Análisis de sangre oncológicos: análisis de laboratorio utilizados en el diagnóstico del cáncer – Los análisis de sangre para detectar cáncer pueden ayudarle a tu proveedor de atención médica a hacer un diagnóstico de cáncer. Infórmate sobre los análisis de sangre para el cáncer y cómo se usan.
Cuando se las observa en un microscopio, las muestras pueden mostrar las células cancerosas propiamente dichas. Otros análisis de sangre pueden detectar proteínas u otras sustancias producidas por el cáncer. Los análisis de sangre también pueden indicarle a tu proveedor de atención médica cómo funcionan tus órganos.
Algunos ejemplos de los análisis de sangre que se usan para diagnosticar el cáncer son los siguientes:
Contents
4. PSA – El antígeno prostático (PSA) es una proteína producida normalmente para la próstata, sin embargo en los casos de cáncer de próstata su concentración se puede ver aumentada. Conozca más sobre el antígeno prostático, Cuando es superior a 4,0 ng/ml puede indicar el desarrollo de cáncer y, cuando es superior a 50 ng / ml, puede indicar la presencia de metástasis.
Dolor causado por el cáncer en sí – La presión que un tumor ejerce sobre los nervios, huesos u órganos puede causar el dolor del cáncer. Compresión de la médula espinal: cuando un tumor se propaga a la columna vertebral, puede ejercer presión en la médula espinal.
Si usted tiene este tipo de dolor, se considera una emergencia y debe buscar ayuda de inmediato. La compresión de la médula espinal tiene que ser tratada inmediatamente para evitar la pérdida del control de la vejiga o el intestino, o que ocurra una parálisis.
O puede que se pueda someter a cirugía para extirpar un tumor que está ejerciendo presión en la columna vertebral, seguido entonces por radiación. Dolor en los huesos: este tipo de dolor puede ocurrir cuando el cáncer se origina en los huesos o se propaga a estos.
El objetivo del tratamiento puede ser controlar el cáncer, o se puede enfocar a la protección de los huesos afectados. Puede que la radiación externa se use para tratar el debilitamiento de los huesos. Algunas veces se administra una medicina radiactiva que se asienta en las áreas afectadas del hueso para ayudar a fortalecerlas.
Los bifosfonatos son medicamentos que pueden ayudar a fortalecer los huesos debilitados y a prevenir las fracturas. Estos son ejemplos de tratamientos que son dirigidos a detener la causa del dolor en los huesos. Puede que usted aún necesite medicamentos contra el dolor, pero algunas veces estos tratamientos por sí solos pueden reducir significativamente su dolor.
El dolor en los huesos también puede suceder como un efecto secundario de los medicamentos conocidos como medicamentos de factores de crecimiento o factores estimulantes de colonias (CSF). Estos medicamentos se pueden administrar para ayudar a evitar que los recuentos de glóbulos blancos disminuyan después del tratamiento.
Los medicamentos CSF ayudan al cuerpo a producir más glóbulos blancos, los cuales se forman en la médula ósea. Debido a que la actividad de la médula ósea es más alta con estos medicamentos, puede producirse dolor en los huesos.
Linfoma, un cáncer silencioso.
Tratamiento para los síntomas del cáncer avanzado – Si bien es cierto que algunos casos de cáncer avanzado no son curables, hay medidas que se podrían tomar con el fin de lograr que se sienta tan bien y por el mayor tiempo como sea posible. Esta atención dirigida a aliviar el sufrimiento y mejorar la calidad de la vida se llama cuidado paliativo,
El cuidado paliativo se centra en el paciente y la familia en lugar de la enfermedad. Este tratamiento está destinado para tratar los síntomas ocasionados por el cáncer y su tratamiento. Algunos profesionales de la salud también la llaman atención de apoyo. Dependiendo de la parte en el cuerpo en la que se encuentre el cáncer, los síntomas podrían ser muy diversos.
No todas las personas experimentan todos estos síntomas. En muchos casos, estos síntomas no son causados directamente por el cáncer o pueden tener más de una causa. Su médico puede darle más información sobre la localización del cáncer y sobre los síntomas que podría causar.
Dolor Depresión y ansiedad Cansancio y debilidad Pérdida del apetito Cambios en el peso Náuseas y vómitos Estreñimiento Inflamación en la región del vientre
Puede que el cáncer que se ha propagado a ciertas partes del cuerpo, tal como cerebro, huesos, hígado o pulmones ocasione otra serie de síntomas. Acceda a más información al respecto sobre la propagación del cáncer (metástasis) en el contenido donde se detallan de la manera correspondiente.
Reiteramos que el objetivo del cuidado paliativo es prevenir y aliviar el malestar o sufrimiento por los síntomas, así como proveer un apoyo para tener la mejor calidad de vida posible para los pacientes y sus familiares, independientemente de la etapa de la enfermedad. Entre otros de los síntomas que podrían surgir se incluye dificultad para respirar y obstrucciones en la función de los intestinos y del riñón.
Estas son situaciones muy grave que requieren de tratamiento inmediato.
Los tratamientos para el cáncer pueden evitar que esta enfermedad se propague e incluso curar el cáncer que se encuentra en estadios tempranos en muchas personas. Pero no todos los cánceres se pueden curar. Algunas veces, el tratamiento deja de funcionar o el cáncer alcanza un estadio en el que no es posible tratarlo.
Esto se denomina cáncer avanzado. Cuando usted tiene cáncer avanzado, pasa a una etapa distinta de la vida. Este es un momento en el que se comienza a pensar sobre el final de la vida. Esto no es fácil, pero eso no significa que no tenga otras opciones. Algunas personas viven por años con cáncer avanzado.
Aprender sobre el cáncer avanzado y conocer sus opciones puede ayudarlo a tomar las decisiones que funcionen mejor para usted. Hable con su proveedor de atención médica sobre lo que el cáncer avanzado significa para usted. No hay dos personas iguales. Averigüe cuáles son sus opciones de tratamiento, qué puede esperar del tratamiento y cuál puede ser el resultado.
Es posible que desee hablarlo con su familia, u organizar una reunión familiar con su proveedor de atención de manera que puedan hacer planes juntos. Aún puede recibir tratamiento cuando tiene cáncer avanzado. Pero los objetivos serán distintos. En lugar de curar el cáncer, el tratamiento puede ayudar a aliviar los síntomas y controlar la enfermedad.
Esto puede ayudarlo a estar lo más cómodo posible por la mayor cantidad de tiempo posible. También puede ayudarlo a vivir más tiempo. Sus opciones de tratamiento pueden incluir:
Quimioterapia (quimio) Inmunoterapia Terapia dirigida Terapia hormonal
Hable con su proveedor sobre sus opciones y evalúe los riesgos y los beneficios. La mayoría de los tratamientos para el cáncer tiene efectos secundarios que pueden afectar la calidad de su vida. Algunas personas deciden que los efectos secundarios no ameritan el pequeño beneficio del tratamiento.
Narices electrónicas – Pie de foto, El BreathLink es un aparato diseñado para detectar el cáncer de mama. En nuestro metabolismo diario, nuestros cuerpos producen químicos que se evaporan en el aire. Las células cancerosas, dice Preti, tienen un metabolismo diferente que las normales, y por lo tanto emiten un patrón distinto de químicos, un olor diferente.
Asegura que pueden detectarlo con un 90% de fiabilidad. Sin embargo, la idea no es que los perros trabajen en los departamentos de oncología de los hospitales, sino que le ayuden a identificar este “olor”. Una vez se logre esto, su colega Charlie Johnson programará unos sensores llamados “narices electrónicas”.
Los prototipos de Johnson imitarían los receptores de olor de una nariz usando nanotubos de carbono, cada uno con una muestra de ADN adherida. Estas muestras logran transformar la mezcla de químicos en el aire en señales eléctricas. Los perros no són los únicos animales que pueden oler el cáncer. A parecer, también pueden hacerlo las moscas de la fruta.
Actualmente, ya se emplean distintos tipos de “narices electrónicas” en diversos ámbitos; para detectar gas venenoso en zonas de guerra o aseverar la calidad de una cerveza. Pero ahora están a punto de irrumpir en el mundo de la medicina con el BreathLink, un aparato diseñado para detectar el cáncer de mama, con la ventaja de no tener que desvestirse ni exponerse a rayos X.
¿Qué es el cáncer avanzado? – El concepto de cáncer avanzado es más frecuentemente utilizado para referirse a los casos de cáncer para los cuales no es posible lograr la cura. Esto implica los cánceres que no desaparecerán por completo o cuyo regreso no podrá evitarse.
En algunas personas, el cáncer puede ya estar avanzado cuando se enteran por primera vez que tienen la enfermedad. Para otras personas, el cáncer puede que no alcance una etapa avanzada sino hasta años después del diagnóstico. Los cánceres avanzados pueden ser localmente avanzados o metastásicos (con metástasis).
El concepto de cáncer localmente avanzado se usa para describir el cáncer que ha crecido fuera del órgano en el cual se originó, pero que aún no se ha propagado a partes distantes del cuerpo. Por ejemplo, algunos cánceres que comienzan en el cerebro pueden considerarse avanzados debido a su gran tamaño o su cercanía a importantes órganos o vasos sanguíneos.
Esto puede provocar que sean potencialmente mortales a pesar de que no se han propagado a otras partes del cuerpo. Pero otros cánceres localmente avanzados, como algunos cánceres de próstata, podrían curarse. El concepto de cáncer metastásico o que ha hecho metástasis se refiere al cáncer que se ha propagado del lugar donde se originó hacia otras partes del cuerpo.
El cáncer avanzado puede causar síntomas conforme se va desarrollando. Estos síntomas casi siempre pueden controlarse con tratamiento, incluso cuando éste dejar de surtir su efecto sobre el cáncer o tumor en sí.
Causas del nivel bajo de plaquetas – Su nivel de plaquetas puede ser bajo si el cuerpo no está produciendo suficientes plaquetas, está perdiendo plaquetas o si las plaquetas se están destruyendo. En pacientes con cáncer, el nivel bajo de plaquetas puede ser causado por:
Ciertos tipos de cáncer: los pacientes con linfomas o leucemias pueden tener un mayor riesgo de tener niveles bajos de plaquetas Ciertos tipos o tratamientos del cáncer como quimioterapia o radioterapia que se usa en grandes cantidades o en combinación con quimioterapia A veces las proteínas en su cuerpo llamadas anticuerpos pueden atacar y destruir las plaquetas Otro problema de salud o medicamento que no está relacionado con su cáncer
Análisis de sangre – Los análisis de sangre no se usan para diagnosticar linfoma, pero a veces pueden ayudar a determinar cuán avanzado está el linfoma.
Un hemograma completo mide los niveles de las diferentes células en la sangre. En una persona que se sabe tiene linfoma, los bajos recuentos de células sanguíneas pueden indicar que el linfoma está creciendo en la médula ósea y está afectando la formación de nuevas células sanguíneas. A menudo, se realizan análisis químicos de la sangre para saber cuán bien funcionan los riñones o el hígado. Si se ha diagnosticado un linfoma, puede que se verifique el nivel de lactato deshidrogenasa (LDH), Los niveles de LDH a menudo son altos en los pacientes con linfomas. Para algunos tipos de linfoma, o si se emplean ciertos tratamientos, su médico también puede recomendarle pruebas para determinar si usted ha sido infectado con ciertos virus, tal como el virus de hepatitis B (HBV), el virus de hepatitis C (HCV) o el virus de inmunodeficiencia humana (HIV). Las infecciones por estos virus pueden afectar su tratamiento.
Los marcadores tumorales (MT) son sustancias -en su mayoría proteínas- producidas por células del organismo y que se pueden medir en sangre. Los más conocidos son: PSA, CEA, AFP, CA125, CA19.9, etc. Los MT suelen aparecer en concentraciones elevadas en presencia de un cáncer, aunque esto no siempre sucede.
Sin embargo, sí se toman como indicadores de la extensión o del avance del cáncer cuando éste ya ha sido diagnosticado y, sobre todo, en la detección de recidivas -o reaparición de la enfermedad-, cuando el tumor ya ha sido extirpado o tratado.