Tipo de célula inmunitaria que tiene gránulos (partículas pequeñas) con enzimas que se liberan durante las reacciones alérgicas y el asma. Un basófilo es un tipo de glóbulo blanco y de granulocito. Células sanguíneas.
Contents
¿Qué significa tener los basófilos altos? – El aumento de basófilos o basofilia no es una enfermedad en sí, pero sí que se trata de un indicativo de que algo está pasando en el organismo. Se considera que la cifra de basófilos es alta cuando supera los 75/mm3.
Lo más común es que aumenten en número por la presencia de procesos inflamatorios y por reacciones alérgicas. Tratando casos más concretos, aparecerá basofilia causada por asma o rinitis y rinitis, procesos alérgicos que causan inflamación de forma prolongada si no se trata su origen. También aparece por inflamación en el tracto intestinal, por ejemplo, en la colitis ulcerosa.
Otros casos de basofilia aparecen durante la artritis, la insuficiencia renal, por leucemia, policitemia
Qué son los basófilos – Los basófilos son muy importantes para el sistema inmunológico, Son un tipo de célula inmunitaria, formada en la médula ósea, con pequeñas partículas que tienen enzimas que se liberan durante las reacciones alérgicas y el asma.
Es una prueba que mide el porcentaje de cada tipo de glóbulo blanco (GB) que usted tiene en la sangre. También revela si hay algunas células anormales o inmaduras. Se necesita una muestra de sangre, Un especialista del laboratorio toma una gota de sangre de la muestra y la extiende sobre un portaobjetos de vidrio.
NeutrófilosLinfocitos (células B y T)MonocitosEosinófilosBasófilos
Una máquina especial o un proveedor de atención médica cuenta la cantidad de cada tipo de glóbulo. El examen muestra si la cantidad de glóbulos está en la proporción apropiada entre sí, y si hay más o menos cantidad de un tipo de glóbulo. No se necesita preparación especial.
También se utiliza para vigilar alguna de estas afecciones o para ver si el tratamiento está funcionando. Los diferentes tipos de glóbulos blancos se presentan como un porcentaje:
Neutrófilos: 40% a 60%Linfocitos: 20% a 40%Monocitos: 2% a 8%Eosinófilos: 1% a 4%Basófilos: 0.5% a 1%En banda (neutrófilos jóvenes): 0% a 3%
Cualquier infección o estrés agudo ocasiona un aumento en la producción de glóbulos blancos. Los conteos altos de glóbulos blancos pueden deberse a inflamación, una respuesta inmunitaria o enfermedades sanguíneas como la leucemia. Es importante saber que el aumento anormal de un tipo de glóbulo blanco puede causar una disminución en los porcentajes de otros tipos de glóbulos blancos.
Infección agudaEstrés agudo Eclampsia (convulsiones o coma en una mujer embarazada) Gota (un tipo de artriris que se produce debido a la acumulación de ácido úrico en la sangre)Formas agudas o crónicas de leucemiaEnfermedades mieloproliferativas Artritis reumatoidea Fiebre reumática (enfermedad producida por una infección por estreptococos del grupo A) Tiroiditis (enfermedad tiroidea)Traumatismo Fumar cigarrillos
Una disminución en el porcentaje de neutrófilos puede deberse a:
Anemia aplásica Quimioterapia Influenza (gripe) Radioterapia o exposición a la radiaciónInfección viralInfección bacteriana grave y generalizada
Un aumento en el porcentaje de linfocitos puede deberse a:
Infección bacteriana crónica Hepatitis infecciosa (inflamación e hinchazón del hígado provocada por bacterias o virus) Mononucleosis infecciosa o mononucleosis (una infección viral que causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos) Leucemia linfocítica (un tipo de cáncer de la sangre) Mieloma múltiple (un tipo de cáncer de la sangre)Infección viral (como paperas o sarampión )
Una disminución en el porcentaje de linfocitos puede deberse a:
QuimioterapiaInfección por VIH/sidaLeucemiaRadioterapia o exposición a la radiación Sepsis (respuesta inflamatoria y grave a bacterias u otros gérmenes)Uso de esteroides
Un aumento del porcentaje de monocitos puede deberse a:
Enfermedad inflamatoria crónicaLeucemiaInfección parasitaria Tuberculosis o TB (infección bacteriana que afecta los pulmones)Infección viral (por ejemplo, mononucleosis infecciosa, paperas, sarampión)
Un aumento en el porcentaje de eosinófilos puede deberse a:
Enfermedad de Addison (las glándulas adrenales que no producen suficientes hormonas) Reacción alérgica Cáncer Leucemia mieloide crónica Enfermedad vascular del colágenoSíndromes hipereosinofílicosInfección parasitaria
Un aumento en el porcentaje de basófilos puede deberse a:
Después de la esplenectomíaReacción alérgica Leucemia mieloide crónica (un tipo de cáncer de la médula ósea) Enfermedad vascular del colágeno Enfermedad mieloproliferativa (grupo de enfermedades de la médula ósea)Varicela
Una disminución en el porcentaje de basófilos puede deberse a:
Infección agudaCáncerLesión grave
Hay pocos riesgos relacionados con la toma de una muestra de sangre.
¿Qué puede producir una disminución de los valores de basófilos en sangre? – Algunas situaciones de salud y ciertos medicamentos pueden producir una disminución de los basófilos en la sangre:
EmbarazoEstrésOvulaciónQuimioterapiaRadioterapiaMedicamentos
Antiarrítmicos
Procainamida
Anticoagulantes
Heparina
Barbitúricos
Tiopental
Corticosteroides
CortisonaHidrocortisonaPrednisona
6. Enfermedades de la sangre – Algunas enfermedades hematológicas principalmente la Leucemia Mieloide Crónica, la Policitemia Vera, la Trombocitemia esencial y la Mielofibrosis Primaria, por ejemplo, pueden causar un aumento del número de basófilos en la sangre, además de otros cambios en la hematología.
Causas y factores de riesgo en la basofilia – Las causas más comunes de basofilia incluyen: infecciones, alergias, trastornos y enfermedades caracterizadas por inflamación crónica o trastornos mieloproliferativos (enfermedades de la sangre y de la médula ósea).
¿Cuál es su función? – Los basófilos se encuentran en la sangre y solo en ciertas ocasiones, como en caso de infecciones parasitarias, se acumulan en los tejidos (principalmente mucosa pulmonar, nasal y piel). Una vez ahí, liberan el contenido de sus gránulos, pequeños compartimentos que contienen sustancias que facilitan la puesta en marcha del proceso inflamatorio (por ejemplo la histamina) y la eliminación del patógeno.
Es un examen de sangre que mide la cantidad de un tipo de glóbulos blancos, llamados eosinófilos. Los eosinófilos se vuelven activos cuando la persona tiene ciertas reacciones alérgicas, infecciones u otras afecciones. La mayor parte del tiempo, la sangre se extrae de una vena de la parte interior del codo o del dorso de la mano.
El sitio de punción se limpia con un antiséptico. El proveedor de atención médica coloca una banda elástica alrededor del antebrazo con el fin de ejercer presión y restringir el flujo de sangre a través de la vena. Luego, el proveedor introduce una aguja en la vena. La sangre se recolecta en un frasco hermético adherido a una jeringa.
Se retira la banda elástica del brazo. Se retira la aguja y se cubre el sitio de punción para detener cualquier sangrado. En los bebés o niños pequeños, se puede utilizar un instrumento puntiagudo llamado lanceta para picar la piel. La sangre se recoge en un tubo pequeño de vidrio, en un portaobjetos o tira reactiva.
El porcentaje de eosinófilos se multiplica por el conteo de glóbulos blancos para obtener el conteo absoluto de eosinófilos. La mayoría de las veces, los adultos no necesitan tomar medidas especiales antes del examen. Dígale a su proveedor cuáles medicamentos está tomando, incluso los que haya adquirido sin una receta médica.
Anfetaminas (supresores del apetito)Ciertos laxantes que contienen psyllium Ciertos antibióticosInterferónTranquilizantes
Usted puede sentir un dolor moderado o sensación de picadura cuando se inserta la aguja. También puede haber una sensación pulsátil.en la zona espués de la extracción de la sangre. Le practicarán este examen para ver si tiene resultados anormales en un examen de fórmula leucocitaria,
Síndrome hipereosinofílico agudo (afección parecida a la leucemia, poco común pero algunas veces mortal)Una reacción alérgica (también puede revelar la gravedad de la reacción)Etapas iniciales de la enfermedad de Addison Infección por un parásito Vasculitis
El conteo normal de eosinófilos es menos de 500 células por microlitro (células/mcL). Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.
¿Qué causa una eosinofilia? – La eosinofilia es el aumento de los eosinófilos por encima de los valores normales. Lo más habitual es que surja por una causa alérgica, aunque puede haber otros motivos en el aumento de estas células blancas. Las principales causas son:
Alergias : Asma, urticaria, dermatitis, ritinis alérgicaetc. Las reacciones de hipersensibilidad son una causa muy frecuente de eosinofilia. Los datos clínicos y los exámenes complementarios permiten realizar un diagnóstico de manera sencilla. Toma de medicamentos como antiinflamatorios, ranitidina, alopurinol, quinolonas, penicilina o cefalosporinas. A veces, cuando la eosinofilia está relacionada con fármacos, puede formar parte también de un cuadro clínico más grave como fiebre, infiltraciones pulmonares o nefropatía. Infección por VIH y toma de fármacos para su tratamiento. Otro tipo de infecciones, (tuberculosis o algunos virus). Enfermedades endocrino metabólicas, Las principales son la insuficiencia suprarrenal, crónica y aguda, y el embolismo por cristales de colesterol. Infecciones parasitarias, Sobre todo en población inmigrante o que ha viajado a regiones tropicales. Enfermedades autoinmunes. Procesos de causa desconocida.
Los principales síntomas, cuando se tienen los eosinófilos altos, son tos, fiebre, pérdida de peso, eurpciones cutáneas e inflamación de los ganglios linfáticos. Son signos que no dan una pista cierta sobre si se está ante un problema con los glóbulos blancos, ya que también aparecen en otro tipo de enfermedades.