Tratamiento de la sangre en heces por un veterinario Otros tratamientos pueden incluir medicamentos contra las náuseas, medicamentos para hacer que las heces sean más firmes, tratamientos antiparasitarios y, a veces, antibióticos.
Contents
¿A qué se deben las heces con sangre en perros? – Los especialistas en alimentos para mascotas de Affinity Petcare, aconsejan que lo primero que se debe identificar es si la popó que contiene la sangre es fresca o si es digerida, ya que con esto se puede distinguir a qué se deben estas secreciones.
Colitis, Esta puede ser frecuente y suele aparecer por un cambio brusco de dieta o por mucho estrés, en ocasiones, suele ser por intolerancias o alergias alimentarias. Aquí, la sangre aparece en forma de gotas o de moco en la popó del perro. Estreñimiento, Si en su nutrición no se aporta la cantidad de fibra adecuada puede provocar heridas en el recto por el esfuerzo que hace a la hora de defecar, ya que las heces están muy secas. Glánduls anales enfermas, A cada lado del ano el perro tiene unas glándulas que almacenan un líquido maloliente que sale con la popó. Si estas se ven afectadas por alguna lesión y presentan heridas o úlceras, pueden provocar que sangre al evacuar. Parásitos intestinales, Otra de las causas son los parásitos, ya que estos invasores, se adhieren a la mucosa intestinal provocándole heridas que sangran. Gatroenteritis hemorrágica, Esta se puede dar en cualquier raza, aunque es más común en razas pequeñas. Aquí, el animal empieza a expulsar una gran cantidad de sangre fresca que, en algunos casos, suele estar acompañada de diarrea. En grado caso de que esto pase, debes acudir de manera inmediata al veterinario. Pólipos, Esto ocurre más en los perros de avanzada edad, generalmente en machos, y se trata de un tejido muy frágil formado en el intestino que sangra con facilidad. Parvovirus, Esta enfermedad viral se da, especialmente, en cachorros sin vacunar. Uno de los síntomas es la diarrea con sangre fresca, vómitos, falta de apetito y debilidad. Envenenamiento, Si presenta sangrado en las heces, pudo haber ingerido veneno, si es matarratas, por ejemplo, impedirá que su sangre coagule y provoque hemorragias en distintas partes del cuerpo. Si sospechas que tu perro ha comido accidentalmente veneno, acude con urgencia al veterinario.
Si es digerida (negra), Esta característica viene acompañada de mal olor, e indica que las heces con sangre se deben a algún problema en las partes iniciales del aparato digestivo. Algunas de las causas son:
Hemorragias, Cualquiera que se haya originado en el esófago, estómago, nariz o boca provocará que tu perro ingiera la sangre, la digiera y por último la expulse junto con la popó. Las causas de estas pueden ser varias, una frecuente es que tu mascota haya comido algo que le provocó heridas, por ejemplo, un hueso astillado. Alta dosis de antiinflamatorios, Medicamento como el Ibuprofeno pueden provocarle úlceras en el estómago y, en los casos más graves, perforaciones en el intestino.
También te puede interesar: Aprende a identificar los síntomas de envenenamiento en perros
¡ALERTA! SANGRE EN LAS HECES – Si observas que las heces de tu perro tienen sangre debes acudir inmediatamente al veterinario, La sangre puede provenir de cualquier parte del aparato digestivo de tu perro. Según su origen, las heces con sangre en perros presentarán diferentes características.
¿A qué se deben las heces con sangre en perros? – Los especialistas en alimentos para mascotas de Affinity Petcare, aconsejan que lo primero que se debe identificar es si la popó que contiene la sangre es fresca o si es digerida, ya que con esto se puede distinguir a qué se deben estas secreciones.
Colitis, Esta puede ser frecuente y suele aparecer por un cambio brusco de dieta o por mucho estrés, en ocasiones, suele ser por intolerancias o alergias alimentarias. Aquí, la sangre aparece en forma de gotas o de moco en la popó del perro. Estreñimiento, Si en su nutrición no se aporta la cantidad de fibra adecuada puede provocar heridas en el recto por el esfuerzo que hace a la hora de defecar, ya que las heces están muy secas. Glánduls anales enfermas, A cada lado del ano el perro tiene unas glándulas que almacenan un líquido maloliente que sale con la popó. Si estas se ven afectadas por alguna lesión y presentan heridas o úlceras, pueden provocar que sangre al evacuar. Parásitos intestinales, Otra de las causas son los parásitos, ya que estos invasores, se adhieren a la mucosa intestinal provocándole heridas que sangran. Gatroenteritis hemorrágica, Esta se puede dar en cualquier raza, aunque es más común en razas pequeñas. Aquí, el animal empieza a expulsar una gran cantidad de sangre fresca que, en algunos casos, suele estar acompañada de diarrea. En grado caso de que esto pase, debes acudir de manera inmediata al veterinario. Pólipos, Esto ocurre más en los perros de avanzada edad, generalmente en machos, y se trata de un tejido muy frágil formado en el intestino que sangra con facilidad. Parvovirus, Esta enfermedad viral se da, especialmente, en cachorros sin vacunar. Uno de los síntomas es la diarrea con sangre fresca, vómitos, falta de apetito y debilidad. Envenenamiento, Si presenta sangrado en las heces, pudo haber ingerido veneno, si es matarratas, por ejemplo, impedirá que su sangre coagule y provoque hemorragias en distintas partes del cuerpo. Si sospechas que tu perro ha comido accidentalmente veneno, acude con urgencia al veterinario.
Si es digerida (negra), Esta característica viene acompañada de mal olor, e indica que las heces con sangre se deben a algún problema en las partes iniciales del aparato digestivo. Algunas de las causas son:
Hemorragias, Cualquiera que se haya originado en el esófago, estómago, nariz o boca provocará que tu perro ingiera la sangre, la digiera y por último la expulse junto con la popó. Las causas de estas pueden ser varias, una frecuente es que tu mascota haya comido algo que le provocó heridas, por ejemplo, un hueso astillado. Alta dosis de antiinflamatorios, Medicamento como el Ibuprofeno pueden provocarle úlceras en el estómago y, en los casos más graves, perforaciones en el intestino.
También te puede interesar: Aprende a identificar los síntomas de envenenamiento en perros
¿A qué se deben las heces con sangre en perros? – Los especialistas en alimentos para mascotas de Affinity Petcare, aconsejan que lo primero que se debe identificar es si la popó que contiene la sangre es fresca o si es digerida, ya que con esto se puede distinguir a qué se deben estas secreciones.
Colitis, Esta puede ser frecuente y suele aparecer por un cambio brusco de dieta o por mucho estrés, en ocasiones, suele ser por intolerancias o alergias alimentarias. Aquí, la sangre aparece en forma de gotas o de moco en la popó del perro. Estreñimiento, Si en su nutrición no se aporta la cantidad de fibra adecuada puede provocar heridas en el recto por el esfuerzo que hace a la hora de defecar, ya que las heces están muy secas. Glánduls anales enfermas, A cada lado del ano el perro tiene unas glándulas que almacenan un líquido maloliente que sale con la popó. Si estas se ven afectadas por alguna lesión y presentan heridas o úlceras, pueden provocar que sangre al evacuar. Parásitos intestinales, Otra de las causas son los parásitos, ya que estos invasores, se adhieren a la mucosa intestinal provocándole heridas que sangran. Gatroenteritis hemorrágica, Esta se puede dar en cualquier raza, aunque es más común en razas pequeñas. Aquí, el animal empieza a expulsar una gran cantidad de sangre fresca que, en algunos casos, suele estar acompañada de diarrea. En grado caso de que esto pase, debes acudir de manera inmediata al veterinario. Pólipos, Esto ocurre más en los perros de avanzada edad, generalmente en machos, y se trata de un tejido muy frágil formado en el intestino que sangra con facilidad. Parvovirus, Esta enfermedad viral se da, especialmente, en cachorros sin vacunar. Uno de los síntomas es la diarrea con sangre fresca, vómitos, falta de apetito y debilidad. Envenenamiento, Si presenta sangrado en las heces, pudo haber ingerido veneno, si es matarratas, por ejemplo, impedirá que su sangre coagule y provoque hemorragias en distintas partes del cuerpo. Si sospechas que tu perro ha comido accidentalmente veneno, acude con urgencia al veterinario.
Si es digerida (negra), Esta característica viene acompañada de mal olor, e indica que las heces con sangre se deben a algún problema en las partes iniciales del aparato digestivo. Algunas de las causas son:
Hemorragias, Cualquiera que se haya originado en el esófago, estómago, nariz o boca provocará que tu perro ingiera la sangre, la digiera y por último la expulse junto con la popó. Las causas de estas pueden ser varias, una frecuente es que tu mascota haya comido algo que le provocó heridas, por ejemplo, un hueso astillado. Alta dosis de antiinflamatorios, Medicamento como el Ibuprofeno pueden provocarle úlceras en el estómago y, en los casos más graves, perforaciones en el intestino.
También te puede interesar: Aprende a identificar los síntomas de envenenamiento en perros