Introducción – La menstruación o período, es el sangrado vaginal normal que ocurre como parte del ciclo mensual de la mujer. Todos los meses, su cuerpo se prepara para un posible embarazo. Si esto no ocurre, el útero, se desprende de su recubrimiento. Esta es la sangre menstrual, que sale del cuerpo a través de la vagina.
Dolores o calambres abdominales o pélvicos Dolor de espalda baja Hinchazón y dolor en los senos Antojo de algún alimento en particular Irritabilidad y cambios de humor Dolor de cabeza y cansancio
El síndrome premenstrual es un grupo de síntomas que comienza antes de la menstruación. Puede incluir síntomas emocionales como físicos. Consulte a su proveedor de cuidados de salud si usted experimenta grandes cambios en su ciclo. Esto puede ser un signo de otros problemas que quizás deban ser tratados. Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano
Contents
An error occurred. – Try watching this video on www.youtube.com, or enable JavaScript if it is disabled in your browser. Además de sangre, la menstruación contiene mucosa, células de revestimiento uterino, células madre, plasma e incluso anticuerpos. Y también líquido linfático lleno de vitaminas, proteínas, glúcidos, minerales, hasta restos de metales pesados y contaminantes. El cuerpo humano sobrevive gracias a su capacidad depurativa. Los órganos excretores (bufeta, intestino, piel, lengua) se encargan de eliminar constantemente todo aquello que el cuerpo no necesita. La depuración menstrual es algo exclusivo del cuerpo femenino, un regalo de la naturaleza que te protege frente a los nuevos productos de síntesis que nos rodean y con los cuales tu cuerpo está en contacto diariamente: contaminantes medioambientales, productos de higiene femenina, etc.
No. La menstruación o “regla” sale del cuerpo a través de la vagina. La vagina es un canal que comunica el útero con el exterior. La orina, en cambio, sale a través de la uretra, que es un conducto que comunica la vejiga con el exterior. La uretra desemboca en una abertura pequeña que está situada por delante de la vagina. 1. Ovarios 2. Trompas de Falopio 3. útero 6. Vagina 7. Labios mayores y menores 8. Clítoris 061
Cosas importantes a saber: –
La pérdida común de flujo menstrual en cada periodo es de 5 a 80 ml Diferentes métodos anticonceptivos pueden afectar la intensidad de tu periodo Perder más de 80 ml de flujo menstrual en cada periodo se considera como un sangrado abundante
Tu periodo es una parte saludable del ciclo menstrual, Consiste en el desprendimiento del endometrio (el recubrimiento interno del útero), el cual crece en todos los ciclos para soportar un posible embarazo. El primer día de tu periodo es el primer día de tu ciclo menstrual.
Este período es popularmente conocido como andropausia y afecta a entre un 10% y 25% de los hombres adultos.
¿Esto sucede y es normal? La realidad es que no, no es normal que se atrase tu periodo luego de tener sexo. ( Shutterstock ) Muchas mujeres tienen la duda de si puede retrasarse su menstruación luego de tener relaciones sexuales con otra persona. Incluso, esta creencia es tan fuerte que si les sucede seguido tienden a pensar que es por esa razón.
La realidad es que no, no es normal que se atrase tu periodo luego de tener sexo, Pueden haber cambios en tu menstruación pero, por un lado no es normal, y por otro no es causa consecuencia. Es decir, no por tener relaciones sexuales sí o sí se retrasará tu periodo. Por lo tanto, si sucede una o más veces, lo ideal sería que consultes de manera rápida con un especialista.
Y también es muy normal que tengas esta duda luego de la primera relación sexual, pero tampoco en esta oportunidad es normal. La situación más probable es que si esto te sucede sean los nervios y la ansiedad que no dejan al cuerpo relajarse y fluir. La primera vez implica una gran carga emocional. En este proceso, en el cuello uterino puede formarse un tapón de flujo. ( Shutterstock ) Hay muchas ocasiones en la que es normal que tu menstruación se retrase como: – Nervios, tensión y estrés que no permiten que tu cuerpo funcione correctamente y tranquilamente pueden retrasar tu ciclo.
¿Qué queremos decir con esto? Que este es un caso normal donde también se puede retrasar la menstruación. Antes de tu periodo se incrementa la cantidad de flujo y también hay un aumento del flujo lubricante cuando tienes relaciones sexuales. En este proceso, en el cuello uterino puede formarse un tapón de flujo y no deja que baje la regla.
Qué alimentos se deben evitar en la menstruación – Durante la menstruación, se produce un aumento de la retención de líquidos y, por tanto, de peso, Es debido a las propiedades de la progesterona, El aumento de peso es muy variable de una mujer a otra, pero puede ir de 0,5 kg a 3 kg,
– Ciertos remedios herbales también pueden ayudar a aliviar la menstruación prolongada y dolorosa. Se necesita más investigación para respaldar los remedios herbales, pero vale la pena hablar con tu médico. Algunas de las hierbas más prometedoras para la menstruación incluyen:
hinojo, que tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias que pueden reducir los síntomas del síndrome premenstrual y disminuir la duración del flujo sanguíneo durante tu período jengibre, que puede ayudar a aliviar el sangrado abundantejarabe de mirto para reducir la menstruación fuertehoja de frambuesa, que tiene propiedades relajantes musculares que pueden reducir las contracciones uterinas
¿Cómo aplicar sangre menstrual como mascarilla? – Entre las principales recomendaciones que se realizan se encuentran:
No comentarle a nadie que no haya normalizado la menstruación y el uso diverso de la sangre menstrual –ya saben, para evitar comentarios negativos–; Recolectar la sangre menstrual con la copa menstrual, vaciarla en un vaso para poder empezar a maniobrar con ella. Con el dedo o algodón, empezar a colocar la sangre menstrual sobre el rostro. Dejar reposar durante 20 minutos. Repetir el proceso durante 3 días. Limpiar con agua hasta que los restos de sangre menstrual desaparezcan del rostro.
Las personas que aplican la máscara de sangre menstrual en su rostro, notan que tienen menos erupciones de acné y un glow que las empodera. Actualmente no se sabe si esta mascarilla es funcional debido a sus células madre o a sus nutrientes, pero se sospecha que tiene una poderosa habilidad de ser absorbida por la piel y crear un efecto sorprendente en el rostro.
Alguien nos preguntó: ¿Puedo tener sexo durante mi periodo? Y si lo hago, ¿puedo quedar embarazada? Vayamos directo al punto Cuando se trata del sexo durante el periodo, the answer is siempre ¡Claro que sí! Tu puedes tener sexo durante tu período si tú y tu pareja así lo desean.
¡Score! BUT — y este es un pero muy importante— todavía puedes quedar en embarazo si tienes sexo sin protección durante tu periodo, no importa si es el primero o el último día de tu periodo. Si no quieres quedar en embarazo, usa un método anticonceptivo,
Tener sexo en los dias mas ligeros del periodo – Solo si te incomoda tener sexo durante los dias mas abundates. Si ese no es el caso, ¡adelante! Tener sexo en la ducha – ¡un clean up facil! Poner una toalla encima de la cama – así proteges tus sabanas y colchon. Usar un disco menstrual – a diferencia de la copa menstrual, el disco se puede usar durante el sexo.
¿Tienes más preguntas? ¡Lxs educadorxs expertxs de nuestro servicio Chatea/Textea están listos para ayudarte! “> ¿Puedo tener sexo durante mi periodo? ¿Y puedo quedar en embarazo durante mi periodo? Etiquetas: Sexo-Sin-Verguenza, Sexo-y-la-regla, ¿Sexo-con-el-periodo?