Hoy puedes donar en:
More items
Contents
Puntos fijos de donación de sangre : ubicados generalmente dentro del establecimiento o institución hospitalaria en donde está el banco de sangre. Puntos móviles de donación de sangre : son espacios que se acondicionan temporalmente para realizar la atención de donantes de sangre.
1. Acércate a un punto de donación de sangre – Si estás en Lima Metropolitana o Callao, puedes acercarte a uno de los siguientes establecimientos de salud de lunes a domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
El Banco de Sangre del CMN Siglo XXI del Seguro Social tiene disponibles los teléfonos 55 5519 2063 y 55 5538 3512 para solicitar citas programadas destinadas a la donación de sangre, con los siguientes horarios: lunes de 00:00 a 19:20 horas, martes a viernes de 07:00 a 19:20 horas, sábados de 07:30 a 21:30 horas, y
¿Cómo me debo preparar para donar sangre? – Duerma bien la noche anterior a la donación, acuda tras haber ingerido una comida pobre en grasas, – nunca en ayunas- y evite fumar desde al menos una hora antes de la donación. Si tienen tendencia a tener niveles bajos de hierro, puede prepararse tomando alimentos ricos, como carnes rojas, hígado, pescado y huevos.
EFECTOS SECUNDARIOS – Durante la donación de sangre, plaquetas o glóbulos rojos puedes llegar a presentar mareo, nausea sensación de frío, hormigueo en labios y nariz que se acentúan si estas nervioso; avisa inmediatamente. La recuperación será paulatina sin afectar las actividades tu vida diaria.
– Identificación oficial con fotografía (IFE, pasaporte, cedula profesional, licencia de conducir). – No haber tomado antibiótico en los últimos 7días u otros medicamentos como la Aspirina en los últimos 5 días. – No tener algún proceso infeccioso (gripa, diarrea o lesiones en la piel).
– No estar embarazada o lactando. – No haber ingerido bebidas alcohólicas en las ultimas 48 horas. – No haberte aplicado vacunas durante el ultimo mes (Tétanos, Rubéola, Sarampión e Influenza) o en el ultimo año( Rabia y Hepatitis B) – No haberte realizado tatuaje, acupuntura o perforaciones en el último año.
– Si estas menstruando dependerá de tu prueba de laboratorio y valoración médica. – Si eres Diabético o hipertenso (presión alta) con tratamiento dependerá de la valoración médica. – EVITA donar el mismo día del procedimiento de tu paciente. – Disponer del tiempo necesario para la donación.
Precisó que los requisitos para donar son estar sano, ser mayor de 18 años y menor de 65, no haberse hecho cirugías, tatuajes o perforaciones en menos de un año, no estar tomando medicamentos, pesar más de 50 kilos y acudir con ayuno mínimo de cuatro horas y máximo de ocho; y evitar comer grasa 24 horas antes de la
La necesidad y desesperación lleva a los familiares de los pacientes que necesitan una transfusión de sangre a ser parte del delito de tráfico de órganos al comprar tejido conectivo líquido, aunque no lo sepan. La angustia de los parientes es aprovechada por los traficantes conocidos como ” dráculas”, quienes están dispuestos a entregar las unidades de sangre que necesitan a cambio de dinero.
El jefe del Banco de Sangre del Instituto Neoplásico del Sur, Juan José Díaz, informó que estas personas cobran entre 600 y 800 soles por grupos sanguíneos como AB negativ o. Mientras que en tipos de sangre más comunes como RH positivo o negativo piden un promedio de 300 soles. Sin embargo, según Díaz, la mayor decepción para los familiares llega cuando descubren que la sangre por la que pagaron no sirve, porque tienen enfermedades como hepatitis y hasta sida.
“Podemos identificar a las personas que trafican, pero no es sencillo probarlo, porque al hospital llegan como donantes de sangre y las personas que pagan no se atreven a denunciar porque necesitan la sangre “, explicó el profesional.
¿Te has preguntado por qué cuando vas a donar sangre no recibes una compensación monetaria pero cuando la requieres y la recibes tienes que pagar? Bueno en verdad no eres la única persona que se ha hecho esa pregunta. La respuesta es en sí muy sencilla.
Cuando donas sangre no te pagan porque la sangre no se puede comprar ni vender. La ley lo prohíbe. Sin embargo, si fuiste intervenido con algún tratamiento médico y recibiste alguna transfusión sanguínea muy probablemente esto te generará un costo. ¿Por qué? ¿Cuáles son los costos de almacenar y mover la sangre hasta un paciente? Llevar la sangre desde el brazo de un donante hasta un paciente conlleva una serie de procesos que, como cualquier cosa, tienen un costo.
Algunos de estos puntos son:
“Pero en los hospitales públicos no me cobran” Si te encuentras recibiendo algún tratamiento o algún familiar tuyo recibió sangre en un hospital público sabrás que el costo no es el mismo o simplemente no se te cobra. O bueno, eso parece en primer instancia pero la verdad es otra cosa.
Todas las unidades de sangre donadas son analizadas para detectar infecciones por HIV, Hepatitis B, Hepatitis C, virus HTLV I- II, Sífilis, Chagas y Brucelosis, pero si una persona, dona su sangre estando en el ‘período de ventana’ para alguna de ellas, los análisis correspondiente son NEGATIVOS a pesar de la infección
08/03/2018 Cada día cientos de personas necesitan transfusiones de sangre en las Islas Baleares. Sin embargo, la sangre no se puede fabricar en un laboratorio y solo se puede obtener a través de donaciones de sangre altruistas. Con el paso de los años han surgido infinidad de leyendas urbanas alrededor de la donación de sangre y muchas personas desconocen si pueden o no donar.
En Baleares, alrededor de 11.000 mujeres donan sangre cada año y aportan cerca de 18.000 donaciones, En honor a todas esas mujeres que cada día invierten 20 minutos de su tiempo en donar una parte de ellas para salvar vidas os dejamos con una serie de preguntas muy interesantes sobre la donación de sangre.1,
¿Qué pruebas me harán antes de donar sangre? Primero te realizarán una entrevista médica, después te tomarán la tensión arterial y te medirán los niveles de hemoglobina capilar con una muestra de sangre que se obtiene mediante un pinchazo en un dedo de la mano, con una lanceta estéril y de un solo uso.
Si los niveles de hemoglobina superan los valores mínimos podrás donar sangre.2, ¿Por qué las mujeres solo pueden donar 3 veces al año y los hombres 4? “Porque los valores de hemoglobina en mujeres de edad fértil son inferiores a los valores de los hombres y con la pérdida de sangre que sufren cada mes con la menstruación tienen una necesidad mayor de reponer el hierro que pierden.
Esta situación no es un impedimento para la donación, siempre y cuando la donante se encuentre bien. Si los niveles de hemoglobina superan los valores mínimos se puede realizar la donación de sangre, si no, debe demorarse un tiempo, hasta que se hayan alcanzado los niveles adecuados según los criterios médicos”, indica la doctora Bautista.4,
¿Puedo donar sangre tomando medicamentos anticonceptivos? Sí, puedes donar sangre si tomas anticonceptivos, Esta no es una contraindicación para la donación.5, ¿Se puede donar sangre estando embarazada? ¿Y en periodo de lactancia? ¿Cuánto tiempo tiene que pasar desde que he dado a luz para poder volver a donar? Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no deben donar sangre dada su mayor necesidad de hierro.
Para poder donar sangre deben haber transcurrido 6 meses desde del parto o haber concluido la lactancia, la opción que sea más prolongada.
¿Qué es la donación de sangre altruista y voluntaria? ¿Por qué es importante? Es la donación de sangre o alguno de sus componentes obtenidos de manera libre y ajena a todo tipo de presión, con el fin de ayudar a salvar vidas o recuperar la salud de otros, de forma desinteresada.
¿Cuál es la diferencia de una donación de sangre y una plaquetoféresis? La donación de sangre total es la obtención de sangre mediante extracción en bolsas con solución anticoagulante, la cual puede ser fraccionada en varios componentes para su uso. La plaquetoféresis es la extracción selectiva de plaquetas mediante un proceso de separación llamado aféresis, donde se regresa el resto de los componentes al donante, sin ningún riesgo.
¿Cuánto tiempo tarda una donación? Una donación de sangre total tarda normalmente de 8 a 12 minutos, la plaquetoféresis tarda un poco más, hasta una hora y media. ¿Qué puedo sentir mientras hago mi donación? ¿Duele donar sangre o plaquetas? Las donaciones no son dolorosas, solo sentirás el piquete de la aguja.
¿Qué va a sentir mi cuerpo después de hacer mi donación? Físicamente no sentirás nada malo, sin embargo en algunas ocasiones puede haber un ligero mareo que puede evitarse siguiendo las indicaciones que se dan después de donar. Se recomienda ingerir muchos líquidos y comer bien para recuperarse.
¿Me puedo contagiar de alguna enfermedad si hago una donación? No, ya que en cada donación se usa material limpio, estéril y desechable (de un solo uso). ¿Qué debo evitar después de donar sangre o plaquetas? Es recomendable evitar el ejercicio físico, levantar cosas pesadas con los brazos, evitar trabajar con maquinaria pesada, exponerse al sol o al calor de manera prolongada, no consumir alcohol al menos 48 horas y tabaco 4 horas después.
¿Cuánta sangre se extrae en una donación? El volumen máximo de sangre que se extrae en cada donación va de los 405 a los 495 ml. ¿Cuánto tiempo tarda mi cuerpo en recuperarse de una donación? Después de una donación y siguiendo las instrucciones adecuadas después de la misma, el cuerpo recupera su volumen en 12 horas.
La sangre es indispensable para vivir. Al donar estás ofreciendo una oportunidad de vida a personas que han sufrido alguna enfermedad o accidente. No esperes a que haya una emergencia en tu familia para acudir a donar: tu sangre debe ser sometida a diferentes pruebas y procesos para poder ser utilizada. Candidatos a donar sangre
Aclara tus dudas
Pasos para hacer una donación
¿Y después de donar?
Recuerda que al donar un poco de tu sangre no subirás de peso, no contraerás enfermedades de ningún tipo. Con tu donación ayudarás por lo menos a tres pacientes, ya que la sangre se fracciona para obtener glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Antecedentes A partir de la epidemia del VIH/SIDA en 1987 se prohíbe la comercialización de la sangre (donación remunerada).
¿ Cuánto tarda en recuperarse la pinta de sangre que done? El plasma de tu donación se sustituye en 24 horas. Los glóbulos rojos tardan de cuatro a seis semanas en sustituirse. Por eso se necesita un espacio de 8 semanas entre donaciones de sangre completas.