El sangrado vaginal anormal tiene varias causas, incluyendo los fibromas, los pólipos endometriales, una infección del útero, embarazo, aborto, embarazo ectópico, retención de productos para la concepción luego del embarazo, o cánceres del útero incluyendo cáncer endometrial y cervicouterino.
Contents
Este artículo aborda el sangrado vaginal que ocurre entre los periodos menstruales mensuales de una mujer. Dicho sangrado se puede denominar “sangrado intermenstrual”. Los temas relacionados incluyen:
Sangrado uterino disfuncional Periodos menstruales profusos, prolongados o irregulares
El flujo menstrual normal dura unos 5 días. Ocasiona una pérdida de sangre total de 30 a 80 mL (aproximadamente de 2 a 8 cucharadas) y normalmente se presenta cada 21 a 35 días. El sangrado vaginal que ocurre entre períodos o después de la menopausia puede ser causado por diversos problemas.
La mayoría son benignos y se pueden tratar fácilmente. Algunas veces, el sangrado vaginal puede deberse a un cáncer o precáncer. Por lo tanto, cualquier sangrado inusual debe ser evaluado inmediatamente. El riesgo de desarrollar cáncer se incrementa a aproximadamente el 10% en las mujeres con sangrado posmenopáusico.
Verifique que el sangrado provenga de la vagina y no del recto o la orina. Insertar un tampón en la vagina confirmará si la fuente del sangrado es la vagina, el cuello uterino o el útero. En la mayoría de los casos, la mejor manera de encontrar la fuente del sangrado es un examen exhaustivo por parte del proveedor de atención médica.
Miomas uterinos o pólipos uterinos o cervicalesCambios en los niveles hormonalesInflamación o infección del cuello uterino (cervicitis) o del útero (endometritis)Lesión o enfermedad en la abertura vaginal (causada por relaciones sexuales, traumatismo, infección, pólipo, verrugas genitales, úlcera o venas varicosas)Uso de DIU (puede causar manchado ocasional) Embarazo ectópico Aborto espontáneoOtras complicaciones del embarazoResequedad vaginal debido a la falta de estrógenos después de la menopausia EstrésUtilizar el control prenatal hormonal con irregularidad (como empezar y dejar de tomar o saltarse las píldoras anticonceptivas, parches o anillos de estrógeno)Tiroides hipoactiva (función tiroidea baja)Uso de diluyentes de la sangre (anticoagulantes)Cáncer o precáncer del cuello uterino, del útero o (poco frecuente) de las trompas de FalopioExamen pélvico, biopsia cervical u otros procedimientos en el cuello uterino o el endometrio
Si el sangrado es muy abundante, contacte a un proveedor de inmediato. Manténgase al tanto de la cantidad de toallas o de tampones utilizados en determinado tiempo con el fin de determinar la cantidad de sangrado. La pérdida de sangre uterina se puede calcular manteniéndose al tanto de la frecuencia con la que se empapa una toalla o tampón y de la frecuencia necesaria para cambiarlos.
Está embarazada.Se presenta cualquier sangrado inexplicable entre periodos menstruales.Se presenta cualquier sangrado después de la menopausia.Hay un sangrado abundante con los periodos.El sangrado anormal está acompañado por otros síntomas, como dolor pélvico, fatiga, vértigo.
El proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de la historia clínica.
Generalidades de la afección – Muchas mujeres experimentan sangrado vaginal anormal o manchado entre períodos alguna vez en sus vidas. El sangrado vaginal se considera anormal si ocurre:
Cuando usted no está esperando su período menstrual. Cuando su flujo menstrual es menos o más abundante de lo normal para usted. En un momento en la vida en el que no se lo espera, como antes de los 9 años, cuando está embarazada o después de la menopausia,
El sangrado vaginal durante el embarazo es cualquier flujo de sangre de la vagina. Puede suceder en cualquier momento desde la concepción (cuando el óvulo es fertilizado) hasta el final del embarazo. Algunas mujeres tienen sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas del embarazo.
El manchado es cuando usted nota unas cuantas gotas de sangre de vez en cuando en su ropa interior que ni siquiera es suficiente para cubrir una toalla sanitaria. El sangrado es un flujo de sangre más abundante. Con dicho sangrado, usted necesitará una toalla sanitaria para evitar que la sangre empape su ropa.
Pregúntele a su proveedor de atención médica más respecto a la diferencia entre manchado y sangrado en una de sus primeras consultas prenatales. Algo de manchado es normal muy a comienzos del embarazo. Sin embargo, es una buena idea comentarle a su proveedor al respecto.
Si usted ha tenido un ultrasonido que confirma que tiene un embarazo normal, llame a su proveedor el primer día que vea el manchado. Si tiene manchado y todavía no le han hecho un ultrasonido, póngase en contacto con su proveedor de inmediato. El manchado puede ser un signo de un embarazo en el que el óvulo fecundado se desarrolla fuera del útero ( embarazo ectópico ).
Un embarazo ectópico que no se trate puede ser mortal para la mujer. El sangrado en el 1er trimestre no siempre es un problema. Puede ser causado por:
Tener relaciones sexuales.Una infección.El óvulo fecundado se implanta en el útero.Cambios hormonales.Otros factores que no perjudican ni a la mujer ni al bebé.Amenaza de aborto espontáneo. Muchas amenazas de aborto espontáneo no progresan a una pérdida del embarazo.
Las causas más graves de sangrado en el primer trimestre incluyen:
Un aborto espontáneo, que es la pérdida del embarazo antes de que el embrión o el feto pueda vivir por su cuenta por fuera del útero. Casi todas las mujeres que abortan de manera espontánea tendrán sangrado antes de dicho aborto involuntario.Un embarazo ectópico, que puede causar sangrado y cólicos.Un embarazo molar, en el cual un óvulo fecundado se implanta en el útero y no se desarrolla.
Su proveedor tal vez necesite saber lo siguiente para encontrar la causa de su sangrado vaginal:
¿Qué son hemorroides? – Las hemorroides, también conocidas con el nombre de “almorranas”, son vasos sanguíneos hinchados en el ano y recto que se congestionan por el aumento de presión, de manera similar a lo que ocurre con las venas varicosas en las piernas.
La causa específica del sangrado de las hemorroides se desconoce; pero con frecuencia parece estar relacionada con estreñimiento, diarrea, estar parado o sentado durante períodos largos; obesidad, levantar objetos pesados y embarazo. Los síntomas hemorroidales pueden heredarse entre algunas familias.
¿Cómo reconocer el sangrado de implantación? – Es muy común que el sangrado de implantación se confunda con el periodo. Sus diferencias son, en muchas ocasiones, sutiles, por eso es importante prestarles especial atención a estos 4 aspectos :
Durante el sangrado de implantación, si te realizas un test de embarazo puede que el resultado no sea fiable, ya que suele ser pronto para detectar la hormona del embarazo o gonadotropina coriónica (hCG). Son días en los que es recomendable prestar especial atención a tu cuerpo,
Muchas mujeres también observan otros signos que pueden ayudar a identificar si se trata o no de un embarazo: hipersensibilidad en los pechos, náuseas, fatiga, cansancio, dolor de cabeza, aumento de la temperatura basal; pueden ser algunos de los primeros síntomas de embarazo. Si el sangrado dura más de 4-5 días, es abundante y va acompañado de dolor abdominal severo es recomendable acudir a la clínica.
Si estás en la betaespera de un proceso de fiv, icsi, ovodonación, método ropa o cualquier otro tratamiento de reproducción queremos lanzarte un mensaje tranquilizador. Es importante no obsesionarte con los síntomas, ya que, si bien es cierto que algunos pueden coincidir con los primeros síntomas del embarazo, muchos de ellos son provocados por la propia medicación.
Intenta relajarte y disfrutar del proceso hasta el día de tu beta. Y recuerda que si lo necesitas puedes llamar a la clínica para aclarar cualquier pregunta o duda respecto a la medicación. Si estás tratando de quedarte embarazada, te recomendamos acudir a Clínica Fertia y realizar una consulta preconcepcional, especialmente si padeces algún tipo de enfermedad como diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades cardiovasculares; o si has tenido complicaciones en embarazos previos.
En esta primera consulta preconcepcional nuestro equipo comprobará vuestro estado de salud en general y os dará algunas pautas para lograr el embarazo y evitar riesgos y posibles complicaciones. Contacta con nosotros si tienes alguna duda o consulta, estamos aquí para ayudarte.
Características que te alertarán ante una infección vaginal – ¡No te cuestiones más! ¡Te enseñaremos a reconocer una vagina enferma! Recordarte, nuevamente, que todas las vaginas son diferentes y que el aspecto de una tercera no determinará qué tan sana o tan enferma está. No obstante, cada mujer conoce su cuerpo y se alerta cuando algo está fuera de lo habitual, lo cual pasará contigo si presentas una alteración en tus genitales.
Causas de la hematuria – Se producen escapes de sangre hacia las vías urinarias. Esto puede ocurrir en cualquier parte de las vías urinarias, como en:
Los adolescentes pueden desarrollar hematuria por distintos motivos. Las causas más frecuentes son las siguientes:
A veces, lo que parece ser una hematuria puede ser otra cosa. Cosas como los colorantes alimentarios, la menstruación, algunos alimentos (como la remolacha o las moras) y algunos medicamentos pueden teñir de rojo la orina.
Prueba de embarazo de farmacia – La prueba de embarazo de la farmacia es una forma rápida de saber si está embarazada o no, siendo indicado realizarla a partir del primer día del retraso menstrual. Esta prueba mide la cantidad de beta-hCG en la orina, que es una hormona que pasa a ser producida en cantidades mayores durante el embarazo.
Así, para realizar esta prueba, la mujer debe orinar en el recipiente que contiene el kit de la prueba, recomendándose recolectar la primera orina de la mañana, ya que esta es más concentrada. Luego, sumergir la tira reactiva en la orina y aguardar alrededor de 5 minutos para observar si hay reacción.
El resultado positivo es indicado cuando aparecen dos rayas en la tira. En caso de observarse solo una raya, el resultado de la prueba es negativo; sin embargo, en situaciones en que la mujer presenta signos y síntomas de embarazo, se recomienda repetir la prueba después de 3 a 5 días, ya que hay mayores niveles de beta-hCG circulante.
Otros síntomas de implantación del embrión – Además del sangrado de implantación que hemos comentado, existen otros síntomas de embarazo que pueden aparecer junto a este manchado. Estos síntomas también ayudan a determinar si realmente se trata de la implantación embrionaria o de la menstruación.
Retraso menstrual.Cólicos, de uno o dos días de duración, similares al dolor que se siente durante la menstruación.Ligero hinchazón de los senos, sobre todo de la aureola y el pezón.Molestias por diarrea o estreñimiento, así como acidez de estómago.Frecuentes ganas de orinar.Somnolencia y cansancio.Náuseas e incluso vómitos, especialmente al despertarse.Aborrecimiento de la comida, tabaco y ciertos olores.Primeros antojos, mayor número de comidas con menor cantidad de alimentos.
También es posible que la mujer tenga estos síntoma de implantación sin el sangrado característico que hemos descrito en este post. Cada mujer es diferente y existe una gran variabilidad en cuanto a los síntomas que se notan a lo largo de una gestación.
Para saber más sobre los primeros síntomas de embarazo, puedes consultar este artículo: Primeros síntomas de embarazo antes del retraso menstrual, La observación excesiva de cualquier tipo de signo o cambio en el cuerpo, unido al enorme deseo de ser madre y al miedo de no conseguirlo, puede hacer que la propia mujer se provoque los síntomas de embarazo sin estarlo.
Por tanto, lo más recomendable durante la búsqueda y planificación del embarazo es estar tranquilas, intentar relajarse con alguna actividad placentera y evitar analizar cada síntoma de forma obsesiva.
Flujo rosado después de la regla – Si observas flujo rosado al limpiarte y hace poco que se te fue la regla, en este caso es posible que se trate de la simple expulsión de residuos de sangre que pueden haberse quedado retenidos o bien, si el sangrado es rosa claro o incluso llega a ser marrón, puede ser que tengas bacterias vaginales.
Causas de la hematuria – Se producen escapes de sangre hacia las vías urinarias. Esto puede ocurrir en cualquier parte de las vías urinarias, como en:
Los adolescentes pueden desarrollar hematuria por distintos motivos. Las causas más frecuentes son las siguientes:
A veces, lo que parece ser una hematuria puede ser otra cosa. Cosas como los colorantes alimentarios, la menstruación, algunos alimentos (como la remolacha o las moras) y algunos medicamentos pueden teñir de rojo la orina.
Gran parte de las mujeres en edad fértil han presentado alguna vez un sangrado fuera del periodo menstrual, es decir, un sangrado vaginal anormal. Pero, este sangrado después de la regla, ¿cuándo puede ocurrir?. Este sangrado no siempre es un indicativo de un problema de salud, ya que entre periodos suele ser ligero, y producido por diversas causas, como pueden ser cambios hormonales o una lesión leve.
Trastornos que causan sangrado adicional – Si usualmente tienes un ciclo regular, un cambio en tu ciclo —como tener repentinamente dos períodos en un mes — podría indicar un trastorno médico. Algunas condiciones médicas causan sangrado que puede confundirse con un período:
El embarazo puede ocasionar manchado. El manchado durante el embarazo puede ser normal, pero deberías indicarle a tu médico sobre cualquier sangrado durante el embarazo.Las infecciones de transmisión sexual pueden causar flujo y sangrado.El aborto espontáneo puede causar fuerte sangrado. Si sospechas que estás embarazada y empiezas a tener un sangrado similar a un período, llama a tu médico.
El sangrado intermenstural es más común de lo que crees. Seguramente alguna vez hayas sangrado sin tener la regla y faltándote varios días para la siguiente, ¿a que sí? El sangrado entre reglas es muy habitual y sus causas pueden ser muy diversas. Sigue leyendo este artículo para conocer más sobre el sangrado intermenstrual o entre reglas.
Como indica su nombre, el sangrado intermenstrual, o sangrado entre reglas, es el sangrado vaginal fuera de la menstruación normal 1, El sangrado intermenstrual, por lo general, suele ser leve y es motivo de preocupación por parte de la mujer. No está demás entender por qué sucede y siempre en cualquier caso consultar con un especialista.
Hay muchas razones diferentes por las que puede darse el sangrado entre reglas, aunque principalmente está causado por anomalías estructurales o desequilibrios hormonales 2, Igualmente, cabe recordar que la mejor manera de determinar la causa es sometiéndose a un examen ginecológico.
Anticoncepción hormonal: suele ser común durante los primeros tres meses de uso y puede suceder, por ejemplo, si no se toma el anticonceptivo según las instrucciones. Conoce más sobre el papel de las hormonas en la anticoncepción, Ovulación: al ovular, se rompe el folículo que contiene al óvulo pudiendo sangrar, y ese sangrado se exterioriza a través de las trompas de Falopio. Este sangrado de color amarronado o rojizo que normalmente puede durar entre dos y tres días y suele coincidir con la mitad del ciclo en mujeres que tienen reglas regulares. Conoce mas sobre esta fase del ciclo en un artículo que preparamos con todo lo que debes saber sobre la ovulación, Embarazo no diagnosticado: este sangrado intermenstrual se produce debido a la implantación de un óvulo fecundado en el útero. Anticoncepción de emergencia Aborto espontáneo Infecciones de transmisión sexual : algunas ITS, como la clamidia, puede causar sangrado vaginal anormal. Lesiones vaginales Menopausia o perimenopausia: los cambios hormonales durante esta etapa pueden causar sangrado irregular y/o abundante. Pólipos: los pólipos pueden desarrollarse en el útero, cuello uterino o cérvix y en algunos casos pueden causar un sangrado irregular y es posible que sea necesario extirparlos. Ciertos tipos de cáncer: cánceres como el cervical y de útero suelen tener el sangrado entre reglas como uno de los síntomas más tempranos.
La cantidad de tiempo que dura el manchado dependerá de la causa, pero generalmente si sus causas son benignas suele tener de dos o tres días de duración. El color de la sangre menstrual 5 de una persona puede transmitir información vital sobre la salud, generalmente su color suele variar de acuerdo al tiempo permanece la sangre en el útero y la vagina.