Los alimentos que favorecen el aumento de colesterol, son los alimentos con grasas saturadas como la leche, queso, mantequilla, nata, carne roja, salchichas, hamburguesas, pizzas, bollería, pasteles, fiambres y embutidos, casquerías y vísceras, huevos y marisco.
Contents
Otros cambios en la alimentación – Obtener todos los beneficios de estos alimentos requiere otros cambios en la dieta y el estilo de vida. Uno de los cambios más beneficiosos consiste en limitar las grasas saturadas y trans que comes. Las grasas saturadas, como las de la carne, la mantequilla, el queso y otros productos lácteos ricos en grasa, aumentan el colesterol total.
Las grasas trans elevan los niveles generales de colesterol. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha prohibido el uso de aceites vegetales parcialmente hidrogenados a partir del 1 de enero de 2021.
Los triglicéridos son un tipo de grasa que se encuentra en la sangre. Ciertas afecciones de salud, medicamentos, hábitos de vida y genética son posibles causas de niveles altos de triglicéridos en la sangre. Los niveles altos de triglicéridos pueden ser un factor de riesgo para varias enfermedades.
Las opciones de dieta son uno de los muchos factores que pueden afectar los niveles de triglicéridos. Los médicos pueden aconsejar a una persona que cambie su dieta para ayudar a reducir sus niveles de triglicéridos. Una dieta rica en grasas saturadas, azúcares añadidos, consumo excesivo de alcohol y carbohidratos refinados puede aumentar los niveles de triglicéridos.
En este artículo analizamos qué son los triglicéridos, los niveles saludables, los alimentos y tipos de dietas que pueden bajar los triglicéridos. También describe un plan de comida de 7 días para ayudar a reducir los triglicéridos, y otras formas de bajarlos.
El huevo juega un papel importante en la dieta. Además de su valor nutritivo, de ser culinariamente muy versátil y fácil de preparar es barato. Las recomendaciones para el consumo de huevo que se han establecido son: hasta 7 huevos enteros a la semana para la población general y de 3 a 4 huevos enteros a la semana en personas con el colesterol alto, pudiendo consumir más claras.
¿Qué alimentos pueden ayudarte a controlarlo? – Los alimentos que ayudan a regular el colesterol pueden ser:
Ricos en fibra como la avena, salvado, cebada, legumbres, entre otros Pescado y ácidos grasos ricos en omega-3 como la caballa, arenque, atún, salmón y trucha Frutos secos como las almendras, nueces o cacahuetes Frutas como manzana, uvas, fresas o cítricos Aceite de oliva Soja Alimentos ricos en esteroles o estanoles, sustancias que se encuentra en muchas frutas, hortalizas o verduras que absorben el colesterol Aguacate, por contener ácido graso monoinsaturado Proteína de suero de los lácteos
Síntomas – El nivel alto de colesterol no tiene síntomas. Un análisis de sangre es la única manera de detectar si lo tienes.