Que Es La Creatinina En Sangre?

Que Es La Creatinina En Sangre
¿Qué es una prueba de creatinina? – Es una prueba que mide los niveles de creatinina en la sangre o en la orina. La creatinina es un producto de desecho generado por los músculos como parte de la actividad diaria. Normalmente, los riñones filtran la creatinina de la sangre y la expulsan del cuerpo por la orina.

¿Cuando el nivel de creatinina es peligroso?

¿Dónde se mide la creatinina y cuáles son sus valores? – La creatinina se mide en sangre y en orina,

Sangre: El nivel de creatinina en sangre en sujetos sanos puede variar de unos a otros, como consecuencia de la masa muscular,

Hay personas con una mayor masa muscular, bien sea porque efectúan deporte extremo, practican culturismo,, y este hecho influye en el nivel de creatinina en sangre. Dicho esto, los valores de creatinina en sangre considerados normales, son los siguientes:

Mujeres adultas: 0,5 – 1,1 mg/dl. Varones adultos: 0,6 – 1,2 mg/dl. Niños : 0,3 – 0,7 mg/dl

En la mujer, el valor de esta sustancia es ligeramente más bajo respecto al varón, debido a que habitualmente ésta tiene menos masa muscular,

Orina: La creatinina también puede medirse en orina,

Este compuesto procedente del metabolismo muscular, pasa a la sangre, llega a los riñones, y por último, es excretado por la orina, Este recorrido de la creatinina desde su formación hasta su eliminación, permite que también pueda medirse en la orina,

Para tener un valor de creatinina fiable, es necesario recoger la orina durante 24 horas, lo cual aunque pueda parecer algo sencillo, frecuentemente se asocia a numerosos errores, especialmente en las poblaciones pediátrica y geriátrica, Por esta razón, la determinación de creatinina en orina prácticamente no se usa,

En la práctica lo que se hace es, partiendo del dato de creatinina en sangre, y mediante una fórmula matemática, se calcula un parámetro llamado filtrado glomerular, Para calcular el filtrado glomerular, es necesario disponer de los siguientes datos:

Creatinina en plasma. Edad. Sexo. Peso corporal.

Retomando el tema de la creatinina en sangre, conviene dejar claro que un valor superior a 4 mg/dl, obliga a pensar en daño renal importante.

¿Qué nivel de creatinina se considera alto?

Nivel de creatinina sérica – La creatinina normalmente entra en el torrente sanguíneo y se filtra a través de este a un ritmo, por lo general, constante. La cantidad de creatinina en sangre debe ser relativamente estable. Un nivel elevado de creatinina puede ser un signo de función renal deficiente.

Para hombres adultos, de 0,74 a 1,35 mg/dL (65,4 a 119,3 micromoles/L) Para mujeres adultas, de 0,59 a 1,04 mg/dL (52,2 a 91,9 micromoles/L)

¿Que no debo comer si tengo alta la creatinina?

Nuestro profesional de la salud responde En lo que concerniente a la dieta, debe consumir dos litro de agua al día. Una dieta baja en sodio es muy recomendable. Evite las carnes rojas, los lácteos, crustáceos y mariscos, consuma pescado y pechuga de pollo.

  1. Igualmente está prohibida verdura y vegetales de color verde, como también alimento altos en potasios como frutos secos, papa, acelgas y arvejas.
  2. La creatinina es un indicador básico que se mide en forma habitual en una prueba sanguínea y sirve para conocer el funcionamiento adecuado renal, es un producto del metabolismo de los músculos específicamente de la creatina, que es metabolizado y como producto de desecho excretado por la orina.

Existen para bajar su nivel varias modos, como son lo que usted bien pregunta, cambio de dieta, saludable, ejercicio muy moderado, modificar su estilo de vida y consultar a su médico tratante a fin de recibir terapia medicamentoso adecuada. Gracias por consultarnos espero haberle resuelto su pregunta.

¿Qué puedo hacer para bajar los niveles de creatinina?

Cómo reducir los niveles de creatinina – Como ya hemos mencionado, reducir los niveles de creatinina puede bastar con algunos cambios en el estilo de vida. Son varias pautas a tener en cuenta y dependerán de los motivos por los que se haya desencadenado. En términos generales, estos pasos contribuirán a que reduzcas su incidencia alta en sangre:

You might be interested:  Como Quitar La Droga De La Sangre Rapido?

Controlar la ingesta de líquidos:

Los niveles altos de creatinina pueden indicar deshidratación, En este caso se debe aumentar la ingesta hídrica tomando pequeñas cantidades de agua poco a poco. Cuando se bebe mucha agua de golpe puede producirse un vómito por el llenado rápido del estómago.

Duerme bien

Al dormir, la mayor parte de las funciones corporales disminuyen, incluido el metabolismo corporal. Como resultado, la transformación de creatina a creatinina se lleva a cabo a un ritmo más lento, permitiendo que una mayor cantidad de creatinina existente en tu sangre se filtre antes de que se desarrollen toxinas adicionales.

Se disminuirán las sustancias que son filtradas por el riñón

Esto servirápara minimizar el trabajo de este y evitar su acumulación en el organismo. Por ejemplo las proteínas, el sodio (sal) y el potasio, Reducir la ingesta de proteínas, por ejemplo la carne, sea roja o blanca, que posee índices de esta sustancia en un estado natural, y muy superiores a los de otros alimentos.

Reemplazar esas proteínas animales por proteínas vegetales, aprovechando los aportes de determinadas legumbres, como los frijoles. Además, la fibra dietética es un aliado excepcional a la hora de mantener controlada la creatinina, incluso en aquellas personas que sufren una enfermedad renal crónica que provoca este desorden.

También agrega alimentos diuréticos, esto te ayudará a no retener líquidos y eliminar lo que tu organismo no necesita. Entre ellos se encuentra el apio, remolacha, pera, pepino, perejil, sandía, piña.

Practicar ejercicio físico regularmente

Eliminar el ejercicios por completo, sería un error ya que conduciría a un estilo de vida sedentario que puede derivar en otros problemas de salud. Eso sí, aunque sin excesos para no provocar el efecto contrario, debes practicarlo regularmente y cambiar los ejercicios de alta intensidad por los de baja intensidad.

Medicamentos

En el peor de los casos, tu médico puede prescribirte medicamentos que disminuyan el potasio en sangre o diuréticos para ayudar a eliminar el líquido de su organismo.

¿Qué frutas son buenas para bajar la creatinina?

Diuréticos – La piña es uno de los más eficaces alimentos para depurar el organismo a través de la orina. También puedes comer sandía, manzana, papaya, alcachofas, espárragos, cítricos, apio, perejil y uvas. Éstos te ayudarán a tener un mejor funcionamiento renal y evitan la retención de líquidos,

¿Qué produce el aumento de la creatinina?

¿Qué significan los resultados? – En general, los niveles de creatinina altos en la sangre y bajos en la orina indican una enfermedad renal o que afecta el funcionamiento de los riñones, como:

  • Enfermedades autoinmunitarias
  • Infección bacteriana de los riñones
  • Bloqueo de las vías urinarias
  • Insuficiencia cardíaca
  • Complicaciones de la diabetes

Pero los resultados anormales no siempre significan enfermedad renal. Los niveles temporalmente elevados de creatinina pueden deberse a:

  • Embarazo
  • Ejercicio intenso
  • Dieta abundante en carne roja
  • Ciertos medicamentos. Algunos medicamentos tienen efectos secundarios que aumentan los niveles de creatinina

Si tiene preguntas sobre sus resultados, consulte con su médico o profesional de la salud. Obtenga más información sobre pruebas médicas, rangos de referencia y cómo entender los resultados,

¿Cuál es la mejor vitamina para los riñones?

Introducción El mantenimiento de unos niveles adecuados de vitamina D es esencial para asegurar el correcto funcionamiento de la actividad endocrina que regula el metabolismo mineral y de la actividad autocrina o pleiotrópica que, actualmente, se relaciona con diversas entidades patológicas como la enfermedad cardiovascular, la progresión de la enfermedad renal crónica (ERC), la resistencia a la insulina y/o la inflamación; es más, si consideramos la múltiple interacción de la vitamina D con el genoma, podemos asumir que esta lista se alargará en el futuro.

  1. En el pasado, las cosas estaban muy claras y la deficiencia de vitamina D se identificaba por la presencia de enfermedad ósea: raquitismo u osteomalacia.
  2. Estas enfermedades tuvieron su auge en el siglo XIX como consecuencia del movimiento migratorio desde el campo a la ciudad durante la explotación industrial, especialmente en Inglaterra; y no solo afectaron a las clases sociales más desfavorecidas sino que también fueron muy prevalentes en la aristocracia al asimilarse el bronceado de la piel con la actividad laboral al aire libre.
You might be interested:  Como Sacar Sangre De Las Sabanas?

Así se generó un verdadero problema de salud pública que dio lugar a la aparición de las primeras políticas sanitarias. Entre los años 20 y los 30 comienza a enriquecerse la leche con vitamina D en EEUU y al mismo tiempo se recomienda la exposición solar, popularizándose el aspecto bronceado de la piel.

Sin embargo, a mediados de siglo, cuando se demostró que el sol era un arma de doble filo por sus efectos nocivos como la formación de radicales libres, la degradación de folatos y el daño estructural en el DNA, los dermatólogos modificaron los hábitos solares y, para evitar el exceso de exposición solar, la población se protegió del sol y comenzó a utilizar filtros solares.

Es más, el estudio OPTIFORD, que recoge el status de vitamina D en mujeres de Europa, destaca en sus resultados los hábitos solares de la mujer adulta española, mucho más preocupada que el resto de mujeres europeas por protegerse del sol, A pesar de ello, al no diagnosticarse situaciones de raquitismo y osteomalacia, la vitamina D dejó de constituir un problema.

Actualmente sabemos que para que se desarrollen esas situaciones patológicas los niveles circulantes de calcidiol sérico deben ser inferiores a 4 ng/mL (10nmoles/L), valores francamente deficientes, y que existe una elevada prevalencia de hipovitaminosis D subclínica, no diagnosticada, con importantes repercusiones sobre la salud,

Curiosamente, cuando se evalúan los niveles circulantes de calcidiol se observa que los países mediterráneos, privilegiados de sol, presentan menos reservas de vitamina D que los países nórdicos, Esto se explica porque en latitudes altas son conscientes de que las fuentes solares son insuficientes y suplen sus necesidades de vitamina D con una elevada ingesta de pescados ricos en grasa y mamíferos marinos y con la adopción de políticas sanitarias de suplementación y enriquecimiento de los alimentos; por ello muestran valores “suficientes” y similares durante todas las estaciones.

¿Cuál es el límite de la creatinina para diálisis?

¿Cuándo recomiendan los expertos que se comience la diálisis? – Decidir cuándo comenzar la diálisis puede ser confuso. Aun los expertos no siempre están de acuerdo en el mejor momento para comenzar o cuánto tiempo esperar. Esperar suele significar de 6 meses a un año.

  • Pero cuánto tiempo puede esperarse depende de varias cosas, incluyendo su edad y estado de salud general fuera de sus riñones.
  • La mayoría de la gente comienza la diálisis o se somete a un trasplante renal cuando tiene síntomas de insuficiencia renal o cuando la medición principal del funcionamiento renal (tasa de filtración glomerular, o GFR) es menos de 10 mililitros por minuto (mL/min).

Las pautas médicas acerca de cuándo comenzar la diálisis incluyen síntomas de insuficiencia renal, problemas para controlar la presión arterial, problemas para controlar los líquidos y problemas de nutrición. Las pautas sugieren que estos problemas ocurren cuando la GFR es de entre 5 y 10 mL/min.1 Estas son solo pautas.

¿Qué pasa si tengo la creatinina a 18?

¿Qué indican los valores de creatinina altos o elevados en sangre? – Los niveles de creatinina en la sangre dependen de la masa muscular del cuerpo. Teniendo en cuenta un individuo con una masa muscular normal y no potenciada la creatinina elevada (por encima de lo normal) en un análisis de sangre puede indicar un funcionamiento inadecuado de los riñones.

Niveles ligeramente elevados (1.18 – 1.75 mg/dl en hombres adultos, 1.2 – 1.8 mg/dl en mujeres adultas): Los niveles ligeramente elevados de creatinina en sangre no suelen ser preocupantes. Puede deberse a un desarrollo muscular por encima de lo normal o por un estado de pequeña deshidratación (si por ejemplo se han tomado pocos líquidos el día anterior o se ha realizado ejercicio intenso). En principio, en ausencia de otros síntomas o parámetros alterados no precisa de más estudios. Niveles moderadamente elevados (1.75 – 3.5 mg/dl en hombres adultos, 1.8 – 3.6 mg/dl en mujeres adultas): Los niveles de creatinina son moderadamente elevados y conviene descartar que exista algún problema renal (de los riñones). Su médico estudiará los valores de la creatinina junto con los de la urea en sangre para valorar el estado de los riñones y valorar la posibilidad de realizar nuevas pruebas complementarias. Niveles excesivamente elevados (3.5 – 7 mg/dl en hombres adultos, 3.6 – 7.2 mg/dl en mujeres adultas): Los niveles son excesivamente elevados e inducen a pensar que pueden existir problemas en los riñones que impiden su correcto funcionamiento. Debe consultar con su médico para que valore los análisis en su conjunto y en función de su historia clínica le indique el tratamiento adecuado. Niveles muy superiores al valor normal (> 7 mg/dl en hombres, > 7.2 mg/dl en mujeres): Los niveles elevados de creatinina son muy superiores a los valores normales y sugieren que se padece algún problema importante en el riñón como por ejemplo una nefritis (inflamación del riñón) o una insuficiencia renal,

You might be interested:  Que Significa Soñar Con Sangre De Menstruacion De Uno Mismo?

¿Qué pasa si tengo 0.9 de creatinina?

¿Qué significan los resultados de mi análisis? – Los resultados de los análisis pueden variar según su edad, género, historial médico, el método utilizado para el análisis y otros factores. Los resultados de sus análisis no significan que usted tenga algún problema.

Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica. El nivel normal de creatinina depende de la cantidad de masa muscular que tenga. El nivel normal de un hombre es más alto que el de una mujer. Los niños tienen niveles más bajos que los hombres y las mujeres. La creatinina se mide en miligramos por decilitro (mg/dl).

Aquí se mencionan los valores normales por edad:

De 0.9 a 1.3 mg/dl para los hombres adultos De 0.6 a 1.1 mg/dl para las mujeres adultas De 0.5 a 1.0 mg/dl para los niños de 3 a 18 años De 0.3 a 0.7 mg/dl para los niños menores de 3 años

Si su nivel de creatinina es alto, es posible que usted tenga:

Enfermedad renal Bloqueo en su aparato urinario Enfermedad muscular Insuficiencia cardíaca congestiva Diabetes Deshidratación Glándula tiroides hiperactiva Shock

Si su nivel de creatinina es bajo, es posible que usted tenga:

Pérdida de masa muscular Enfermedad hepática grave Cantidad insuficiente de proteínas en su dieta

¿Cuándo hay que dializar a una persona?

Con la diálisis se trata la insuficiencia renal terminal, Este procedimiento elimina los residuos de la sangre cuando los riñones ya no pueden hacer su trabajo. Hay diferentes tipos de diálisis renal. Este artículo se centra en la hemodiálisis. La función principal de sus riñones es eliminar toxinas y líquido extra de la sangre.

Eliminar la sal extra, el agua y los productos de desecho para que no se acumulen en su cuerpoMantener niveles seguros de minerales y vitaminas en su cuerpoAyudar a controlar la presión arterialAyudar a producir glóbulos rojos

Durante la hemodiálisis, la sangre pasa a través de un tubo hasta un riñón artificial o filtro.

El filtro, llamado dializador, se divide en 2 partes separadas por una pared delgada.A medida que la sangre pasa a través de una parte del filtro, un líquido especial en la otra parte extrae los residuos de la sangre.La sangre luego regresa al cuerpo a través de un tubo.

El médico creará un acceso donde se conecta el tubo. Por lo regular, un acceso estará en un vaso sanguíneo en el brazo. La insuficiencia renal es la última etapa de la enfermedad renal prolongada (crónica). Esto es cuando los riñones ya no pueden atender las necesidades de su cuerpo por más tiempo.

Usted se hará alrededor de tres tratamientos a la semana.El tratamiento dura aproximadamente de 3 a 4 horas cada vez.Usted puede sentirse cansado durante varias horas después de la diálisis.

En un centro de tratamiento, los médicos se encargarán de todos sus cuidados. Sin embargo, usted necesita programar sus citas y seguir una dieta para diálisis estricta. Usted puede ser capaz de hacerse la hemodiálisis en casa. No tiene que comprar una máquina.

Tratamientos más cortos (2 a 3 horas), al menos de 5 a 7 días por semanaTratamientos más prolongados por las noches, de 3 a 6 noches por semana mientras duerme

Usted también puede hacer una combinación de tratamientos diarios y nocturnos. Dado que usted se realiza el tratamiento con más frecuencia y sucede más lentamente, la hemodiálisis en casa tiene algunos beneficios:

    Ayuda a mantener su presión arterial más baja. Muchas personas ya no necesitan medicamentos para la presión arterial.Hace un mejor trabajo de eliminación de residuos.Es más benigno para su corazón.Usted puede tener menos síntomas a raíz de la diálisis como náuseas, dolores de cabeza, calambres, comezón y cansancio.Usted puede acomodar más fácilmente los tratamientos dentro de su horario.