El sangrado vaginal anormal tiene varias causas, incluyendo los fibromas, los pólipos endometriales, una infección del útero, embarazo, aborto, embarazo ectópico, retención de productos para la concepción luego del embarazo, o cánceres del útero incluyendo cáncer endometrial y cervicouterino.
Contents
Las razones más comunes para el sangrado vaginal entre periodos son los anticonceptivos hormonales o los cambios relacionados con la menopausia. La prueba regular de cáncer cervical es una parte esencial de la atención médica preventiva que puede ayudar a encontrar células inusuales de forma temprana.
Generalidades de la afección – Muchas mujeres experimentan sangrado vaginal anormal o manchado entre períodos alguna vez en sus vidas. El sangrado vaginal se considera anormal si ocurre:
Cuando usted no está esperando su período menstrual. Cuando su flujo menstrual es menos o más abundante de lo normal para usted. En un momento en la vida en el que no se lo espera, como antes de los 9 años, cuando está embarazada o después de la menopausia,
El sangrado vaginal durante el embarazo es cualquier flujo de sangre de la vagina. Puede suceder en cualquier momento desde la concepción (cuando el óvulo es fertilizado) hasta el final del embarazo. Algunas mujeres tienen sangrado vaginal durante las primeras 20 semanas del embarazo.
El manchado es cuando usted nota unas cuantas gotas de sangre de vez en cuando en su ropa interior que ni siquiera es suficiente para cubrir una toalla sanitaria. El sangrado es un flujo de sangre más abundante. Con dicho sangrado, usted necesitará una toalla sanitaria para evitar que la sangre empape su ropa.
Pregúntele a su proveedor de atención médica más respecto a la diferencia entre manchado y sangrado en una de sus primeras consultas prenatales. Algo de manchado es normal muy a comienzos del embarazo. Sin embargo, es una buena idea comentarle a su proveedor al respecto.
Un embarazo ectópico que no se trate puede ser mortal para la mujer. El sangrado en el 1er trimestre no siempre es un problema. Puede ser causado por:
Tener relaciones sexuales.Una infección.El óvulo fecundado se implanta en el útero.Cambios hormonales.Otros factores que no perjudican ni a la mujer ni al bebé.Amenaza de aborto espontáneo. Muchas amenazas de aborto espontáneo no progresan a una pérdida del embarazo.
Las causas más graves de sangrado en el primer trimestre incluyen:
Un aborto espontáneo, que es la pérdida del embarazo antes de que el embrión o el feto pueda vivir por su cuenta por fuera del útero. Casi todas las mujeres que abortan de manera espontánea tendrán sangrado antes de dicho aborto involuntario.Un embarazo ectópico, que puede causar sangrado y cólicos.Un embarazo molar, en el cual un óvulo fecundado se implanta en el útero y no se desarrolla.
Su proveedor tal vez necesite saber lo siguiente para encontrar la causa de su sangrado vaginal:
Este artículo aborda el sangrado vaginal que ocurre entre los periodos menstruales mensuales de una mujer. Dicho sangrado se puede denominar “sangrado intermenstrual”. Los temas relacionados incluyen:
El flujo menstrual normal dura unos 5 días. Ocasiona una pérdida de sangre total de 30 a 80 mL (aproximadamente de 2 a 8 cucharadas) y normalmente se presenta cada 21 a 35 días. El sangrado vaginal que ocurre entre períodos o después de la menopausia puede ser causado por diversos problemas.
Verifique que el sangrado provenga de la vagina y no del recto o la orina. Insertar un tampón en la vagina confirmará si la fuente del sangrado es la vagina, el cuello uterino o el útero. En la mayoría de los casos, la mejor manera de encontrar la fuente del sangrado es un examen exhaustivo por parte del proveedor de atención médica.
Miomas uterinos o pólipos uterinos o cervicalesCambios en los niveles hormonalesInflamación o infección del cuello uterino (cervicitis) o del útero (endometritis)Lesión o enfermedad en la abertura vaginal (causada por relaciones sexuales, traumatismo, infección, pólipo, verrugas genitales, úlcera o venas varicosas)Uso de DIU (puede causar manchado ocasional) Embarazo ectópico Aborto espontáneoOtras complicaciones del embarazoResequedad vaginal debido a la falta de estrógenos después de la menopausia EstrésUtilizar el control prenatal hormonal con irregularidad (como empezar y dejar de tomar o saltarse las píldoras anticonceptivas, parches o anillos de estrógeno)Tiroides hipoactiva (función tiroidea baja)Uso de diluyentes de la sangre (anticoagulantes)Cáncer o precáncer del cuello uterino, del útero o (poco frecuente) de las trompas de FalopioExamen pélvico, biopsia cervical u otros procedimientos en el cuello uterino o el endometrio
Si el sangrado es muy abundante, contacte a un proveedor de inmediato. Manténgase al tanto de la cantidad de toallas o de tampones utilizados en determinado tiempo con el fin de determinar la cantidad de sangrado. La pérdida de sangre uterina se puede calcular manteniéndose al tanto de la frecuencia con la que se empapa una toalla o tampón y de la frecuencia necesaria para cambiarlos.
Está embarazada.Se presenta cualquier sangrado inexplicable entre periodos menstruales.Se presenta cualquier sangrado después de la menopausia.Hay un sangrado abundante con los periodos.El sangrado anormal está acompañado por otros síntomas, como dolor pélvico, fatiga, vértigo.
El proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas acerca de la historia clínica.
¿Cómo reconocer el sangrado de implantación? – Es muy común que el sangrado de implantación se confunda con el periodo. Sus diferencias son, en muchas ocasiones, sutiles, por eso es importante prestarles especial atención a estos 4 aspectos :
El color : El sangrado de implantación suele tener más oscuro, tonos marrones en lugar de rojos intensos, y es algo que podemos apreciar a simple vista. La cantidad: el flujo debe ser bastante menor al que se produce con la menstruación. En algunas ocasiones es muy reducido, apareciendo algunas gotas o una pequeña mancha de sangre. La densidad : el sangrado de implantación suele ser más ligero y diluido que la menstruación. La duración : suele durar entre 1 y 3 días, Suele ser más breve que un periodo habitual, nunca más de 5 días.
Durante el sangrado de implantación, si te realizas un test de embarazo puede que el resultado no sea fiable, ya que suele ser pronto para detectar la hormona del embarazo o gonadotropina coriónica (hCG). Son días en los que es recomendable prestar especial atención a tu cuerpo,
Si estás en la betaespera de un proceso de fiv, icsi, ovodonación, método ropa o cualquier otro tratamiento de reproducción queremos lanzarte un mensaje tranquilizador. Es importante no obsesionarte con los síntomas, ya que, si bien es cierto que algunos pueden coincidir con los primeros síntomas del embarazo, muchos de ellos son provocados por la propia medicación.
Intenta relajarte y disfrutar del proceso hasta el día de tu beta. Y recuerda que si lo necesitas puedes llamar a la clínica para aclarar cualquier pregunta o duda respecto a la medicación. Si estás tratando de quedarte embarazada, te recomendamos acudir a Clínica Fertia y realizar una consulta preconcepcional, especialmente si padeces algún tipo de enfermedad como diabetes, hipertensión, cáncer, enfermedades cardiovasculares; o si has tenido complicaciones en embarazos previos.
En esta primera consulta preconcepcional nuestro equipo comprobará vuestro estado de salud en general y os dará algunas pautas para lograr el embarazo y evitar riesgos y posibles complicaciones. Contacta con nosotros si tienes alguna duda o consulta, estamos aquí para ayudarte.
Este video habla sobre la importancia de conocer los signos y síntomas del cáncer ginecológico. El cáncer de útero puede causar flujo o sangrado vaginal anormal para usted. El sangrado puede ser anormal por su cantidad o por el momento en que aparece, como después que usted pasó por la menopausia y entre dos periodos.
La causa de todo esto puede ser otra afección diferente al cáncer, pero la única forma de saberlo es consultando con su médico.
Características que te alertarán ante una infección vaginal – ¡No te cuestiones más! ¡Te enseñaremos a reconocer una vagina enferma! Recordarte, nuevamente, que todas las vaginas son diferentes y que el aspecto de una tercera no determinará qué tan sana o tan enferma está. No obstante, cada mujer conoce su cuerpo y se alerta cuando algo está fuera de lo habitual, lo cual pasará contigo si presentas una alteración en tus genitales.
¿Es común el sangrado de implantación al principio del embarazo? – Respuesta de Mary Marnach, M.D. El sangrado de implantación se define como una pequeña cantidad de manchado o sangrado leve. Suele ocurrir de unos 10 a 14 días después de la concepción.
Algunas personas no presentan sangrado de implantación y otras no lo notan. Algunas veces, el sangrado de implantación se confunde con un período poco abundante. Si esto ocurre, podrías no darte cuenta de que estás embarazada. Esto da lugar a errores cuando se determina la fecha probable de parto.
La causa más habitual del flujo rosado antes de la regla es la ovulación, ya que normalmente este color rosa puede verse más o menos un par de semanas antes de que empiece el sangrado de la menstruación.
¿Cómo identificar el sangrado de implantación? – Frecuentemente el sangrado de implantación se confunde con otro tipo de sangrado, especialmente si presentas algunos problemas de menstruación irregular, Es por ello que te indicaremos cómo identificar fácilmente este sangrado según algunas características particulares:
Tratamiento vaginal con crema, pomada, tableta o supositorio durante 14 días. dos o tres dosis de fluconazol (Diflucan) prescripción a largo plazo de fluconazol tomado una vez por semana durante 6 semanas o uso prolongado de un medicamento antimicótico tópico.
Las personas asintomáticas pueden sufrir complicaciones por la infección y contagiar a parejas sexuales. Los síntomas de la clamidia pueden incluir: Sangrado entre periodos menstruales. Sangrado vaginal después de tener relaciones sexuales.