Definición – El sangrado vaginal después de tener relaciones sexuales es frecuente. Aunque, por lo general, se lo denomina sangrado «vaginal», la mayoría de los sangrados benignos en las mujeres jóvenes provienen del cuello uterino. Sin embargo, pueden verse involucradas otras partes de los aparatos genital y urinario.
Contents
Salvo la primera vez, el sangrado después de tener relaciones sexuales no siempre es normal, MenúToggle navigation INICIO SUPERMUJER TVTV ANÚNCIATE PUBLICA CONTÁCTANOS CategoríasToggle navigation Bienestar Crecimiento interior Bajar de peso, dietas Inteligencia espiritual Ante la enfermedad Salud y prevención Maternidad Embarazo
No obstante, el sangrado habitualmente es de poca cantidad y es posible sentir algún dolor o incomodidad después de la relación. Qué hacer: normalmente, sólo se aconseja mantener la región íntima limpia, especialmente en caso de tener la menstruación.
La conclusión es que la sinusorragia que es el nombre con el cual se conoce el sangrado en una relación sexual puede ser frecuente en algunas mujeres. ‘Hay muchas causas que lo presentan no es una enfermedad sino es un síntoma que debe alertar a las pacientes a que hagan una consulta con el ginecólogo’, comentó Duque.
¿Cuándo debo acudir al médico en caso de sangrado después de tener relaciones sexuales? Cualquier sangrado vaginal que no sea por menstruación y que ademas esté acompañado de mareo, o dolor abdominal o fiebre es motivo para acudir de manera inmediata con un profesional para ser evaluada de manera correcta y segura.