TE PUEDE INTERESAR Eclipse lunar y Marte muy cerca: para observar desde Oro Verde Habrá signos más afectados que otros Aries La Luna de sangre traerá una especie de dualidad que lo hará experimentar sentimientos de nostalgia intensos al mismo tiempo que le traerá alegrías inesperadas, así que vivirá una montaña rusa de emociones durante este periodo.
Cáncer Usualmente es un signo muy emocional, pero durante la Luna de sangre se sentirá fuera de lugar en cuanto a sus relaciones, ya que puede ser que mientras sienta una conexión física muy fuerte también tenga dudas sobre su vida, lo mejor será dejarse llevar por la energía que siente y no pensar las cosas demasiado.
Virgo La Luna de sangre invitará a ser más egoísta y no dejar de lado sus propias necesidades, esto le ayudará a depurar las cosas y las personas que lo detienen en la vida para poder al fin continuar con su camino. Libra Libra sentirá más presión y frustración en distintas áreas de su vida, pero le ayudará a encontrar balance en sus futuros proyectos y le brindará más fuerza para lidiar con situaciones que están fuera de su alcance.
Actuar con autonomía pero sin olvidar lo que los demás proponen. TAURO Será necesario evaluar las necesidades y prioridades ya que es una época de cambios. Pensar en uno mismo puede ayudar a interactuar con los demás. GÉMINIS El foco puesto en los proyectos a futuros y las metas están en marcha.
El cambio se empieza a gestar. VIRGO Dejar de ser servicial con las demás personas y centrarse en las propias necesidades puede ser un comienzo para el nuevo periodo que se inicia con la luna de sangre. LIBRA Dejar de escuchar lo que digan los demás puede calmar el estrés.
Sacar la mejor sonrisa, hermosearse, salir del caparazón para levantar el autoestima. ESCORPIÓN Este año ha servido para ser más responsable, inteligente e incluso para pensar en ser más independiente. Enfocarse en las metas y conseguirlas. SAGITARIO No estancarse en los que los demás opinan de uno, Fortalece el autoestima y no poner atención en los que hablan los demás.
Seguir a pesar de todo. CAPRICORNIO Bucear en las necesidades propias ayudará a saber lo que se necesita antes de decir que sí a las personas. La vida son interrelaciones pero también diálogos con uno mismo. ACUARIO Dejar de ceder en aspectos importantes de la vida en esta Luna Roja, puede ser clave para iniciar el periodo con decisiones más meditadas.
Contents
A continuación, te contamos cómo afectará a cada uno de los signos del horóscopo el evento astronómico de la Luna de Sangre que se podrá apreciar esta noche. –
¿Qué día se realizará el pago del Subsidio Protege de septiembre? ¿Cómo va a estar el clima en Santiago este viernes 9 de septiembre?
© Agencia UNO ¿Cómo afectará al horóscopo la Luna de Sangre? El día de hoy, se podrá apreciar en nuestro país un fenómeno astronómico llamado Eclipse Lunar o Luna de Sangre, el cual comenzará a las 21.32 horas y el punto máximo del fenómeno se verá a las 00.01 horas, donde veremos la Luna completamente roja, El eclipse finalizará a las 02.51 de la madrugada.
Además, la Luna adquiere el color rojo ya que la luz del Sol atraviesa la atmósfera de la Tierra y se descompone en diferentes tonalidades rojizas que llegan al satélite.
En definitiva, durante un eclipse, la luz que pasa por la atmósfera de la Tierra sigue de largo e incide en la superficie de la Luna : ‘Por eso la vemos enrojecida, aunque no sería un ‘rojo sangre ‘ sino más bien un tono anaranjado’, aclaró García.
En torno a la luna de sangre siempre se han esparcido rumores, como que es de mal augurio o simboliza la mala fortuna, ya que su nombre original en griego significa ‘desaparición’ o ‘abandono’ del cuerpo celeste, pues durante un breve tiempo ‘deja de estar’ en el cielo.
Noticias relacionadas –
Eclipse de Luna de mayo 2022: sus efectos sobre cada signo del zodiaco
Hay fenómenos meteorológicos que todavía están rodeados de misticismo y espiritualidad. Un ejemplo son los eclipses, que por su belleza y fugacidad nos atrapan y desatan antiguas creencias que la ciencia rebatió hace tiempo. Si eso se une al embarazo y la fertilidad, otros dos sucesos que siempre se han relacionado con la naturaleza, conseguimos un cóctel repleto de falsas creencias y supersticiones.
Un espectáculo maravilloso que comenzará a las 4:27 horas de la madrugada (hora peninsular) y durará cerca de 85 minutos, según estima la NASA. Pero ¿cómo puede afectar este acontecimiento al embarazo? Según las creencias antiguas, de las cuales cabe destacar que no hay ningún tipo de evidencia científica, las embarazadas no pueden observar el eclipse, ya que podría provocar lo siguiente:
Que el bebé presente malformaciones o nacer con labio leporino. Ausencia de un órgano o extremidad. Provocar manchas en la piel (tanto a la madre como al bebé).
Para evitar todos estos supuestos efectos del eclipse, incluso se recomienda a las embarazadas que se pongan una cinta o listón rojo alrededor de su vientre, que lleven consigo un objeto de metal y hagan mucho ruido para ahuyentar lo negativo. Y estos no son los únicos mitos.
También se dice, por ejemplo, que cuando hay eclipse se adelgaza, o que no es bueno cocinar durante el eclipse porque las radiaciones del sol envenenan la comida. Por supuesto, todas estas creencias vienen de hace siglos, cuando no se entendía por qué se producían los eclipses. Además, lo que sí es cierto es que los eclipses provocan algunos cambios ambientales en la Tierra.
Por ejemplo, puede haber bajada de temperaturas, cambios en la dirección de los vientos o en el comportamiento de algunos animales, y también variaciones en el campo gravitacional terrestre. No obstante, nada de esto influye en la salud de las personas ni, por supuesto, en desarrollo correcto del embarazo.
Reacciones emocionales – Un eclipse lunar se caracteriza por su impacto en las reacciones emocionales. Lleva a un entorno inestable y además despierta nuestra sensibilidad psíquica y el instinto espiritual. Durante un eclipse de Luna se produce mucha energía electromagnética y los cambios que nos afectan mentalmente.
Pero si la gente se lo toma de manera positiva, podrá descubrir sus cualidades artísticas y creativas, Durante los eclipses de Sol los expertos en el tema aseguran que son momentos de reducción de energía, tanto física como pránica. Por ello, durante los días del eclipse nuestros egos sufren al reencontrarse con sus sombras.
Es decir, de tomar más conciencia de nuestros defectos, malas tendencias, bajas frecuencias porque se perciben con más facilidad con la “ausencia de Luz” que el eclipse representa. Las influencias a nivel social también representan un punto de inflexión para la toma de conciencia, plantear cuál es nuestro deber social y el aporte que podemos hacer, y así ser protagonistas de la historia.
Un eclipse lunar usualmente marca situaciones culminantes. Sin embargo, durante los eclipses de Luna, nuestras emociones y sentimientos pueden desbordarse hasta el punto de ser percibidos claramente por los demás. Se manifiestan momentos de alteración, desorden, desconcierto o confusión, cierto sentimiento teñido de nostalgia o pesimismo por cosas de la vida que uno siente que está dejando atrás.
El primer eclipse lunar del 2022 será un espectáculo único que teñirá de un color rojo intenso a nuestro satélite durante la noche del domingo y la madrugada del lunes. – Este domingo 15 de mayo viviremos el primer eclipse lunar del 2022, un fenómeno astronómico único que podrá ser visto en todo el país. ¿Pero por qué se produce este increíble suceso estelar conocido como luna de sangre? El ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Flavio Salazar, y la subsecretaria de la cartera, Carolina Gainza, nos despejaron todas las dudas que existen sobre este interesante tema.
Este eclipse total de Luna, nos permitirá ver a nuestro satélite completamente rojo. Esto ocurre, por un efecto óptico, cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados de tal forma que la sombra de la Tierra cubre completamente a la Luna. Nuestro satélite se torna de color rojo debido a la luz dispersada por la atmósfera de la Tierra, muy parecido al efecto del rojo de los atardeceres.
Cabe destacar que los eclipses lunares sólo pueden ocurrir en la fase de Luna llena y a diferencia de los eclipses de Sol, que sólo ocurren en una zona específica cada vez, los eclipses de Luna son visibles en cualquier parte de la Tierra en que sea de noche.
– ¿En qué horario se verá este fenómeno natural en nuestro país? Los horarios son los siguientes a partir de la noche del domingo 15 de mayo: 21:32 empieza eclipse penumbral 22:57 empieza eclipse parcial 23:29 empieza eclipse total 00:11 máximo del eclipse 00:53 termina eclipse total 01:55 termina eclipse parcial 02:50 termina eclipse penumbral – ¿Qué diferencia hay entre un eclipse solar y uno lunar? En el caso del eclipse solar, este se produce cuando la Luna se interpone en el camino de la luz del Sol y proyecta su sombra en la Tierra.
Eso significa que durante el día, la Luna se mueve por delante del Sol y se pone oscuro. En un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del Sol llegue hasta la Luna. Eso quiere decir que a la noche, la Luna Llena desaparece por completo, a medida que la sombra de la Tierra la cubre.
– ¿Puedo mirar directamente la luna durante el eclipse? A diferencia de un eclipse solar, donde la alta radiación puede provocar daños en la retina de los ojos, en un eclipse de Luna, al ser la radiación mínima, no es necesario proteger la vista con filtros especiales. – ¿Cuántos tipos de eclipses de Luna existen? Hay tres tipos de eclipses lunares.
El Eclipse Total de Luna que ocurre cuando toda la Luna atraviesa la sombra umbral de la Tierra. El eclipse Parcial de Luna que se da cuando una parte de la Luna atraviesa la sombra umbral oscura de la Tierra. La parte restante de la Luna parece brillante a pesar de que se encuentra en lo profundo de la penumbra y el eclipse Penumbral de Luna donde la Luna atraviesa la tenue sombra penumbral de la Tierra.
16 mayo 2022 Fuente de la imagen, Reuters Pie de foto, Este fin de semana la Luna se tiñó de rojo. Los observadores de estrellas y algunos fanáticos se deleitaron comenzando la semana con un fenómeno tan impresionante como inusual: una superluna de sangre. Poco después de las 03:30 GMT del lunes, nuestro planeta orbitó por unos minutos directamente entre el Sol y la Luna.
La Luna quedó entonces totalmente eclipsada por la Tierra y esto le dio temporalmente un intenso color rojo oscuro, Esto ocurrió gracias a que la luz solar se proyectó a través de la atmósfera de la Tierra sobre la superficie sombreada de la Luna. El eclipse lunar coincidió con otro fenómeno: una superluna, que ocurre cuando la Luna está en su punto más cercano a la Tierra en su órbita y, por lo tanto, parece más grande de lo habitual.
Fuente de la imagen, EPA Pie de foto, La superluna de sangre poniéndose en la República de Macedonia del Norte. Aquellos que estaban atentos a la llegada de la superluna de sangre pudieron observarla mejor desde las 03:29 GMT, el momento en que comenzó el eclipse lunar completo y el evento se hizo visible en el hemisferio occidental,
Durante casi una hora y media después, la única luz solar que llegaba a la Luna atravesaba la atmósfera de la Tierra y la había vuelto roja. Fuente de la imagen, Reuters Pie de foto, En Grecia, los espectadores se reunieron en el Templo de Poseidón, cerca de Atenas, para observar la Luna antes del eclipse completo.
En Europa, el fenómeno solo fue visible durante poco tiempo debido al comienzo de la puesta de la Luna. Pero en Am érica, en aquellas áreas que contaban con cielos despejados, el espectáculo pudo ser apreciado por completo. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Desde la ciudad brasileña de Río de Janeiro la luna apareció casi naranja durante un momento.
Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, Superluna de sangre desde Nueva York. Fuente de la imagen, Getty Images Pie de foto, En un eclipse lunar la Tierra proyecta su sombra sobre la Luna. Fuente de la imagen, Getty Images Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo.
¿Podemos ver un eclipse solo con nuestros ojos? – La respuesta es sí. Nuestros órganos oculares no tendrán dificultades para observar el evento ni sufrirán algún daño. Sin embargo, si se tratara de un eclipse de Sol, sí sería necesaria alguna protección para no ser afectados por los rayos de este.
El eclipse lunar 2022 para Virgo – Con el eclipse lunar en Escorpio surgen diversas percepciones, pensamientos e ideas. El mundo mental se vuelve más perceptible y las habilidades intuitivas más agudizadas, sabiendo interpretar el entorno con claridad.
Escorpio – El Eclipse Lunar en Escorpio produce un profundo momento de conexión espiritual con uno mismo. Es importante el reencuentro con el yo interior y enfocarse en la fuerza, autenticidad y amor propio, aunque para eso también es necesario hacer frente a las inseguridades para ayudar a buscar la mejor versión de la persona,
El fenómeno astronómico afectará principalmente a los signos Tauro, Leo, Escorpio y Acuario.
La temporada de eclipses 2022 trae grandes cambios a nuestra vida interior y exterior, pues desde el pasado 30 de abril que se dio el primer eclipse en los signos de Tauro y Escorpio, comenzó una etapa llena de cambios en la estabilidad de las personas, trabajo, dinero y en la psicología interior.
El eclipse lunar 2022 para Virgo – Con el eclipse lunar en Escorpio surgen diversas percepciones, pensamientos e ideas. El mundo mental se vuelve más perceptible y las habilidades intuitivas más agudizadas, sabiendo interpretar el entorno con claridad.
Luna en Piscis (12 al 14 de agosto de 2022) – La Luna en Piscis nos brinda la posibilidad de conectar con todo el caudal emocional humano. Este fin de semana sentimos a flor de piel la amplia gama de emociones, Registramos la percepción de los ambientes, las reacciones sentimentales, la sensación de que todo nos afecta un poco más.