Cual Es El Ph De La Sangre?

Cual Es El Ph De La Sangre
Para entender el concepto necesitamos primero comprender ¿Qué es el pH o potencial de hidrógeno? Se trata de un valor utilizado con el objetivo de medir la alcalinidad (base) o acidez de una determinada sustancia, indicando el porcentaje de hidrógeno que encontramos en ella, midiendo la cantidad de iones ácidos (H+).

  1. La escala del pH varía del 0 al 14, de forma que se considera 7 como un valor de pH neutro, menos de 7 se vuelve más ácido, arriba de 7 se vuelve más alcalino.
  2. La acidez o alcalinidad (base) del cuerpo se puede medir por medio de la sangre, orina o saliva.
  3. El nivel idóneo del pH en la sangre debe oscilar entre 7.35 y 7.45, pero la contaminación atmosférica, los malos hábitos alimenticios o el estrés acidifican el cuerpo y alteran este pH, la sangre reacciona y roba los nutrientes que necesita del resto de órganos vitales para compensar el desequilibro.

En este sentido, la nutrición es un factor vital para lograr el estado óptimo de equilibrio ácido-base, ya que hay nutrientes con la capacidad de acidificar y otros con la capacidad de alcalinizar (basificar). Los alimentos se clasifican según el efecto que tienen dentro del cuerpo después de la digestión y no según el pH que tienen por sí mismos; así, el sabor no es un indicador del pH que pueden generar dentro del organismo, como es el caso de los cítricos que a pesar de saber ácido, tiene un efecto en el organismo completamente alcalino (básico).

  • Los minerales como el potasio, el calcio, el sodio y el magnesio, forman reacciones alcalinas (básicas) en el cuerpo y se encuentran principalmente en las frutas y las verduras.
  • Contrariamente, los alimentos que contienen hierro, azufre y fósforo como las carnes, el huevo, los lácteos y los frutos secos, son promotores de acidez.

Lo ideal es que la alimentación esté compuesta de un 20 a 25% de alimentos ácidos y de un 75 a 80% de alimentos alcalinos. Solo así podremos ir creando paulatinamente un ambiente equilibrado al interior del cuerpo, de tal manera que sea protegido de enfermedades y del deterioro celular.

Disminución de la actividad del sistema inmune Favorecimiento de la calcificación de los vasos sanguíneos Pérdida de masa ósea y masa muscular Fatiga crónica Dolor y espasmos musculares Caída del cabello y deterioro de las uñas Piel irritada Cansancio generalizado

Los alimentos ácidos y alcalinos son los responsables de los procesos metabólicos y a la vez son necesarios como mecanismos de defensa para evitar enfermedades. Para lograr una buena salud, es necesario mantener un equilibrio en el consumo de ambos. Aquí te dejamos una lista de opciones de comida de acuerdo a su pH: Alimentos alcalinos Verduras: brócoli, zanahoria, col, coliflor, cilantro, berenjena, hongos, espinacas.

¿Cómo se mide el pH en la sangre?

Es un examen que mide la capacidad de los riñones para enviar ácido a la orina cuando hay demasiado en la sangre. Esta prueba implica tanto un examen de sangre como de orina. Antes del examen, usted deberá tomar un medicamento llamado cloruro de amonio durante 3 días.

  • Siga las instrucciones al pie de la letra sobre la forma de tomarla para garantizar un resultado preciso.
  • Luego, se toman unas muestras de orina y otra de sangre,
  • Su proveedor de atención médica le solicitará tomar cápsulas de cloruro de amonio por vía oral durante 3 días antes del examen.
  • Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado.

Otras solo sienten un pinchazo o una picadura. Posteriormente, puede haber una sensación pulsátil o un hematoma leve. Esto desaparece rápidamente. El examen de orina solo requiere de una micción normal, y no produce ninguna molestia. El examen se hace para ver qué tan bien controlan los riñones el equilibrio acidobásico del cuerpo.

La orina con un pH menor a 5.3 es normal. Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

La toma de una muestra de orina no presenta riesgos. La extracción de sangre involucra un pequeño riesgo. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Obtener una muestra de sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.

Sangrado excesivoDesmayo o sensación de mareoMúltiples punciones para ubicar las venasHematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

Acidosis tubular renal – prueba de sobrecarga ácida Dixon BP. Renal tubular acidosis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics,21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 547. Yaqoob MM, McCafferty K.

Water balance, fluids and electrolytes. In: Feather A, Randall D, Waterhouse M, eds. Kumar and Clarke’s Clinical Medicine,10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 9. Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ.

Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

¿Qué es el pH y cuánto es lo normal?

El pH se mide en una escala de 0 a 14. En esta escala, un valor pH de 7 es neutro, lo que significa que la sustancia o solución no es ácida ni alcalina. Un valor pH de menos de 7 significa que es más ácida, y un valor pH de más de 7 significa que es más alcalina.

You might be interested:  Que Te Sale En Un Analisis De Sangre?

¿Qué pasa si el pH de la sangre es alto?

La acidosis está causada por una producción excesiva de ácido, por una excesiva pérdida de bicarbonato (acidosis metabólica) o por una acumulación de dióxido de carbono en la sangre, resultado de un funcionamiento pulmonar deficiente o de una depresión respiratoria (acidosis respiratoria).

La acidez de la sangre aumenta cuando se ingieren sustancias que contienen ácido o que lo producen, o cuando los pulmones no expelen suficiente dióxido de carbono. En presencia de acidosis metabólica, a menudo se sienten náuseas, vómitos y fatiga, y se respira con más rapidez y profundidad de lo normal. En presencia de acidosis respiratoria, a menudo se sienten cefalea y confusión, y la respiración es poco profunda, lenta o ambas cosas. Los resultados del análisis de sangre indican de forma característica un pH inferior al normal. El tratamiento está dirigido a curar la causa de la acidosis.

También los riñones tratan de compensar el pH eliminando una cantidad mayor de ácido en la orina. Pero ambos mecanismos pueden verse sobrepasados si el organismo sigue produciendo demasiado ácido, lo que conduce a una acidosis grave y, finalmente, problemas cardíacos y coma.

La acidez o la alcalinidad de cualquier solución, incluida la sangre, se indica mediante la escala de pH. La acidez y la alcalinidad se expresan en la escala de pH, que oscila de 0 (ácidos fuertes) a 14 (bases o álcalis fuertes). El centro de la escala de pH lo ocupa el valor denominado neutro, es decir, 7,0.

Si el pH se encuentra entre 7,35 y 7,45, la sangre es ligeramente básica. Por lo general, el organismo mantiene el pH de la sangre próximo a 7,40. La acidosis se clasifica en función de su causa primaria como Existe acidosis metabólica cuando la cantidad de ácido presente en el organismo aumenta debido a la ingestión de una sustancia que se descompone, o puede descomponerse (metabolizarse), en un ácido, como el metanol (alcohol de madera), un anticongelante (etilenglicol) o grandes cantidades de aspirina (ácido acetilsalicílico),

  1. Muchos otros fármacos y venenos causan acidosis.
  2. La acidosis metabólica también aparece cuando el organismo pierde demasiado ácido o acumula demasiado álcali (bases).
  3. Por ejemplo, el bicarbonato se puede perder por el tubo digestivo debido a una diarrea o una ileostomía.
  4. Puede no haber síntomas cuando se padece acidosis metabólica leve, pero lo habitual es que las personas afectadas presenten La respiración se vuelve más profunda y un poco más rápida (ya que el organismo intenta compensar la acidosis exhalando más dióxido de carbono).

A medida que la acidosis se agrava, se siente una debilidad extrema y somnolencia, además de tener confusión y cada vez más náuseas. Al final, en los casos graves pueden aparecer problemas cardíacos, la presión arterial desciende y se produce choque (shock), coma y muerte.

Somnolencia Dolor de cabeza (cefaleas)

Esta última evoluciona a estupor y coma, a medida que la concentración de oxígeno de la sangre va descendiendo.

¿Qué pasa si la sangre es muy ácida?

Es una enfermedad que ocurre cuando los riñones no eliminan apropiadamente los ácidos de la sangre hacia la orina. En consecuencia, demasiado ácido permanece en la sangre (llamado acidosis ). Cuando el cuerpo lleva a cabo sus funciones normales, produce ácido.

  • Si este ácido no se elimina o se neutraliza, la sangre se tornará demasiado ácida.
  • Esto puede llevar a desequilibrios electrolíticos en la sangre.
  • También puede causar problemas con el funcionamiento normal de algunas células.
  • Los riñones ayudan a controlar el nivel de ácido en el cuerpo, removiendo el ácido de la sangre y eliminándolo en la orina.

Las sustancias ácidas en el cuerpo se neutralizan por medio de sustancias alcalinas, principalmente bicarbonato. La acidosis tubular renal proximal (ATR tipo II) ocurre cuando el sistema de filtrado del riñón no reabsorbe apropiadamente el bicarbonato.

Cistinosis (el cuerpo es incapaz de descomponer la sustancia cisteína)Fármacos como ifosfamida (un fármaco quimioterapéutico), ciertos antibióticos que ya no se usan mucho (tetraciclina) o acetazolamida Síndrome de Fanconi, un trastorno en los conductos de los riñones en el cual ciertas sustancias absorbidas normalmente hacia el torrente sanguíneo por los riñones se liberan hacia la orina en su lugar Intolerancia hereditaria a la fructosa, un trastorno en el cual hay una falta de la proteína necesaria para descomponer el azúcar de la fruta fructosa Mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre Hiperparatiroidismo primario, un trastorno en el cual la glándula paratiroides en el cuello produce demasiada hormona paratiroides Síndrome de Sjögren, trastorno autoinmune en el cual las glándulas que producen las lágrimas y la saliva son destruidas Enfermedad de Wilson, trastorno hereditario en el cual hay demasiado cobre en los tejidos del cuerpoDeficiencia de vitamina D

El objetivo del tratamiento es restaurar el nivel ácidobásico y el equilibrio electrolítico normales del cuerpo. Esto corregirá los trastornos óseos y reducirá el riesgo de osteomalacia y osteopenia en adultos. Es posible que algunos adultos no requieran ningún tratamiento.

Todos los niños requieren medicamentos alcalinos, como citrato de potasio y bicarbonato de sodio. Se trata de medicamentos que ayudan a corregir el estado ácido del cuerpo. El medicamento ayuda a prevenir la enfermedad ósea causada por demasiado ácido, como el raquitismo, y permitir el crecimiento normal.

Los diuréticos tiazídicos también se usan frecuentemente para conservar el bicarbonato en el cuerpo. Se debe corregir la causa de la necrosis tubular renal proximal si se puede encontrar. Posiblemente se necesiten suplementos de vitamina D y calcio para ayudar a reducir las deformidades del esqueleto que resultan de la osteomalacia.

¿Cómo alcalinizar la sangre rápidamente?

¿Cuáles son lo alimentos alcalinos? – Cual Es El Ph De La Sangre Para conseguir aumentar la alcalinidad en el cuerpo humano le invitamos a consumir alimentos alcalinizantes –ricos en potasio, magnesio y/o calcio– para que el cuerpo no tenga que sufrir robando minerales para alcalinizar la sangre y por tanto, disminuir los alimentos ácidos. De este modo lograremos equilibrar la cifra del pH.

¿Qué tipo de alimentos provocan la acidosis?

(pH >7 a 14) –

AlgasAjosBicarbonato de sodioLimón (curiosamente aunque es un alimento ácido, al digerirse en el cuerpo tiene efecto alcalino.LentejasLimaRaíz de lotoAgua mineralNectarinaCebollaCaquiPiñaPipa de calabazaFrambuesasSal marinaEspirulinaCalabazaAlbaricoqueFresaManzanaMelocotónMoraNaranjaPomeloUvaKaleAlmendrasAvellanasApioDátilBerrosEspinacaEscarolaGuisanteJudía verdeLechugaRábanoTomateMelónSandíaBrócoliZanahoriaCastañaPimentónEndiviaAjoCol rizadaEspárragosTé de hierbasKiwiMangoPerejilEspeciasSalsa de soja

You might be interested:  Como Sacar Manchas De Sangre Ropa Blanca?

La acidosis es un desequilibro del pH (que desciende por debajo del nivel ideal) debido a un incremento de los ácidos o una reducción de las bases. Vamos a a comentar a continuación qué factores dietéticos y no dietéticos se asocian más frecuentemente con un estado de acidosis y algunas posibles consecuencias de ese estado. Cual Es El Ph De La Sangre FACTORES DIETÉTICOS ASOCIADOS A UN ESTADO DE ACIDOSIS

Los alimentos con alto contenido en proteína, como la carne, los quesos y el huevo, entre otros, incrementan la producción de ácidos en el organismo. No es necesario eliminar estos alimentos, pero sí consumirlos de forma moderada.El efecto de los alimentos ácidos se puede equilibrar consumiendo suficiente fruta y verdura ya que son grupos de alimentos que favorecen la alcalosis.

FACTORES NO DIETÉTICOS ASOCIADOS A UN ESTADO DE ACIDOSIS :

Hacer deporte de manera muy prolongada : por la reducción del suministro de oxígeno a las células.El consumo insuficiente de líquidos ( deshidratación ): porque dificulta la eliminación de ácidos por medios naturales (la orina y el sudor).El estrés, la inflamación y los medicamentos.

EFECTOS ASOCIADOS A UN ESTADO DE ACIDOSIS Algunas posibles consecuencias de una reducción del pH de nuestro organismo son:

Enfermedad cardiovascular.Disminución en la densidad mineral ósea y osteoporosis.Creación de piedras en los riñones (litiasis renal).Enfermedad renal crónica.Elevación del cortisol (hipercortisolismo), que puede provocar resistencia a la insulina y mayor riesgo de diabetes tipo 2 e hígado graso no alcohólico.Destrucción de proteína muscular (sarcopenia).

Estudiante de doctorado en Medicina Preventiva y Salud Pública con un Máster Europeo en Alimentación, Nutrición y Metabolismo (E-MENU).

¿Cuál es el pH de un limón?

Publicaciones en redes sociales afirman que consumir alimentos “alcalinos” aumenta el pH del organismo y ayuda a “contrarrestar” el nuevo coronavirus. Esta afirmación es falsa. Al 13 de mayo de 2020, la declaración se ha compartido más de 2.400 veces en Facebook.

  • Ejemplos de publicaciones: here, here,y here El texto comienza alertando de que “el COVID-19 es inmune a los organismos con un pH mayor de 5.5” y atribuye la información a un “Centro de Virología” de Moscú, Rusia.
  • Luego enumera los siguientes alimentos “alcalinos” y sus supuestos niveles de PH: Limón – 9.9 pH, Aguacate o Palta-15.6 pH, Ajo -13,2 pH, Mango – 8.7 pH, Mandarina 8.0 pH, Piña 12.7 pH, Naranja -9.2 pH”.

Consumir alimentos alcalinos ayuda a prevenir la infección de COVID-19 – falso El equipo de Verificación de Datos de Reuters ha desmentido previamente la falsa declaración de que consumir alimentos alcalinos ayuda a prevenir el COVID-19 ( here ). Esta declaración sobre el nuevo coronavirus pudo haber surgido de la teoría de que las dietas “alcalinizantes” ayudan a prevenir el cáncer.

  • La teoría se basa en la idea de que las células cancerosas prosperan en ambientes altamente ácidos, lo que significa que una dieta alcalina podría ayudar a prevenir la enfermedad.
  • Esto ha sido negado por distintos expertos en el campo ( here, here, here ).
  • El Instituto Americano para la Investigación del Cáncer dice: “Los estudios que concluyeron que las células cancerosas prosperan en un ambiente ácido se realizaron en un entorno de laboratorio.

Sería casi imposible alterar el ambiente celular para crear un ambiente menos ácido en nuestros cuerpos. Por ejemplo, el estómago es muy ácido para una digestión adecuada, por lo que no queremos que sea más alcalino.” ( here ) El Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas coincide: “No hay forma de que los alimentos que consume puedan alterar los niveles de pH de tu sangre.

El pH del cuerpo está estrictamente regulado. Si cambia su dieta, es posible que vea cambios en el pH de su saliva u orina porque son productos de desecho, pero no hay forma de que pueda comer suficientes alimentos alcalinos que afecten su sangre”. ( here ) Expertos aseguran que las dietas saludables y ricas en frutas y verduras pueden ayudar al tratamiento del cáncer, pero no debido a la acidez o alcalinidad de los alimentos, sino a sus vitaminas y minerales.

La Universidad de San Diego California (UCSD) confirma en su sitio de salud que “la dieta alcalina recomienda consumir principalmente frutas y verduras, que es un patrón de alimentación recomendado para prevenir el cáncer. Sin embargo, estas recomendaciones no se basan en la acidez o alcalinidad de los alimentos, sino en el hecho de que estos alimentos son ricos en vitaminas, minerales, fitonutrientes y fibra.” ( here ) Lista de alimentos “alcalinos” – falso Los alimentos mencionados en esta declaración son ácidos, no alcalinos.

¿Qué es mejor tener un pH ácido o alcalino?

Con los términos alcalino, ácido y neutro hacemos referencia al estado del pH de nuestra sangre y demás fluidos de nuestro cuerpo, siendo el pH el índice que usamos para medir el potencial de hidrógeno (iones de hidrógeno) en dichos fluidos. Se usa una escala que va del 0 al 14, siendo 7 la medida que se considera neutra. Cual Es El Ph De La Sangre Escala de medición del pH COMO SE GENERA LA ACIDEZ Todos sabemos de la importancia que tiene el oxígeno en nuestro organismo. Es el combustible fundamental que usan nuestras células para realizar su función individual, que no es otra que la de vivir, y en este acto nos mantienen vivos a nosotros, y para ello las células necesitan de un entorno alcalino y oxigenado.

Pero fue el científico Otto Heinrich Warbug, doctor en química y en medicina quien en el año 1931 recibió el premio Nobel en Medicina y fisiología, por su trabajo en el descubrimiento del proceso de fermentación celular cuando se las priva (a las células) del oxígeno necesario. El Doctor Warbug demostró en su obra ” El metabolismo de los tumores “, que hay dos aspectos que caracterizan a los tumores; la acidosis y la hipoxia.

También descubrió que las células cancerosas son anaeróbicas (no respiran oxígeno) y se alimentan de glucosa; siempre y cuando el entorno esté libre de oxígeno. Hay varios factores que hacen que nuestro organismo y por tanto nuestras células no estén bien oxigenadas (alimentación, emociones.), y si no lo están, esas células morirán y al descomponerse generan un entorno sucio, con desechos, propiciando un entorno ácido. Cual Es El Ph De La Sangre Alimentos malos Vs alimentos sanos Es fácil darse cuenta de la importancia que tiene una alimentación correcta, pero la alimentación es solo un factor de los varios que afectan a la salud celular.

You might be interested:  Porque Te Sale Sangre De La Nariz Cuando Estas Dormido?

¿Qué relacion tiene el cáncer con el pH?

¿Apoya la ciencia el consumo de agua alcalina para el cáncer? – Hasta la fecha, ningún estudio ha demostrado que beber agua alcalina prevenga o sirva para tratar el cáncer. Esto puede ser porque el cuerpo humano hace un excelente trabajo de forma natural, manteniendo nuestra sangre en un nivel de pH estable de 7.3 a 7.4.

  1. El cuerpo tiene varias formas de equilibrar la acidez y alcalinidad de la sangre.
  2. Por ejemplo, las personas exhalan dióxido de carbono durante la respiración para normalizar el pH de la sangre.
  3. Los riñones también expulsan iones para ayudar a normalizar el pH de la sangre.
  4. Es un sistema muy preciso que no permite mucha desviación.

Debido a que el cuerpo trabaja constantemente para equilibrar los niveles de pH, beber algo con un pH más alto, como el agua alcalina, no afecta significativamente el pH general de la sangre o el pH de la sangre que llegaría a una célula o tumor canceroso en el cuerpo. “El agua alcalina no mata el cáncer. Afortunadamente, nuestros riñones y pulmones mantienen nuestro pH estrictamente regulado, justo donde debería estar. Pero no se preocupe: el agua alcalina no dañará su cuerpo, simplemente le costará más”. — Julie LG Lanford, MPH, RD, CSO, LDN, dietista registrada y nutricionista con 15 años de experiencia trabajando en nutrición oncológica

¿Cómo podemos medir el pH del cuerpo en forma casera?

¿Cómo conocer el grado de acidez corporal? – Es posible conocer el pH de algunas zonas del cuerpo de forma sencilla. Esto se puede hacer mediante unas tiras reactivas, que se suelen vender en las farmacias. Para ello solo tienes que impregnar el indicador que las acompaña con una muestra de saliva u orina,

¿Cómo saber si nuestro pH está alto o bajo?

A día de hoy, la mayor parte de la población cuenta con un pH ácido, lo cual supone un verdadero problema de salud a nivel mundial. Las causas son variadas, pero principalmente una dieta rica en grasas saturadas y alimentos procesados, sumado a los altos índices de contaminación a los que estamos expuestos, son los responsables.

  1. Además de otros factores, como el estrés diario y las emociones negativas,
  2. Cómo saber cómo es tu pH Para saber si el pH de tu cuerpo es ácido o es alcalino basta con realizar una prueba.
  3. En realidad, puede saberse de tres métodos: mediante un análisis de orina, un análisis de sangre (es la forma más fiable) o a través de un análisis de saliva.

Es muy importante saber cuál es el pH de nuestro organismo, ya que determinará nuestro estado de salud. El pH se mide de 0 a 14, de ácido a alcalino, siendo 7 el valor neutro, Si en los resultados el pH sale ácido, será un buen momento para plantearse serios cambios en el estilo de vida pero, sobre todo, cambiar los hábitos alimenticios. Cual Es El Ph De La Sangre Alimentos alcalinos | Agencias Los beneficios de una dieta alcalina Conseguir que el pH de nuestro cuerpo sea neutro o ligeramente alcalino, es muy importante. Para ello seguir una dieta sana y equilibrada es fundamental. No hay que olvidar que alcalinizar el organismo es hacerlo más sano.

Es una dieta fácil de seguir, no supone hacer grandes sacrificios, más bien en adoptar hábitos saludables de vida, Tener un pH descontrolado no solo conlleva problemas de peso. Investigadores de la Universidad de California afirman que los peligros de la llamada ‘ acidosis metabólica ‘ son los siguientes: osteoporosis, sequedad en la piel, dolores de cabeza, anemia, problemas digestivos, cansancio crónico e, incluso, artritis.

Llevar una dieta alcalina reducirá el riesgo de padecer estos problemas de salud. Alimentos ácidos y alcalinos No se trata de eliminar los alimentos ácidos de la dieta, sino más bien de equilibrar el consumo de ambos, dándole más protagonismo a los alcalinos.

Es conveniente incluir en nuestra alimentación diaria alimentos alcalinos como estos: espinacas, uvas pasas, pimientos, coles, kiwis, sandía, lechuga, aguacate, zumo de limón (natural), judías verdes, tomates, berenjenas, naranjas, fresas, plátanos, dátiles Los quesos, la carne y embutidos (sea de los que sea), la pasta, los cereales, el arroz, las legumbres, son alimentos ácidos.

Como hemos dicho antes, no se trata de eliminarlos de la dieta, porque también son importantes para una buena salud. No hay que olvidarse de aumentar el consumo tanto de frutas como de verduras, ya que es básico para equilibrar el pH. Y, por supuesto, beber mucha agua.

¿Cómo saber si el pH es alto o bajo?

Los valores del pH varían en una escala que va de 0 hasta 14. Así, tenemos un pH neutro cuando su valor es 7, los valores de pH menores a 7 son valores ácidos y los valores de pH básicos, o alcalinos, son los que están por encima de 7.

¿Cómo saber si el cuerpo es ácido o alcalino?

¿Qué significa alcalino y ácido? – Seguro que últimamente has oído hablar de alcalinidad, acidez, dietas alcalinas… y quizás no sepas exactamente a qué se refiere. Alcalino y ácido son dos conceptos que hacen referencia al estado del pH de la sangre. Pero, ¿qué es el pH de la sangre?.

El pH es el índice que mide la concentración de iones de hidrógeno (potencial de hidrógeno) en nuestra sangre o cualquier fluido de nuestro cuerpo, y nos indica si es ácido, alcalino o neutro. Se mide en una escala que va del 0 al 14, siendo 7 la medida neutra. Si está por debajo de pH 7 indica acidez, y por encima de pH 7 indica alcalinidad.

Es decir, el pH es un indicador de la sangre que nos ayuda a hacernos una idea de nuestro estado de salud. Para que nuestros procesos vitales se desarrollen correctamente, el pH en sangre debe ser ligeramente alcalino y estar comprendido entre 7,35 y 7,45 (7,4).

¿Cómo saber si tengo el pH alterado?

Síntomas y causas de alteraciones del pH Cambios en el flujo vaginal, prurito, picor vaginal, escozor, sequedad vaginal, disuria, es decir, dolor o dificultad para orinar, dispareunia, molestias o dolor genital en las relaciones sexuales, vulvodinia o dolor en la vulva y molestias anales.