Que Es C.H.C.M. En La Sangre?

Que Es C.H.C.M. En La Sangre
¿Qué significan sus resultados? – Usted recibirá resultados para cada uno de los índices. Los resultados anormales pueden incluir: Volumen corpuscular medio (VCM) Si sus glóbulos rojos son más pequeños de lo normal, puede significar que usted tiene:

  • Anemia por falta de hierro, la forma más común de anemia. Ocurre cuando no hay suficiente hierro en el cuerpo
  • Talasemia, una enfermedad hereditaria que causa anemia grave

Si sus glóbulos rojos son más grandes de lo normal, puede significar que tiene:

  • Anemia por deficiencia de vitamina B
  • Enfermedad del hígado

Hemoglobina corpuscular media (HCM) Si la cantidad de hemoglobina es más baja de lo normal, puede significar que usted tiene:

Anemia por deficiencia de hierro

Si la cantidad de hemoglobina es más alta de lo normal, puede significar que usted tiene:

  • Un nivel alto de colesterol en la sangre
  • Anemia por deficiencia de vitamina B

Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM) Si la cantidad promedio de hemoglobina es más baja de lo normal, puede significar que usted tiene:

  • Anemia por deficiencia de hierro
  • Talasemia

Si la cantidad promedio de hemoglobina es más alta de lo normal, puede significar que usted tiene:

  • Anemia hemolítica, un tipo de anemia que ocurre cuando los glóbulos rojos se rompen en el torrente sanguíneo
  • Esferocitosis hereditaria, un trastorno genético poco común que causa anemia y cálculos biliares

Ancho de distribución de los glóbulos rojos (ADGR) Si sus resultados son normales, eso significa que sus glóbulos rojos tienen un tamaño normal y son todos aproximadamente del mismo tamaño. Si sus resultados no son normales, significa que hay diferencias en el tamaño de sus glóbulos rojos.

¿Qué es el CHCM alto en la sangre?

Valores altos de CHCM indican que la hemoglobina está densamente concentrada en los glóbulos rojos, situación que sucede cuando se padece algunas anemias hemolíticas (esferocitosis, drepanocitosis, anemias hemolíticas autoinmunes) o también por ciertas causas como quemaduras severas.

¿Cuáles son los valores normales de CHCM?

Concentración de hemoglobina corpuscular media ( CHCM ) El rango normal de CHCM es de 34 ± 2 mg/dl.

¿Qué pasa si tengo HCM alto?

¿Qué puedo hacer para disminuir los valores de HCM en sangre? – Los valores de HCM elevados en sangre se suelen corresponder con anemias macrocíticas por lo que lo más conveniente es ponerse en manos de un especialista que tras analizar el caso puede recomendarle:

You might be interested:  Que Pasa Si Vomito Sangre Y Estoy Embarazada?

Reducir el consumo de alcohol y de ciertos medicamentos que puedan estar dañando el hígadoAumentar el consumo de ácido fólico y vitamina B12

¿Qué pasa si el CHCM está bajo?

Publicado el: 29/05/2018 La Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media, conocida por sus siglas CHCM, representa la concentración media de hemoglobina que hay en los glóbulos rojos de nuestra sangre. Se utiliza para completar analíticas de anemia, un tipo de prueba recomendada cuando tienes síntomas como cansancio, trastornos digestivos o vértigo.

¿Qué indica el HCM y CHCM?

Los índices de glóbulos rojos (GR) son parte del conteo sanguíneo completo (CSC) y se utilizan para ayudar a diagnosticar la causa de anemia, una afección en la cual hay muy pocos glóbulos rojos. Los índices abarcan:

El tamaño promedio de los glóbulos rojos (VCM)La cantidad de hemoglobina por glóbulo rojo (HCM)La cantidad de hemoglobina relativa al tamaño de la célula (concentración de hemoglobina) por glóbulo rojo (CHCM)

No se necesita ninguna preparación especial. Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado; otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve.

VCM: de 80 a 100 fentolitrosHCM: de 27 a 31 picogramos/célulaCHCM: de 32 a 36 gramos/decilitro (g/dL) o 320 a 360 gramos por litro (g/L)

Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes correspondientes a los resultados de estas pruebas. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden analizar diferentes muestras.

VCM abajo de lo normal. Anemia microcítica (se puede producir por bajos niveles de hierro, intoxicación con plomo o talasemia )VCM normal. Anemia normocítica (se puede producir por pérdida repentina de sangre, enfermedades prolongadas, insuficiencia renal, anemia aplásica o prótesis de válvulas cardíacas)VCM sobre lo normal. Anemia macrocítica (se puede producir por deficiencia de folato o vitamina B12, o quimioterapia )HCM abajo de lo normal. Anemia hipocrómica (frecuentemente debido a bajos niveles de hierro)HCM normal. Anemia normocrómica (puede ser causada por la pérdida repentina de sangre, enfermedades prolongadas, deficiencia renal, anemia aplástica o prótesis de válvulas cardíacas)HCM sobre lo normal. Anemia hipercrónica (puede ser causada por la baja de niveles de folato o vitamina B12, o a la quimioterapia.)

Existe poco riesgo con la extracción de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Obtener una muestra de sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras. Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:

You might be interested:  Que Es El Vsg En Sangre?

Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoPunciones múltiples para localizar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

Índices de eritrocitos; Índices sanguíneos; Hemoglobina corpuscular media (HCM); Concentración de hemoglobina corpuscular media (CHCM); Volumen corpuscular medio (VCM); Índices eritrocíticos Chernecky CC, Berger BJ.

¿Qué significa HCM y CHCM bajos?

¿Qué significan valores bajos de HCM en un análisis de sangre? – Los valores de HCM ( hemoglobina corpuscular media) por debajo de lo normal se denominan hipocromía ya que los glóbulos rojos contienen menos hemoglobina de lo normal y tiene un color rojo más pálido.

La causa más frecuente de la existencia de valores bajos de HCM son las anemias ferropénicas (por falta de hierro). Se acompañan de anemia ( hemoglobina por debajo de lo normal) y microcitosis ( VCM por debajo de lo normal). El HCM es interesante porque es el parámetro más sensible para detectar los primeros indicios de una anemia ferropénica,

También es frecuente la hipocromía (valores bajos de HCM ) en el caso de padecer algún tipo de talasemia (es más frecuente en las beta talasemias) o de anemia sideroblástica, Por último, las intoxicaciones por plomo o cobre pueden causar hipocromía. Los valores bajos de HCM se corresponden con:

Niveles ligeramente bajos (25 – 27 pg en adultos): Puede deberse a una anemia ferropénica por falta de hierro cuya causa principal suele ser los sangrados abundantes (menstruación, úlceras, hemorroides, varices esofágicas). En este intervalo de HCM la hemoglobina suele situarse entre 10 y 12 g/dl. Niveles moderadamente bajos (22 – 25 pg en adultos): Estos niveles pueden deberse a una anemia ferropénica acentuada donde los valores de hemoglobina se sitúen entre 9 y 10 g/dl y se acompañe con microcitosis ( VCM < 80). También se puede observar estos valores en casos de talasemias con incidencia moderada en los valores de hemoglobina como las alfa talasemias o la beta talasemia minor. Niveles excesivamente bajos (20 - 22 pg en adultos): Los valores de HCM son excesivamente bajos y la principal sospecha debe inclinarse hacia una anemia ferropénica severa si cursa con niveles de hemoglobina muy bajos y microcitosis evidente ( VCM baja). También es característico de padecer algún tipo de talasemia como la beta talasemia intermedia con valores entre 16 y 24 pg ( hemoglobina entre 7 y 10 g/dl y VCM entre 50 y 80 fl) o la enfermedad de la hemoglobina H, Niveles muy inferiores al valor normal (< 20 pg en adultos): Estos niveles son bastante inferiores al valor normal y se deben a anemias muy severas. Podría tratarse de una anemia ferropénica con un nivel de hemoglobina muy disminuido (por debajo de 5 g/dl). También puede presentarse en el caso de talasemias graves como la beta talasemia mayor en el que los niveles varían entre 12 y 20 pg con valores de hemoglobina por debajo de 7 g/dl y VCM entre 50 y 70 fl. En cualquier caso, los síntomas de la anemia, como falta de energía, cansancio, palpitaciones, desmayos serán muy evidentes y es necesario ayuda médica inmediata para evitar complicaciones cardiacas.

You might be interested:  Cual Es La Saturacion De Oxigeno En Sangre Normal?

¿Cuándo se considera que la hemoglobina está alta?

Un recuento de hemoglobina alto indica un nivel de hemoglobina por encima de lo normal de la proteína que contiene hierro en los glóbulos rojos. La hemoglobina (a menudo abreviada Hb o Hgb) es el componente de los glóbulos rojos que transporta oxígeno.

La hemoglobina, que les da el color a los glóbulos rojos, ayuda a transportar oxígeno desde los pulmones hacia el resto del cuerpo y el dióxido de carbono de vuelta hacia los pulmones para exhalarlo. El umbral para un recuento de hemoglobina alto difiere ligeramente entre las prácticas médicas. Generalmente, se define como más de 16,6 gramos (g) de hemoglobina por decilitro (dl) de sangre para los hombres y 15 g/dl para las mujeres.

En los niños, la definición de un recuento de hemoglobina alto varía con la edad y el sexo. El recuento de hemoglobina también puede variar según la hora del día, cuán hidratado estés y la altitud en la que te encuentres.

¿Cuándo se considera que la hemoglobina está alta?

Un recuento de hemoglobina alto indica un nivel de hemoglobina por encima de lo normal de la proteína que contiene hierro en los glóbulos rojos. La hemoglobina (a menudo abreviada Hb o Hgb) es el componente de los glóbulos rojos que transporta oxígeno.

  1. La hemoglobina, que les da el color a los glóbulos rojos, ayuda a transportar oxígeno desde los pulmones hacia el resto del cuerpo y el dióxido de carbono de vuelta hacia los pulmones para exhalarlo.
  2. El umbral para un recuento de hemoglobina alto difiere ligeramente entre las prácticas médicas.
  3. Generalmente, se define como más de 16,6 gramos (g) de hemoglobina por decilitro (dl) de sangre para los hombres y 15 g/dl para las mujeres.

En los niños, la definición de un recuento de hemoglobina alto varía con la edad y el sexo. El recuento de hemoglobina también puede variar según la hora del día, cuán hidratado estés y la altitud en la que te encuentres.