«Es debido a razones religiosas, más bien que médicas. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nos mandan abstenernos de la sangre. Además, para Dios, la sangre representa la vida. Así que los testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida.
Contents
Los testigos de Jehová no aceptan transfusiones de sangre por razones religiosas, debido a que obedecen el mandato bíblico de abstenerse de la sangre por respeto a Dios, Según información del sitio oficial de los Testigos de Jehová, señala que los miembros de este credo religioso se abstienen de las transfusiones sanguíneas porque tanto el antiguo como el nuevo testamento así lo señalan.
“Después del Diluvio, Dios les permitió a Noé y a su familia consumir carne animal, pero con una salvedad: Sólo carne con su alma —su sangre— no deben comer. Y como todos descendemos de Noé, nosotros también tenemos el deber de cumplir ese mandato”. Levítico 17:14.
Hechos 15:20. “Dios ha ordenado a los cristianos ‘que se abstengan de la sangre’, el mismo mandato que le dio a Noé. Y la historia revela que los primeros cristianos rechazaban el consumo de sangre y que ni siquiera la usaban con fines curativos. Un juez federal concedió el amparo a una mujer rarámuri para que su hija reciba una transfusión de sangre a pesar de su religión.
pmba
Los Testigos de Jehová no están dispuestos a recibir productos sanguíneos bajo ninguna circunstancia, ni aun cuando esa decisión les signifique perder la vida. La evidencia científica debe aplicarse en los contextos particulares y ponerla al servicio de las personas, lo que no implica obligarles a utilizarlas.
Huesca, 26 mar (EFE).- La joven de 20 años que permanece ingresada desde hace tres semanas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital San Jorge de Huesca tras rechazar una transfusión de sangre por motivos religiosos evoluciona favorablemente dentro de la gravedad de su estado.
Han añadido que la joven no ha modificado su decisión de oponerse a la transfusión de sangre, una opción que los Testigos de Jehová rechazan expresamente y que ha provocado casos similares en otros puntos del país. La situación de la joven fue puesta días atrás en conocimiento del juzgado de guardia de la capital altoaragonesa por uno de los facultativos de la UCI del hospital, ante la imposibilidad de consultarlo directamente con la paciente, quien estaba en un coma inducido tras ser intervenida de una peritonitis aguda.
Por su parte, la Fiscalía de Huesca, tras recibir el informe de los especialistas de la UCI, decidió no intervenir tras considerar que la paciente es mayor de edad y está legitimada para tomar una decisión respecto a los tratamientos médicos a recibir.
Los testigos de Jehová rechazan consumir sangre o aceptar transfusiones de ella o de sus componentes principales basándose en algunos versículos de la Biblia, como el 17:14 del Levítico, que dice: “no deben comer la sangre de ninguna clase de carne, porque el alma de toda clase de carne es su sangre.
Cualquiera que la coma será cortado”, o el 9:4 del Génesis, que narra que Dios le permitió a Noé consumir carne pero con una salvedad: “solo con su alma”, es decir, sin su sangre. En su página web, Testigos de Jehová España aseguran que “hay razones médicas contundentes para rechazar las transfusiones de sangre”, pero que la razón principal por la que las rechazan es porque esta “representa algo sagrado para Dios”.
La Iglesia Católica moderna apoya la donación y el trasplante de órganos, aunque condena vigorosamente su mercado. Es moralmente aceptable siempre y cuando se haga con el consentimiento informada del donante, no prive la vida del donante o la integridad del sistema de ese órgano.
1 Entonces algunos que venían de Judea enseñaban a los hermanos: Si no os a circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos.2 Puesto que surgió una disensión y a contienda no pequeña de Pablo y Bernabé con ellos, se dispuso que Pablo y Bernabé y algunos otros de ellos subiesen a b Jerusalén, a los apóstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestión.3 Ellos, pues, habiendo sido enviados por la iglesia, pasaron por Fenicia y Samaria, contando acerca de la a conversión de los gentiles; y causaban gran gozo a todos los hermanos.4 Y al llegar a Jerusalén, fueron recibidos por la iglesia, y por los apóstoles y por los ancianos; y refirieron todas las cosas que Dios había hecho con ellos.5 Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron, diciendo: Es menester circuncidarlos y mandarles que guarden la a ley de Moisés.6 Entonces se reunieron los apóstoles y los a ancianos para examinar este asunto.7 Y tras mucha discusión, a Pedro se levantó y les dijo: Varones hermanos, vosotros sabéis que hace ya algún tiempo Dios escogió que los b gentiles oyesen por mi boca la palabra del c evangelio y creyesen.8 Y Dios, que a conoce los corazones, les dio testimonio, dándoles el Espíritu Santo igual que a nosotros; 9 y ninguna a diferencia hizo entre nosotros y ellos, b purificando por la fe sus corazones.10 Ahora, pues, ¿por qué a tentáis a Dios, poniendo sobre la cerviz de los discípulos un yugo, que ni nuestros padres ni nosotros hemos podido llevar? 11 Antes bien, creemos que por la a gracia del Señor Jesús seremos salvos, al igual que ellos.12 Entonces toda la multitud calló, y oyeron a Bernabé y a Pablo, que contaban cuán grandes maravillas y señales había hecho Dios por medio de ellos entre los gentiles.13 Y después que hubieron callado, a Jacobo respondió, diciendo: Varones hermanos, oídme: 14 Simón ha contado cómo Dios visitó por primera vez a los a gentiles, para tomar de ellos pueblo para su b nombre ; 15 y con esto concuerdan las palabras de los profetas, como está escrito: 16 Después de esto volveré y reedificaré la a habitación de David, que estaba caída; y repararé sus ruinas y la volveré a levantar, 17 para que el a resto de los hombres busque al Señor, y también todos los gentiles, sobre los que es invocado mi nombre, dice el Señor, que hace todas estas cosas.18 a Conocidas son a Dios todas sus obras desde la fundación del mundo.19 Por lo cual, yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios, 20 sino que se les escriba que se abstengan de las contaminaciones de los ídolos, y de a fornicación, y de lo estrangulado y de b sangre,21 Porque Moisés desde los tiempos antiguos tiene en cada ciudad quien le predique en las sinagogas, donde es leído cada día de reposo.22 Entonces pareció bien a los apóstoles y a los ancianos, con toda la iglesia, elegir de entre ellos a algunos varones y enviarlos a Antioquía con Pablo y Bernabé: a Judas, que tenía por sobrenombre Barsabás, y a Silas, varones principales entre los hermanos; 23 y a escribir por conducto de ellos: Los apóstoles, y los ancianos y los hermanos, a los hermanos de entre los gentiles que están en Antioquía, y en Siria y en Cilicia, salud.
Resumen – Los sustitutos de la sangre, muchos de ellos aún en desarrollo, pueden constituir en un futuro no muy lejano un importante medio terapéutico, capaz de sustituir el empleo de componentes de la sangre alogénica, lo que evadiría los riesgos que el empleo de estos entraña.
Entre ellos se encuentran sustitutos de los eritrocitos, de las plaquetas y del plasma, obtenidos a partir de sangre humana, de animales transgénicos o por tecnología recombinante. En el presente trabajo se hace una breve descripción de cada uno de ellos y el estadio de desarrollo y aplicación clínica en que se encuentran.
No se abordan en esta revisión los factores de crecimiento, también útiles al estimular el crecimiento y diferenciación de células hematopoyéticas. DeCS: SUSTITUTOS SANGUINEOS/análisis; SUSTITUTOS DEL PLASMA/análisis. La transfusión de sangre moderna es una medida terapéutica relativamente segura practicada universalmente.
El sustituto ideal será aquel capaz de brindar los mismos beneficios del componente natural, no transmitir agentes infecciosos, no producir efectos secundarios de envergadura, no provocar aloinmunización, no requerir pruebas de compatibilidad, ser estable a temperatura ambiente y permitir un almacenamiento fácil y prolongado.
Soluciones de hemoglobina La hemoglobina (Hb) es una elección obvia como sustituta de la transfusión de eritrocitos al ser el pigmento respiratorio de los mismos. La primera infusión intravascular de Hb se realizó en 1916 por Stellards y Minot; 1 desde entonces se han hecho múltiples intentos para su empleo terapéutico.
Para despejar dudas, incertidumbres o miedos que la donación de órganos y tejidos pueda suscitar, desde la OCATT hemos considerado oportuno explicar y aclarar la realidad de aquellos mitos más habituales relacionados con la donación. Aunque la donación y el trasplante están ampliamente aceptados en una sociedad como la nuestra, es normal tener ciertas dudas sobre aspectos determinados.
Por este motivo, una de las funciones de la OCATT es la promoción de la donación y esta pasa por explicar en qué consiste la donación y el trasplante, con información real, veraz y de calidad, Organización, profesionalidad y confianza son la bases del éxito de la donación y el trasplante en nuestro entorno.
Buena organización y profesionales preparados y con experiencia son exigencias para el sistema sanitario, pero sin la confianza y la credibilidad de las personas en el modelo de trasplantes, los resultados no serían los que son, Mito 1: “Si soy donante, el equipo médico no me salvará la vida” La prioridad es siempre salvar la vida de la persona, a pesar de haber dicho que quería ser donante.
Sólo después de haber hecho todos los esfuerzos posibles para salvar la vida de la persona y si la situación avanza hacia un estado irreversible con muerte inminente, el equipo médico avisa al coordinador de trasplantes, el profesional responsable del proceso de donación.
Mito 3: “Hay gente que se ha despertado después de la muerte encefálica” La muerte encefálica (cerebral) es un estado irreversible y definitivo. Es una definición clínica y legal de muerte. Por ley, la muerte encefálica tiene que ser diagnosticada por tres médicos diferentes y siempre independientes al equipo de coordinación de trasplantes.
Determinados mecanismos y fármacos pueden mantener artificialmente las funciones corporales (pulso cardiaco, respiración) de un cuerpo en situación de muerte encefálica. Mito 4: “Después de la donación, el cuerpo queda desfigurado” El cuerpo no queda desfigurado y siempre se trata con el máximo cuidado y respeto.
La extracción de órganos y tejidos, que se realiza en condiciones estériles y en un quirófano apropiado, es una operación practicada por un equipo médico y de enfermería cualificado.
¿Pueden los budistas donar órganos y tejidos? – Si. De hecho, no hay reglas en el budismo a favor o en contra de la donación de órganos. En el budismo, la decisión de donar órganos y tejidos se basa en la decisión individual de cada persona y se enfatiza la importancia de informar a los seres queridos de su decisión.
El rechazo de los Testigos de Jehová hacia las transfusiones de sangre se debe a cuestiones religiosas más que médicas, pues según argumentan, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, existe un mandato que les prohíbe recibir sangre, pues deben mostrar respeto a Dios, debido a que la sangre representa algo
Para despejar dudas, incertidumbres o miedos que la donación de órganos y tejidos pueda suscitar, desde la OCATT hemos considerado oportuno explicar y aclarar la realidad de aquellos mitos más habituales relacionados con la donación. Aunque la donación y el trasplante están ampliamente aceptados en una sociedad como la nuestra, es normal tener ciertas dudas sobre aspectos determinados.
Además, a veces se escuchan o se explican hechos o historias que sabemos que difícilmente son ciertas, pero que nos dejan una sombra de inseguridad que nos hace dudar de su realidad. Una sociedad desinformada o con un conocimiento sesgado es una sociedad desconfiada y poco predispuesta a aceptar propuestas como la donación de órganos y tejidos.
Por este motivo, una de las funciones de la OCATT es la promoción de la donación y esta pasa por explicar en qué consiste la donación y el trasplante, con información real, veraz y de calidad, Organización, profesionalidad y confianza son la bases del éxito de la donación y el trasplante en nuestro entorno.
Sólo después de haber hecho todos los esfuerzos posibles para salvar la vida de la persona y si la situación avanza hacia un estado irreversible con muerte inminente, el equipo médico avisa al coordinador de trasplantes, el profesional responsable del proceso de donación.
Mito 2: “Pueden empezar la extracción de los órganos antes de estar realmente muerto” No se inicia el proceso de donación sin un diagnóstico definitivo de muerte, ya sea muerto encefálica (cerebral) o muerte en asistolia (cardiaca). La muerte es un estado irreversible y definitivo. Por ley, la muerte siempre se diagnosticada por el personal médico que ha tratado al difunto y nunca interviene al coordinador de trasplantes, que se avisado cuando esta ya ha sido confirmada.
Mito 3: “Hay gente que se ha despertado después de la muerte encefálica” La muerte encefálica (cerebral) es un estado irreversible y definitivo. Es una definición clínica y legal de muerte. Por ley, la muerte encefálica tiene que ser diagnosticada por tres médicos diferentes y siempre independientes al equipo de coordinación de trasplantes.
La extracción de órganos y tejidos, que se realiza en condiciones estériles y en un quirófano apropiado, es una operación practicada por un equipo médico y de enfermería cualificado.
Hagas lo que hagas, nunca era suficiente para ser un “buen Testigo” – Cada vez que salía a predicar apuntaba las horas que había estado y las revistas que había conseguido colocar, y al final de mes se lo entregaba a los ancianos en un formulario de la congregación, y ellos llevaban un registro de todo lo que hacíamos.
Obviamente uno tiene la opción de hacer donaciones monetarias voluntarias, Suerte que yo no di ni un mísero céntimo, ni mi familia, pero normalmente la gente dejaba donaciones para que la congregación “pudiera seguir teniendo revistas” y alquilar el Salón del Reino y demás.
Y ya después de eso, el sueño máximo es servir en Betel, que es irte a la sede central, Watch Tower Bible and Tract Society, en Pensilvania, a servir en la fábrica de las dichosas revistas sin salario. Literalmente. Solo te dan techo y comida, y el resto de tu vida es currar haciendo las revistas. Manual de estudio para los Testigos de Jehová, en portugués. (Steelman/Wikipedia) Y ya si nos ponemos en modo celestial, lo máximo es convertirte en un ” ungido “. Según los Testigos y una lectura un poco rara de la Biblia, han llegado a la conclusión de que sólo 144.000 personas de toda la historia de la humanidad podrán ir al cielo, el resto de las buenas personas nos quedaremos en el paraíso de la Tierra.
¿Quién es un “Testigo”? – Surgido de un movimiento cristiano de avivamiento en los Estados Unidos del siglo XIX, los Testigos de Jehová se adhieren a una interpretación única de la Biblia. Rechazan a la Santísima Trinidad y creen en el mandato singular de Dios, al que llaman Jehovah. Un hombre se prepara para su bautizo con la inmersión completa de su cuerpo en una Convención Internacional de los Testigos de Jehová en Melbourne (Australia). (© Angela Wylie/Fairfax Media/Getty Images) Estados Unidos es la sede de la población más grande de Testigos de Jehová, aunque México, Brasil, Nigeria y Japón también tienen comunidades considerables.