En Chile, la tasa de donadores según el Ministerio de Salud (MINSAL) es de 14 cada 1.000 personas. Donar sangre es una de las acciones más valorables que puede hacer una persona, es un gesto simple, rápido y que no amerita ningún riesgo, el cual se puede realizar de forma permanente y voluntaria.
La donación de sangre se puede realizar en cualquier hospital público que se encuentre centralizado (en red y conectado con otros hospitales) de esta forma es posible donar para pacientes que estén ubicados en otros recintos hospitalarios e incluso para o desde regiones. Sin embargo, no es un misterio que existen muchos mitos que rodean este proceso y acá desmitificamos los más populares.1.- ¿Las personas con tatuajes pueden donar sangre? Así es, pero deben haber pasado 8 meses desde el último tatuaje.2.- ¿Si soy hipertenso puedo donar sangre? Claro, solamente deben tener la presión adecuada y dentro de los rangos para efectuar la donación.3.- Soy diabético ¿Puedo ser donante? Por su puesto.
Solo deber tener su tratamiento con medicamentos al día.4.- Consumí alcohol y marihuana ¿Puedo donar ser sangre? Si, siempre y cuando donen después de 12 horas del consumo.5.- ¿Debo estar en ayuna para ser donante? Falso. Las personas tienen que haber comida hace mínimo 5 horas antes de la donación.6.- ¿Para qué donar? Seguro existen millones de donantes Error.
Contents
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre con piercing? – Los requisitos para donar sangre con tatuajes son los mismos que para ser donante con algún piercing, En el caso de los piercings, también es necesario dejar transcurrir cuatro meses entre el momento de su realización y la donación de sangre.
Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
EFECTOS SECUNDARIOS – Durante la donación de sangre, plaquetas o glóbulos rojos puedes llegar a presentar mareo, nausea sensación de frío, hormigueo en labios y nariz que se acentúan si estas nervioso; avisa inmediatamente. La recuperación será paulatina sin afectar las actividades tu vida diaria.
¿Que necesitas para donar? – Tener entre 18 y 65 años. – Tener venas gruesas y visibles – Pesar más de 50 Kg. – Haber dormido más de 6 horas y ayuno solo de 8 horas. – Presentarse aseado – Traer ropa cómoda que sea de manga corta, no ajustada y zapato bajo. – Evitar consumir grasas y derivados de la leche 24 horas antes de donar.
– Identificación oficial con fotografía (IFE, pasaporte, cedula profesional, licencia de conducir). – No haber tomado antibiótico en los últimos 7días u otros medicamentos como la Aspirina en los últimos 5 días. – No tener algún proceso infeccioso (gripa, diarrea o lesiones en la piel).
– No estar embarazada o lactando. – No haber ingerido bebidas alcohólicas en las ultimas 48 horas. – No haberte aplicado vacunas durante el ultimo mes (Tétanos, Rubéola, Sarampión e Influenza) o en el ultimo año( Rabia y Hepatitis B) – No haberte realizado tatuaje, acupuntura o perforaciones en el último año.
– Si estas menstruando dependerá de tu prueba de laboratorio y valoración médica. – Si eres Diabético o hipertenso (presión alta) con tratamiento dependerá de la valoración médica. – EVITA donar el mismo día del procedimiento de tu paciente. – Disponer del tiempo necesario para la donación.
– El sistema ABO es la forma más conocida de clasificar los tipos de sangre. Este sistema cuenta con ocho tipos principales. El tipo O positivo es el más común y el AB negativo es el más raro. Si una persona necesita una transfusión de sangre, su tipo de sangre debe ser compatible con el del donante para evitar complicaciones.
Pese al aumento en la donación de plasma, algunos ciudadanos, cansados de esperar, buscan donadores en redes sociales para sus familiares enfermos de coronavirus, llegando a pagar hasta 10 mil pesos por una unidad.
Todas las unidades de sangre donadas son analizadas para detectar infecciones por HIV, Hepatitis B, Hepatitis C, virus HTLV I- II, Sífilis, Chagas y Brucelosis, pero si una persona, dona su sangre estando en el ‘período de ventana’ para alguna de ellas, los análisis correspondiente son NEGATIVOS a pesar de la infección
Preguntado por hombre de 20 años visibility 876 vistas Nuestro profesional de la salud responde La donación de sangre es un proceso que puede tardar hasta varias semanas, para que le llamen y le digan si hay alguna alteración con su sangre. Inicia tu consulta +20 profesionales de la salud disponibles para atenderte en línea Si no estás satisfecho, te devolvemos tu dinero.
Un peligroso tesoro – Entre todas las posibles combinaciones, la sangre Rh nulo es una de las más extrañas. Fuente de la imagen, Getty Pie de foto, La sangre Rh nulo puede ser un tesoro o un riesgo latente. Un tipo de sangre es Rh nulo cuando sus glóbulos rojos no tienen ningún tipo de antígeno Rh,
Según narra Penny Bailey en Mosaic, un portal de investigación biomédica, este tipo de sangre se detectó por primera vez en 1961, en una mujer aborigen australiana. Desde entonces, solo se han conocido cerca de 43 casos de personas con Rh nulo en todo el mundo. Este tipo de sangre se adquiere de manera hereditaria, explicó a BBC Mundo Natalia Villarroya, médico especialista en Hematología de la Universidad Nacional de Colombia.
“Ambos padres deben ser portadores de la mutación”, agregó. La sangre Rh nulo puede ser un tesoro o un riesgo latente, según desde dónde se le mire. Por una parte, es una sangre universal, pues puede ser donada a cualquier persona con tipos de sangre raros dentro del sistema Rh o con Rh negativo.
Fuente de la imagen, choja Pie de foto, Los portadores de sangre Rh nulo pueden padecer anemia leve Es tan preciado este tipo de sangre, que, según Bailey, aunque la sangre almacenada en los bancos es anónima, han habido casos en que los científicos han tratado de rastrear a los donantes para pedirles muestras de sangre para sus investigaciones.
El precio de la sangre dorada, sin embargo, lo paga el portador. Según el Centro de Información de Enfermedades Raras de EE.UU., los portadores de sangre Rh nulo pueden padecer anemia leve, Además, en caso de que necesiten una transfusión de sangre, solo podrán recibir sangre Rh nulo, algo extremadamente difícil, no solo por la poca cantidad de gente que la tiene, sino porque transportar sangre de un país a otros es una tarea complicada.
Las personas con Rh nulo viven en lugares tan distantes entre sí como Colombia, Brasil, Japón, Irlanda y EE.UU. A los portadores de sangre Rh nulo se les anima a donar sangre que sirva de reserva para ellos mismos, pero como hay tan pocos donantes, su sangre está disponible también para cualquier otra persona que la pueda necesitar.
Las personas que tienen el grupo sanguíneo 0- (cero negativo) son muy especiales, Primero, porque son muy pocos : solo un 7% de la población. Segundo, porque pueden donar sangre a todo el mundo. Por eso se llaman donantes universales, Son los donantes selectos, los más buscados; la sangre del grupo 0- se puede transfundir a cualquier receptor, por eso es imprescindible en situaciones de emergencia, cuando no hay tiempo de comprobar el grupo sanguíneo.
La sangre 0- también se utiliza en casos en los que puede haber una incompatibilidad entre la sangre de una madre y el feto, Además, aunque las personas 0- pueden donar sangre a cualquier otra persona, ellos solo pueden recibir de otro 0-. De hecho, en Cataluña cerca de 400.000 personas tienen el grupo sanguíneo cero negativo, pero solo 20.000 son donantes de sangre.
La llamada se hace a todos los donantes cero negativos y a sus familias, ya que el grupo sanguíneo es hereditario y es muy probable que el donante cero negativo tenga personas del mismo grupo sanguíneo entre los familiares más directos: padres, hermanos, hijos Si eres donante universal, puedes ayudar a la donación explicándolo a tus familiares o haciendo difusión.
La sangre más rara y valiosa del mundo Es posible que hayas escuchado que el grupo sanguíneo AB es el más raro de encontrar. Si bien es cierto, si miramos las 8 combinaciones diferentes que podemos hacer con A, B, O y D + o D-, los porcentajes cambian un poco dependiendo de la etnia que estemos viendo, pero de acuerdo con la Escuela de Medicina de Stanford, un 0,6% de la población general tiene el tipo AB.
Su sangre es especial no por los antígenos que posee, sino por todo lo contrario: no posee ninguno. Se denomina Rh nulo y se caracteriza por dar negativo en todos los antígenos de Rh. Solo 40 personas en el mundo poseen la “sangre más rara”. ¿Por qué las venas se ven de color azul si la sangre es roja? La sangre arterial y oxigenada tiene un color rojo brillante. De otro lado, la sangre venosa y parcialmente desoxigenada se torna de un color rojo oscuro y un tanto opaco. Así las cosas, ¿ por qué las venas son azules ? Ciertamente a causa de un efecto óptico por la forma en que la luz penetra a través de la piel, las venas se ven de un color azulado-verdoso.
Sangre y personalidad En 1927, un profesor de Tokio llamado Takeji Furukawa publicó un documento en el que especulaba sobre la relación entre los distintos tipos de sangre y los rasgos de personalidad,
Enviado por crtscordoba el Mar, 27/05/2014 – 14:31.
Ingesta abundante de líquidos. No tome bebidas alcohólicas. No fume durante dos horas. No realice ejercicio físico intenso. Evite actividades laborales que impliquen riesgo. En caso de mareo después de la donación, túmbese y coloque las piernas hacia arriba. Mantenga la compresión en el brazo al menos durante 1 hora.
¿Con que frecuencia puedo donar sangre? Debes esperar por lo menos ocho semanas (56 días) entre donaciones de sangre completa y 16 semanas (112 días) entre donaciones de Dobles glóbulos rojos. Los donantes de plaquetas por aféresis pueden donar cada 7 días hasta 24 veces al año.
¿Debo estar en ayunas para donar sangre? La respuesta es no. Por el contrario, se recomienda no acudir con el estómago vacío. Solo tienes que ir en ayunas cuando te extraen sangre para su posterior análisis. Eso sí, es muy importante evitar las grasas y azúcares que puedan alterar la composición de la sangre.
¿Cómo me debo preparar para donar sangre? – Duerma bien la noche anterior a la donación, acuda tras haber ingerido una comida pobre en grasas, – nunca en ayunas- y evite fumar desde al menos una hora antes de la donación. Si tienen tendencia a tener niveles bajos de hierro, puede prepararse tomando alimentos ricos, como carnes rojas, hígado, pescado y huevos.
Los requisitos mínimos para donar sangre son: Pesar más de 50 kilos. Estar en buenas condiciones de salud. Que no haya tenido Hepatitis después de los once años. No haber cambiado de pareja sexual en los últimos seis meses.