Meer items
Contents
La heroína es una droga ilegal sumamente adictiva que se procesa a partir de la morfina, una sustancia que se da en forma natural y se extrae de la vaina de las semillas de ciertas plantas de amapola. Por lo general se vende en forma de polvo blanco o amarronado que se “corta” con azúcares, almidón, leche en polvo o quinina.
La heroína pura es un polvo blanco de sabor amargo que se origina principalmente en América del Sur y, en menor medida, en el sudeste de Asia, y domina los mercados estadounidenses al este del río Mississippi.3 La heroína con un alto grado de pureza se puede aspirar o fumar y puede resultar más atractiva para quienes recién se inician en el consumo porque elimina el estigma asociado con las drogas inyectables.
La heroína en su forma conocida como “alquitrán negro” es pegajosa como el alquitrán que se emplea en los tejados o dura como el carbón; se produce principalmente en México y se vende en las zonas de Estados Unidos ubicadas al oeste del río Mississippi.3 El color oscuro asociado con esta forma de heroína proviene del método de procesamiento crudo, que le deja impurezas.
Una vez que una persona se droga -fuma marihuana, esnifa cocaína o toma barbitúricos-, estas sustancias dejan un rastro detectable en nuestro organismo que puede durar horas, días o incluso meses, según desvela Drugs.ie, Las diferentes pruebas de detección en sangre y orina tienen una buena fiabilidad, solo si se realizan como máximo una semana antes de que el sujeto tome la dosis: la de cabello es más duradera.
Así, la firma química que deja el cannabis perdura en nuestro cuerpo más tiempo que la mayoría de los estupefacientes: hasta tres meses (90 días) se detecta en nuestro pelo, pero tarda un mes en desaparecer de la orina o casi una quincena (336 horas) en caso de un análisis de sangre, como muestran los siguientes gráficos.
DROGA EN SANGRE Aparte del cannabis (marihuana o hachís), sustancias como el alcohol o la heroína dejan rastro hasta 12 horas, frente a las 48 horas (dos días) de la cocaína en la sangre. Horas que perdura la droga en sangre | Drugs.ie / Elaboración Propia DROGA EN ORINA Un análisis de orina, en cambio, revelaría el mencionado cannabis durante los siguientes 30 días de su consumo; y la cocaína, el alcohol o las metanfetaminas hasta 4, 5, y 6 días, respectivamente.
Días que deja rastro la droga en el pis | Drugs.ie / Elaboración Propia DROGA EN NUESTRO PELO Por otra parte, el consumo de drogas deja trazas en nuestro pelo durante mucho más tiempo. El alcohol, la cocaína o los barbitúricos, por ejemplo, como el resto de sustancias, pueden hallarse en el folículo hasta los siguientes tres meses –máximo 90 días-.
Rastro de droga en tu pelo | Drugs.ie / Elaboración propia Estos gráficos de Drugs.ie también pueden tener una lectura inversa en cuanto a la ventanilla de detección, tanto a efectos de prevención, tratamiento, como de posibles sanciones. Y no es otra que la velocidad que algunas drogas desaparecen sin dejar ningún rastro en sangre, orina y pelo.
Riesgo de contraer otras infecciones y de tener sobredosis Además de estar en riesgo de contraer el VIH y hepatitis virales, las personas que se inyectan drogas pueden tener otros problemas graves de salud, como infecciones de la piel, infecciones del corazón o abscesos.
Referencias –
Antes se la conocía como la cocaína del pobre, pero ahora se ha extendido de este a oeste de los Estados Unidos. La metanfetamina sigue destrozando vidas mientras surgen más pruebas científicas sobre sus efectos físicos y psicológicos a largo plazo. ¿Por qué es tan potente, tan adictiva y tan destructiva? Lisa Ling, corresponsal de la NGC, recorre el planeta, desde América hasta Bangkok (Tailandia), para hablar con adictos, policías y neurólogos y descubrir la verdad sobre la sustancia a la que ya se conoce como la droga más peligrosa del mundo.
Recursos de temas Las drogas se pueden ingerir, fumar, inhalar por la nariz en forma de polvo (esnifar) o bien inyectar. Cuando se inyectan, sus efectos son más rápidos, más intensos o ambas cosas a la vez. Las drogas se pueden inyectar por vía intravenosa, por vía intramuscular o por vía subcutánea.
Las personas se encuentran expuestas no solo a los efectos de la droga, sino también a los problemas relacionados con la propia inyección, como son los siguientes:
(Véase también Introducción a la hepatitis vírica aguda e Introducción a la hepatitis crónica.) La hepatitis es frecuente en todo el mundo. La hepatitis. obtenga más información B y C y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un trastorno vírico que, progresivamente, destruye ciertos glóbulos blancos (leucocitos) y puede causar el síndrome de inmunodeficiencia.
obtenga más información, Lesiones debidas al uso de agujas: el codo del drogadicto (miositis osificante) se origina como resultado de repetidas punciones de aguja realizadas sin pericia. El tejido muscular localizado alrededor de la articulación del codo se sustituye por tejido cicatricial.
Cuánto permanecen las drogas en el cuerpo: las fotos En orina, cinco días. El cannabis puede permanecer hasta 336 horas en sangre. En la orina, 30 días. En el cabello se pueden encontrar trazas de drogas hasta 90 días.
Una vez que la heroína ingresa al cerebro, se convierte en morfina y se adhiere rápidamente a los receptores opioides.11 Las personas que consumen heroína por lo general reportan sentir una oleada de una placentera sensación de euforia. La intensidad de la oleada de euforia es una función de cuánta droga se consume y con qué rapidez la droga ingresa al cerebro y se fija a los receptores opioides.
La respiración lenta también puede llevar a un estado de coma y causar daño cerebral permanente.12
Nuestro profesional de la salud responde Con la descripción realizada se considera improbable que se pudiese transmitir una sustancia psicoactiva de una persona a otra, puesto que esta ya fue tragada y de quedar algún resto en la boca este sería mínimo para poder drogar a otra persona.
Como se usa / Consumo – La heroína se puede administrar vía fumada, esnifada o inyectada. Los efectos son siempre los mismos, pero varía su intensidad y la rapidez de actuación.
Inhalar la heroína («Fumarse un chino» «Chasing the Dragon»): La Heroína se calienta sobre un papel de aluminio y se inhalan los vapores que desprende. Inyectarse la heroína : La heroína se disuelve en agua y un poco de ácido cítrico en el seno de una cuchara y con ayuda de un filtro y una jeringa se inyecta directamente en la vena.
Cada vía de administración conlleva una serie de riesgos para la salud:
Fumarla es más seguro que esnifarla. Penetra en el organismo de forma gradual y se puede controlar un poco más la dosis. La inyección es la forma de administración que más riesgos implica ya que se contraen numerosas infecciones: hepatitis, SIDA, etc.
La metanfetamina es un estimulante sintético (fabricado por el hombre) que resulta altamente adictivo. Se abusa de esa droga porque produce efectos de euforia, a veces descritos como sensación de bienestar, que pueden durar hasta 24 horas.
Como se usa / Consumo – La heroína se puede administrar vía fumada, esnifada o inyectada. Los efectos son siempre los mismos, pero varía su intensidad y la rapidez de actuación.
Inhalar la heroína («Fumarse un chino» «Chasing the Dragon»): La Heroína se calienta sobre un papel de aluminio y se inhalan los vapores que desprende. Inyectarse la heroína : La heroína se disuelve en agua y un poco de ácido cítrico en el seno de una cuchara y con ayuda de un filtro y una jeringa se inyecta directamente en la vena.
Cada vía de administración conlleva una serie de riesgos para la salud:
Fumarla es más seguro que esnifarla. Penetra en el organismo de forma gradual y se puede controlar un poco más la dosis. La inyección es la forma de administración que más riesgos implica ya que se contraen numerosas infecciones: hepatitis, SIDA, etc.