Que Es Hcm En La Sangre?

Que Es Hcm En La Sangre
¿Qué significan sus resultados? – Usted recibirá resultados para cada uno de los índices. Los resultados anormales pueden incluir: Volumen corpuscular medio (VCM) Si sus glóbulos rojos son más pequeños de lo normal, puede significar que usted tiene:

  • Anemia por falta de hierro, la forma más común de anemia. Ocurre cuando no hay suficiente hierro en el cuerpo
  • Talasemia, una enfermedad hereditaria que causa anemia grave

Si sus glóbulos rojos son más grandes de lo normal, puede significar que tiene:

  • Anemia por deficiencia de vitamina B
  • Enfermedad del hígado

Hemoglobina corpuscular media (HCM) Si la cantidad de hemoglobina es más baja de lo normal, puede significar que usted tiene:

Anemia por deficiencia de hierro

Si la cantidad de hemoglobina es más alta de lo normal, puede significar que usted tiene:

  • Un nivel alto de colesterol en la sangre
  • Anemia por deficiencia de vitamina B

Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM) Si la cantidad promedio de hemoglobina es más baja de lo normal, puede significar que usted tiene:

  • Anemia por deficiencia de hierro
  • Talasemia

Si la cantidad promedio de hemoglobina es más alta de lo normal, puede significar que usted tiene:

  • Anemia hemolítica, un tipo de anemia que ocurre cuando los glóbulos rojos se rompen en el torrente sanguíneo
  • Esferocitosis hereditaria, un trastorno genético poco común que causa anemia y cálculos biliares

Ancho de distribución de los glóbulos rojos (ADGR) Si sus resultados son normales, eso significa que sus glóbulos rojos tienen un tamaño normal y son todos aproximadamente del mismo tamaño. Si sus resultados no son normales, significa que hay diferencias en el tamaño de sus glóbulos rojos.

¿Qué es HCM bajo en la sangre?

¿Qué significan valores bajos de HCM en un análisis de sangre? – Los valores de HCM ( hemoglobina corpuscular media) por debajo de lo normal se denominan hipocromía ya que los glóbulos rojos contienen menos hemoglobina de lo normal y tiene un color rojo más pálido.

  • La causa más frecuente de la existencia de valores bajos de HCM son las anemias ferropénicas (por falta de hierro).
  • Se acompañan de anemia ( hemoglobina por debajo de lo normal) y microcitosis ( VCM por debajo de lo normal).
  • El HCM es interesante porque es el parámetro más sensible para detectar los primeros indicios de una anemia ferropénica,

También es frecuente la hipocromía (valores bajos de HCM ) en el caso de padecer algún tipo de talasemia (es más frecuente en las beta talasemias) o de anemia sideroblástica, Por último, las intoxicaciones por plomo o cobre pueden causar hipocromía. Los valores bajos de HCM se corresponden con:

Niveles ligeramente bajos (25 – 27 pg en adultos): Puede deberse a una anemia ferropénica por falta de hierro cuya causa principal suele ser los sangrados abundantes (menstruación, úlceras, hemorroides, varices esofágicas). En este intervalo de HCM la hemoglobina suele situarse entre 10 y 12 g/dl. Niveles moderadamente bajos (22 – 25 pg en adultos): Estos niveles pueden deberse a una anemia ferropénica acentuada donde los valores de hemoglobina se sitúen entre 9 y 10 g/dl y se acompañe con microcitosis ( VCM < 80). También se puede observar estos valores en casos de talasemias con incidencia moderada en los valores de hemoglobina como las alfa talasemias o la beta talasemia minor. Niveles excesivamente bajos (20 - 22 pg en adultos): Los valores de HCM son excesivamente bajos y la principal sospecha debe inclinarse hacia una anemia ferropénica severa si cursa con niveles de hemoglobina muy bajos y microcitosis evidente ( VCM baja). También es característico de padecer algún tipo de talasemia como la beta talasemia intermedia con valores entre 16 y 24 pg ( hemoglobina entre 7 y 10 g/dl y VCM entre 50 y 80 fl) o la enfermedad de la hemoglobina H, Niveles muy inferiores al valor normal (< 20 pg en adultos): Estos niveles son bastante inferiores al valor normal y se deben a anemias muy severas. Podría tratarse de una anemia ferropénica con un nivel de hemoglobina muy disminuido (por debajo de 5 g/dl). También puede presentarse en el caso de talasemias graves como la beta talasemia mayor en el que los niveles varían entre 12 y 20 pg con valores de hemoglobina por debajo de 7 g/dl y VCM entre 50 y 70 fl. En cualquier caso, los síntomas de la anemia, como falta de energía, cansancio, palpitaciones, desmayos serán muy evidentes y es necesario ayuda médica inmediata para evitar complicaciones cardiacas.

You might be interested:  Cómo Sacar La Mancha De Sangre De La Ropa?

¿Cuál es el valor normal de HCM?

¿Qué es el HCM? – La hemoglobina corpuscular media, o HCM por sus siglas, es un parámetro médico que se usa para determinar la cantidad de hemoglobina (en masa) existente por cada glóbulo rojo. Esta medición se suele incluir en cualquier análisis de sangre, es decir, es un parámetro estándar.

¿Qué significa tener VCM y HCM bajos?

VCM en el diagnóstico de la anemia – Para el diagnóstico de laboratorio de la anemia, el médico verifica principalmente los valores de hemoglobina, además de otros como el VCM y HCM. En caso que la hemoglobina se encuentre baja, el tipo de anemia podrá ser identificada a partir de los resultados que se muestran a continuación:

VCM y HCM bajos: Significa anemia microcítica; VCM y HCM normales: Significa anemia normocítica; VCM elevado: Significa anemia macrocítica.

A partir del resultado de la hematología, el médico podrá solicitar otros exámenes que puedan confirmar el diagnóstico de la anemia. Conozca cuáles son los exámenes que detectan la anemia.

¿Qué es VCM y HCM altos?

Niveles de HCM altos – Cuando existe hipercromía la sangre presenta un color rojo intenso. Quiere decir que los glóbulos rojos contienen más hemoglobina de lo normal. Los niveles de HCM se consideran altos si superan los 33 gramos por cada célula. La causa más frecuente de valores altos son las anemias causadas por un déficit de vitamina B12 o ácido fólico, con un volumen corpuscular medio (VCM) por encima de lo normal, y tienen las siguientes causas:

Déficit de vitamina B12.Alguna patología en las glándulas tiroideas.Déficit de ácido fólico u otra vitamina o mineral.Excesiva ingesta de bebidas alcohólicas.Toma de determinados medicamentos.

Tener un nivel elevado de HCM puede ser síntoma de algunas enfermedades como la anemia megaloblástica, la anemia perniciosa, la hepatitis C o la cirrosis hepática. Para bajar los niveles lo ideal es atajar el problema que lo causa. En el caso de falta de vitaminas es recomendable aumentar el consumo de ácido fólico y vitamina B12 y cuando está producido por un elevado consumo de alcohol lo mejor es reducir su ingesta para no dañar al hígado.

You might be interested:  Que Darle A Un Perro Con Diarrea Con Sangre?

¿Qué pasa si tengo el CHCM bajo?

Publicado el: 29/05/2018 La Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media, conocida por sus siglas CHCM, representa la concentración media de hemoglobina que hay en los glóbulos rojos de nuestra sangre. Se utiliza para completar analíticas de anemia, un tipo de prueba recomendada cuando tienes síntomas como cansancio, trastornos digestivos o vértigo.

¿Qué pasa si los niveles de hemoglobina están bajos?

Síntomas de anemia – La anemia a menudo comienza poco a poco, así que puede que usted no note los síntomas al principio. A medida que disminuye su nivel de hemoglobina, puede que presente uno o más de estos síntomas:

Latidos rápidos del corazón Frecuencia respiratoria acelerada Falta de aliento (dificultad para respirar) Dificultad para respirar al hacer cosas como caminar, subir escaleras, o incluso hablar (cuando realiza actividades) Mareos o aturdimiento Dolor en el pecho Hinchazón de las manos y/o los pies Color de la piel, lechos ungueales (base de las uñas), boca y encías con un aspecto más pálido de lo habitual Cansancio extremo (fatiga)

La anemia puede variar de leve a potencialmente mortal, dependiendo de su nivel de hemoglobina y de los síntomas que presente. Algunos de estos síntomas son más graves que otros. El médico le explicará el nivel de hemoglobina y la gravedad de la anemia.

  • Si experimenta alguno de estos síntomas, informe a su médico o enfermera inmediatamente.
  • Si no puede comunicarte con su equipo de atención médica de inmediato, es posible que deba recibir atención inmediata en una sala de urgencias.
  • Informe a su equipo de atención médica si tiene otros problemas médicos, como enfermedades cardíacas o pulmonares, ya que esto puede empeorar los síntomas de la anemia.

Es importante prestar atención a la anemia y a sus síntomas durante su tratamiento. Consulte con su equipo de atención médica contra el cáncer si presenta alguno de los síntomas descritos en este artículo. Asegúrese de mencionar cómo los síntomas afectan su vida cotidiana, pues esta información le ayudará a obtener el tratamiento que necesita cuando lo requiera.

¿Qué pasa si tengo la hemoglobina corpuscular media alta?

¿Qué sucede si el nivel de HCM es elevado? – Cuando una persona sobrepasa el nivel normal de hemoglobina por glóbulo rojo se denomina clínicamente como hipercromia, Este valor podría indicar diferentes problemas médicos y significa que los glóbulos rojos contienen una cantidad superior a la normal de hemoglobina.

Policitemia vera. Se trata de un trastorno sanguíneo caracterizado por la producción excesiva de glóbulos rojos por la médula ósea.Quemaduras graves. Padecer una enfermedad pulmonar.La deshidratación.El tabaquismo agudo.El ejercicio físico extremo.

¿Cuándo se considera que la hemoglobina está alta?

Un recuento de hemoglobina alto indica un nivel de hemoglobina por encima de lo normal de la proteína que contiene hierro en los glóbulos rojos. La hemoglobina (a menudo abreviada Hb o Hgb) es el componente de los glóbulos rojos que transporta oxígeno.

  • La hemoglobina, que les da el color a los glóbulos rojos, ayuda a transportar oxígeno desde los pulmones hacia el resto del cuerpo y el dióxido de carbono de vuelta hacia los pulmones para exhalarlo.
  • El umbral para un recuento de hemoglobina alto difiere ligeramente entre las prácticas médicas.
  • Generalmente, se define como más de 16,6 gramos (g) de hemoglobina por decilitro (dl) de sangre para los hombres y 15 g/dl para las mujeres.
You might be interested:  Qué Significa Soñar Con Sangre?

En los niños, la definición de un recuento de hemoglobina alto varía con la edad y el sexo. El recuento de hemoglobina también puede variar según la hora del día, cuán hidratado estés y la altitud en la que te encuentres.

¿Qué es CHCM y sus valores normales?

Interpretación del hemograma – Ana Becker K.1 1. Médico. Hospital Sótero del Río, Servicio de Hematología-Oncología. El hemograma es un examen relativamente simple y en algunas situaciones nos ayuda en la evaluación diagnóstica. Este examen entrega datos sobre hematocrito (Hto), concentración de la hemoglobina (Hb), concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM), volumen corpuscular medio (VCM), recuento de eritrocitos, leucocitos y plaquetas.

  • Además, nos entrega información sobre la dispersión del tamaño de los eritrocitos (RDW) ( Red blood cell distribution width ), el que se expresa en % y representa el coeficiente de variación de tamaños de los eritrocitos.
  • En el hemograma se analiza también el frotis sanguíneo que consiste en la evaluación morfológica de los elementos sanguíneos, lo cual puede ser especialmente útil en los pacientes con anemia, pero también anormalidades en los leucocitos o plaquetas pueden ser de orientación diagnóstica.

Hematocrito y hemoglobina Los valores Hto y Hb se relacionan al número y cantidad de Hb de los eritrocitos. Cuando estos valores están disminuidos en más de 2 DE respecto al promedio, según la edad se habla de anemia ( tabla 1 ). Si el Hto y la Hb están aumentados se habla de la policitemia, que puede ser primaria (policitemia vera) o secundaria (enfermedad cardiaca, cianótica, tumores cerebrales, renales, etc.).

Edad Hb g/dl Promedio ± 2 DE Anemia (> 2DE) Hb/dl
RN 2 m – 3 m Prematuro 5 m – 2 años Preescolar Escolar 5 – 9 años Escolar 9 -12 años ó 12 – 14 años 17 ± 2 11 ± 15 9 ± 2 12,5 ± 1,5 12,5 ± 1,5 13 ±1,5 13,5 ± 1,5 14,0 ± 1,5 < 15 < 9,5 < 7,0 < 11,0 < 11,0 < 11,5 < 12,0 < 12,5

Rol del VCM, RDW y recuento de reticulocitos en la evaluación de las anemias La aproximación diagnóstica del punto de vista de la anamnesis y del examen físico no será tratada en esta revisión. Acá nos referiremos a cómo los diferentes componentes del hemograma nos pueden orientar a un posible diagnóstico.

  • El VCM y RDW, nos entrega información sobre el tamaño y dispersión del tamaño de los glóbulos rojos (GR).
  • En el niño el VCM, es menor que en el adulto ( tabla 2 ) y en un niño con anemia, el tamaño de los GR puede ser normal, pequeño o aumentado y la dispersión del tamaño (RDW), puede estar normal o aumentada (rango normal en niño RDW = 11,5 – 14,5%).

Tabla 2 Aproximación diagnóstica de las anemias basadas en VCM del glóbulo rojo y frotis sanguíneo

Microcítico hipocromo Macrocítico Normocítico normocromo Alteraciones morfológicas
A. déficit fierro Talasemia A. sideroblástica Intoxicación por Pb A. megaloblástica A. aplástica Leucemia Drogas Pérdida Ag. sangre Infecciones Inflamaciones Cr. Enf. renal Cr. Enf. malignas Esferocitos Ovalocitos Estomatocitos C. falciformes Esquistocitos
VCM x ± 7 µ 3 RN = 119 4 m –2 años = 77 2 a – 6 años = 80 6 a – 12 años = 85 Adulto = 90

A: anemia.

¿Cómo subir los niveles de hierro en la sangre?

Elige alimentos que contengan vitamina C para mejorar la absorción de hierro – Puedes mejorar la absorción de hierro en el cuerpo tomando jugo de cítricos o comiendo otros alimentos ricos en vitamina C al mismo tiempo que ingieres alimentos ricos en hierro.

Brócoli Pomelo Kiwi Hortalizas de hoja verde Melones Naranjas Pimientos Fresas Mandarinas Tomates