Los grupos sanguíneos más importantes en transfusión son el sistema de grupos sanguíneos ABO y el sistema de grupos sanguíneos RhD. Los grupos sanguíneos son determinados por una proteína (antígeno) ubicada en la superficie del glóbulo rojo. Así, el sistema ABO tiene los antígenos A y B y el sistema RhD tiene el antígeno D.
Contents
Grupos sanguíneos – Existen muchos grupos sangúineos y sistemas para clasificarlos. Por su importancia en la transfusión el sistema AB0 es el más conocido. En este sistema se definen cuatro combinaciones fundamentales de letras que clasifican los grupos sanguíneos en A, B, AB y 0. Hay 4 grupos ABO: A, B, AB, O,
Las personas que tienen el grupo sanguíneo 0- (cero negativo) son muy especiales, Primero, porque son muy pocos : solo un 7% de la población. Segundo, porque pueden donar sangre a todo el mundo. Por eso se llaman donantes universales, Son los donantes selectos, los más buscados; la sangre del grupo 0- se puede transfundir a cualquier receptor, por eso es imprescindible en situaciones de emergencia, cuando no hay tiempo de comprobar el grupo sanguíneo.
La sangre 0- también se utiliza en casos en los que puede haber una incompatibilidad entre la sangre de una madre y el feto, Además, aunque las personas 0- pueden donar sangre a cualquier otra persona, ellos solo pueden recibir de otro 0-. De hecho, en Cataluña cerca de 400.000 personas tienen el grupo sanguíneo cero negativo, pero solo 20.000 son donantes de sangre.
Por eso el Banco de Sangre hace contínuamente llamadas dirigidas a este colectivo, porque en momentos en que las reservas son bajas, especialmente durante las fiestas como verano o Navidad, son donantes muy necesarios. Las campañas del Banco de Sangre van dirigidas en primer lugar alocalizar qué personas son del grupo sanguíneo cero negativo y después animarlos a donar sangre.
La llamada se hace a todos los donantes cero negativos y a sus familias, ya que el grupo sanguíneo es hereditario y es muy probable que el donante cero negativo tenga personas del mismo grupo sanguíneo entre los familiares más directos: padres, hermanos, hijos Si eres donante universal, puedes ayudar a la donación explicándolo a tus familiares o haciendo difusión.
El donante universal de glóbulos rojos tiene el grupo sanguíneo O negativo.
¿Hay algo más que quiera decir sobre este tema? – Dr. Al-Samkari: Sólo un par de palabras en cuanto a los estudios en general: Al final, cuando hay múltiples estudios, cada uno con un efecto menor o sin efecto, y no hay un efecto claro que apunte en una dirección, eso usualmente significa que no hay nada allí, o si hay algo, es mínimo.
Frecuencia – La distribución de los grupos sanguíneos en la población humana no es uniforme. El más común es O+, mientras que el más escaso es AB–. Además, hay variaciones en la distribución en las distintas subpoblaciones humanas. Mapa del grupo sanguíneo A Mapa del grupo sanguíneo B Mapa del grupo sanguíneo 0
País | Población | O+ | A+ | B+ | AB+ | O− | A− | B− | AB− |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Alemania | 81,305,856 | 35% | 37% | 9% | 4% | 6% | 6% | 2% | 1% |
Arabia Saudita | 26,534,504 | 36% | 24% | 33% | 2% | 2% | 0.5% | 1% | 0.23% |
Australia | 22,015,576 | 40% | 31% | 8% | 2% | 9% | 7% | 2% | 1% |
Austria | 8,219,743 | 30% | 37% | 12% | 5% | 6% | 7% | 2% | 1% |
Bélgica | 10,438,353 | 37% | 38% | 7% | 2.5% | 7% | 7% | 1% | 0.5% |
Brasil | 199,321,413 | 36% | 34% | 8% | 2.5% | 9% | 8% | 2% | 0.5% |
México | 120,210,121 | 56% | 30% | 4% | 3.0% | 5% | 1% | 1% | 0.5% |
España | 47,737,941 | 35% | 36% | 8% | 2.5% | 9% | 7% | 2% | 0.5% |
Canadá | 34,300,083 | 39% | 36% | 7.6% | 2.5% | 7% | 6% | 1.4% | 0.5% |
Colombia | 47,121,089 | 61.3% | 26.11% | 2.28% | 1.47% | 5.13% | 2.7% | 0.7% | 0.31% |
Dinamarca | 5,543,453 | 35% | 37% | 8% | 4% | 6% | 7% | 2% | 1% |
Estados Unidos | 313,847,465 | 37.4% | 35.7% | 8.5% | 3.4% | 6.6% | 6.3% | 1.5% | 0.6% |
Estonia | 1,274,709 | 30% | 31% | 20% | 6% | 4.5% | 4.5% | 3% | 1% |
Finlandia | 5,262,930 | 28% | 37% | 15% | 7% | 5% | 5% | 2% | 1% |
Francia | 65,630,692 | 36% | 37% | 9% | 3% | 6% | 7% | 1% | 1% |
Hong Kong | 7,153,519 | 40% | 26% | 27% | 7% | 0.31% | 0.19% | 0.14% | 0.05% |
India | 1,205,073,612 | 36.5% | 22.1% | 30.9% | 6.4% | 2.0% | 0.8% | 1.1% | 0.2% |
Irlanda | 4,722,028 | 47% | 26% | 9% | 2% | 8% | 5% | 2% | 1% |
Islandia | 313,183 | 47.6% | 26.4% | 9.3% | 1.6% | 8.4% | 4.6% | 1.7% | 0.4% |
Israel | 7,590,758 | 32% | 34% | 17% | 7% | 3% | 4% | 2% | 1% |
Italia | 61,261,254 | 40% | 36% | 17% | 7% | 7% | 6% | 1.5% | 0.5% |
Japón | 127,368,088 | 29.9% | 39.8% | 19.9% | 9.9% | 0.15% | 0.2% | 0.1% | 0.05% |
Hungría | 9,982,000 | 32% | 44% | 16% | 8% | 0.15% | 0.2% | 0.1% | 0.05% |
Noruega | 5,038,137 | 34% | 40.8% | 6.8% | 3.4% | 6% | 7.2% | 1.2% | 0.6% |
Nueva Zelanda | 4,327,944 | 38% | 32% | 9% | 3% | 9% | 6% | 2% | 1% |
Países Bajos | 16,730,632 | 39.5% | 35% | 6.7% | 2.5% | 7.5% | 7% | 1.3% | 0.5% |
Perú | 31,237,385 | 73.7% | 18% | 5.9% | 1.38% | 0.34% | 0.27% | 0% | 0% |
Polonia | 38,415,284 | 31% | 32% | 15% | 7% | 6% | 6% | 2% | 1% |
Portugal | 10,781,459 | 36.2% | 39.8% | 6.6% | 2.9% | 6.0% | 6.6% | 1.1% | 0.5% |
Sudáfrica | 48,810,427 | 39% | 32% | 12% | 3% | 7% | 5% | 2% | 1% |
Suecia | 9,103,788 | 32% | 37% | 10% | 5% | 6% | 7% | 2% | 1% |
Taiwán | 23,234,936 | 43.9% | 25.9% | 23.9% | 6.0% | 0.1% | 0.1% | 0.01% | 0.02% |
Turquía | 79,749,461 | 29.8% | 37.8% | 14.2% | 7.2% | 3.9% | 4.7% | 1.6% | 0.8% |
Ucrania | 44,854,065 | ~40% | ~10% | ||||||
Total | |||||||||
Población ponderada media | 2,261,025,244 | 36.44% | 28.27% | 20.59% | 5.06% | 4.33% | 3.52% | 1.39% | 0.45% |
La sangre más rara y valiosa del mundo Es posible que hayas escuchado que el grupo sanguíneo AB es el más raro de encontrar. Si bien es cierto, si miramos las 8 combinaciones diferentes que podemos hacer con A, B, O y D + o D-, los porcentajes cambian un poco dependiendo de la etnia que estemos viendo, pero de acuerdo con la Escuela de Medicina de Stanford, un 0,6% de la población general tiene el tipo AB.
A pesar de compartir en en gran medida muchas combinaciones comunes, hay personas que poseen algunas extremadamente raras. El caso en cuestión, se dio en un hombre identificado como Thomas y cuyo caso fue expuesto en la revista Mosaic en 2014, lo anunciaba como “el hombre de la sangre de oro” o sangre dorada.
Su sangre es especial no por los antígenos que posee, sino por todo lo contrario: no posee ninguno. Se denomina Rh nulo y se caracteriza por dar negativo en todos los antígenos de Rh. Solo 40 personas en el mundo poseen la “sangre más rara”. ¿Por qué las venas se ven de color azul si la sangre es roja? La sangre arterial y oxigenada tiene un color rojo brillante. De otro lado, la sangre venosa y parcialmente desoxigenada se torna de un color rojo oscuro y un tanto opaco. Así las cosas, ¿ por qué las venas son azules ? Ciertamente a causa de un efecto óptico por la forma en que la luz penetra a través de la piel, las venas se ven de un color azulado-verdoso.
Sangre y personalidad En 1927, un profesor de Tokio llamado Takeji Furukawa publicó un documento en el que especulaba sobre la relación entre los distintos tipos de sangre y los rasgos de personalidad,
¿Cuáles son los grupos sanguíneos? – Determinar el grupo sanguíneo de la sangre donada permite prevenir reacciones de rechazo cuando alguien recibe una transfusión de sangre. Los glóbulos rojos tienen unos marcadores en la superficie que los caracterizan.
La sangre también se clasifica como “Rh positiva” (lo que significa que tiene el factor Rh ) o “Rh negativa” (sin el factor Rh). Por lo tanto, hay ocho grupos sanguíneos en total:
El hecho de tener cualquiera de los marcadores (o de carecer de todos ellos) no hace que la sangre de una persona sea más saludable o más resistente que las demás. Solo se trata de una diferencia genética, como tener los ojos verdes en vez de azules, o tener el cabello liso en vez de rizado.
👪 Cuál será el grupo sanguíneo del bebé
Si la madre tiene grupo | y el padre tiene grupo | El bebé tendrá grupo : |
---|---|---|
AB | O | A o B |
A | A, B o AB | |
B | B o AB | |
AB | A, B o AB |
No tiene trascendencia. El problema se presenta cuando la madre es Rh – y el padre Rh +, ya que si el feto es Rh +, se puede desarrollar una enfermedad por incompatibilidad del Rh entre la madre y el hijo. La enfermedad por incompatibilidad Rh sucede en madres con Rh.
¿Su pareja es Rh +? En estos caso, si el feto es Rh + puede producirse la enfermedad si hay contacto entre la sangre de la madre y la del feto, ya que se producen anticuerpos anti-Rh por parte de la madre que atravesarán la placenta y atacarán a la sangre del feto. El riesgo de la incompatibilidad Rh es menor en el primer embarazo porque el bebé generalmente nace antes de la exposición a la sangre materna, a no ser que previamente haya habido otro embrazo que haya pasado desapercibido por abortar en las primeras semanas y confundirse con un retraso simple de la regla (esto sucede con cierta frecuencia).
Las dificultades se presentan cuando el factor Rh entra al sistema circulatorio Rh negativo de la madre durante el parto, y se desarrollan los anticuerpos maternos anti-Rh. En el siguiente embarazo, los anticuerpos que llegan al feto por la placenta (medio por el cuál existe un contacto entre la madre y el feto, que permite el transporte de alimentos, oxígeno, etc.), empiezan a causar destrucción de los eritrocitos fetales (los que transportan oxígeno y nutrientes al cuerpo).
Su efecto dura unos meses, aunque es inefectiva en un 2% de los casos. La inyección debe de aplicarse también después de cada aborto. CONDICIONES DE USO DEL SERVICIO La información facilitada por este medio no puede, en modo alguno, sustituir a un servicio de atención médica directa, así como tampoco debe utilizarse con el fin de establecer un diagnóstico, o elegir un tratamiento en casos particulares.
El tipo de sangre con la mayor demanda es la O-, la cual constituye solo el 6.6% de la población o lo equivalente a 1 de cada 15 personas. Las personas con el tipo de sangre O- son consideradas donantes universales y pueden donar sangre a todos los tipos de sangre, pero sólo pueden recibir de sus donantes tipo O-.
La mayoría habréis oído hablar de los grupos sanguíneos más comunes como el A, el B, el AB y el 0, con su respectivo Rh, que puede ser negativo o positivo. En realidad, existen más de 300 grupos sanguíneos, aunque estos son los más habituales en Cataluña.
El grupo sanguíneo es hereditario. Por eso, las personas de una misma zona geográfica suelen tener los mismos grupos sanguíneos. En el Banc de Sang hemos analizado la sangre de cerca de 84.000 personas ingresadas en hospitales. Hemos visto que los grupos más comunes son el A+ y el 0+, ya que lo tienen más de un 36% de la población.
A continuación, encontramos el B+, presente en casi un 8% de la población, el A- en un 7%, el 0- en menos de un 7 y el AB+, que solo lo tienen el 3% de los catalanes. Por último, los menos comunes son el B- (1%) y el AB- (0,63%). No obstante, existen otros grupos muy poco frecuentes que solo tienen una de cada 10.000 personas.
Si eso ocurriera, podría derivar en complicaciones graves para el paciente. Algunos grupos como el U- o el Indian B- son más frecuentes entre personas originarias de África subsahariana e Irán, Pakistán y la India, respectivamente. Si quieres saber más sobre estos grupos poco comunes, puedes consultar: donarsang.gencat.cat/es/puedo-donar/sangreexcepcional/ ¿Qué determina nuestro grupo sanguíneo? La sangre está formada por cuatro componentes: los glóbulos rojos, los glóbulos blancos, las plaquetas y el plasma.
¿Positivo o negativo? – El positivo (+) o negativo (-) que acompaña el grupo sanguíneo se define por un factor del organismo llamado factor D, Tenerlo significa ser Rh positivo y no tenerlo Rh negativo. Este factor está presente en la sangre del 85% de las personas, denominándose estas Rh positivas.
Por lo tanto será grupo sanguíneo tipo 0+.
Quizás te interese: ” Eritrocitos (glóbulos rojos): características y funcionamiento ”
Día Mundial del Donante de Sangre 2021 – Cada 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, Este año, bajo el lema ‘Dona sangre para que el mundo siga latiendo’, el evento se centra en la contribución de los donantes para salvar vidas y mejorar la salud de los demás y busca reforzar el llamamiento mundial para que más personas donen sangre periódicamente.
Según el Ministerio de Sanidad español, más de 1,1 millones de personas donaron sangre en España en 2019. Con su donación, se pudieron realizar 1,86 millones de transfusiones y atender a 400.000 pacientes. Para ser donante de sangre, la Organización Mundial de la Salud aconseja, entre otras recomendaciones, someternos a un análisis para conocer nuestro grupo sanguíneo y registrarnos como donante.
En esta infografía de Statista mostramos la distribución de los grupos sanguíneos (sin el factor Rh) en una selección de países. En todo el mundo, el más común es el grupo O y el menos frecuente, el grupo AB. En España, los más comunes son los grupos O y A (45% y 42% respectivamente), mientras que los grupos B y AB juntos representan únicamente el 13% de la población. Descripción Esta infografía muestra la distribución de los grupos sanguíneos entre la población, por país. Denunciar URL usada como enlace de referencia :
Sin sangre, el cuerpo humano simplemente dejaría de funcionar. Este fluido vital distribuye nutrientes cruciales por todo el cuerpo, intercambia oxígeno y dióxido de carbono y transporta a la “milicia” de nuestro sistema inmunológico para evitar infecciones.
Pero no toda la sangre es igual y, en caso de una transfusión, mezclar tipos de sangre incompatibles puede provocar incluso la muerte. Los antígenos de la sangre (A y B) son los que determinan la clasificación de tu tipo de sangre: hay ocho grupos de tipos de sangre comunes, Y, con diferentes combinaciones de antígenos y clasificaciones, existen hasta 36 grupos de tipos de sangre humanos en total.
Además, la sangre se clasifica además como positiva (+) o negativa (-) dependiendo de si contiene una proteína conocida como factor Rh. Juntos, el sistema ABO y el sistema Rh nos dan estos tipos:
A positivo (A +): puede donar células a A + y AB + Un negativo (A-): puede donar células a A +/- o AB +/- B positivo (B +): puede donar células a B + y AB + B negativo (B-): puede donar células a B +/- y AB +/- O positivo (O +): puede donar células a A +, B +, AB + y O + O negativo (O-): puede donar células a todo tipo (donante universal) AB positivo (AB +): puede donar células a AB + AB negativo (AB-): puede donar células a AB +/-
Con esto, podemos decir que las personas con sangre tipo A solo tienen antígenos A en sus glóbulos rojos y aquellas con sangre tipo B solo tienen antígenos B. Los individuos con sangre tipo AB tienen ambos; las personas con sangre tipo O no tienen ninguno.
VisualCapitalist ha diseñado un mapa que refleja la distribución de los tipos de sangre más extendidos en todo el mundo con datos de Wikipedia. De los 7,9 mil millones de personas que viven en el mundo, repartidos en 195 países y 7 continentes, el tipo de sangre más común es O +, con más del 39% de la población mundial,
Mientras tanto, el más raro es AB-, con solo el 0,40% de la población. Pero al desglosarlo a nivel nacional, la historia cambia. Y mucho. Dado que diferentes factores genéticos juegan un papel en la determinación del tipo de sangre de un individuo, cada país y región presenta una tipología distinta. Mapa con la distribución de los distintos grupos sanguíneos.
¿Cuáles son los grupos sanguíneos? – Determinar el grupo sanguíneo de la sangre donada permite prevenir reacciones de rechazo cuando alguien recibe una transfusión de sangre. Los glóbulos rojos tienen unos marcadores en la superficie que los caracterizan.
La sangre también se clasifica como “Rh positiva” (lo que significa que tiene el factor Rh ) o “Rh negativa” (sin el factor Rh). Por lo tanto, hay ocho grupos sanguíneos en total:
El hecho de tener cualquiera de los marcadores (o de carecer de todos ellos) no hace que la sangre de una persona sea más saludable o más resistente que las demás. Solo se trata de una diferencia genética, como tener los ojos verdes en vez de azules, o tener el cabello liso en vez de rizado.