¿Qué son hemorroides? – Las hemorroides, también conocidas con el nombre de “almorranas”, son vasos sanguíneos hinchados en el ano y recto que se congestionan por el aumento de presión, de manera similar a lo que ocurre con las venas varicosas en las piernas.
La causa específica del sangrado de las hemorroides se desconoce; pero con frecuencia parece estar relacionada con estreñimiento, diarrea, estar parado o sentado durante períodos largos; obesidad, levantar objetos pesados y embarazo. Los síntomas hemorroidales pueden heredarse entre algunas familias.
Tipos de sangrado al defecar – El sangrado al defecar se descubre normalmente por la aparición de manchas de sangre en la ropa interior, al defecar sangre líquida y, en consecuencia, al observar el color rojo en el papel de baño después de la defecación. No obstante, será el médico quien determine la enfermedad o la causa por la que se está desarrollando el sangrado en las heces. Así pues, el color de la sangre puede indicar dónde está ocurriendo la hemorragia.
Defecar sangre líquida de color rojo intenso solo en el papel higiénico: Este es el tipo de sangrado del ano más leve. Normalmente, indica que el sangrado ocurre en la abertura del recto (el ano).
Las dos causas más comunes de este tipo de sangrado en las heces son las hemorroides y las fisuras anales.
Defecar sangre líquida de color rojo intenso en la superficie de las heces: Esto indica que el sangrado de las heces ocurre en el ano o cerca del mismo. Esto puede ser a causa de hemorroides o fisuras anales. Defecar sangre líquida que se mezcla con heces: Este tipo de sangrado al defecar, puede significar que existe una enfermedad o problema en el recto, o en el intertino delgado, como cáncer, pólipos en el colon, diverticulosis o colitis ulcerosa.
No obstante, y como te venimos indicando en todo el artículo, será un médico quien determine la causa del sangrado en las heces.
Defecar sangre líquida mezclada con diarrea: Esto puede ser señal de una infección más grave en el colon. Heces negras o muy oscuras: Este tipo de heces puede ser un indicativo de un sangrado más grave en el estómago o el esófago.
Cuando la sangre pasa por todo el intestino hasta el recto, puede dar a las heces una coloración negruzca o alquitranada. Los ácidos del estómago descomponen la sangre y la vuelven negra. La gravedad del sangrado rectal se clasifica de la siguiente forma:
Gotas, manchas, rayas: sangre en el papel higiénico o algunas gotas en el inodoro; rayas o gotas de sangre en la superficie de las heces Leve: más que unas gotas o rayas de sangre en las heces y el papel higiénico. Moderado: defecar sangre líquida, encontrar pequeños coágulos, o incluso, expulsar sangre sin heces que, en cualquier caso, hacen que el agua del inodoro se tiña de rojo. Grave: coágulos grandes, sangrado intermitente o constante.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer colorrectal? – Los síntomas del cáncer colorrectal varían dependiendo de la ubicación del cáncer en el colon o recto, aunque es posible que no haya síntomas en absoluto. El pronóstico tiende a ser peor en las personas que presentan síntomas que en aquellas que se encuentran asintomáticas.
El cáncer del lado derecho del colon puede estar acompañado de otros síntomas, tales como debilidad, pérdida de peso, o anemia proveniente de la pérdida crónica de sangre. Debe acudir de inmediato al médico si presenta algunos de estos síntomas.
Es posible que el cáncer colorrectal no cause síntomas enseguida, pero de ser lo contrario, puede ocasionar uno o más de estos síntomas:
Un cambio en los hábitos de evacuación como diarrea, estreñimiento o reducción del diámetro de las heces fecales (excremento) por varios días Una sensación de necesitar usar el inodoro que no desaparece después de haber tenido una evacuación intestinal Sangrado rectal con sangre roja brillante Sangre en las heces fecales que puede causar que las heces se vean oscuras Cólicos o dolor abdominal Debilidad y cansancio Pérdida inexplicable de peso
A menudo, los cánceres colorrectales pueden sangrar en el tracto digestivo. A veces la sangre se puede ver en las heces o causar que estas se vean más oscuras, pero a menudo las heces se ven normales. Pero con el pasar del tiempo, la pérdida de sangre se puede acumular y puede causar recuentos bajos de glóbulos rojos (anemia).
En ocasiones, el primer signo de cáncer colorrectal es un análisis de sangre que muestra un bajo recuento de glóbulos rojos. Muchos de estos síntomas son causados por afecciones distintas al cáncer colorrectal, tal como infecciones, hemorroides o síndrome de intestino irritable. No obstante, si tiene cualquiera de estos problemas, es importante que consulte con su médico de inmediato para que se pueda determinar la causa y recibir tratamiento de ser necesario.
Refiérase a la sección sobre pruebas para diagnosticar el cáncer colorrectal,
Hemorroides internas – Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto. En general, no se pueden ver ni sentir, y rara vez causan malestar. Pero los esfuerzos o la irritación al evacuar los intestinos pueden causar:
Sangrado indoloro durante las deposiciones. Puedes notar pequeñas cantidades de sangre de color rojo brillante en el papel higiénico o en el inodoro. Una hemorroide que empuja a través de la abertura anal (hemorroide prolapsada o protuberante), lo que provoca dolor e irritación.
Síntomas – Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:
Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces Sangrado rectal o sangre en las heces Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor Una sensación de que el intestino no se vacía por completo Debilidad o fatiga Pérdida de peso sin causa aparente
Muchas personas con cáncer de colon no experimentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad. Cuando aparecen los síntomas, es probable que varíen, según el tamaño del cáncer y de su ubicación en el intestino grueso.
Hemorroides internas – Las hemorroides internas se encuentran dentro del recto. En general, no se pueden ver ni sentir, y rara vez causan malestar. Pero los esfuerzos o la irritación al evacuar los intestinos pueden causar:
Sangrado indoloro durante las deposiciones. Puedes notar pequeñas cantidades de sangre de color rojo brillante en el papel higiénico o en el inodoro. Una hemorroide que empuja a través de la abertura anal (hemorroide prolapsada o protuberante), lo que provoca dolor e irritación.