Mi Gata Orina Sangre Que Hago?

Mi Gata Orina Sangre Que Hago
La sangre en la orina del gato siempre requiere una visita urgente al veterinario. Nunca te la tomes a la ligera. Para poder distinguir entre las tres posibles causas (hemoglobinuria, mioglobinuria y hematuria en gatos), se debe analizar la orina.

¿Qué pasa cuando un gato orina con sangre?

Causas de por qué tu gato orina sangre – La causa más común de hematuria es la infección de orina en los gatos, no obstante hay más razones. Los principales causas de sangre en la orina del gato son las siguientes:

Infección de orina: es frecuente en gatos y puede darse por diversas causas. Suele tratarse de infección por bacterias y hay que tratarla bien desde el principio para evitar complicaciones que aparecen al poco tiempo. El gato presenta dificultad para orinar, dolor, maullidos, orina con más frecuencia pero en menor cantidad y de un color entre rojo y marrón. Urolitiasis o cálculos en el tracto urinario: pueden darse desde arenilla hasta cálculos o piedras de distintos tamaños en cualquier parte del tracto urinario, como en riñones y vejiga, y es un problema frecuente en gatos. Los síntomas de cálculos en la vejiga o riñones son muy parecidos a los de la infección urinaria. Traumatismos: los golpes muy fuertes por accidentes, peleas y maltrato son motivo de sangre en la orina. Esto sucede cuando debido al golpe se ha dañado algún órgano interno relacionado con el tracto urinario. El animal presenta dolor, maullidos constantes, intolerancia al tacto en la zona del abdomen y la espalda baja, hematuria y otros síntomas según las partes del cuerpo afectadas por el golpe. Enfermedad renal: la insuficiencia renal se da por daño en los riñones agudo o crónico. Uno de los motivos puede ser intoxicación o envenenamiento, pero también las infecciones, los riñones poliquísticos y los tumores renales. Neoplasias benignas y malignas o tumorales: las masas son el crecimiento de tejido anormal en alguna parte del cuerpo, en este caso se daría en el sistema urinario, y estas pueden ser de origen benigno, las cuales no siempre es necesario operar, o maligno, los tumores como los linfomas, que siempre hay que tratar u operar. Cistitis o inflamación de la vejiga: es la inflamación de la vejiga que puede ser causada por variedad de afecciones, tanto infecciosas, como virus o bacterias, como no infecciosas, en el caso de un traumatismo. Las paredes del tejido interior de la vejiga se hinchan tanto que se extravasa sangre. Enfermedades genitales: hay afecciones y enfermedades que se dan en el área genital que pueden producir sangre en el pis de un felino, ya sea por inflamaciones e infecciones pasadas al aparato urinario a partir de los genitales, como que al orinar la propia orina arrastre el sangrado sale de los genitales. Parásitos: los parásitos hemáticos, que son los que afectan a las células sanguíneas, pueden producir hemorragias que produzcan hematuria y, al destruir los glóbulos rojos, producen hemoglobinuria. Los principales son protozoos contagiados por garrapatas y pulgas. Medicamentos: hay tratamientos con fármacos que pueden producir hematuria y hemoglobinuria en gatos, principalmente se trata de medicaciones fuertes, como la quimioterapia. Enfermedades sistémicas: como la coagulopatía, como la coagulación intravascular diseminada o CID, la trombocitopenia, un golpe de calor o la erlichiosis o enfermedad de la garrapata,

¿Qué se le puede dar a un gato con infeccion urinaria?

Diagnóstico y tratamiento – En caso de sospecharse de una cistitis se practicará un análisis de orina al gato. La muestra de orina debe recogerse del modo más higiénico posible. El arenero del gato debe limpiarse concienzudamente antes de tomar la muestra, sustituyéndose la arena con semillas de maíz o perlas de un kit de análisis específico que puede adquirirse en el veterinario.

Una vez que el gato ha miccionado, se introducirá la orina en un recipiente limpio, que se ha de guardar en el frigorífico. En el hospital veterinario puede realizarse la toma a través de un catéter o con una punción en la vejiga a través del abdomen (esto se lleva a cabo con ayuda de una ecografía ).

De este modo se evitará cualquier contaminación con bacterias del tracto urinario inferior (pene/vagina) o del entorno. La muestra de orina se analiza para determinar su densidad y la presencia de glucosa, proteínas, bacterias, células inflamatorias, cristales, etc.

  • En caso de sospechar la presencia de una infección, se efectuará también un cultivo al objeto de conocer el tipo de bacterias que prosperan en la vejiga y la clase de antibióticos a utilizar.
  • Para descartar cualquier otra patología que pueda propiciar una infección de las vías urinarias se puede practicar una ecografía de la vejiga y los riñones.
You might be interested:  Como Sacar Sangre De Sabanas?

Esta permitirá apreciar alteraciones en los riñones y en la pared de la vejiga (pólipos, tumores e inflamaciones). Con una exploración ecográfica también puede verificarse que no haya ninguna malformación anatómica en el tracto urinario. A veces, este reconocimiento se complementa con una radiografía de la cavidad abdominal, lo que hace posible comprobar la eventual presencia de cálculos en riñones, uréteres y vejiga.

Los gatos afectados de diabetes, insuficiencia renal o hipertiroidismo son más propensos a desarrollar una infección de las vías urinarias. La cistitis se trata con analgésicos y antiinflamatorios. Si se sospecha que la inflamación la ha ocasionado el nivel de estrés del animal, es posible que deban introducirse cambios en su entorno a fin de reducir dichos niveles, recurriendo también tal vez a feromonas para gatos (que pueden adquirirse, entre otros lugares, en farmacias y clínicas veterinarias).

En caso de que la causa subyacente de la inflamación o la infección sean unos cálculos, puede requerirse una intervención para extraer estos de la vejiga. Además, algunos tipos de cristales de la orina pueden tratarse a base de piensos especiales. La infección de las vías urinarias se trata con analgésicos, antiinflamatorios y antibióticos.

  • Es fundamental que el gato beba en abundancia para enjuagar con la orina las células inflamatorias y eventuales bacterias.
  • A los gatos que tienden a sufrir cistitis puede administrárseles glucosaminas de forma preventiva y también como parte del tratamiento.
  • Hay disponibles suplementos dietéticos especiales para distintos tipos de trastornos de las vías urinarias.

Recuerda que los casos más serios de infección urinaria sin tratar pueden desembocar en una propagación bacteriana por las vías urinarias (el uréter) y en la infección de los riñones, lo que puede dar lugar a una patología grave.

¿Por qué le sale sangre a mi gata?

Causas de epistaxis o hemorragia nasal en los gatos – El sangrado nasal en los gatos puede producirse por un leve traumatismo o por motivos más graves, como un linfoma nasal. Las causas de epistaxis felina son:

Traumatismos: caídas desde altura, atropellos, peleas entre felinos.Enfermedades nasales y respiratorias crónicas: rinitis, pólipo nasofaríngeo.Cuerpo extraño en la nariz: espigas.Infecciones: bacterianas, fúngicas (aspergilosis, criptococosis), víricas (herpesvirus felino, virus de la leucemia o de la inmunodeficiencia felina), o parasitarias (leishmaniosis, larvas de insectos).Problemas dentales: fístula oronasal, abscesos en la raíz dental.Enfermedades sistémicas: hipertensión arterial, insuficiencia renal crónica,Trastornos de la coagulación: hereditarios (hemofilia) o adquiridos ( intoxicación por raticidas, trombosis, vasculitis, CID).Neoplasia oral o nasal: linfoma nasal, carcinoma de células escamosas, fibrosarcoma.

¿Qué tan grave es orinar sangre?

La presencia de sangre en la orina se denomina hematuria. La cantidad puede ser muy pequeña o detectarse sólo con exámenes de orina o bajo un microscopio. En otros casos, la sangre es visible. A menudo, vuelve el agua del inodoro de color rosa o rojo o usted puede observar manchas de sangre en el agua después de orinar.

Cáncer de la vejiga o de los riñones Infección en la vejiga, los riñones, la próstata o la uretra Inflamación de la vejiga, la uretra, la próstata o el riñón ( glomerulonefritis )Lesión en el riñón o la vejiga Cálculos renales o cálculos en la vejiga Enfermedad renal después de una faringitis estreptocócica ( glomerulonefritis posestreptocócica ), una causa común de sangre en la orina en los niñosInsuficiencia renal Poliquistosis renal Procedimiento reciente en las vías urinarias, como cateterismo, circuncisión, cirugía o biopsia del riñón

Si no hay ningún problema estructural o anatómico con los riñones, las vías urinarias, la próstata o los genitales, el médico puede verificar para ver si usted tiene un trastorno hemorrágico. Las causas pueden incluir:

Trastornos hemorrágicos (como la hemofilia ) Coágulo de sangre en los riñones Medicinas anticoagulantes, como ácido acetilsalicílico ( aspirin ) o warfarina Anemia drepanocítica Trombocitopenia ( cantidad baja de plaquetas )

La sangre que luce como si fuera de la orina realmente puede provenir de otras fuentes, como:

La vagina (en las mujeres)Eyaculación, a menudo debido a un problema de la próstata (en los hombres)Una deposición

La orina también puede tornarse de un color rojo a raíz de ciertos fármacos, remolachas u otros alimentos. Es posible que usted no vea la sangre en la orina porque se encuentra en una pequeña cantidad y es microscópica. Su proveedor de atención médica puede encontrarla cuando revisa la orina durante un examen de rutina.

Molestia al orinarMicción frecuentePérdida de peso inexplicableMicción urgente

You might be interested:  Remedios Caseros Para Un Perro Que Hace Popo Con Sangre?

Consulte con su proveedor de inmediato si:

Tiene fiebre, náuseas, vómitos, escalofríos o dolor en el abdomen, el costado o la espaldaEs incapaz de orinarEstá eliminando coágulos de sangre en la orina

También consulte con su proveedor si:

Presenta dolor durante el acto sexual o un sangrado menstrual profuso. Esto puede deberse a un problema con el aparato reproductor.Tiene goteo, micción nocturna o dificultad para iniciar el flujo de la orina. Esto puede ser por un problema de próstata.

Su proveedor realizará un examen físico y hará preguntas como:

¿Cuándo notó por primera vez que había sangre en la orina? ¿Ha aumentado o disminuido la cantidad de orina?¿Cuál es el color de la orina? ¿Tiene la orina algún olor?¿Tiene algún dolor con la micción u otros síntomas de infección?¿Está orinando más frecuentemente o la necesidad de orinar es más urgente?¿Qué medicinas está tomando?¿Ha tenido problemas urinarios o renales en el pasado o ha tenido alguna lesión o cirugía reciente?¿Ha ingerido recientemente comidas que puedan causar un cambio en el color, como remolacha, moras o ruibarbo?

Los exámenes que pueden realizarse incluyen:

Ecografía abdominal Examen de anticuerpos antinucleares para lupusNivel de creatinina en la sangre Conteo sanguíneo completo (CSC) Tomografía computarizada del abdomen Cistoscopia Biopsia de riñón Examen para estreptococos Examen para anemia drepanocítica, problemas de sangrado y otros trastornos sanguíneos Análisis de orina Citología urinariaUrocultivoRecolección de orina de 24 horas para creatinina, proteína y calcioExámenes de sangre como TP, TPT o RIN

El tratamiento dependerá de la causa de la sangre en la orina.

¿Cuánto tiempo dura una infección urinaria sin tratamiento?

Una infección de las vías urinarias o IVU es una infección del tracto urinario. La infección puede ocurrir en diferentes puntos en el tracto urinario, que incluyen la:

Vejiga – una infección en la vejiga también se denomina cistitis o infección vesical.Riñones – una infección de uno o en los dos riñones se denomina pielonefritis o infección renal.Uréteres – los conductos que llevan la orina desde cada riñón hasta la vejiga solo en pocas ocasiones son el único sitio de una infección.Uretra – una infección del conducto que lleva la orina desde la vejiga hacia el exterior se denomina uretritis,

La mayoría de las IVU son causadas por bacterias que ingresan a la uretra y luego a la vejiga. La infección se desarrolla con mayor frecuencia en la vejiga, pero puede propagarse a los riñones. La mayoría de las veces, el cuerpo puede librarse de estas bacterias.

Sin embargo, ciertas afecciones aumentan el riesgo de padecer IVU. Las mujeres tienden a contraerlas con más frecuencia debido a que su uretra es más corta y está más cerca del ano que en los hombres. Debido a esto, las mujeres tienen mayor probabilidad de contraer una infección después de la actividad sexual o al usar un diafragma para el control de la natalidad.

La menopausia también aumenta el riesgo de una IVU. Los siguientes factores también incrementan sus probabilidades de tener una IVU:

DiabetesEdad avanzada y enfermedades que afectan los hábitos de cuidados personales (como enfermedad de Alzheimer y delirio )Problemas para vaciar completamente la vejiga Tener una sonda vesical Incontinencia intestinal Próstata agrandada, uretra estrecha o cualquier otro factor que bloquee el flujo de orinaCálculos renalesPermanecer quieto (inmóvil) por un período de tiempo largo (por ejemplo, mientras se está recuperando de una fractura de cadera)EmbarazoCirugía u otro procedimiento en las vías urinarias

Los síntomas de una infección vesical incluyen:

Orina turbia o con sangre que puede tener un olor fuerte o fétido (maloliente)Fiebre baja en algunas personasDolor o ardor al orinarPresión o calambres en la parte inferior del abdomen o en la espalda bajaFuerte necesidad de orinar con frecuencia, incluso poco después de haber vaciado la vejiga

Si la infección se propaga a los riñones, los síntomas pueden incluir:

Escalofríos y temblores o sudoración nocturnaFatiga y sensación de indisposición generalFiebre por encima de 101ºF (38.3ºC)Dolor de costado, en la espalda o la entrepierna (ingle)Piel ruborizada, enrojecida o calienteCambios mentales o confusión (en personas mayores, estos síntomas a menudo son los únicos signos de una IVU)Náuseas y vómitosDolor abdominal muy fuerte (algunas veces)

Su proveedor de atención médica primero debe descubrir si la infección está simplemente en la vejiga o si se ha diseminado a los riñones y qué tan grave es. INFECCIONES LEVES DE LA VEJIGA Y EL RIÑÓN

    En la mayoría de los casos, usted deberá tomar antibióticos para evitar la propagación de la infección a los riñones.Para una infección vesical simple, usted tomará antibióticos durante 3 días (mujeres) o de 7 a 14 días (hombres).Si está embarazada o tiene diabetes, o una infección renal leve, en la mayoría de los casos tomará antibióticos durante 7 a 14 días.Termine todos los antibióticos, incluso si se siente mejor.

    ¿Cuánto tarda en curarse la cistitis en gatos?

    Los signos de la cistitis idiopática duran entre 5-7 días, recurren con intervalos variables y en algunos gatos pueden persistir durante semanas o meses.

    ¿Cómo saber si un gato está con dolor?

    Dificultad en perros – Respecto a la posibilidad de crear una escala similar para perros, el investigador principal del estudio la ve dificultosa. “Sería muy difícil de desarrollar y validar porque hay una gran variabilidad anatómica, diferentes razas y tamaños.

    También podemos hacer referencia al tamaño de las orejas y la presencia de cabello, ya sea corto o largo. Por ejemplo, ¿sería posible usar la misma herramienta para validar las muecas de un pomerania, un bulldog y un sharpéi? En mi opinión, sería muy complicado”. Aunque ya existen dos escalas para medir el dolor en gatos (la de medida compuesta de Glasgow y la escala compuesta multidimensional UNESP-Botucatu), el investigador las considera en desuso.

    “Por desgracia, no son utilizadas con frecuencia en medicina veterinaria. Nuestra escala es un instrumento simple, válido y rápido de utilizar. Los veterinarios pueden emplearla en diversas situaciones. Por ejemplo, en casos de dolor médico, quirúrgico u oral.

    • También sirve para medir la respuesta a un tratamiento con analgésicos”, apunta Steagall.
    • Para establecer sus conclusiones, los investigadores de la Montreal trabajaron con 39 gatos que recibieron en la clínica de su universidad, por distintos padecimientos.
    • Los compararon con 20 ejemplares con buena salud para compararlos.

    Analizaron animales de varias razas: europeo, siamés, bengalí y savannah. Los amos de los gatos autorizaron el ensayo, que respetó las indicaciones del Consejo Canadiense sobre Cuidado Animal. Los expertos se han percatado que hay cinco expresiones que reflejan, en distinto grado, el dolor en estos felinos: la posición de las orejas, la de la cabeza y la de los bigotes, la rigidez en la mirada y la tensión en la boca.

    • Cada gesto se puntúa de 0 a 2.
    • Por ejemplo, si las orejas apuntan hacia adelante, hay ausencia de dolor (se anota un 0); si aparecen ligeramente separadas, el dolor está moderadamente presente (se apunta un 1); si el gato las tiene giradas hacia afuera, hay una marcada molestia (y se registra con un 2).

    La suma de estas intensidades por cada uno de los gestos analizados puede dar desde 0 (ningún dolor) a 10 (máximo dolor). Los autores del estudio consideran que cualquier puntuación igual o superior a 4 indica que el animal tiene que recibir analgésicos. Mi Gata Orina Sangre Que Hago Según la posición de los bigotes.

    ¿Cómo saber si mi gato está enfermo de los riñones?

    Síntomas – Los síntomas de una insuficiencia renal aguda pueden manifestarse repentinamente. El gato se muestra débil y cansado, deja de comer y sufre de dolores intensos en el abdomen. Vómitos y diarrea suelen observarse en muchos casos y en ocasiones más graves, el animal puede presentar síntomas neurológicos.

    ¿Qué pasa si le doy amoxicilina a mi gato?

    ¿Se le puede dar amoxicilina a un gato? – la respuesta – La respuesta a tu duda es que sí puedes dar amoxicilina a tu gato bajo prescripción del veterinario, puesse absorbe más rápido y fácilmente que otros antibióticos y, además, los felinos suelen tolerarlo bien.

    1. Así, nunca intentes administrárselo por tu cuenta, ya que será el veterinario el que te la recetará dependiendo del peso del gato y la gravedad de la infección.
    2. Si se le administra una dosis mayor podría producir daños en el organismo del animal en general, especialmente en el sistema digestivo y en órganos que se encargan de limpiar el organismo, como los riñones y el hígado.

    Si vas a usar este medicamento, ten en cuenta que la amoxicilina existe en pastillas y en suspensión líquida. Seguro que si tenías esta duda también te preguntarás en general, “¿ puedo dar antibiótico a mi gato ?” La respuesta es similar a la anterior, ya que la amoxicilina es un antibiótico,

    Es muy importante no dar antibióticos tú mismo al gato bajo ningún concepto, ya que, normalmente, los antibióticos utilizados para estos son los mismos que los indicados para los humanos y, debido a las grandes diferencias entre el metabolismo y fisiología humana y la del animal así como su peso, puedes producirle daños graves, por eso es tan importante visitar siempre al veterinario para que te recete un antibiótico adaptado a la dosis y el metabolismo de tu felino.

    Sigue siempre sus pautas tanto en el tipo de antibiótico, como en la dosis, la frecuencia de las tomas y el tiempo de duración del tratamiento antibiótico. En este otro artículo de unCOMO te explicamos Cómo dar un medicamento a un gato,

    ¿Cuánto tarda en curarse la cistitis en gatos?

    Los signos de la cistitis idiopática duran entre 5-7 días, recurren con intervalos variables y en algunos gatos pueden persistir durante semanas o meses.