Que Es El Psa En Sangre?

Que Es El Psa En Sangre
¿Qué es el análisis del antígeno prostático específico (PSA)? – El antígeno prostático específico, o PSA, es una proteína producida por las células normales así como por células malignas de la glándula prostática. El análisis del PSA mide la concentración del PSA en la sangre de un hombre.

  • Para esa prueba, se envía una muestra de sangre a un laboratorio para ser analizada.
  • Los resultados se reportan generalmente en nanogramos de PSA por cada mililitro de sangre (ng/ml).
  • La concentración del PSA en la sangre es frecuentemente elevada en hombres con cáncer de próstata,
  • El análisis del PSA fue originalmente aprobado por la Administración de Alimentos y Drogas de EE.

UU. (FDA) en 1986 para observar el avance del cáncer de próstata entre hombres que habían sido ya diagnosticados con la enfermedad. En 1994, la FDA aprobó el uso del análisis del PSA en combinación con el examen digital del recto (DRE) para examinar si hombres asintomáticos presentan cáncer de próstata.

Los hombres que presentan síntomas de la próstata usualmente se hacen el análisis del PSA (junto con el examen digital del recto) para ayudar a los médicos a determinar la naturaleza del problema. Además del cáncer de próstata, algunos estados benignos (no cancerosos) pueden causar que aumente la concentración del PSA en el hombre.

Las afecciones benignas más comunes de próstata que causan que se eleve la concentración del PSA son la prostatitis (inflamación de la próstata) y la hiperplasia benigna de la próstata (BPH) o agrandamiento de la próstata. No existe evidencia de que la prostatitis o que la hiperplasia benigna de la próstata causen cáncer, pero es posible que un hombre presente una o ambas afecciones y que tenga también cáncer de próstata.

¿Qué valor de PSA indica cáncer?

Prueba sanguínea del antígeno prostático específico (PSA) – El antígeno prostático específico (PSA) es una proteína producida por las células en la glándula prostática (es producida por células normales y cancerosas). El PSA se encuentra principalmente en el semen, aunque también se puede encontrar en pequeñas cantidades en la sangre.

La mayoría de los hombres sin cáncer de próstata tiene niveles de PSA menores a 4 ng/mL de sangre. Cuando se forma el cáncer de próstata, el nivel de PSA a menudo aumenta a más de 4. Sin embargo, un nivel por debajo de 4 no garantiza que un hombre no tenga cáncer. Alrededor del 15% de los hombres que tienen un PSA menor de 4 presentará cáncer de próstata si se hace una biopsia. Los hombres con un nivel de PSA de 4 a 10 tienen (a menudo llamado “intervalo límite”) tienen una probabilidad de 1 en 4 de padecer cáncer de próstata. Si el PSA es mayor de 10, la probabilidad de tener cáncer de próstata es de más de 50%.

Si el nivel de PSA es alto, es posible que necesite más pruebas para detectar cáncer de próstata (consulte “¿Qué sucede si los resultados de las pruebas de detección no son normales?”, a continuación).

You might be interested:  Que Nace De La Tierra Y La Sangre De Medusa?

¿Qué significa tener el PSA alto?

¿Qué significan los resultados? – No hay niveles específicos normales o anormales de PSA en la sangre. Por lo general, mientras más alto sea su nivel de PSA, es más probable que usted tenga cáncer. Sin embargo, es posible tener un nivel de PSA alto sin que usted tenga cáncer o un nivel bajo de PSA con cáncer de próstata.

  • Niveles altos de PSA pueden significar que usted tiene cáncer de próstata o una afección de la próstata que no es cáncer, como una infección (prostatitis) o agrandamiento de próstata. Si sus niveles de PSA son más altos de lo normal, su profesional de la salud puede hablar con usted acerca de realizar más pruebas para diagnosticar la causa. Estas pruebas pueden incluir:
    • Otra prueba de PSA, es más común si usted no tiene ningún síntoma: Los niveles de PSA pueden subir o bajar, por ello es útil ver si sus niveles de PSA cambian con el tiempo
    • Un examen rectal digital: Para esta prueba, su profesional de la salud inserta un dedo con guantes y lubricante en su recto para sentir si su próstata tiene bultos o algo inusual
    • Un análisis de orina : Se analiza una muestra de su orina para detectar infección
    • Una biopsia de próstata: Una biopsia es una cirugía menor. Un médico extrae muestras de tejido de su próstata para que pueda estudiarse con un microscopio para buscar células de cáncer. Una biopsia es la única manera de diagnosticar el cáncer. Puede recomendarse si su profesional de la salud piensa que pueda tener cáncer de próstata

Si usted tuvo una prueba de PSA para vigilar el cáncer de próstata o tratamiento, pregunte a su profesional de la salud qué significa tener niveles altos de PSA. Por lo general, su profesional de la salud verá el resultado de varias pruebas en un periodo de tiempo para entender mejor su condición.

¿Qué indica el PSA en un analisis de sangre?

Prueba del antígeno prostático específico – Un análisis de sangre llamado prueba del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) mide el nivel del PSA en la sangre. El PSA es una sustancia que produce la próstata. Los niveles del PSA en la sangre pueden ser más elevados en los hombres que tienen cáncer de próstata.

  1. Otras afecciones que afectan la próstata también pueden causar una elevación en los niveles del PSA.Como regla general, mientras más alto sea el nivel del antígeno en la sangre, mayor será la probabilidad de presentar problemas de próstata.
  2. Sin embargo, hay muchos factores que pueden afectar los niveles del antígeno, como la edad y la raza.

Algunas glándulas prostáticas producen más antígeno que otras. Los niveles del antígeno también pueden verse afectados por:

Algunos procedimientos médicos. Algunos medicamentos. Un agrandamiento de la próstata. Una infección en la próstata.

Debido a que muchos factores pueden afectar los niveles del antígeno, su médico es la persona más indicada para interpretar los resultados de la prueba del antígeno. Si los resultados de la prueba del PSA son anormales, el médico podría recomendar una biopsia para determinar si usted tiene cáncer de próstata.

¿Qué valores de PSA según edad?

Valor normal de PSA según la edad – El PSA, igual que el tamaño de la próstata, aumenta con la edad. Es decir, el valor normal de PSA o el «punto de corte» para considerarlo como «sospechoso» es mayor cuantos más cuantos más años tengas. A continuación puedes ver los resultados de un estudio de 64.000 pacientes españoles que sirve para hacernos una idea de cual es el PSA en nuestro país:

You might be interested:  Como Medir El Oxigeno En Sangre Sin Aparatos?

Menos de 40 años: 1,4 ng/ml De 40-49 años: 1,7 ng/ml De 50-59 años: 3,3 ng/ml De 60-64 años: 5,18 ng/ml

Como curiosidad, destacar que en este estudio también se observó una pequeña variación geográfica del PSA siendo el valor más bajo en el País Vasco con 0,98 ng/ml (95% CI: 1,02) y el más alto en Asturias con 1,28 ng/ml.

¿Qué enfermedades elevan el PSA?

¿Qué es el análisis del antígeno prostático específico (PSA)? – El antígeno prostático específico, o PSA, es una proteína producida por las células normales así como por células malignas de la glándula prostática. El análisis del PSA mide la concentración del PSA en la sangre de un hombre.

Para esa prueba, se envía una muestra de sangre a un laboratorio para ser analizada. Los resultados se reportan generalmente en nanogramos de PSA por cada mililitro de sangre (ng/ml). La concentración del PSA en la sangre es frecuentemente elevada en hombres con cáncer de próstata, El análisis del PSA fue originalmente aprobado por la Administración de Alimentos y Drogas de EE.

UU. (FDA) en 1986 para observar el avance del cáncer de próstata entre hombres que habían sido ya diagnosticados con la enfermedad. En 1994, la FDA aprobó el uso del análisis del PSA en combinación con el examen digital del recto (DRE) para examinar si hombres asintomáticos presentan cáncer de próstata.

Los hombres que presentan síntomas de la próstata usualmente se hacen el análisis del PSA (junto con el examen digital del recto) para ayudar a los médicos a determinar la naturaleza del problema. Además del cáncer de próstata, algunos estados benignos (no cancerosos) pueden causar que aumente la concentración del PSA en el hombre.

Las afecciones benignas más comunes de próstata que causan que se eleve la concentración del PSA son la prostatitis (inflamación de la próstata) y la hiperplasia benigna de la próstata (BPH) o agrandamiento de la próstata. No existe evidencia de que la prostatitis o que la hiperplasia benigna de la próstata causen cáncer, pero es posible que un hombre presente una o ambas afecciones y que tenga también cáncer de próstata.

¿Cómo bajar el PSA de manera natural?

Lo importante es que sumes alimentos ricos en vitamina E a tu dieta, ya que su acción antioxidantes previene de los problemas de próstata. Puedes encontrar esta vitamina en el aceite de oliva virgen extra, pero también en las nueces, el atún, el aguacate o las uvas.

¿Qué hacer con PSA está elevado?

¿Qué hay que hacer en caso de tener el PSA elevado? – Cuando se tiene certeza de que el PSA presenta un nivel elevado, lo recomendable es acudir a un especialista en urología. De esta manera, se tratará tu caso de forma individual y se realizarán pruebas para descubrir las causas del PSA elevado.

  1. En caso de que se realice una biopsia y el resultado de esta sea negativo, no significa necesariamente que el paciente no tenga cáncer de próstata, sino que concretamente en la zona seleccionada no existen células cancerígenas.
  2. Por este motivo, se ha implementado en los últimos años la resonancia magnética para detectar el cáncer, para posteriormente realizar la biopsia en la zona sospechosa.
You might be interested:  Que Tomar Para La Circulación De La Sangre?

Si después de haberte realizado un análisis de sangre, has descubierto que tu PSA está elevado, es el momento de acudir a consulta en el Servicio de Urología del Hospital Quirónsalud de Málaga capital,

¿Dónde se siente el dolor de la próstata?

Problemas frecuentes – Éstos son algunos ejemplos de problemas no cancerosos de la próstata:

La hiperplasia prostática benigna es muy frecuente en hombres mayores. Esto significa que la próstata se ha agrandado, pero no es cancerosa. Los tratamientos para la hiperplasia prostática benigna incluyen Espera vigilante, también llamada vigilancia activa. Si sus síntomas no son tan graves, su médico tal vez le diga que espere un tiempo antes de empezar un tratamiento para ver si el problema empeora. Su médico le dirá con qué frecuencia deberá regresar al consultorio para hacerse chequeos. Medicamentos. Existen medicamentos que ayudan a reducir el tamaño de la próstata o ayudan a relajar los músculos cercanos a la próstata para aliviar los síntomas. Cirugía. Si ninguna otra cosa ha funcionado, su médico tal vez le sugiera una cirugía para ayudar el flujo de la orina. Otros tratamientos. Algunas veces se usan ondas de radio, microondas o rayos láser para tratar los problemas urinarios causados por la hiperplasia prostática benigna. Estos métodos usan diferentes tipos de calor para reducir el exceso de tejido en la próstata.

La prostatitis bacteriana aguda generalmente comienza de repente debido a una infección bacteriana. Consulte con su médico de inmediato si tiene fiebre, escalofríos o dolor, además de los síntomas de la próstata. Se puede curar la mayoría de los casos con antibióticos.

  1. Es posible que también necesite medicamentos para el dolor o las molestias.
  2. La prostatitis bacteriana crónica es una infección que vuelve a ocurrir una y otra vez.
  3. Aunque este problema es poco frecuente, puede ser difícil de tratar.
  4. A veces ayuda tomar antibióticos por un largo periodo de tiempo.
  5. Pregúntele a su médico qué otras cosas puede hacer para sentirse mejor.

La prostatitis crónica, también conocida como síndrome de dolor pélvico crónico, es un problema frecuente de la próstata. Puede causar dolor en la parte baja de la espalda, en el área de la ingle o en la punta del pene. El tratamiento puede requerir una combinación de medicamentos, cirugía y cambios en el estilo de vida.

¿Por qué se inflama la próstata?

Causas – Las causas varían según el tipo de prostatitis.

  • La prostatitis bacteriana aguda suele tener como causa cepas comunes de bacterias. Es posible que la infección se haya diseminado desde otras partes del aparato urinario o reproductor.
  • La prostatitis bacteriana crónica generalmente se debe a la misma causa que la infección bacteriana aguda. Puede presentarse cuando el tratamiento de una infección aguda no es lo suficientemente largo o no elimina todas las bacterias.
  • La prostatitis crónica o síndrome de dolor pélvico crónico no se conoce bien. Según estudios, es posible que intervengan varios factores en conjunto. Entre estos se incluyen infecciones previas, disfunción del sistema nervioso, disfunción del sistema inmunitario, estrés psicológico o actividad hormonal irregular.
  • La prostatitis inflamatoria asintomática, cuya causa se desconoce, se suele detectar al realizar exámenes por otras afecciones médicas y no se trata.