¿Qué es la prueba de amplitud de distribución eritrocitaria? – La prueba de amplitud de distribución eritrocitaria (RDW, por sus siglas en inglés) es un análisis que mide la variación en el volumen y el tamaño de los glóbulos rojos (eritrocitos). Los glóbulos rojos llevan oxígeno de los pulmones a todas las células del cuerpo.
Sus células necesitan oxígeno para crecer, reproducirse y mantenerse saludables. En general, sus glóbulos rojos son del mismo tamaño. Una amplitud de distribución eritrocitaria alta significa que hay una gran diferencia entre el tamaño de sus glóbulos rojos más pequeños y más grandes. Esto podría indicar un problema médico.
Otros nombres: Prueba RDW-SD (desviación estándar), ancho de distribución de los eritrocitos, distribución de eritrocitos
Contents
¿Qué significan valores bajos de RDW en un análisis de sangre? – Valores por debajo de lo normal de RDW no tienen ninguna significación clínica, es decir, no sirven para realizar ninguna interpretación médica. El RDW o la amplitud de la distribución eritrocitaria (Red Cell Blood Distribution Width) sólo es útil cuando se encuentra alto para diferenciar entre diferentes tipos de anemia,
Niveles ligeramente bajos (< 11.5 %): Los valores de RDW se encuentran por debajo de lo normal pero no tiene ninguna relevancia médica. No significa la existencia de ninguna enfermedad y no requieren ningún tipo de atención o tratamiento. Si el resto de parámetros de la sangre son correctos no debe suponer ningún motivo de preocupación.
Artículos de Revisión Ancho de distribución eritrocitaria como potencial biomarcador clínico en enfermedades cardiovasculares Red cell distribution width as a risk marker in patients with cardiovascular diseases Hernán Alcaíno 1, José Pozo 1,a, Mario Pavez 2,b, Humberto Toledo 1,3 1 Escuela de Medicina, Campus San Felipe, Universidad de Valparaíso.
San Felipe, Chile.2 Laboratorio de Endocrinología Celular, Facultad de Medicina, Universidad de Chile. Santiago, Chile.3 Servicio de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso. San Felipe, Chile. a Estudiante pregrado Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Valparaíso. San Felipe, Chile.
b Tecnólogo Médico, estudiante Doctorado de Ciencias Biomédicas, Universidad de Chile, Chile. Correspondencia a: Red cell distribution width (RDW) is a measurement of the variation in size, as well as an index of heterogeneity of erythrocytes, which is used in combination with other hematologic parameters as an aid to the differential diagnosis of hypochromic anemia.
The aim of this review is to show and discuss recent evidence about the role of RDW measurement as an aid in the diagnosis and prognosis of patients with such diseases. Besides being a simple, inexpensive and routinely measured parameter, it could help in the stratification of patients according to their risk in clinical practice.
Respecto de lo anterior, los parámetros que identifican estos índices son el volumen corpuscular medio (VCM) y el ancho de distribución eritrocitaria, también denominado en inglés red cell distribution width (desde ahora en adelante lo llamaremos RDW) 2,3,
Tanto una excesiva destrucción como también el déficit de producción de hematíes, conllevan un aumento de su valor 4,
Utilidad en el diagnóstico – Ciertos trastornos causan una variación significativa en el tamaño celular y por tanto elevan el valor de la ADE. Los valores más altos de este parámetro indican mayor variación de tamaño. Si se observa anemia, con frecuencia se utilizan los valores de ADE junto con los resultados de volumen corpuscular medio (VCM) para determinar las posibles causas de la anemia.
En la deficiencia de hierro y vitamina B 12, normalmente habrá una mezcla de glóbulos grandes y pequeños, haciendo que el índice ADE esté elevado. Un RDW elevada (células rojas de la sangre de tamaños desiguales) es conocido como anisocitosis, Una elevación en la Amplitud de la Distribución Eritrocitaria no es característica de todas las anemias.
La anemia asociada con enfermedad crónica, la esferocitosis hereditaria, la anemia aguda por pérdida de sangre, la anemia aplásica (anemia como resultado de la incapacidad de la médula ósea para producir glóbulos rojos de la sangre) y ciertas hemoglobinopatías hereditarias (incluyendo algunos casos de talasemia menor ), todas pueden presentar valores de ADE normales.
Valores elevados de ADE sin que exista anisocitosis pueden ser provocados por la presencia de un número elevado de glóbulos blancos, glóbulos rojos aglutinados, fragmentos de glóbulos rojos, plaquetas gigantes o grumos de plaquetas.
Velocidad de segmentacion globular (VSG) – Este parámetro mide la velocidad a la que sedimentan los glóbulos rojos de la sangre en un tiempo determinado (1-2 horas).
Niveles normales : entre 0 y 10 mm/hora en hombres y entre 0 y 20 mm/h en mujeres. Niveles altos : son muchos los procesos que pueden cursar con un aumento del VSG, como el mieloma, los linfomas, las leucemias, y los procesos inflamatorios crónicos como la artritis reumatoide o el lupus, Pero su elevación no indica necesariamente una patología, ya que también se eleva en algunos procesos fisiológicos como el embarazo, la menstruación o en los ancianos. Niveles bajos : la VSG raramente suele estar disminuida. Sin embargo, es dato útil en el seguimiento de pacientes, ya que si la VSG se reduce sugiere que el tratamiento impuesto está siendo eficaz.
Es un examen de laboratorio que mide la cantidad de plaquetas que usted tiene en la sangre. Las plaquetas son partes de la sangre que ayudan a la coagulación. Son más pequeñas que los glóbulos rojos y los blancos. La mayoría de las veces, no es necesario tomar medidas especiales antes de este examen.
El conteo de las plaquetas se puede realizar para controlar o diagnosticar enfermedades, o para buscar la causa de demasiado sangrado o coagulación. La cantidad normal de plaquetas en la sangre es de 150,000 a 400,000 plaquetas por microlitro (mcL) o 150 a 400 × 10 9 /L.
Si su conteo de plaquetas es inferior a 50,000 (50 × 10 9 /L), su riesgo de sangrado es mayor. Incluso las actividades cotidianas pueden causar hemorragia. Un conteo de plaquetas más bajo de lo normal se denomina trombocitopenia, El bajo conteo puede dividirse en 3 causas principales:
No se están produciendo suficientes plaquetas en la médula óseaLas plaquetas se están destruyendo en el torrente sanguíneoLas plaquetas se están destruyendo en el bazo o el hígado
Tres de las causas más comunes de este problema son:
Tratamientos contra el cáncer, como quimioterapia o radiación Fármacos y medicamentos Trastornos autoinmunitarios, que ocurren cuando el sistema inmunitario ataca y destruye por error tejido corporal sano, como plaquetas
Si su conteo de plaquetas es bajo, hable con su proveedor de atención médica sobre cómo prevenir el sangrado y qué hacer si está sangrando. CONTEO ALTO DE PLAQUETAS Un conteo alto de plaquetas es de 400,000 (400 × 10 9 /L) o superior. Una cantidad de plaquetas más alta de lo normal se llama trombocitosis.
Deficiencia de hierroDespués de ciertas infecciones, cirugía mayor o traumatismoCáncerCiertos medicamentosEnfermedad de la médula ósea llamada neoplasia mieloproliferativa (lo que incluye la policitemia vera )Extirpación del bazo
Algunas personas con conteos altos de plaquetas pueden estar en riesgo de formación de coágulos sanguíneos o incluso de sangrar demasiado. Los coágulos de sangre pueden llevar a problemas graves de salud. Hay pocos riesgos relacionados con la toma de muestras de sangre.
RDW alto – Cuando los valores RDW están elevado se interpretan junto con la hemoglobina y el VCM para distinguir entre diferentes tipos de anemia. La amplitud de distribución eritrocitaria (RDW) alta se denomina anisocitosis y puede deberse a diversas causas. Las más frecuentes son:
Anemias carenciales. En estos casos está aumentado por encima de un 15%. Puede darse en anemias ferropénicas o cuando existe déficit de vitamina B9 y B12.Talasemias. En estos casos está mínimamente elevado.Anemias hiperregenerativas. Se produce por la existencia de un mayor tamaño de las formas inmaduras de los glóbulos rojos.Enfermedades del hígado.Personas en tratamiento de quimioterapia.
No existe un tratamiento específico que disminuya la amplitud de distribución eritrocitaria, puesto que es un parámetro secundario en la analítica de sangre. Para bajar los niveles altos de RDW hay que tratar la enfermedad que los está produciendo.
Es una prueba que mide el porcentaje de cada tipo de glóbulo blanco (GB) que usted tiene en la sangre. También revela si hay algunas células anormales o inmaduras. Se necesita una muestra de sangre, Un especialista del laboratorio toma una gota de sangre de la muestra y la extiende sobre un portaobjetos de vidrio.
NeutrófilosLinfocitos (células B y T)MonocitosEosinófilosBasófilos
Una máquina especial o un proveedor de atención médica cuenta la cantidad de cada tipo de glóbulo. El examen muestra si la cantidad de glóbulos está en la proporción apropiada entre sí, y si hay más o menos cantidad de un tipo de glóbulo. No se necesita preparación especial.
Cuando se inserta la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber una sensación pulsátil o un pequeño hematoma. Esto desaparece rápidamente. Este examen se hace para diagnosticar una infección, anemia o leucemia,
También se utiliza para vigilar alguna de estas afecciones o para ver si el tratamiento está funcionando. Los diferentes tipos de glóbulos blancos se presentan como un porcentaje:
Neutrófilos: 40% a 60%Linfocitos: 20% a 40%Monocitos: 2% a 8%Eosinófilos: 1% a 4%Basófilos: 0.5% a 1%En banda (neutrófilos jóvenes): 0% a 3%
Cualquier infección o estrés agudo ocasiona un aumento en la producción de glóbulos blancos. Los conteos altos de glóbulos blancos pueden deberse a inflamación, una respuesta inmunitaria o enfermedades sanguíneas como la leucemia. Es importante saber que el aumento anormal de un tipo de glóbulo blanco puede causar una disminución en los porcentajes de otros tipos de glóbulos blancos.
Infección agudaEstrés agudo Eclampsia (convulsiones o coma en una mujer embarazada) Gota (un tipo de artriris que se produce debido a la acumulación de ácido úrico en la sangre)Formas agudas o crónicas de leucemiaEnfermedades mieloproliferativas Artritis reumatoidea Fiebre reumática (enfermedad producida por una infección por estreptococos del grupo A) Tiroiditis (enfermedad tiroidea)Traumatismo Fumar cigarrillos
Una disminución en el porcentaje de neutrófilos puede deberse a:
Anemia aplásica Quimioterapia Influenza (gripe) Radioterapia o exposición a la radiaciónInfección viralInfección bacteriana grave y generalizada
Un aumento en el porcentaje de linfocitos puede deberse a:
Infección bacteriana crónica Hepatitis infecciosa (inflamación e hinchazón del hígado provocada por bacterias o virus) Mononucleosis infecciosa o mononucleosis (una infección viral que causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos) Leucemia linfocítica (un tipo de cáncer de la sangre) Mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la sangre)Infección viral (como paperas o sarampión )
Una disminución en el porcentaje de linfocitos puede deberse a:
QuimioterapiaInfección por VIH/sidaLeucemiaRadioterapia o exposición a la radiación Sepsis (respuesta inflamatoria y grave a bacterias u otros gérmenes)Uso de esteroides
Un aumento del porcentaje de monocitos puede deberse a:
Enfermedad inflamatoria crónicaLeucemiaInfección parasitaria Tuberculosis o TB (infección bacteriana que afecta los pulmones)Infección viral (por ejemplo, mononucleosis infecciosa, paperas, sarampión)
Un aumento en el porcentaje de eosinófilos puede deberse a:
Enfermedad de Addison (las glándulas adrenales que no producen suficientes hormonas) Reacción alérgica Cáncer Leucemia mieloide crónica Enfermedad vascular del colágenoSíndromes hipereosinofílicosInfección parasitaria
Un aumento en el porcentaje de basófilos puede deberse a:
Después de la esplenectomíaReacción alérgica Leucemia mieloide crónica (un tipo de cáncer de la médula ósea) Enfermedad vascular del colágeno Enfermedad mieloproliferativa (grupo de enfermedades de la médula ósea)Varicela
Una disminución en el porcentaje de basófilos puede deberse a:
Infección agudaCáncerLesión grave
Hay pocos riesgos relacionados con la toma de una muestra de sangre.