o glucosa en la sangre muy baja. La hipoglucemia puede ser una condición potencialmente mortal.
Saber si se tienes hipoglucemia – Los signos de alarma de la hipoglucemia son la respuesta natural del cuerpo a una concentración demasiado baja de glucosa en sangre. Cuando la concentración de azúcar en sangre baja demasiado, el cuerpo libera una hormona llamada adrenalina (o epinefrina), que ayuda a obtener rápidamente la glucosa almacenada y a llevarla al torrente sanguíneo.
esté pálidaesté sudorosaempiece a temblarle aumente la frecuencia cardíaca
Si la hipoglucemia no se trata, pueden aparecer síntomas más importantes, como la somnolencia, la confusión, las convulsiones y la pérdida de la conciencia. La única forma de saber con seguridad si tienes hipoglucemia es medirte el azúcar en sangre, Las concentraciones de azúcar en sangre se pueden medir con un medidor de glucosa en sangre o glucómetro.
Esto recibe el nombre de reacción falsa, La hormona adrenalina (mencionada más arriba) no se libera solamente cuando la concentración de azúcar en sangre baja demasiado; también se libera cuando esa concentración desciende muy deprisa después de haber estado demasiado alta.
Cuando tengas una reacción falsa, te encontrarás como si tuvieras hipoglucemia a pesar de tener una concentración de azúcar en sangre dentro de los límites saludables. Medir tu concentración de azúcar en sangre antes de tratarte la hipoglucemia te puede ayudar a saber si estás teniendo o no una reacción falsa.
Hay algunas personas con diabetes que no notan los signos típicos de la hipoglucemia. En estas personas es aún más importante que se midan la concentración de glucosa en sangre a menudo y que tomen precauciones adicionales para prevenir la hipoglucemia (ver los consejos preventivos de más abajo).