¿Cuál es la causa del sangrado post-operatorio? – Los problemas quirúrgicos pueden causar el sangrado post-operatorio. Por ejemplo, puede ser necesario utilizar mecanismos para detener el sangrado de los vasos sanguíneos o puede que los puntos de sutura se desprendan. Es posible que durante la cirugía ocurra una lesión a otros órganos.
Contents
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? La hemorragia, en tanto no sea en forma abundante, forma parte del mismo proceso postoperatorio y puede considerarse normal a los 5 días de haberle intervenido, y progresivamente, deberá disminuir. En caso contrario, lo conveniente es que avise al médico que le operó, como seguramente se lo indicó. Hola es normal el sangrado de forma escasa en su recuperación, si llega a ser muy abundante hablé inmediatamente con su proctologo
Efectos secundarios –
El principal efecto secundario de los medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre es un pequeño aumento de la probabilidad de hemorragia. La función de estos medicamentos es la de diluir la sangre. Una vez que la sangre se diluye, puede no coagular tan fácilmente si usted sangra. De cada 100 personas que toman medicamentos para prevenir la formación de coágulos, hasta 8 tienen problemas de sangrado. (Para comparar, de cada 100 personas que no toman medicamentos para prevenir la formación de coágulos, hasta 5 tienen problemas de sangrado.) Los problemas de sangrado pueden adoptar varias formas:
La herida de la cirugía puede sangrar, lo que puede retrasar la recuperación y hacer que se necesite otra operación. Las lesiones que se producen cuando está tomando el medicamento pueden sangrar más de lo normal. El sangrado puede ocurrir dentro del cuerpo y causar problemas graves de salud.
En algunos casos la hemorragia puede controlarse realizando la compresión manual, en otras situaciones se requiere el packing con compresas con cierre temporal de la cavidad con o sin embolización y revisión posterior en 24-72 horas tras la estabilización del paciente y corrección de otros parámetros fisiológicos.
Prognosis – La hemorragia interna es grave por dos razones:
Una herida es una ruptura o abertura en la piel. La piel protege el cuerpo de los microbios. Cuando la piel se rompe, incluso durante una cirugía, los microbios pueden ingresar y causar infección. Las heridas ocurren a menudo a causa de un accidente o lesión. Los tipos de heridas abarcan:
CortadurasRaspadurasHeridas punzantesQuemadurasÚlceras de decúbito
Una herida puede ser lisa o áspera. Puede estar cerca de la superficie de la piel o ser más profunda. Las heridas profundas pueden afectar:
Los tendonesLos músculosLos ligamentosLos nerviosLos vasos sanguíneosLos huesos
Las heridas menores a menudo sanan fácilmente, pero todas las heridas necesitan cuidados para prevenir una infección. Las heridas sanan por etapas. Cuanto más pequeña sea la herida, más rápidamente sanará. Cuanto más grande o más profunda sea la herida, más tiempo puede tardar en sanar. Cuando usted se hace una cortadura, una raspadura o una punción, la herida sangra.
La sangre comenzará a coagularse al cabo de unos cuantos minutos y detendrá la hemorragia.Los coágulos de sangre se secan y forman una costra, lo cual protege de microbios el tejido que está por debajo.
No todas las heridas sangran. Por ejemplo, las quemaduras, algunas heridas punzantes y las úlceras de decúbito no sangran. Una vez que se forma la costra, el sistema inmunitario del cuerpo entra en acción para proteger la herida de infección.
La herida se vuelve ligeramente hinchada, roja o rosada y sensible.También se puede ver algo de líquido transparente supurando de la herida. Este líquido ayuda a limpiar la zona.Los vasos sanguíneos se abren en la zona, así que la sangre puede llevar oxígeno y nutrientes a la herida. El oxígeno es esencial para la sanación.Los glóbulos blancos ayudan a combatir las infecciones a causa de microbios y comienzan a reparar la herida.Esta etapa tarda alrededor de 2 a 5 días.
El crecimiento y reconstrucción del tejido ocurren luego.
En las siguientes tres semanas más o menos, el cuerpo repara los vasos sanguíneos rotos y crece nuevo tejido.Los glóbulos rojos ayudan a crear el colágeno, que son fibras duras y blancas que forman la base para el nuevo tejido.La herida empieza a llenarse con tejido nuevo, llamado tejido de granulación.Se comienza a formar nueva piel sobre este tejido.A medida que la herida sana, los bordes tiran hacia adentro y la herida se hace más pequeña.
Se forma una cicatriz y la herida se vuelve más fuerte.
Introducción – El sangrado o hemorragia es la pérdida de sangre. Puede ser externo o dentro del cuerpo. Usted puede sangrar al hacerse un corte o una herida, También puede ocurrir cuando sufre una lesión en un órgano interno. Algunos tipos de sangrado, como la hemorragia gastrointestinal, toser con sangre o el sangrado vaginal, pueden ser un síntoma de una enfermedad.
Usualmente, cuando tiene una herida y comienza a sangrar, se forma un coágulo sanguíneo para detener la hemorragia rápidamente. Luego, el coágulo se disuelve naturalmente. Para poder formar un coágulo, su sangre necesita proteínas sanguíneas llamadas factores de coagulación y un tipo de glóbulo llamado plaqueta.
Algunas personas tienen problemas con la coagulación debido a otra afección médica o una enfermedad hereditaria. Existen dos tipos de estos problemas:
En ocasiones, la hemorragia puede causar otros problemas. Un hematoma es sangrado debajo de la piel. Algunos accidentes cerebrovasculares son causados por sangrado en el cerebro. Ciertas hemorragias pueden requerir primeros auxilios o ir a la sala de emergencias,
Tratamiento de una hemorragia – Los tratamientos varían según el tipo de hemorragia. Por ello, los tratamientos para cada una son: Hemorragia interna
Cirugía para cerrar el foco hemorrágico. Transfusión de sangre si es necesario.
Hemorragia externa
Compresión local en el punto que sangra, con uno o dos dedos o con la palma de la mano. Si la hemorragia cesa, se debe colocar un vendaje Aplastar la arteria o vena contra el hueso, lo más cerca posible de la herida. Se utiliza un torniquete sólo en casos de extremidades seccionadas o aplastadas.
Según el tipo de vaso sanguíneo roto –
Causas del sangrado anormal – El sangrado vaginal anormal tiene muchas causas posibles. Por sí solo, no indica necesariamente una afección grave.
Debido a que el sangrado puede significar un problema en el embarazo, siempre debe considerarse un posible embarazo en una mujer en edad de concebir.
El manchado o el sangrado mínimo podrían ser normales. Pero todo sangrado que suceda durante un embarazo necesita ser evaluado por su médico. El sangrado vaginal abundante o el sangrado que ocurre antes de las 12 semanas podría significar un problema grave, incluido un embarazo ectópico o un aborto espontáneo, El sangrado vaginal abundante o el sangrado que ocurre después de las 12 semanas también podría significar un problema grave, como placenta previa,
La ovulación puede causar sangrado en medio del ciclo, El síndrome de ovario poliquístico (PCOS, por sus siglas en inglés) es un desequilibrio hormonal que interfiere en la ovulación normal y puede causar sangrado anormal. Los medicamentos, como las píldoras anticonceptivas, a veces causan sangrado vaginal anormal. Si recientemente ha comenzado a usar píldoras anticonceptivas, usted podría tener sangrados menores entre períodos durante los primeros meses. También podría tener sangrado si no toma sus pastillas en un horario regular cada día. Para obtener más información, vea el tema Métodos anticonceptivos, Un dispositivo intrauterino (DIU) también podría aumentar sus probabilidades de manchado o de períodos menstruales abundantes. Para obtener más información sobre el DIU, vea el tema Métodos anticonceptivos, La infección de los órganos pélvicos (vagina, cuello uterino, útero, trompas de Falopio u ovarios) podría causar sangrado vaginal, especialmente después de tener relaciones sexuales o del lavado vaginal. Las infecciones de transmisión sexual (STI, por sus siglas en inglés) a menudo son la causa de las infecciones. Para obtener más información, vea el tema Infecciones de transmisión sexual, La enfermedad inflamatoria pélvica (PID, por sus siglas en inglés) causa inflamación o infección del útero, las trompas de Falopio o los ovarios, lo que puede causar sangrado anormal.
Otras causas menos comunes de sangrado vaginal anormal que podrían ser más graves incluyen las siguientes:
Abuso sexual, Presencia de un objeto en la vagina. Fibromas uterinos, los cuales son una causa frecuente de períodos menstruales abundantes. Para obtener más información, vea el tema Fibromas uterinos, Problemas estructurales, como prolapso uretral o pólipos, Cáncer de cuello uterino, útero, ovarios o vagina, Estrés emocional extremo y ejercicio excesivo. Pero, con más frecuencia, el ejercicio excesivo causa la ausencia de menstruación (amenorrea). Presencia de otras enfermedades, como hipertiroidismo o diabetes,
El sangrado abundante durante las primeras semanas después del parto (posparto) o después de un aborto podría ocurrir debido a que el útero no se ha contraído al tamaño que tenía antes del embarazo, o debido a que permanece tejido fetal en el útero (retención de productos de la concepción).
La anemia debida a una hemorragia abundante se produce cuando la pérdida de glóbulos rojos es superior a su producción.
Cuando la pérdida de sangre es rápida, la presión arterial disminuye y las personas pueden sentirse mareadas. Si es gradual, las personas afectadas sienten cansancio y ahogo, y palidecen. Para determinar el origen de una hemorragia a veces es necesario un análisis de heces y de orina, y pruebas de diagnóstico por la imagen. Debe corregirse la causa de la hemorragia y, si es necesario, hay que realizar una transfusión y administrar suplementos de hierro.
Cuando se pierde sangre, el cuerpo absorbe agua rápidamente de los tejidos hacia el torrente sanguíneo con el fin de mantener los vasos llenos. Como resultado, la sangre se diluye y el hematócrito (el porcentaje de glóbulos rojos en la cantidad total de sangre del organismo o volumen total de sangre) se reduce.
Con el tiempo, una sobreproducción de glóbulos rojos por la médula ósea llega a corregir la anemia. Sin embargo, con el paso del tiempo, la hemorragia reduce la cantidad de hierro en el organismo, lo que impide que la médula ósea aumente la producción de nuevos glóbulos rojos para reemplazar los que se han perdido.
Al principio, los síntomas de la anemia pueden ser graves, en especial si esta se desarrolla rápidamente como consecuencia de una pérdida repentina de sangre debida a una lesión, una intervención quirúrgica, un parto o una rotura de un vaso sanguíneo.
El suministro de oxígeno se reduce drásticamente debido a la rápida reducción del número de células encargadas de su transporte.
Es mucho más frecuente que la pérdida aguda de sangre y puede provenir de diferentes partes del cuerpo. A diferencia de las grandes cantidades de sangre perdida, como en las hemorragias nasales o en las hemorroides, cantidades de sangre más pequeñas pasan fácilmente inadvertidas.
obtenga más información de estómago o intestino delgado, pólipos Pólipos de colon y recto Un pólipo es un crecimiento que sobresale del tejido de la pared de un espacio hueco, como el intestino. Algunos pólipos son causados por trastornos hereditarios. El síntoma más frecuente es. obtenga más información en el intestino grueso, o cáncer del intestino grueso Cáncer colorrectal Los antecedentes familiares y algunos factores de la dieta (poca fibra, muchas grasas) aumentan el riesgo de padecer cáncer colorrectal.
Recuerda que una lesión abierta permite el paso de bacterias del exterior que pudieran causar problemas. Lamentablemente la única alternativa si se te abre un punto de una herida es llamar a tu médico o ir directamente a urgencias en el caso de que la operación sea muy reciente.
La sensibilidad de la zona operada se recupera poco a poco y tarda entre 6 y 12 meses en restaurarse completamente.
Secreción: En los primeros días es común que haya algo de secreción transparente o algunas gotas de sangre procedentes de la incisión. Llame al médico si la secreción aumenta, se enturbia (pus) o tiene mal olor. Estas podrían ser señales de infección.
El drenaje es un tubo fino pequeño que se inserta en la piel después de una cirugía para ayudar a retirar el exceso de líquido, como sangre y pus, los cuales se pueden acumular en la zona que fue operada. En la mayoría de los casos, el drenaje se inserta debajo de la cicatriz de la cirugía y se fija con puntos o grapas y puede permanecer de 1 a 4 semanas.
Sin embargo, a pesar que existen varios tipos de drenaje, los cuidados normalmente son semejantes.