¿Es normal tener coágulos sanguíneos grandes durante la menstruación? – Respuesta de Sandhya Pruthi, M.D. Los coágulos de sangre durante la menstruación pueden ser normales. La cantidad, duración y frecuencia del sangrado menstrual varía de mes a mes y de una mujer a otra.
Pero si se desprenden coágulos grandes, esto puede ser un signo que algo no está bien. Si tus períodos menstruales parecen más abundantes que de costumbre — por ejemplo, empapas una toalla absorbente o tampón por hora por varias horas, o se desprenden coágulos muy grandes — habla con tu doctor. El doctor puede determinar si hay un problema no aparente que esté causando estos períodos intensos.
Tu doctor puede recomendarte un análisis de sangre para detectar anemia, un trastorno de la sangre que puede hacer que te sientas débil o cansada. También puede recomendar una ecografía de la pelvis. A veces los médicos recetan medicamentos hormonales para ayudar a regular el sangrado intenso.
Contents
6. Aborto – Los coágulos de sangre en la menstruación pueden indicar un aborto espontáneo en el primer trimestre de gestación, especialmente si el color es ligeramente amarillento o grisáceo. Qué hacer: para confirmar si ocurrió un aborto es importante acudir al ginecólogo, sin embargo, si el sangrado es muy abundante debe acudir de inmediato al hospital para iniciar el tratamiento adecuado para impedir la pérdida de sangre.
Sheila Sedicias A veces la menstruación puede bajar con la presencia de coágulos de sangre y/o carne, esta situación suele ser normal, ya que surge debido a un desequilibrio en las hormonas de la mujer.
¿Cómo se ve la sangre menstrual? – La sangre y secreción varían en color y consistencia a lo largo de tu ciclo menstrual. La sangre más fresca es ligera y de un color rojo brillante. El sangrado fuerte se ve más oscuro y espeso. Cuando se acerca el fin de tu periodo, el sangrado se aligera y se puede poner de un color rosado claro, marrón o amarillento. La sangre se puede ver un poco anaranjada cuando se mezcla con flujo cervical. El moco cervical ( secreción ) puede verse ligeramente gelatinoso (5). Si la sangre es de color naranja, esto puede ser indicador de una infección que no ha sido tratada. Si con frecuencia tienes sangre anaranjada o si tienes secreciones de color gris o verde, deberías ponerte en contacto con tu médico o matrona, ya que puedes tener una infección (5).
Otros signos de infección son dolor, comezón o un mal olor vaginal, como olor a pescado (5). Usualmente la sangre más oscura se ve cuando el sangrado es más fuerte. Algunas enfermedades como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) o la endometriosis pueden provocar el engrosamiento del recubrimiento uterino antes de que este sea expulsado (4, 8).
Esto puede hacer que la sangre adquiera una tonalidad violácea (1, 4). La sangre puede verse negra si ha estado en el útero o vagina por un periodo prolongado. Esto puede suceder al inicio o al final del periodo, o puede estar relacionado con un bloqueo.
Un sangrado abundante y muy oscuro, que se ve grumoso y tiene muchos coágulos, puede ser signo de un aborto espontáneo u otro problema (3). Ponte en contacto con tu proveedor de atención médica si tienes sangre muy oscura, con sangrado abundante, repentino y cólicos, o si tienes un dolor nuevo, fiebre o mal olor (3, 5).
Los coágulos del periodo pueden ser espesos y grumosos o elásticos. Estos se forman si la sangre se acumula en el útero antes de salir por el cérvix o en la parte posterior de la vagina. Los coágulos también están asociados a los fibromas (masas no cancerosas que crecen en el útero) (4).
10 Otras alteraciones – Otros problemas de salud crónicos como pueden ser, por ejemplo, los problemas de tiroides, las enfermedades hepáticas o las renales también son a menudo causantes de reglas abundantes que pueden desembocar a su vez en una mala coagulación sanguínea y derivar en periodos con coágulos o falta de reglas. Lo cierto es que no existe una fórmula o técnica para evitar que los coágulos aparezcan durante nuestra menstruación. No obstante, se recomienda llevar una vida lo más saludable posible que posibilite una correcta circulación sanguínea general. Se recomienda llevar a cabo técnicas de relajación que ayuden a combatir el estrés así como consumir alimentos ricos en bioflavonoides como el brócoli, las uvas, los cítricos, las cerezas, los tomates o los pimientos verdes.
No. Los coágulos de sangre en la menstruación no influyen en la concepción, El hecho de que nuestra regla presente coágulos no quiere decir que el embarazo sea más fácil o más difícil de conseguir. Las probabilidades son las mismas con o sin coágulos. Eso sí, en caso de que los coágulos sean habituales, estés buscando quedarte embarazada y el embarazo no llegue, es recomendable consultar con un especialista ya que podría haber algún problema relacionado con el endometrio.