Esto es regurgitar (vómitar) el contenido del estómago que contiene sangre. El vómito con sangre puede parecer de color rojo brillante, rojo oscuro o lucir como café molido. El material vomitado puede estar mezclado con alimentos o puede ser solamente sangre.
Algunas veces puede ser difícil diferenciar entre el vómito con sangre y la expectoración con sangre (de los pulmones) o un sangrado nasal. Las afecciones que producen vómitos con sangre pueden provocar también sangre en las heces, El tracto GI (gastrointestinal) superior incluye la boca, la garganta, el esófago (tubo de deglución), el estómago y el duodeno (primera parte del intestino delgado).
La sangre que se vomita puede provenir de cualquiera de estos lugares. El vómito muy vigoroso o que se prolonga durante mucho tiempo puede causar un desgarro en los pequeños vasos sanguíneos de la garganta. Esto puede producir manchas de sangre en el vómito.
Las venas hinchadas en las paredes de la parte baja del esófago, y algunas veces el estómago, pueden empezar a sangrar. Estas venas (llamadas várices) están presentes en personas con daño hepático grave. Vomitar repetidamente y tener náuseas puede causar sangrado y daño en la parte inferior del esófago denominado desgarro de Mallory-Weiss,
Otras causas pueden incluir:
Úlcera sangrante en el estómago, la primera parte del intestino delgado o el esófagoTrastornos sanguíneos de coagulaciónDefectos en los vasos sanguíneos del tracto GIHinchazón, irritación o inflamación del revestimiento del esófago ( esofagitis ) o del revestimiento del estómago ( gastritis )Tragar sangre (por ejemplo, después de un sangrado nasal)Tumores de la boca, garganta, estómago o esófago
Obtenga atención médica de inmediato. Vomitar sangre puede ser el resultado de un problema médico grave. Llame a su proveedor de atención médica o vaya a la sala de urgencias si presenta vómitos con sangre. Usted necesitará ser examinado de inmediato. El proveedor lo examinará y le hará preguntas como las siguientes:
¿Cuándo comenzó el vómito?¿Alguna vez había vomitado sangre?¿Cuánta sangre había en el vómito?¿De qué color era la sangre? (¿Rojo brillante u oscuro como café molido?)¿Ha tenido recientemente sangrado nasal, cirugías, trabajos dentales, vómitos, problemas estomacales o tos fuerte?¿Qué otros síntomas tiene?¿Qué enfermedades tiene?¿Qué medicamentos toma?¿Bebe alcohol o fuma?
Los exámenes que pueden realizarse incluyen:
Análisis de sangre, como un conteo sanguíneo completo (CSC), química sanguínea, exámenes de coagulación sanguínea y pruebas de la función hepáticaEsofagogastroduodenoscopia (EGD) (colocación de un tubo iluminado a través de la boca hasta el esófago, el estómago y el duodeno)Examen del rectoSonda a través de la nariz hasta el estómago y luego aplicación de succión para verificar si hay sangre en el estómagoRadiografías
Si usted ha vomitado mucha sangre, puede necesitar un tratamiento urgente. Esto puede incluir:
Administración de oxígenoTransfusiones de sangreEGD con la aplicación de láser u otras modalidades para detener el sangradoLíquidos intravenososMedicamentos para disminuir la acidez estomacalPosible cirugía si el sangrado no se detiene
Hematemesis; Sangre en el vómito Kovacs TO, Jensen DM.
Contents
1. Vómito negro – El vómito negro puede producirse debido a sangre no digerida por una hemorragia digestiva alta o baja, causada por la presencia de úlceras, enfermedad de Crohn o cáncer estomacal o intestinal, por ejemplo, pudiendo estar asociados otros síntomas, como mareos, sudoración fría y heces con sangre.
Síntomas de Cáncer de Estómago – En el cáncer de estómago o cáncer gástrico, el paciente no suele percibir alguna molestia en sus etapas tempranas. En la mayor parte de los casos, no se presentan síntomas de cáncer de estómago hasta que pasa mucho tiempo. No obstante, los que se llegan a observar son, principalmente, los siguientes:
Otras señales de cáncer de estómago son la astenia, la anemia, la anorexia, las náuseas, molestias en la deglución, vómitos frecuentes, un menor rendimiento o el aumento ligero de la temperatura corporal, así como la sensación de estar lleno antes de lo normal o después de comer poco.
Conviene indicar que, habitualmente, el motivo de estos síntomas es inofensivo. Sin embargo, si los posibles síntomas de cáncer de estómago se mantienen durante varias semanas, a pesar de un estilo de vida sano, el médico deberá descartar un posible caso.
¿Cuáles son los síntomas de la gastritis y la gastropatía? – La mayoría de las personas con gastritis o gastropatía no tienen síntoma alguno. En algunos casos, la gastritis y la gastropatía causan síntomas de indigestión (en inglés), conocido también como dispepsia. Los síntomas podrían incluir:
dolor o molestia en la parte superior del abdomen náuseas o vómito sensación de llenura demasiado pronto durante una comida sensación de llenura después de una comida inapetencia adelgazamiento
Si la gastritis o la gastropatía causan erosiones o úlceras, el revestimiento del estómago podría sangrar. Si una persona tiene síntomas de sangrado en el estómago, debe buscar atención médica de inmediato. Los síntomas de sangrado en el estómago podrían incluir:
heces de color negro o con apariencia de alquitrán o sangre de color rojo o marrón mezclada con las heces calambres, molestias o dolor en el abdomen sensación de cansancio, falta de aliento o mareo vomito con sangre roja o vómito que parece granos de café
Si una persona presenta un sangrado leve en el estómago, podría tener una pequeña cantidad de sangre en las heces sin notarlo, lo que se conoce como sangrado oculto.
Como veíamos en el artículo Hemorragias externas, el sangrado fuera del cuerpo es bastante fácil de reconocer. Si la piel esta dañada por una laceración, una punción o una abrasión, se puede observar la sangre a medida que fluye fuera del cuerpo. Ocurre todo lo contrario en las hemorragias internas, estas pueden ser mucho más difíciles de identificar. Una hemorragia interna puede que no sea evidente hasta horas después de su inicio y los síntomas solo pueden aparecer cuando hay una perdida significativa de sangre o si un coagulo es lo suficientemente grande como para comprimir un órgano y evitar que funcione correctamente.
La cantidad de sangrado depende de la cantidad de daño a un órgano, los vasos sanguíneos que lo suministran y la capacidad del cuerpo para reparar roturas en las paredes de los vasos sanguíneos. Los mecanismos de reparación disponibles incluyen tanto el sistema de coagulación de la sangre como la capacidad de los vasos sanguíneos de sufrir espasmos para disminuir el flujo de sangre a un área lesionada.
Las personas que toman medicamentos anticoagulantes son más propensas al sangrado que las personas que no toman estos medicamentos.
Los vómitos con sangre (hematemesis) hacen referencia a una cantidad importante de sangre en el vómito. Es posible que los pequeños hilos o las gotitas de sangre en el material que expulsas provengan de los dientes, la boca o la garganta y no siempre se consideran vómitos con sangre.
Es posible que la sangre en el vómito sea de color rojo brillante, o puede ser de color negro o marrón oscuro como el sedimento del café. Es posible que la sangre que se traga, como en una hemorragia nasal o durante la tos fuerte, cause vómitos con sangre, pero los verdaderos vómitos con sangre por lo general significan algo más grave y requieren atención médica inmediata.
El sangrado en el tracto gastrointestinal superior (boca, esófago, estómago e intestino delgado superior) debido a úlceras pépticas (estomacales o duodenales) o a vasos sanguíneos rotos es una causa frecuente de los vómitos con sangre. Llama al 911 o a tu número local de emergencias si los vómitos con sangre causan mareos al ponerte de pie, respiración rápida y superficial u otras señales de choque.
Causas – No está claro qué causa el cáncer de estómago, aunque, según las investigaciones, se identificaron muchos factores que pueden aumentar el riesgo. Los médicos saben que el cáncer de estómago comienza cuando una célula del estómago desarrolla cambios en su ADN.
El cáncer de estómago en etapa inicial pocas veces causa síntomas, razón por la cual el cáncer de estómago es tan difícil de detectar tempranamente. Los signos y síntomas del cáncer de estómago pueden incluir:
Poco apetito Pérdida de peso (sin tratar de bajar de peso) Dolor abdominal Malestar impreciso en el abdomen, generalmente justo encima del ombligo Sensación de llenura en el abdomen superior después de comer una comida liviana Acidez (agruras) o indigestión Náusea Vómito, con o sin sangre Hinchazón o acumulación de líquido en el abdomen Sangre en las heces fecales Recuento bajo de glóbulos rojos (anemia)
Es más probable que la mayoría de estos síntomas sean causados por otras dolencias que no son cáncer, tal como un virus o una úlcera estomacal. Éstos también ocurren con otros tipos de cáncer. No obstante, las personas con cualquiera de estos problemas, especialmente si éstos no desaparecen o empeoran, deben hablar con sus médicos para que la causa sea encontrada y tratada.
Escrito por Referencias
Gunderson LL, Donohue JH, Alberts SR, Ashman JB, Jaroszewski DE. Cancer of the Stomach and Gastroesophageal Junction. In: Niederhuber, JE, Armitage, JO, Doroshow, JH, Kastan, MB, Tepper, JE, eds. In Abeloff’s Clinical Oncology.5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2014:1240-1270.
In: Niederhuber, JE, Armitage, JO, Doroshow, JH, Kastan, MB, Tepper, JE, eds. In Abeloff’s Clinical Oncology.5th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier; 2014:1240-1270. National Cancer Institute. Physician Data Query (PDQ). Gastric Cancer Screening.3/10/2017. Accessed at https://www.cancer.gov/types/stomach/hp/stomach-screening-pdq on November 27, 2017.
Síntomas – Los signos y síntomas de la gastritis son:
Malestar o dolor punzante o ardor (indigestión) en la parte superior del abdomen que puede empeorar o mejorar cuando comes Náuseas Vómitos Sensación de saciedad en la parte superior del abdomen después de haber comido
La gastritis no siempre provoca signos y síntomas.
2. Gastritis – La gastritis la inflamación de la mucosa que reviste al estómago, que si no es identificada o tratada a tiempo, podría surgir úlceras que puede sangrar a lo largo del tiempo y causar vómito con sangre y heces oscuras con mal olor. Además de esto, es posible que la persona siente otros síntomas de gastritis, como malestar abdominal, sensación de ardor en el estómago y náuseas.
Además de esto, es importante realizar cambios en los hábitos alimentarios, esto permitirá disminuir la inflamación del estómago, debiendo evitar el consumo de alimentos ricos en grasa, embutidos, pimienta, café, picantes y bebidas alcohólicas.
No debemos comer alimentos que sean muy dulces, grasosos o fritos, ya que agravarán nuestro malestar y no contribuirán a hacer remitir las náuseas. En su lugar deberemos ingerir patatas al horno, hervidas o en puré, arroz; caldos con poca grasa, gelatina con sabor a fruta o budín bajo en grasa.
Las náuseas se pueden describir como tener una sensación de malestar o molestia en la parte posterior de la garganta y el estómago. Existen muchas otras palabras que describen la sensación de náuseas, como “malestar estomacal”, “indispuesto” o “estómago revuelto”.
Cuando vomita, los músculos del estómago se contraen (se comprimen) y expulsan el contenido del estómago (líquidos y alimentos) por la boca. Las arcadas ocurren cuando su cuerpo trata de vomitar sin devolver nada de su estómago. Tener asco o ganas de vomitar son otras palabras que se usan para describir las arcadas.
La sangre en el esputo o la mucosidad cuando una persona tose o escupe se llama hemoptisis. Si bien la sangre puede inquietar, generalmente no es motivo de preocupación, especialmente en personas jóvenes o sanas. La sangre en el esputo es algo común en muchas afecciones respiratorias leves, que incluyen infecciones de las vías respiratorias superiores, bronquitis y asma.
Las heces negras o alquitranosas con un olor fétido son una señal de un problema en el tracto digestivo superior. Con frecuencia indica que existe un sangrado en el estómago, en el intestino delgado o en el lado derecho del colon. El término melena se usa para describir este hallazgo.
El sangrado en el esófago o en el estómago, (como en el caso de enfermedad de úlcera péptica) también puede causar vómitos con sangre. El color de la sangre en las heces puede indicar la fuente del sangrado.
Las heces negras o alquitranosas pueden deberse a sangrado en la parte superior del tracto gastrointestinal, como en el esófago, el estómago o la primera parte del intestino delgado. En este caso, la sangre es más oscura porque es digerida a través de este tracto.La sangre roja o fresca en las heces ( sangrado rectal ), es una señal de sangrado en el tracto gastrointestinal inferior (recto y ano).
Las úlceras pépticas son la causa más común de sangrado agudo en el tracto gastrointestinal superior. Las heces negras o alquitranosas también se pueden presentar debido a:
Vasos sanguíneos anormalesUn desgarro en el esófago debido a vómitos muy fuertes (desgarro de Mallory-Weiss)Interrupción del riego sanguíneo a parte de los intestinosInflamación del revestimiento del estómago ( gastritis )Traumatismo o cuerpo extrañoVenas dilatadas o demasiado grandes (llamadas várices ) en el esófago o el estómago, causadas comúnmente por cirrosis hepática Cáncer del esófago, estómago o duodenal o ampular
Contacto a su proveedor de atención médica de inmediato si:
Observa sangre o cambios en el color de las heces Vomita sangreSe siente mareado o aturdido
En los niños, una pequeña cantidad de sangre en las heces con frecuencia no es grave. La causa más común es el estreñimiento. No obstante, debe comentarle al proveedor de su hijo si nota este problema. Su proveedor elaborará la historia clínica y realizará un examen físico. El examen se enfocará en el abdomen. Le pueden hacer las siguientes preguntas:
¿Está tomando anticoagulantes, tales como ácido acetilsalicílico ( aspirin), warfarina, Eliquis, Pradaxa, Xarelto, clopidogrel o medicamentos similares? ¿Está tomando antiinflamatorios no esteroides (AINE), como ibuprofeno o naproxeno?¿Ha tenido algún traumatismo o ha ingerido un objeto extraño accidentalmente?¿Ha ingerido regaliz negro, plomo, Pepto-Bismol o arándanos?¿Ha tenido más de un episodio de sangre en las heces? ¿Son todas las deposiciones así?¿Ha perdido peso últimamente?¿Hay sangre solo en el papel higiénico?¿Cuál es el color de las heces?¿Cuándo sucedió el problema?¿Qué otros síntomas están presentes ( dolor abdominal, vómitos con sangre, distensión, gases excesivos, diarrea o fiebre)?
Es posible que se necesiten uno o más exámenes para buscar la causa:
Angiografía Gammagrafía del sangrado (medicina nuclear)Análisis de sangre, como conteo sanguíneo completo ( CSC ) y fórmula leucocitaria, químicas séricas y estudios de coagulación Colonoscopia Esofagogastroduodenoscopia o EGD Coprocultivo Exámenes para verificar la presencia de la infección por Helicobacter pylori Cápsula endoscópica (una píldora con una cámara incorporada que toma un video del intestino delgado)Enteroscopia de doble balón (un endoscopio que puede alcanzar las partes del intestino delgado que no se pueden alcanzar con un EGD o una colonoscopia)
Los casos graves de sangrado que causan pérdida de sangre excesiva y un descenso en la presión arterial pueden requerir cirugía u hospitalización.