Lista de alimentos para subir las plaquetas – Para aumentar el nivel de las plaquetas en sangre es necesario comer más alimentos ricos en hierro y en vitaminas como la A, del grupo B, C, D, E y K. Esta es una lista práctica de este tipo de alimentos para aumentar las plaquetas :
KiwiFresasLimónLimaGuayabaNaranjaPimientoZanahoriaApioRemolachaCanónigosAgua de cocoHígadoCarnes rojas
Las plaquetas son células sanguíneas llamadas trombocitos y ayudan a que la sangre se coagule, por lo que se detiene el sangrado. El nivel bajo de plaquetas se denomina también trombocitopenia, Cuando sus niveles de plaquetas son más bajos de lo normal, la sangre no puede coagularse como debería, lo que hace que tenga un mayor riesgo de sangrado excesivo.
Alimentos que bajan las plaquetas – Un alto número de plaquetas puede ocasionar la aparición de coágulos sanguíneos que desemboquen en una trombosis. Por eso, cuando necesitamos reducir la cifra de plaquetas en el organismo debemos incluir en nuestra dieta algunos de los siguientes alimentos.
Uno de los más recomendados es el ginkgo biloba, ya que tiene una gran cantidad de antioxidantes y terpenoides que evitan la aparición de coágulos y trombos y reducen la viscosidad sanguínea. No obstante, los comprimidos de ginkgo biloba deben tomarse siempre bajo control médico. La alta concentración de alicina del ajo disminuye la concentración de plaquetas en la sangre.
El ajo es un alimento que se caracteriza por ser anticoagulante y vasodilatador, aunque estas propiedades se consiguen si se consume el ajo crudo, La carne de pescado es rica en omega 3, ideal para reducir la concentración de plaquetas. Aquí se recomienda consumir sardinas, boquerones, carne de salmón, atún, trucha, cangrejos y gambas.
Los especialistas recomiendan comer pescado azul 3 veces a la semana. Frutas como la piña y las uvas negras también ayudan a disminuir los niveles de plaquetas en la sangre. Por último, las personas que presentan un alto nivel de plaquetas deben eliminar de su dieta alimentos que sean ricos en vitamina K, especialmente el brócoli, las coles, las verduras de hoja verde y las carnes rojas.
Llevar un estilo de vida saludable y evitar el consumo de alcohol o de medicamentos que no nos haya prescrito el médico pueden ayudarnos a mantener nuestros niveles de plaquetas en los límites adecuados.
Cuándo preocuparse por las plaquetas bajas – Aunque los niveles normales de plaquetas están entre 150.000 y 450.000 y por debajo de 150.000 ya se pueden considerar un indicador de algún problema de salud, es cuando las plaquetas están debajo de 50.000 hay que preocuparse,